Optimización Tiempo de Carga
TU WEB A LA VELOCIDAD DE LA LUZ
En Aeuroweb te ayudamos a aumentar la velocidad de carga de tu página obtener una buena puntuación en Pagespeed optar a las primeras posiciones en Google incrementar la tasa de conversión obtener una ventaja sobre la competencia
Estar entre las 10 mejores posiciones en Google no solo depende de las palabras clave relacionadas con tu actividad ni de la redacción de los contenidos: la velocidad de carga (speed page) de la web es uno de los factores más importantes que influyen en el SEO.
Pero no solo eso. Está comprobado que más de un 20% de los usuarios que llegan a tu web la abandonan si esta tarda más de 4 segundos en cargar. Es decir, tendrás menos visitas cuanto más tarde en cargarse la web y, como consecuencia, menos ingresos. No debemos olvidar que estamos en la era digital y que la gente vive con prisa, por lo que la rapidez con la que encuentran los contenidos que buscan es fundamental para ellos y para tu negocio.
Por eso es fundamental optimizar la velocidad de carga de una web. O, lo que es lo mismo, hacer que la página cargue a la velocidad de la luz cuando los usuarios entren en ella.
En Aeuroweb, además de encargarnos del diseño web WordPress y de su mantenimiento, podemos lograr que los lectores no abandonen tu web o blog y que esta sea de las primeras en Google.
Nuestras tarifas son públicas. Puedes verlas aquí:
El tiempo de carga de un sitio web es el tiempo que este tarda en descargar todo el contenido de una página web en la ventana del navegador y en mostrarlo al internauta. Una velocidad de carga aceptable no debe superar los 3 segundos: si tu web está por debajo de ese tiempo, enhorabuena, pero si tarda más de eso, revísalo o los usuarios se irán a la siguiente url.
Conseguir buenos resultados con tu estrategia SEO depende de la optimización de tu página web (on-page) y del trabajo que hagas fuera de ella (off-page) y de un profundo conocimiento sobre qué es SEO. Además de asegurar, gracias al mantenimiento de páginas web, que todo funcione correctamente.
Afecta a tu posicionamiento en Google
No solo los usuarios penalizan las páginas lentas abandonándolas antes de tiempo: Google también lo hace. Cada vez afina más las búsquedas, las keywords y los contenidos, mostrando en los primeros puestos las mejores webs. Y, ¿cuáles son las mejores? Aquellas que con contenido interesante y bien estructurado, la calidad de los link y de las imágenes, un código limpio y, efectivamente, que el tiempo que tarde tu sitio web en cargar esté en torno a los 2 o 3 segundos.
Los usuarios abandonan tu página web
Así es. Si un internauta tiene que esperar 4 segundos o más para leer el contenido de un blog, lo abandonará y se irá a la siguiente url. En cambio, si el usuario espera en tu blog, habrás muchas posibilidades de que navegue por él, visite más post o rellene el formulario de contacto.
A mayor tiempo de carga, menos ingresos
Esta consecuencia viene muy ligada a la anterior. Si el usuario espera mucho tiempo para poder ver el producto que le ofreces, irá a otro negocio a adquirirlo. Para que no pierda la atención en lo que le ofreces, es importante disminuir el tiempo que tarda tu web en cargar.
Tras comprobar la velocidad a la que tu sitio web muestra las imágenes, productos y contenidos, debes conseguir que tu página cargue a la velocidad de la luz. Pero esto depende de varios factores: la calidad de las imágenes, la cantidad de contenido que aloje el sitio web, el dominio y alojamiento web, el tema utilizado durante el desarrollo web WordPress, si tu web utiliza diseño Responsive o no, los plugins instalados y si el código HTML está bien estructurado. Un estudio y optimización de estos elementos determinará el posicionamiento en Google de tu web y la velocidad de carga.
Prueba el test de carga web en Pagespeed Insights para determinar y analizar la velocidad de tu página web. ¿Qué tal el resultado? Puede que necesites a profesionales en posicionamiento SEO y diseño web WordPress.
WordPress es el sistema de gestión de contenidos web más usado en internet. Y no nos extraña, ya que permite crear páginas web con una sencilla interfaz y fácil de autogestionar a través de plantillas personalizadas, exclusivas y originales.
El desarrollo web WordPress debe estar desempeñado por diseñadores profesionales, los cuales te permitirán la posibilidad de añadir a tu página de WordPress blogs, portfolios, tiendas o landing pages, constante actualización de puglins, crear una web multilingüe, con diseño Responsive y una experiencia usuario única.
Como ya sabemos, Google es el motor de búsqueda más utilizado en internet. Por eso, si tu página web está en Google, está en todas partes. Pero, ¿qué significa estar en Google? Este buscador recibe cientos de millones de consultas cada día y, de estos resultados, la primera página de Google se lleva el 91,5 % de los clicks. Es decir, tan solo un 4,8 % pasan a la segunda página y solo un 1 % decide seguir su búsqueda en la tercera.
La primera página es el sueño que todos queremos y que un buen posicionamiento SEO llevado a cabo por profesionales puede hacer realidad.
Pero el trabajo del posicionamiento web, como decíamos, no se centra en la combinación de las palabras clave. Aumentar la velocidad a la que carga tu web es quizás el factor más importante. De hecho, Google ha creado la herramienta Pagespeed Insights, diseñada para ayudar a optimizar el rendimiento y la velocidad web.
Esta herramienta analiza la url seleccionada en móvil y en ordenador (de ahí la importancia del diseño Responsive) y proporciona datos sobre el rendimiento real, accesibilidad y seguridad de una página web a través de un análisis profundo de todas las acciones que se llevan a cabo en esta. Así, ofrece sugerencias sobre qué se puede mejorar.
En Pagespeed Insights, 100 es el valor más alto y significa que la página está perfectamente optimizada, lo que quiere decir que el tiempo de carga es inferior a 3 segundos. Por tanto, es óptimo. Además, muestra por colores aquello que habría que corregir o mejorar.
Si la velocidad de carga de tu web no supera los 3 segundos y la puntuación en el test Google de velocidad es buena, ¡enhorabuena! Este motor te está posicionando como te mereces. Si no es así, debes mejorar tus resultados en esta herramienta.
Optimizar la velocidad de carga de la página web de tu negocio tiene muchas ventajas para él, especialmente si este trabajo lo lleva a cabo un experto:
En el mundo digital, las milésimas de segundo cuentan. Aumentando la velocidad de carga de la web evitarás que los usuarios la abandonen, lo que lleva a la segunda ventaja.
La tasa de conversión es uno de los datos más importantes a tener en cuenta a la hora de medir los resultados de una página web. Esto es consecuencia de una buena experiencia usuario: si los usuarios encuentran lo que buscan en pocos segundos, tendrán una imagen positiva de tu web.
No todas las empresas conocen la importancia de medir la velocidad web con la herramienta Pagespeed de Google, por lo que obtener en ella una buena puntuación hará que tu web se posicione mejor que las de la competencia utilizando las mismas palabras clave.
Google tiene muy en cuenta si un sitio web está optimizado o no. Así, una web optimizada optará a mejor posición que otra usando las mismas palabras clave.
Esto obliga a tener un código fuente depurado, lo que mejorará el rendimiento y funcionamiento del sitio web.
Un teléfono móvil tiene menos recursos y potencia que un ordenador y sus usuarios son mucho más exigentes, por lo que mejorar la velocidad de carga de tu web para la versión móvil es la mejor forma de conseguir clientes a través de este dispositivo.