¿Quieres triunfar en redes sociales en 2022?
Indice
- Tendencias en redes sociales para 2022
- Una mejor experiencia usuario
- El despegue de Instagram y TikTok
- Los negocios tradicionales desembarcarán en el entorno digital
- Los vídeos largos apenas tienen alcance
- El audio busca su sitio
- Redes sociales 2022: el año de Telegram
- Las eCommerce se especializan en redes sociales
- La feroz competencia entre Youtube y Twitch
- Conclusión
Una mejor experiencia usuario
El despegue de Instagram y TikTok
La pandemia los catapultó y la postpandemia los consolidó, y se prevé que sigan creciendo. TikTok e Instagram, por sus peculiares características, han visto crecer sus usuarios en España (un 9% en 2021) y en buena parte del mundo. Son redes sociales muy dinámicas, ágiles, enfocadas a un público joven y en las que reina la alegría y el buen ambiente.

Vídeo de @angelica_sandiego
Además, son intuitivas, fáciles de usar y rápidas. Incorporan las últimas novedades como los célebres «reels» y ofrecen gran capacidad de interacción. Instagram (más destinada a la fotografía) y TikTok (enfocada al vídeo), seguirán creciendo e inspirando en 2022.
Así que, si tu negocio no está en estas plataformas o no agota todas las funcionalidad, debes replantearte empezar a hacerlo para que no se te escape público.
Los negocios tradicionales desembarcarán en el entorno digital
El Covid-19 ha puesto de manifiesto que las pymes deben diversificar el mercado y abrir nuevos canales de venta en el mundo digital si quieren sobrevivir y ser competitivas. Las empresas se han visto obligadas a invertir en la transformación digital y en la gestión de redes sociales. Durante este 2022, esta tendencia seguirá su curso. Muchos negocios analógicos darán el paso a la presencia en la red.
Hoy en día no se entiende que una compañía o empresa emergente no esté presente en el entorno digital. Tampoco que no cuenten con unos servicios profesionales en el área de social media o community manager.
Pero no solo eso. Ahora, si tienes una tienda y quieres ampliar tu publico y traspasar fronteras, debes tener una tienda online, pues son muchas las ventajas que tiene. Además de que, debido a las restricciones y al confinamiento por el Covid-19, el porcentaje de españoles que compra por internet se ha convertido en un 46 %. Por eso, necesitas que tu tienda física esté también en internet.
Podemos decir que el comercio electrónico se ha convertido en la solución para vender y comprar en tiempos de pandemia, lo que seguirá predominando, por comodidad y facilidad, durante 2022. Para ello debes contar con un buen diseño web WordPress.
Los vídeos largos apenas tienen alcance
Es algo generalizado en las redes sociales, ya sea en Facebook, Instagram, TikTok, Whatsapp o cualquier otra. Si vamos a usar un vídeo para dar a conocer una determinada marca, idea o servicio, hemos de hacerlo corto, este debe tener una duración de entre 20 y 60 segundos. Está demostrado que la atención a un vídeo disminuye conforme este se prolonga.
Al tercer minuto, el 60% de la audiencia ya ha abandonado el vídeo. En palabras más claras, el usuario de las redes sociales tiene poca paciencia, y solo permanecen atentos al vídeo en las plataformas como Youtube.
En este sentido, cobran fuerza los llamados «clips»: minivídeos a modo de reels que pegarán fuerte en cualquier plataforma.
El audio busca su sitio
Muchos usuarios de las redes sociales no quieren visualizar nada en concreto, anhelan simplemente escuchar. Ya sea porque escuchan programas o canciones mientras hacen otras tareas, cuando conducen, practican deporte o caminan, se está poniendo de moda utilizar las redes sociales a modo de radio.
De ahí el auge del formato podcast o las píldoras de audios, que ya se pueden subir a Twitter, Facebook, Instagram, etc.
A través de la mensajería instantánea tipo WhatsApp o Telegram, este fenómeno es todavía más evidente: mandamos audios de varios minutos a nuestros contactos antes que mensajes de texto. En cierto modo, han venido para sustituir a las llamadas telefónicas convencionales.
Por eso, el audio por sí solo seguirá siendo importante en las redes sociales este 2022.
Ha vivido durante años a la sombra de Whatsapp, que sigue siendo la red social preferida por los españoles, pero está ganando en número de usuarios y especializándose, sobre todo, en los ambientes de teletrabajo de las empresas online.
Telegram tiene funcionalidades que hacen realmente cómodo compartir documentos, intercambiar audios, vídeos, fotografías, etc. También sirve de almacenamiento de datos, una especie de archivo online. Además, recientemente ha incorporado la opción de formar comunidades y grupos, siendo un auténtico filón para las empresas.
Como decíamos, ya está sucediendo. Hay algunas marcas y pequeñas empresas que han estudiado con esmero su target objetivo y operan en una única red social. Es una manera de simplificar el flujo de clientes y/o pedidos. Aunque es una decisión económicamente arriesgada, se trata de una buena opción si la capacidad empresarial es limitada y se dispone de pocos empleados.
En Instagram podemos ver, por ejemplo, la presencia de tiendas online o de ilustradores profesionales que ofrecen sus servicios solo a través de esa plataforma. Facebook, por citar otros ejemplos, lo están exprimiendo empresas de alimentos, cárnicas o de comida vegana.
La feroz competencia entre Youtube y Twitch
Todo un mercado de autores se dedica hoy día a crear contenidos. Ya sea en streaming, o grabando, editando y publicando vídeos, se plantean si es mejor apostarlo todo por Youtube o por Twitch.
La ventaja de Twitch es que ha creado comunidades bien perfiladas y es mucho más fácil monetizar los contenidos. Sin embargo, Youtube sigue teniendo una comunidad enorme, con un mayor alcance. Algunos creadores de contenido han optado por complementarlas y así diversificar sus ingresos.
Conclusión
De todo este análisis solo podemos sacar dos conclusiones: la primera, es que tu negocio necesita estar en estas plataformas; la segunda, es que solo con una gestión profesional de las redes sociales podrás atender todo el flujo de público que conseguirás a través de ellas. Pregúntanos sin compromiso por el precio de gestión de redes sociales en Valencia. Nuestras tarifas son públicas, pero, si no encuentras lo que necesitas, te la ajustamos.