9 tendencias Diseño Web para 2021
Las tendencias en diseño web están influenciadas por la cultura de cada sitio, los medios de comunicación, la época, las nuevas tecnologías, la moda, etc. Van y vienen, pero es difícil decir exactamente cuándo. Una tendencia se hace popular poco a poco, sin hacer mucho ruido, y también con el tiempo se va desvaneciendo. Por eso es probable que hayas visto, de una forma u otra durante el último año, algunas de las tendencias que te vamos a presentar.
Como diseñador, es inteligente estar al tanto de los cambios que se suceden en el sector. Aunque sólo sea para evitar usarlos en exceso o para tener la oportunidad de convertirlos en algo nuevo e interesante.
Aunque prever las tendencias de diseño web con exactitud es complicado, parece que estos son los 9 estilos con más posibilidades de despegar en 2021:
1. Retro «Moderno»
En contra a lo vintage o los estilos retro de los años 50-60, el retro moderno está influenciado por el estilo de los 70-90. Piensa en los primeros ordenadores y videojuegos, con píxeles y temas relacionados con el espacio. Lo “friki” es tendencia.
2. Diseño material
Google se inició en el mundo del diseño cuando presentó sus directrices para diseño material. Este lenguaje visual se caracteriza por «buenas elecciones de color, imágenes borde a borde, tipografía a gran escala y espacio en blanco intencional» para una apariencia enérgica y gráfica, según Google.
Algunos se refieren a estas tendencias de diseño web material como «Planos 2.0» porque, de muchas maneras, son versiones actualizada del diseño plano. Añade luces y sombras, dimensión y movimiento para dotarlo de más realismo.
Aunque Google lo creó para web y móvil, acabará apareciendo en todo tipo de formatos de diseño.
3. Colores brillantes
Puede parecer que la importancia de los colores en diseño web es algo que no hay que tener muy en cuenta. Todo lo contrario, elegir bien este aspecto es clave para la experiencia de usuario. Esta tendencia de tonos vibrantes inspirada en los años 60 utiliza paletas con colores brillantes, neones y colores más saturados para llamar la atención.
4. Formas geométricas
Los patrones y las formas geométricas son motivos extraídos de algunas tendencias de la época de los 80. Se puede aplicar a cualquier tipo de formas, como detalles gráficos individuales, fondos o técnicas ilustrativas.
Es un estilo conocido como «low poly«, que comenzó su carrera como una técnica de modelado 3D para videojuegos. Esta tendencia se irá extendiendo fuera del mundo del videojuego, en proyectos web y de impresión.
5. Espacio Negativo
El espacio negativo y/o blanco es una parte crucial en cualquier buen diseño. Si se usa estratégicamente, el espacio negativo puede llegar a ser una forma perspicaz de añadir un significado más profundo a tus diseños, en particular para el logo y las estrategias de marca. También puede dar a tu composición un aspecto minimalista.
6. Disposiciones Modulares
Organizar el diseño web mediante una cuadrícula no es nada nuevo. Algunas de las marcas más importantes utilizan las disposiciones modulares para sus páginas web y apps móviles.
Se trata de módulos independientes que se utilizan como organización principal para dividir los diferentes apartados dentro de, por ejemplo, un sitio web.
7. Tipografía dramática
Según esta tendencia, la tipografía no sólo sirve para leerse, sino para generar una reacción en el lector. Cuidado con utilizar tipografía grande y en negrita para centrar la atención, ya no se lleva. Puedes crear esa sensación a través del tamaño, pero también a través del color, la textura o la disposición.
8. Ilustraciones Personalizadas
Últimamente el vídeo está dejando a las imágenes en un segundo plano. Pero aún así, debes buscar soluciones para mejorar las fotografías y gráficos de tu web con el fin de conseguir imágenes personalizadas y únicas.
Después de todo, ningún profesional quiere que sus diseños parezcan genéricos. Como tampoco un negocio quiere que los elementos de su marca estén en la página web de la competencia. Por lo que diseñadores y empresas están trabajando para crear soluciones únicas.
9. Estilo minimalista y abstracto
A diferencia de los estilos de diseño más llamativos de los años 80 que hemos visto hasta ahora, esta tendencia tiene su base en el minimalismo y la deformación de las formas identificables.
Si decides probar una de estas nueve tendencias, asegúrate de que es una buena opción para tu proyecto y para tu público objetivo. También puedes combinarlas para conseguir un diseño único y personal, que pueda relacionarse con tu marca.