Guía definitiva sobre Hashtags de Instagram
Cuando se trata de usar hashtags de Instagram, entramos en un tema delicado. Algunas personas los odian y otras los utilizan en exceso. ¿Pero sabías que las publicaciones con al menos un hashtag promedian un 12,6% más de participación que las publicaciones sin ninguno?
Esta guía de hashtags de Instagram en 2019 te ayudará a comprender todo lo que necesitas saber sobre el uso de hashtags para ganar seguidores y aumentar los «me gusta». Aprende cómo conseguir las mejores etiquetas en Instagram y qué pasos debes seguir para implementar una estrategia eficaz de hashtags que aumente el alcance de tus campañas de marketing en Instagram.
Indice
Los hashtags son una de las mejores maneras de hacer crecer tu cuenta de Instagram. Usar el hashtag correcto (o la combinación de hashtags) puede ayudarte a exponer tu marca a audiencias más grandes y específicas. De hecho, tus posibilidades de atraer nuevos seguidores, obtener más «me gusta» y aumentar la participación se incrementan enormemente mediante el uso de hashtags.
Cómo funcionan las etiquetas de Instagram
Cada publicación de Instagram que crees puede ir acompañada de un breve mensaje o subtítulo y algunos hashtags (hasta 30). Los hashtags ayudan a organizar y categorizar fotos y contenido de video, lo que ayuda al proceso de descubrimiento y optimización de contenido.
Por ejemplo, una hamburguesería podría publicar una imagen de una de sus hamburguesas y luego usar los hashtags #hamburguesa, #burger o #foodporn. Al utilizar estos tres hashtags, la imagen se cataloga para que otros usuarios de Instagram a los que les gustan las hamburguesas puedan encontrarla.
Comprender los diferentes tipos de hashtags y sus audiencias correspondientes puede ayudarte a desarrollar una estrategia más efectiva:
- Comunitarios. Los hashtags comunitarios son hashtags que conectan a usuarios de ideas afines sobre un tema específico. Son una excelente forma de hacer que te encuentren, mejorar el SEO de tus publicaciones, obtener seguidores y hacer crecer tu propia comunidad. La mejor forma de encontrar estos hashtags orientados a la comunidad es ver qué etiquetas está usando tu audiencia o cuentas relacionadas con la tuya.
- De marca. Un hashtag de marca es un hashtag exclusivo de tu negocio. Puede ser tan simple como el nombre de tu empresa, el lema o el nombre de uno de tus productos o campañas. Si bien los hashtags comunitarios están destinados a aumentar el alcance de tu mensaje, los hashtags de marca están diseñados para conectarte con tu público. Se pueden usar para promocionar una campaña o agregar contenido generado por el usuario (UGC).
Para tener éxito, es importante tener una estrategia con respecto al uso de hashtags. Los hashtags de Instagram más populares suelen ser palabras simples. Añadir etiquetas como #love, #happy, o #dog puede darte más «me gusta», pero no va a ayudar a tu crecimiento a largo plazo. En lugar de usar los hashtags de Instagram más utilizados, es mejor añadir los que tengan una comunidad atractiva tras ellos y que sean específicos para tu público.
Entonces, ¿cómo se supone que debes encontrar estos hashtags originales, creativos y orientados a tu comunidad? La mejor manera es ver qué hashtags usan tu audiencia, competidores y líderes de la industria. Cuanto más estrecho es el alcance del hashtag, más comprometidos están los usuarios.
Por ejemplo, digamos que vas a publicar una foto de un Bulldog Francés. En lugar de etiquetar #dogstagram (más de 15 millones de publicaciones), puedes incluir #frenchie (más de 5 millones de publicaciones) para llegar a un público más específico de personas a los que realmente les gustan los Bulldogs Franceses. ¡Esta es la mejor manera de obtener una gran cantidad de participación específica en tus publicaciones!
Investiga a tu audiencia
Lanzar hashtags aleatorios al final de tus publicaciones de Instagram no hará crecer tu público. Averigua qué hashtags está usando tu audiencia y elige los que se ajustan al contenido que estás publicando. Tus hashtags de Instagram deben ser relevantes y contener palabras clave que los usuarios están buscando.
Analiza a tus competidores
Siempre es inteligente averiguar qué hashtags están usando tus competidores. Al hacerlo, puedes determinar qué hashtags de Instagram proporcionan mayor engagement.
Si bien puede que no sea tu intención competir en estos hashtags, puedes terminar averiguando de qué están hablando tus clientes potenciales y qué hashtags están usando. Y tal vez descubras nuevas etiquetas para agregar a tu repertorio.
Estudia a los líderes del sector
Una de las mejores formas de encontrar hashtags que deberías utilizar es seguir a los influencers de Instagram que tienen la misma audiencia objetivo (o similar) que tú. Para los no iniciados, los influencers son básicamente las personas que tienden a desempeñarse excepcionalmente bien en las redes sociales. Cada industria (moda, complementos, joyería de plata…) tiene sus respectivos influencers clave. Averigua quiénes son estas personas en tu nicho y aprovecha su éxito.
Examinar las tendencias relevantes para tu propio hashtag es una manera fácil y efectiva de hacer crecer tu comunidad. Simplemente escribe tu etiqueta en la barra de búsqueda de la aplicación. Podrás ver todos los hashtags principales que están relacionados con tu propio hashtag. Así encuentras maneras adicionales de llegar, monitorear e interactuar con tu comunidad.
También puedes navegar por las publicaciones que contienen un hashtag con el que ya estás teniendo éxito. ¿Ves otros hashtags comunes que podrían incluirse en publicaciones futuras? Si es así, escríbelos.
3. Cómo ser tendencia para un determinado hashtag
Si alguna vez has buscado un hashtag en Instagram, probablemente hayas visto una cuadrícula de nueve publicaciones principales que aparecen en la parte superior de la página de resultados. De acuerdo con Instagram, las publicaciones principales aparecen para mostrarte las fotos o vídeos más populares etiquetados con ese hashtag.
Conseguir que una de tus publicaciones aparezca en esta sección puede traerte beneficios. También aparecer en la página Explorar ayuda a que tu publicación se vuelva viral en Instagram. Pero a diferencia de la sección Explorar, que muestra diferentes contenidos para cada usuario, todos en Instagram ven las publicaciones más importantes de cada hashtag. Por lo que la oportunidad de hacerse viral es aún más grande.
Entonces, ¿cómo se sube a las publicaciones principales de un hashtag?
Vamos a empezar viendo cómo Instagram selecciona qué publicaciones aparecerán como principales. Si bien nadie sabe exactamente cómo funciona el algoritmo de Instagram, sí sabemos que Instagram favorece las publicaciones con alto engagement, lo que significa que mientras más me gusta y comentarios reciba tu publicación, más probable es que aparezca en los Top Posts. Mira, por ejemplo, los resultados de búsqueda del hashtag #valenciagram. La mayoría, si no todas, de las publicaciones principales tienes cientos de me gusta.
Pero el engagement que recibe una publicación no es el único factor que Instagram tiene en cuenta. Otro factor, igual de importante, es la rapidez con que tu publicación recibe esa participación. Las publicaciones principales generalmente se posicionan en las primeras 24 horas desde su subida. Si puede generar una gran cantidad de participación en tu publicación poco después de subirla, esto indicará a Instagram que tu contenido es atractivo y de calidad.
La fórmula para aparecer en las publicaciones destacadas consta de los siguientes 3 pasos:
El primer paso es elegir los hashtags de Instagram correctos para la tendencia. Si tienes una cuenta pequeña, con menos de 10,000 seguidores, deberás usar hashtags más pequeños y enfocados a tu público objetivo. Como mencionamos anteriormente, la relevancia de un hashtag es mucho más importante que su popularidad.
Generar engagement
Una vez que hayas elegido el hashtag correcto, debes concentrarte en conseguir la mayor participación lo más rápido posible. Y una de las mejores maneras de hacerlo es programar tus publicaciones de Instagram para cuando tu audiencia esté más activa en la red social. Si publicas en las horas de mayor actividad de tu audiencia, es más probable que generes engagement en esa publicación. Ese compromiso se traducirá en Instagram y aumentará las impresiones en los feeds de los usuarios, lo que a su vez generará un mayor engagement con tu publicación.
Para ser tendencia también debes incluir de 3 a 5 hashtags populares, menos específicos pero que generan más me gusta y comentarios. Algunos ejemplos típicos son #instagood o #photooftheday. En #TagsForLikes puedes ver las etiquetas más populares del momento.
4. Cómo crear tu propio hashtag de marca
Los hashtags de marca son una excelente forma de iniciar una conversación con tus seguidores y aumentar el alcance de tu contenido. Los hashtags de marca ayudan a tus fans a compartir con sus seguidores cómo se están involucrando con tu marca. Lo que añade a tu estrategia contenido generado por el usuario (UGC), muy útil para el posicionamiento.
Como te contábamos antes, un hashtag de marca es un hashtag exclusivo de tu negocio. Puede ser tan simple como el nombre de tu empresa, el lema o el nombre de uno de tus productos o campañas. Un gran ejemplo es el hashtag #saltbae popularizado por @nusr_et, con el que sus más de 9 millones de seguidores etiquetan fotos y vídeos echando sal con este estilo tan peculiar.
Al crear tu propio hashtag de Instagram, recuerda hacerlo simple y pegadizo. Debe ser corto y fácil de deletrear para que tus seguidores y clientes puedan recordarlo fácilmente, pero también relevante y creativo para que la gente se anima a utilizarlo.
Los hashtags de marca se pueden utilizar para promocionar campañas o mostrar tus productos y servicios, pero en realidad, existen muchísimas maneras de aprovechar los hashtags de marca para potenciar tu estrategia de social media marketing en Instagram. Aquí hay unos ejemplos:
Recopilar contenido generado por el usuario (UGC)
Los concursos estructurados en torno a UGC causan furor, y por una buena razón: son divertidos, populares y útiles tanto para motivar a los participantes como para llegar a un público nuevo. Crea un concurso en el que tus seguidores carguen fotos en Instagram y etiqueten sus publicaciones con tu hashtag de marca.
Inspira a tu comunidad
Instagram es una comunidad basada en el poder de la narración visual. Es donde el mundo captura y comparte sus momentos a través de las imágenes haciendo uso de Instagram Stories. Un hashtag de marca proporciona a tu comunidad un destino donde compartir y recopilar contenido significativo.
Enseña a tus seguidores tu lado más humano
Mostrar a tus seguidores lo que hay detrás de las cámaras es una excelente manera de crear una conexión más profunda con tu marca. Y una de las mejores formas de hacerlo es con un hashtag de marca. Mantén a tus seguidores informados sobre las novedades de la compañía y los lanzamientos de productos, o simplemente bríndale al público una nueva perspectiva sobre cómo tu marca hace lo que hace, desde las personas hasta el producto.
Crea un hashtag personalizado para tu evento
Si organizas un evento, elige previamente un hashtag y anima a tus seguidores a compartir el contenido que lo rodea en Instagram. Ayudará a impulsar la participación y el engagement, y organiza todas las publicaciones en una misma etiqueta para facilitar su seguimiento.
Promociona nuevos productos
Al incluir los hashtags apropiados en tus publicaciones, puedes llegar a nuevas personas interesadas en tus productos. La clave es usar hashtags de marca que no solo describan tus fotos y tu empresa, sino que animen a los usuarios a comprar.
Como expertos en Social Media Valencia, te podemos asegurar que usar hashtags de Instagram estratégicamente es una excelente forma de conectar con tus clientes, encontrar contenido creado sobre tu marca por tus seguidores y construir relaciones a largo plazo con socios influyentes.
Una guía muy completa. Utilizar los hashtags adecuados aumenta el alcance y el engagement de las publicaciones. Fijarse en los líderes del sector es una gran idea.
PD: muy buenos los ejemplos.
Un saludo!
Muchas gracias Alejandro! Tienes toda la razón, los referentes o «influencers» lo son por algo, así que no es mala idea recoger sus buenas prácticas y utilizarlas en tu propio beneficio.
Gracias por leernos!