Herramientas GRATIS para edición de imágenes
El uso de buenas fotografías realza el valor de tus productos y aumenta la credibilidad de tu negocio. Este post se centra en un aspecto crucial del diseño gráfico: la edición de imágenes. Porque no importa lo bien que hagas fotos, siempre hay pequeñas cosas que arreglar y retocar. En anteriores entradas del blog de Aeuroweb vimos otras formas de conseguir grandes imágenes con: 10 bancos de imágenes gratis y Soluciones para mejorar tus fotos. Por eso hoy hemos reunido estas 6 herramientas de imágenes gratuitas y fáciles de usar con las que podrás hacer y remodelar tus fotos para hacerlas más atractivas.
Vamos a dividirlas en: edición de imágenes gratis y edición de imágenes de pago.
Indice
Herramientas para editar imágenes gratis
GIMP
Es la herramienta de edición de imágenes gratuita más sofisticada. Puedes utilizarla para retocar, editar y dibujar. Basta con descargar el software y ya estás listo para comenzar a editar.
fotor
¿Quieres editar en línea, directamente en tu navegador? Echa un vistazo a Fotor. Lo más destacable es su característica High Dynamic Range: puedes coger tres fotos con diferentes exposiciones para combinarlas en una sola imagen, obteniendo la mejor luz y tono de cada una de las fotos por separado.
PicMonkey
Otro gran editor de fotos en línea con una característica muy interesante: el collage. Puedes elegir varias fotos y organizarlas. Si tienes un montón de productos, puedes formar un collage con ellos para que tus clientes puedan verlos todos en una sola imagen.
Pixlr Editor
Es uno de los editores de imágenes online más utilizados. Tiene tres versiones, todas ellas gratis: Pixlr Editor, Pixlr Express, y Pixlr O-Matic. Los dos últimos también se pueden utilizar como aplicaciones.
Photoshop Express
Una aplicación móvil con funcionalidades que te permiten recortar, eliminar ojos rojos, compartir en redes sociales y mucho más.
Herramientas de pago
Y si no te importa gastar un poco con tal de obtener las mejores fotografías, a continuación te dejamos otros 6 editores de imágenes, esta vez de pago:
Photoshop Elements
Photoshop es lo último en edición de imagen. Elements ofrece todas las herramientas de edición de fotos que necesitas y alguna más.
Photoshop Lightroom CC
Elements ofrece una gran funcionalidad al editar imágenes individuales. Lightroom se enfoca en editar en lotes. Así que conserva muchas de las características que encontrarías en Elements. Pero es muy útil para organizar y editar imágenes a gran escala.
Camera+
Camera + es una aplicación que mejora significativamente la capacidad de hacer fotografías con tu teléfono. Puedes cambiar los modos de disparo y configurar una cuadrícula para ajustar las tomas.
fiverr
Es una plataforma en la que la gente se ofrece a editar fotos. Puedes elegir categorías: edición, fotografía, post producción, etc. o clasificar los resultados por: recomendados, valoraciones, nuevos…
PortraitPro
Si tus productos implican a modelos humanos, echa un vistazo a Portrait Professionals. Es una herramienta de software optimizada para editar retratos, arreglar defectos y remodelar caras.
Keyshot
KeyShot es un renderizador de imágenes que puede crear imágenes y modelos de alta definición. La calidad de este software es tan alta que parecen fotografías reales. En las manos correctas, KeyShot puede hacer maravillas, y es utilizado por las grandes empresas para crear sus materiales de marketing.
Cuéntanos en los comentarios cuál es tu favorita o la que utilizas habitualmente. Si nos hemos dejado alguna que crees que debería estar, háznoslo saber.
Hola Mariana!
Felicidades por un gran artículo :) Me gusta la forma en la que divides los programas entre los gratuitos y los de pago ya que son dos públicos muy diferentes -para los principiantes y puede que programas para empresas.
Yo también tengo un blog e hice un artículo de programa para editar fotos solo que lo he categorizado de otra manera. Me gustaría que le dieras un vistazo y me platiques qué te parece :)
Saludos!
Gracias por leernos! Son formas distintas de categorizar la información pero ambas son igualmente válidas. Es verdad que normalmente los programas de edición gratis suelen estar más orientados a usuarios con pocos conocimientos de diseño o edición, mientras que los de pago, por su coste y opciones técnicas suelen tener más éxito entre profesionales o empresas. Dependerá de lo que se busque conseguir, si necesitamos un resultado mucho más profesional, no tendremos más opción que acudir a un programa de pago, en cambio, si la imagen final es para uso personal, cualquier programa de los citados ofrece grandes resultados.
Echaremos un vistazo a algunos de los programas que recomiendas. Un abrazo!
Es una buena recopilación de herramientas de edición de fotos, bien explicada y práctica. ¡Ahora toca practicar con ellas!
Muchas gracias por escribir este Post y compartir conocimiento. Saludos
¡Muchas gracias por tu comentario Josep! Hay muchas más herramientas útiles para edición de imágenes, pero he querido recopilar unas cuantas fáciles de usar y muy prácticas.
Me alegro que te sea de ayuda. Un saludo =)