ligh-image-resizer

¿Como reducir el tamaño de las imágenes?

Seguro que muchas veces te habrás preguntado cómo bajar el tamaño de una imagen. Aquí te mostramos una alternativa muy buena. Si tienes problemas con el tamaño de tus imágenes y necesitas reducirlo, con Light Image Resizer 4 lo puedes hacer de forma sencilla y rápida, ya que es un programa para reducir fotos. Lo primero que tenemos que hacer para reducir el tamaño de las imágenes es ir a la web oficial del software  y descargarlo en tu ordenador, e instalarlo siguiendo los pasos que nos indica. Light Image Resizer es totalmente funcional en su versión gratuita, la única diferencia con la versión premium es evitar que nos aparezca la siguiente ventana al iniciar el programa:

reducir el tamaño de las imágenes mediante Light Imagen Resizer

Licencia OEM Light Image Resizer

Una vez descargado, ya puedes empezar a modificar tus imágenes.

Cómo optimizar tus fotos paso a paso

Aquí te dejamos la explicación en vídeo paso a paso para que te resulte sencillo seguirnos:

En la primera ventana añade las imágenes que quieres reducir, arrastrándolas a la zona asignada o clicando en archivos, puedes trabajar sobre una sola fotografía o en lote, para modificar todas en un solo paso y así ganar tiempo. Una vez has elegido las fotos, pincha en Siguiente.

Seleccion imágen mediante Light Imagen Resizer

El próximo paso a seguir es ajustar los parámetros de la imagen reducida según tus necesidades. Tienes tres bloques de información que puedes modificar, el primero situado en la parte superior de la ventana contiene los siguientes apartados:

Perfil. Tiene que ver con la resolución de la imagen, contiene las opciones de resolución original de la imagen, resolución de escritorio y resoluciones desde 320×200 hasta 1280×768.

Ancho y altura. Ajusta los pixeles de ancho y alto de la imagen, si desactivas uno de los dos parámetros, la imagen se ajusta al tamaño indicado en el parámetro que sí está activo, siempre que tengas activada la función Mantener relación de aspecto que hay más abajo.

Modo. También está relacionado con las dimensiones de la imagen, y puedes ajustar, estirar, centrar y recortar.

reducir el tamaño de las imágenes mediante Light Imagen Resizer

En el bloque central tienes seis opciones estructuradas en forma de menú, vamos a detallar las tres más significativas:

General. Entre las opciones de este apartado, cabe destacar la elección del formato que queremos para la imagen reducida, jpeg es el más recomendado si se trata de una fotografía o imagen, por su menor tamaño una vez aplicas la reducción. En caso de logos, iconos o imágenes vectoriales es mejor utilizar png. Otro factor para reducir el tamaño de las imágenes es la calidad de la misma, puedes reducirla en torno a un 60%, ya que esta no se ve muy mermada en el resultado final. En cuanto a la resolución, si tu imagen va a ser utilizada para, por ejemplo, una página web, escoge un valor de 72 DPI, que es el estándar para imágenes digitales.

Efectos. Si quieres aplicar efectos como escala de grises, sepia, relieve, etc. a nuestra fotografía, lo seleccionas dentro de este apartado.

Rotate. Aquí tienes la opción de rotar la imagen vertical u horizontalmente o aplicándole un ángulo de rotación.

Finalmente elige la carpeta de destino, preferiblemente una distinta a la de las imágenes originales, y selecciona la acción que quieres aplicar a tus fotos: crear copia, redimensionar, mover, comprimir, crear PDF o compartir. Por defecto, deja seleccionada la opción Crear copia. Clica en Proceso y la imagen se guardará en la carpeta especificada anteriormente. En la siguiente ventana verás el tamaño de imagen que se ha reducido en KB y en %.

procesado

Por último, hemos utilizado una imagen con un tamaño de 631 KB a la que hemos aplicado la reducción utilizando Light Image Resizer como se ha explicado en los pasos previos. El peso final de la imagen reducida es de 55 KB, obteniendo por tanto un decremento de tamaño de 576 KB. Reducir el tamaño de las imágenes desde 631kb a 55kb no parece muy complicado, ¿verdad?

comparativa

Truco: Si tienes varias imágenes con diferentes tamaños, lo que puedes hacer para optimizar todas todas las imágenes a la vez es definir un ancho común a todas, y el alto dejarlo vacío. Ten en cuenta, tal como se ve en la imágen de abajo, que debes mantener la proporción.

Ejemplo para Reducir el tamaño de una imagen

Ejemplo para Reducir el tamaño de una imagen

 

Deja tus comentarios al pie sobre la experiencia de este programa o dinos qué software utilizas para reducir el tamaño de las fotos.

5/5 - (32 votos)
2 comentarios
  1. diseño
    diseño Dice:

    Excelente trabajo! Hay algún artículo de como disminuir o aumentar la resolución de las imágenes y darle etiqueta?

    • Mariana Panunto
      Mariana Panunto Dice:

      Con el propio Light Image Resizer también puedes modificar la calidad de la imagen además del tamaño. Para etiquetarlas ya habría que utilizar otra herramienta externa.

Los comentarios están desactivados.