Cómo evitar que los mails deseados vayan a la bandeja de Spam
A todos los que trabajamos con clientes o demás contactos importantes a través del correo electrónico nos ha pasado alguna vez que un mail que hemos estado esperando no ha llegado y se ha quedado olvidado en la temida bandeja de SPAM. Y eso puede resultar ser embarazoso e incluso molesto, ya que hay notificaciones que si no son recibidas a tiempo pueden causar problemas.
Actualmente, todas las herramientas y plataformas de correo electrónico cuentan con un filtro que detecta, a veces de manera equívoca, cuándo un mail es publicidad no deseada, llevándolo directamente a la bandeja de correo basura. El problema es que ese filtro no es infalible y acaba considerando como SPAM a mensajes importantes de nuestros contactos, cuando no lo son. Es por ello que es aconsejable abrir de vez en cuando la bandeja de Spam para detectar si algún correo deseado y esperado ha ido a parar ahí.
Por eso, aquí te explicamos cómo marcar esos correos como seguros para que lleguen siempre a tu bandeja de entrada, evitando así la temida bandeja de Spam. Pero, antes, ¿qué es Spam?
Indice
Qué es la bandeja de Spam
Este anglicismo, Spam, ha irrumpido en nuestra lengua debido a que es cada vez más utilizado, y hace alusión a todo aquello que recibimos de manera inesperada, masiva y molesta sea por el canal que sea, pero es relacionado, debido al nombre de las carpetas de correo basura, con el correo electrónico no deseado.
Así, es definido por la Oficina de Seguridad del Internauta como «mensajes no solicitados, principalmente de tipo publicitario, y enviados de forma masiva. La forma de envío más utilizada es el correo electrónico, pero también puede presentarse por programas de mensajería instantánea o redes sociales».
Pero, ¿por qué nuestros correos o los de nuestros contactos van a parar ahí?
Por qué los emails acaban en la bandeja de Spam
Por culpa de los filtros. Un mail acaba en esta bandeja de correo basura cuando no consigue superar los filtros antispam para evaluar la calidad de dichos correos. Se trata de algoritmos compuestos por una larga lista de factores que determinan la calidad de cada mail, clasificándolos en unas carpetas o en otras.
Pero no solo se rigen por filtros. Cada Proveedor de Servicios de Internet tiene sus propios criterios, por lo que, en ocasiones, un mail puede pasar el filtro antispam o puede ser considerado como correo no deseado e ir directo a dicha bandeja.
A estos mensajes que no llegamos a recibir pero que sí deseamos y son legítimos se les llama graymail. No han llegado a nuestra bandeja de entrada ya sea por la poca interacción de los receptores, por la alta tasa de rebote, por contener términos que no gustan a los proveedores y no superar los filtros o por mala reputación de la IP desde la que se envían.
Por eso, como sabemos que hay mensajes importantes para ti, te contamos cómo hacer para recibirlos en la bandeja de entrada.
Cómo evitar que estos correos vayan a la bandeja de Spam
Existen muchos trucos, como escribir de una determinada manera el Asunto, para hacer que el correo que vas a mandar no se quede olvidado en correo basura. También, dependiendo de la plataforma y dominio que utilices para mantenerte en contacto a través de correo electrónico, puedes marcar estos mensajes deseados como seguros de una forma u otra. Pero la manera definitiva y apta para todas los servidores de correo es MagicSpam. Y es más fácil de utilizar de lo que piensas.
Aquí te lo explicamos paso a paso e imagen a imagen.
Primer paso
Accede al panel de clientes de Aeuroweb que te hemos proporcionado y selecciona la opción «Acceso a tu página 2 o 3 según te indiquen en Aeuroweb«. Ahí, necesitarás acceder al panel mediante el usuario y contraseña también proporcionada, a través de los cuales podrás elegir entre diferentes herramientas. Selecciona MagicSpam Protection.
Segundo paso
Una vez hayas accedido a la herramienta MagicSpam, selecciona la opción de «Logs«, donde deberás quitar el tick en «Límite» que viene marcado por defecto. Después, pulsa «Buscar«. Cabe destacar que si tu listado de correos electrónico es casi infinito y buscas uno en concreto, puedes rellenar los datos de remitente y destinatario, pero con la opción que te explicamos es suficiente.
Tercer paso
Verás que se despliega un archivo repleto de letras y números. Pero, no te asustes, porque es más sencillo de los que parece. En la novena columna, la de Remitente, puedes buscar el correo electrónico del que esperabas un mail o aquel que no quieres que se vaya automáticamente a la bandeja de Spam.
Una vez que lo hayas localizado, pincha sobre el nombre del correo electrónico y elige entre «Permitir Remitente» o «Permitir el dominio del remitente». Si seleccionas la primera opción estarás permitiendo que todos los emails de esa cuenta en concreto lleguen a tu bandeja de entrada y nunca más a la de Spam. Si por el contrario eliges la segunda opción, todos los correos que utilicen ese mismo dominio serán bien recibidos por tu servidor. Es decir, si seleccionas «Permitir el dominio del remitente» y ese dominio es @aeuroweb.com, estarás dejando que todos los correos que terminan de esa manera no lleguen al correo basura.
La segunda opción es la más recomendada, pues se entiende que si permites un correo en concreto, permites que el resto con el mismo dominio te remitan mensajes. Pero depende de lo que esperes en ese justo momento.
Así pues, selecciona una de las dos y ¡voilá! Nunca más tendrás que ir a la carpeta de Spam a buscar un correo electrónico ni habrá notificaciones importantes que se queden en el olvido.
Permitir mails de una Dirección IP
MagicSpam es una maravilla y no solo te permite decidir si dejar entrar en tu bandeja de entrada determinados dominios o cuentas de correo electrónico: también puedes seleccionar la opción de permitir que sea una IP en concreto de la que puedas recibir mensajes.
Para ello, debes clicar en la quinta columna, «Dirección IP«, aquella dirección a la que le dejas enviarte correos. Pero es cierto que esta opción es para asuntos más específicos y desde Aeuroweb, para temas generales, recomendamos las anteriores.
Y ya lo tienes. Nunca más habrá notificaciones esperadas de correos deseados que no lleguen nunca a tu bandeja de entrada, queden en el olvido o tengas que buscar en la bandeja de Spam. Fácil, ¿no?
En Aeurowebte ayudamos con esta y otras cuestiones sea del departamento que sea, así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.