Entradas

Evita el comportamiento automatizado en Instagram y protege tu perfil

El uso de automatizaciones no autorizadas en Instagram es un riesgo para tu cuenta. Estas herramientas, aunque tentadoras para aumentar rápidamente la interacción, pueden resultar en bloqueos temporales o permanentes. A continuación, te explicamos cómo gestionar correctamente tu perfil para evitar problemas y los riesgos del comportamiento automatizado en Instagram, y cómo Aeuroweb puede ayudarte como expertos en la gestión de redes sociales.

Qué es el comportamiento automatizado en Instagram

Instagram define el comportamiento automatizado como el uso de herramientas que realizan acciones sin intervención humana. Esto incluye bots que dan «me gusta», comentan, siguen o dejan de seguir cuentas. Aunque pueden parecer soluciones rápidas para aumentar la visibilidad, Instagram penaliza severamente estas prácticas.

Además de las apps, también considera como comportamiento automatizado aquellas acciones que realizamos nosotros mismos y que se asemejan a las de los bots. Recordemos cómo funciona el algoritmo de Instagram: si publicamos contenido pero no interactuamos con la audiencia, este pierde o no obtiene alcance. Por eso, cuando gestionamos perfiles de empresa, caemos en la rutina de dar like a todas las publicaciones del muro o de seguir a nuevos seguidores y dejar de seguir a otros, pero estas son las acciones que pueden hacer creer a Instagram que lo está realizando un bot si las repetimos diariamente.

Riesgos del comportamiento automatizado

Como decimos, el comportamiento automatizado en Instagram tiene sus riesgos, pues cualquier cosa que se salga de la línea marcada por su algoritmo hace que caiga el alcance. Y esta es la forma más suave de «penalización», porque hay más:

  1. Bloqueos temporales: Instagram puede limitar temporalmente tus acciones, impidiendo que interactúes con otros perfiles.
  2. Shadowbanning: tu contenido se vuelve menos visible para otros usuarios, lo que afecta negativamente tu alcance.
  3. Suspensión permanente: en casos graves, Instagram puede suspender tu cuenta de forma definitiva. Esto es lo que está ocurriendo con el comportamiento automatizado. Te lo contamos a continuación.

Mensaje de advertencia de Instagram

Cuando Instagram detecta actividades automatizadas, envía este mensaje de advertencia a los usuarios:

Notificación de Instagram de comportamiento automatizado

Este mensaje notifica que se han identificado acciones no autorizadas en la cuenta, como likes o comentarios automáticos. Instagram alerta sobre las posibles consecuencias, que pueden incluir restricciones temporales o la suspensión permanente de la cuenta.

Estos mensajes suelen ser un primer aviso para que el usuario detenga el uso de herramientas de automatización. Ignorar estas advertencias puede llevar a sanciones más severas, incluyendo el bloqueo de ciertas funcionalidades o la eliminación de la cuenta.

Así pues, si recibes esta notificación de Instagram al entrar a tu cuenta, deberías limitar por un tiempo este tipo de acciones. Es decir, aunque el alcance vaya a caer, deja de dar like por unos días a otros usuarios y no dejes de seguir a ninguno para seguir a otros.

Cómo evitar el comportamiento automatizado en Instagram

  • Revisa las aplicaciones vinculadas. Asegúrate de eliminar aplicaciones de terceros que puedan estar realizando acciones automáticas en tu cuenta. Revisa tus permisos y elimina el acceso a aplicaciones no reconocidas. Para ello, dirígete al perfil > pulsa las tres líneas horizontales (icono de menú) y baja hasta Permisos del sitio web (columna lateral izquierda) > Selecciona Aplicaciones y sitios web en el menú que aparece a continuación. En la columna «Activas» identifica los sitios web o app que pueda automatizar tareas y elimínalas. Si no hay ninguna, debes revisar tu comportamiento. Es decir, limitar las acciones como decíamos anteriormente.
  • Cambia tu contraseña. Si detectas actividad sospechosa, cambia tu contraseña para proteger tu cuenta de accesos no autorizados. Para ello, revisa antes la actividad de inicio de sesión.
  • Desactiva el uso de VPN. El uso de VPN puede ser detectado como actividad sospechosa por Instagram. Desactiva la VPN para verificar si esto resuelve el problema.
  • No realices actividades de spam. Repetimos lo comentado antes: evita seguir o dejar de seguir cuentas de manera masiva y rápida, ya que Instagram puede considerar esto como comportamiento de spam.

Consejos para un crecimiento orgánico

Para no caer en el comportamiento automatizado pero hacer que tu cuenta siga creciendo, sigue estos consejos que te ayudarán a obtener un crecimiento orgánico rápido y de calidad:

  1. Contenido de calidad: publica contenido atractivo y relevante para tu audiencia. La calidad siempre será más efectiva que la cantidad.
  2. Interacción real: interactúa de manera genuina con otros usuarios. Responde a comentarios, participa en conversaciones y sigue cuentas que realmente te interesen.
  3. Uso de hashtags: utiliza hashtags relevantes y específicos a tu nicho para aumentar la visibilidad de tus publicaciones.
  4. Colaboraciones: colabora con otros usuarios o marcas para expandir tu alcance de manera orgánica.

Recuerda que en Aeuroweb somos expertos en gestión de redes sociales, por lo que, si el algoritmo de Instagram te juega malas pasadas o la plataforma te penaliza, puedes recurrir a nosotros. No solo creamos contenido de calidad en función de tus intereses, de tu público objetivo y de tu competencia, sino que hacemos que tus redes sociales crezcan de manera orgánica.

SEO en LinkedIn: optimiza tu perfil o página y mejora su visibilidad

LinkedIn es la red social profesional más grande del mundo, con más de 700 millones de usuarios en todo el globo. Diseñada específicamente para la creación de redes profesionales, LinkedIn ofrece a sus miembros la posibilidad de conectar con otros profesionales, compartir contenidos relevantes y descubrir oportunidades de empleo. Como es una plataforma importante para empresas y profesionales, y en Aeuroweb nos gusta solucionar problemas y dudas, hablamos de cómo puedes optimizar tu perfil (y tu página de empresa por consecuente) para mejorar su visibilidad. Es decir, cómo trabajar el SEO en LinkedIn.

Pero antes, hablemos de LinkedIn.

Introducción a LinkedIn

Como decíamos, LinkedIn es la mayor red social que existe, en la que profesionales comparten sus intereses, pueden encontrar empleo y colaboraciones. Pero para las empresas también tiene grandes beneficios, pues, como todo en Internet, les funciona como escaparate en el mundo profesional.

Beneficios de LinkedIn para empresas

  1. Generación de leads: las empresas pueden utilizar LinkedIn para identificar y conectar con clientes potenciales de manera más efectiva.
  2. Reclutamiento: LinkedIn facilita el proceso de encontrar y contratar talento cualificado, permitiendo a las empresas acceder a una amplia base de candidatos.
  3. Marketing y Brand Awareness: las empresas pueden promover sus productos y servicios, así como compartir contenido relevante, aumentando su visibilidad y fortaleciendo su marca.

Beneficios de LinkedIn para profesionales

  1. Networking profesional: permite a los profesionales construir y mantener una red de contactos, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y colaboraciones.
  2. Visibilidad y marca personal: un perfil optimizado ayuda a los profesionales a destacar en su campo, mostrando sus habilidades, experiencia y logros.
  3. Oportunidades de empleo: LinkedIn es una herramienta poderosa para la búsqueda de empleo, ofreciendo acceso a millones de ofertas de trabajo publicadas por empresas de todo el mundo.

Qué es el SEO en LinkedIn y por qué es crucial

En Aeuroweb, como expertos en gestión de redes sociales y posicionamiento SEO, entendemos la importancia de aprovechar al máximo las capacidades de LinkedIn para aumentar tanto la visibilidad individual como la de las empresas.

El SEO en LinkedIn se refiere a la optimización de tu perfil personal o página de empresa para mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda de LinkedIn. Un clasificación más alta (mejor posición) hace que sea más probable que te encuentren los reclutadores o los clientes potenciales.

En este sentido, y teniendo en cuenta el objetivo que se persigue con el SEO en LinkedIn, esta optimización sigue un esbozo similar al de la optimización de un sitio web para Google: primero, hay que realizar un estudio de palabras clave, después hay que llevar a cabo un análisis del público objetivo y, por último, implementar estas optimizaciones en el perfil o página.

Beneficios de optimizar SEO en LinkedIn

De entre todas las ventajas que te aporta a ti o a tu empresa optimizar tu perfil o página de LinkedIn, destacamos estas:

  • Generación de clientes potenciales. Un perfil bien optimizado te posiciona como una fuente creíble cuando los usuarios buscan términos relacionados con tu industria. Esto no solo incrementa la visibilidad de tu empresa, sino que también atrae clientes potenciales interesados en tus servicios. En Aeuroweb, entendemos la importancia de aparecer en los resultados de búsqueda adecuados para generar leads de calidad.
  • Oportunidades de empleo. Para los solicitantes de empleo, un perfil optimizado facilita que los reclutadores te encuentren. Dado que las ofertas de trabajo remoto han aumentado considerablemente, es esencial estar visible en LinkedIn.

  • Construcción de repertorios profesionales. Optimizar tu perfil de LinkedIn también facilita las conexiones profesionales. Estas conexiones pueden recomendarte, dirigirte a las personas adecuadas o colaborar contigo en proyectos. En Aeuroweb, te proporcionamos las herramientas y estrategias necesarias para maximizar estas oportunidades.
  • Cómo funciona el algoritmo de búsqueda de LinkedIn. LinkedIn prioriza resultados personalizados y relevantes. Esto incluye perfiles, páginas de empresas, publicaciones y más. Factores como el nombre de la página, número de seguidores y calidad del contenido influyen en la clasificación. En Aeuroweb te asesoramos para que tu perfil cumpla con estos criterios y mejore su posicionamiento.

Claves para optimizar SEO en LinkedIn

De entre todas las acciones diarias que puedes realizar para mejorar el posicionamiento en Linkedin, te dejamos aquí tres:

Investigación de palabras clave

La investigación de palabras clave en LinkedIn consiste en identificar términos que tu público objetivo utiliza en sus búsquedas. Por ejemplo, si los reclutadores buscan «generación de demanda», es vital que esta frase esté presente en tu perfil. En Aeuroweb te podemos guiar en la selección de las palabras clave más efectivas para tu industria.

Mejora de tu Perfil con Consejos SEO

  • Imágenes de alta calidad. Añadir una foto de perfil profesional y una foto de portada atractiva es fundamental. Estas imágenes deben transmitir tu propuesta de valor y causar una buena impresión. Aeuroweb te ayuda a seleccionar y optimizar estas imágenes para maximizar su impacto.
  • Titular atractivo. Tu titular debe ser claro y convincente, incluyendo palabras clave relevantes. Un ejemplo exitoso puede ser «Jefe de Contenidos | Experto en Estrategias de Marketing B2B». Aeuroweb te ayuda a redactar un titular que capte la atención y mejore tu visibilidad.
  • Sección «Acerca de». Utiliza esta sección para detallar tu experiencia y habilidades mediante un formato narrativo atractivo. Incluye palabras clave y conecta con tu audiencia objetivo. Aeuroweb te proporciona ejemplos y plantillas para que tu sección «Acerca de» sea impactante.
  • Sección «Experiencia». Describe tus logros y responsabilidades, destacando cómo has contribuido a tus anteriores empleos. Usa palabras clave relevantes para mejorar la visibilidad de tu perfil. Aeuroweb te asiste en la redacción y optimización de esta sección para maximizar su efectividad.

Estrategia de Compromiso en LinkedIn

  • Publica contenido regularmente. Compartir actualizaciones, artículos y perspectivas relevantes te ayuda a mantener una presencia activa. Aeuroweb te asesora sobre qué tipo de contenido compartir y cómo planificar tu calendario de publicaciones.
  • Interactúa con tu Red. Comentar y dar «me gusta» (u otras reacciones) a las publicaciones de otros aumenta tu visibilidad y te posiciona como un experto en tu campo. Aeuroweb te proporciona estrategias para interactuar de manera efectiva con tu red.
  • Participa en grupos de LinkedIn. Los grupos son excelentes para conectar con un público específico. Aeuroweb te guía sobre cómo participar activamente sin infringir las normas de los grupos, evitando el spam y la autopromoción excesiva.

Conclusión

Optimizar tu perfil de LinkedIn con técnicas SEO mejora significativamente tu visibilidad y alcance. En Aeuroweb, te ayudamos a destacar en LinkedIn y a alcanzar tus objetivos profesionales y empresariales. Contáctanos y descubre cómo nuestros servicios pueden impulsar tu presencia en LinkedIn y en otras redes sociales.

Diferencias entre Community Manager y Social Media Manager

Ya no basta con tener presencia en internet, ahora las marcas necesitan fidelizar a sus clientes a través de las redes sociales, para lo que las figuras del community manager y del social media manager son imprescindibles. Para muchos, ambas figuras desempeñan las mismas funciones o no saben diferenciar la una de la otra pero, pese a que ambas se necesitan y dedican sus esfuerzo al mismo objetivo, no son lo mismo. En este post te contamos cuáles son las diferencias entre community manager y social media manager y cuáles son las funciones que desempeña cada uno.

Quién es el Community Manager

El community manager es el vínculo vital entre una marca y su audiencia en las redes sociales. Es el gestor de comunidad, por lo que es quien participa en debates, defiende a la marca, pide opiniones y promueve la interacción.

Su principal función es lograr el crecimiento de la marca, fomentando la participación de los seguidores existentes y conectando con otros nuevos. Para ello, deben buscar mejorar la experiencia del usuario, tomando nota de problemas que puedan surgir (por ejemplo, si un usuario dice que su experiencia en el restaurante ha sido nefasta, el community manager es quien le responde y quien le comunica al restaurante lo ocurrido).

Los objetivos de un community manager son más amplios que los de un social media manager, pues buscar aumentar la participación, el número de menciones de la marca, las impresiones y los miembros de la comunidad en todas las plataformas. Por tanto, el community manager no es quien elabora los copys ni quien crea la estrategia de contenidos, sino quien la trabaja.

Funciones clave del Community Manager

  • Desarrollar una comunidad e interactuar con ella. Responder a comentarios, mensajes directos y menciones en las redes sociales de la marca y procurar que los haya.
  • Aumentar la participación de los usuarios actuales a través de debates.
  • Gestión de crisis. Manejar situaciones de crisis de manera rápida y eficaz para proteger la reputación de la marca.
  • Poner en contacto a los nuevos usuarios con recursos que les ayuden a participar en la comunidad
  • Análisis y monitoreo. Evaluar el rendimiento de las publicaciones y la participación de la comunidad mediante el seguimiento de métricas y análisis de datos.
  • Con ello, buscar formas de mejorar la experiencia del usuario recogiendo las opiniones de la comunidad

Quién es el Social Media Manager

Por el contrario, el social media manager se centra en la estrategia global de las redes sociales de una marca. Planificación, redacción y ejecución son su principales tareas. Se podría decir que es el arquitecto detrás de la presencia de una marca en las redes sociales, pues es quien diseña un calendario de contenidos y estrategia para la visibilidad, compromiso y conversión que trabaja el community manager después.

Pantallazo Metricool, herramienta que utiliza un community manager y un social media manager

Así pues, el community manager actúa como la voz de la marca en los diferentes canales, crea los contenidos, lo más atractivos posibles, y los programa. 

Funciones clave del Social Media Manager

  • Desarrollo de estrategias. Definir objetivos, identificar audiencias y establecer tácticas para lograr resultados en las redes sociales.
  • Gestión de contenido. Crear calendarios de contenido, supervisar la creación y programación de publicaciones, y garantizar la coherencia de la marca.
  • Difundir noticias, incluido el lanzamiento de productos, servicios y características.
  • Publicidad en redes sociales. Planificar y ejecutar campañas publicitarias pagadas en plataformas de redes sociales para alcanzar objetivos específicos.
  • Análisis de resultados. Evaluar el rendimiento de las campañas, realizar informes y ajustar estrategias según los datos recopilados.

En definitiva, el social media manager es la voz de la marca.

Responsabilidad que comparten

A pesar de sus diferencias en cuanto a enfoque y responsabilidades, tanto el community manager como el social media manager comparten un objetivo común: impulsar el compromiso y la lealtad de la audiencia hacia la marca en las redes sociales. Ambos roles requieren una comprensión profunda de la identidad de la marca, su público objetivo y las tendencias del mercado. Además, ambos profesionales deben ser expertos en el uso de herramientas de gestión de redes sociales, así como tener habilidades excepcionales de comunicación y análisis.

community manager con un móvil en la mano

En este sentido, el community manager y social media manager suelen trabajar juntos en la estrategia de contenidos y la respuesta a las preguntas de los usuarios. Además, la perspectiva de uno ayuda al otro.

Importancia de ambas figuras

La presencia y la reputación de una marca en las redes sociales son cruciales en el panorama digital actual. El community manager y el social media manager desempeñan roles complementarios pero igualmente esenciales en la construcción y el mantenimiento de una presencia sólida en línea.

Mientras que el community manager se enfoca en la interacción directa y la construcción de relaciones con la comunidad, el social media manager trabaja en la elaboración de estrategias globales y la ejecución de campañas que impulsen el crecimiento y el éxito a largo plazo de la marca en las redes sociales. Juntos, estos profesionales forman un equipo dinámico que impulsa el compromiso, la visibilidad y el éxito de la marca en el competitivo mundo digital.

Aunque algunas empresas siguen confiando en una sola persona para gestionar todas estas responsabilidades, muchas han empezado a especializar las tareas para atender mejor a sus clientes. 

En Aeuroweb somos expertos en la gestión de redes sociales en Valencia, brindando soluciones personalizadas para impulsar la presencia en línea de tu marca. Nuestro equipo cuenta con community managers y social media managers en Valencia altamente capacitados y comprometidos para ayudarte a alcanzar tus objetivos de marketing en las redes sociales

Qué incluye la gestión de las redes sociales con el Kit Digital

Si eres propietario/a de una pyme, eres autónomo o nos sigues desde hace tiempo, habrás oído hablar en más de una ocasión del Kit Digital, un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados. Una de las soluciones que los beneficiarios pueden elegir es la gestión de las redes sociales, lo cual es bastante interesante para aquellas empresas que no disponen del tiempo suficiente para dedicar a estas plataformas.

En Aeuroweb es uno de los primeros servicios que ofrecemos, pues la empresa puede beneficiarse de un año de servicio en el que nos ocupamos de todo lo relativo a las redes sociales. Por eso y porque en la actualidad es imprescindible tener presencia en ellas, te contamos en qué consiste esta solución y cómo la desarrollamos en Aeuroweb.

Pero antes de hablar del Kit Digital, ¿qué sabes del Kit Digital?

Qué es el Kit Digital

Como decimos, se trata de una ayuda a fondo perdido (no hay que devolverla ni adelantar dinero) que el Gobierno de España destina a pequeñas empresas y autónomos para la digitalización de su actividad, ya sea con soluciones de diseño web, comercio electrónico, factura electrónica o presencia avanzada en internet, entre otras.

Estas empresas se dividen en tres segmentos, en función del número de empleados, y cada uno puede beneficiarse de una cuantía de dinero diferente:

  • Segmento I: empresas de 10 a 49 empleados, con ayudas de 12.000 euros para poner en marcha en diferentes soluciones.
  • Segmento II: empresas de 3 a 9 empleados, con ayudas de 6.000 euros.
  • Segmento III: empresas de 0 a 2 empleados y autónomos, con ayudas de 2.000 euros.

Pero la forma de determinar a qué segmento pertenece cada empresa no es tan simple como parece, pues el número de horas que estén contratados y la temporalidad de sus contratos son puntos importantes a la hora de contabilizar este número. Aquí te contamos cómo se calcula.

Cómo calcular la plantilla media de una empresa para solicitar el kit digital.

El plazo de solicitud para todos estos grupos se ha ampliado hasta el 31 de octubre de 2025, a no ser que los fondos destinados a esta subvención se agoten antes. De este modo, las empresas beneficiarias reciben un bono digital con el que deben elegir a un Agente Digitalizador, como Aeuroweb, que será la empresa que ponga en marcha las diferentes soluciones digitales.

Esto es, grosso modo, el Kit Digital, el cual podemos solicitar en Aeuroweb por ti sin coste. Hasta aquí todo bien, ¿no? Y ahora, ¿qué solución o soluciones debes elegir? Cada uno de los servicios tiene sus ventajas y todos tienen una duración de un año. Es decir, el Agente Digitalizador tiene la obligación de prestar este servicio al beneficiario durante un año.

Así pues, si estás pensando en escoger el pack de Gestión de Redes Sociales, te contamos en qué consiste y cómo lo llevamos a cabo en Aeuroweb.

Qué incluye la gestión de redes sociales con el Kit Digital

El principal objetivo del pack de gestión de redes sociales es promocionar las empresas y actividades en las plataformas que el beneficiario elija. Para ello, en primer lugar, desarrollamos un Social Media Plan, que es la estrategia con la que llevaremos a cabo la gestión de las redes sociales y que esté alineada con la misión y visión de la pyme, que sea relevante y conecte con los potenciales clientes, y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.

Una vez que estamos de acuerdo en esto, comienza la gestión de las redes sociales. El Kit Digital contempla la gestión de 1 o 2 redes sociales, y un mínimo de 4 posts mensuales y un máximo de 8. En Aeuroweb siempre recomendamos las redes sociales que consideramos que funcionarán mejor para cada actividad, pero siempre es el beneficiario quien lo determina.

Por otro lado, el Agente Digitalizador, Aeuroweb en este caso, debe realizar un control periódico de la evolución e impacto que se está teniendo con la gestión de las redes sociales, para comprobar que los objetivos marcados en al estrategia se están cumpliendo.

Y esto, como decimos, debe hacerlo durante los 12 meses que dura el acuerdo.

¿Qué solución debes elegir?

En Aeuroweb, durante la primera toma de contacto, escucharemos tus necesidades y te propondremos aquello que consideramos que mejor y en mayor sintonía vaya con tu empresa. Hay casos en los que una página web puede estar obsoleta, no funcionar correctamente o no estar realizada con diseño web WordPress, por lo que recomendaremos realizar una nueva con todas las ventajas que ello conlleva.

En Aeuroweb solicitamos en kit digital por ti y brindamos las soluciones digitales, como redes sociales.

Esto también depende del importe recibido, pues, en el caso de las empresas del Segmento I, la cuantía es de 12.000 euros, lo que supone que puede elegir tantas soluciones como quiera mientras su bono le alcance. De este modo, le aconsejaremos cómo combinar diferentes soluciones para que pueda beneficiarse de las que más le interesan sin tener que renunciar a otras.

Por eso, lo mejor será que te pongas en contacto con nosotros y solicitemos tu Kit Digital por ti. Realizamos todo el trámite de solicitud y, una vez que te lo han concedido, te guiamos hasta dar con las soluciones que decidas poner en marcha con nosotros.

Ya nos han elegido más de un centenar de beneficiarios, así que, confía en nosotros.

Las últimas novedades de Chrome para mejorar y agilizar tu navegación

Chrome, el navegador por excelencia, está en continua evolución y se actualiza constantemente, como el resto de servicios de Google, para hacernos a los internautas la navegación mucho más sencilla, placentera y que nos haga no querer volver a usar otro navegador que no sea el suyo. Además de todas las extensiones que permite instalar en su barra de búsqueda, ahora ha implementado una serie de novedades que prometen optimizar nuestra productividad. Estas son las novedades de Chrome que seguro que te interesa poner en práctica.

Últimas novedades de Chrome

Chrome es cada vez más rápido y fácil de usar, y más ahora con su última actualización, con la cual ha implementado dos novedades: buscar en el panel lateral y llevar tus contraseñas estés donde estés. ¡Te lo contamos!

Compara resultados de búsqueda desde el nuevo panel lateral

Esto sirve para comparar rápidamente resultados de una búsqueda previa que hayas hecho sin tener que volver atrás si la página web no te interesa. Es decir, ahora puedes visualizar una web al tiempo que, en un panel lateral, comparas los resultados de tu búsqueda, así, si no te está interesando lo que esa web te ofrece, puedes clicar en otro sin necesidad de volver a la pantalla de búsqueda.

Para ello, debes seguir estos pasos:

  1. Escribe aquello que buscas en la barra del navegador.
  2. Una vez que aparezcan todos los resultados en la página de Google, clica en uno.
  3. En la barra de direcciones, clica en la G de Google a color, la cual significa Abrir la búsqueda en el panel lateral.
  4. Ahora, te aparecerá una barra lateral a la derecha, por defecto, en la que podrás ver el resto de resultados sin tener que volver hacia atrás.

Compara resultados de búsqueda desde el nuevo panel lateral, una de las novedades de Google Chrome

Accede a tus contraseñas estés donde estés

¿Tienes cientos de aplicaciones y sitios web abiertos en tu pc? Ahora, no tendrás que aprenderte de memoria tantas contraseñas para poder abrir dichas herramientas en tu móvil, pues la otra novedad es que puedes usar tus contraseñas guardadas para iniciar sesión fácilmente en sitios web y aplicaciones desde tu teléfono. Solo tienes que descargar Chrome para iOS o Android, iniciar sesión y activar la sincronización.

  1. Usa la cámara de tu teléfono para escanear este código QR y abrir el App Store o Play Store. A continuación, descarga y abre Chrome.QR para guardar contraseñas en Google Chrome
  2. Toca el menú de Chrome  > Configuración  > Activar sincronización.
  3. Elige la cuenta de Google que quieras usar. Después, toca Sí, acepto.
  4. Para ver, añadir o editar tus contraseñas:
    1. En iPhone, toca el menú de Chrome  > Contraseñas.
    2. En Android, toca el menú de Chrome  > Configuración  > Contraseñas.

Otras novedades de Chrome

Hay otras actualizaciones de Chrome para ordenador y móvil que llevan más tiempo con nosotros, pero que no todos conocen. Desde que sepas que existen, no dejarás de utilizarlas. Estas son:

Destaca el texto que quieres al compartir un enlace

Cuando quieras compartir cierta información o apartado de una página web con alguien, ya no hace falta que le envíes la url de esta. Puedes utilizar la opción de Copiar enlace al texto destacado y el destinario se dirigirá directamente a la parte de la página que hayas seleccionado y que realmente te interesa.

Copiar enlace al texto destacado, una de las novedades de Google Chrome

  • Selecciona el texto o apartado que quieras compartir.
  • Haz clic en el botón derecho y selecciona Copiar enlace al texto destacado.
  • Pega el enlace allá donde quieras compartirlo, como una conversación de WhatsApp. También puedes pegarlo en una entrada del blog, como aquí.

Fija una pestaña para que siempre esté en el mismo lugar

Esto promete agilizar tu navegación. Las pestañas que fijas se colocan delante del resto de pestañas abiertas, por lo que te resultará más fácil ir a las que consideras más importantes. Para ello:

  1. Haz clic con el botón derecho en una pestaña y, después, haz clic en Fijar.
  2. Para mover una pestaña fija a otra ventana, haz clic con el botón derecho en la pestaña y, después, haz clic en Mover pestaña a otra ventana.
  3. Para dejar de fijar una pestaña, haz clic con el botón derecho en la pestaña y, después, haz clic en No fijar.

Obtén un código QR a partir de una imagen o página web

¿Quieres obtener de manera gratuita un código QR de tu página web para que tus potenciales clientes la escaneen? Solo tienes que dirigirte a ella y clicar en el botón derecho sobre la pantalla. Después, selecciona Crear código QR para esta página y ya lo tienes. Lo mismo si quieres crear un QR de una imagen de Google.

Una de las novedades de Chrome: crear qr a partir de página o foto

Recupera las pestañas que tenías abiertas en el navegador

Muchas veces vamos tan deprisa que cerramos Chrome sin fijarnos o sin acordarnos de las pestañas que tenemos abiertas. Puede que sean búsquedas a las que te ha costado llegar o que realmente te interesen y después de cerrar no recuerdes cómo volver a ellas. Pero con esta opción puedes recuperar las mismas pestañas que tenías abiertas cuando cerraste el navegador.

  1. Arriba a la derecha, haz clic en Más  Configuración.
  2. Haz clic en Al abrir para ver las opciones.
  3. Haz clic en Abrir todo como estaba antes de cerrar.

Organiza tus pestañas

Esta opción está diseñada para aumentar tu productividad. Crea grupos de pestañas para organizarte y concentrarte mejor. Puedes poner varias páginas relacionadas en un grupo, asignarle un nombre y un color, y contraerlo para ver mejor todos los grupos.

  1. Haz clic con el botón derecho en una pestaña y, después, selecciona Añadir pestaña a un nuevo grupo.
  2. Asígnale un nombre al grupo, elige un color y pulsa Intro.
  3. Arrastra tantas pestañas como quieras al grupo.
  4. Haz clic en el nombre del grupo para contraer o ampliar la vista.

Esperemos que estas nuevas funcionalidades que te faciliten un poquito la vida. ¿Conoces alguna más? ¡Déjanosla en comentarios!

Trucos para sacarle partido a Instagram

El Instagram que conocemos ya no existe. Esta plataforma empezó siendo un lugar en el que compartir fotos con la comunidad de las cuales esperábamos cierto número de likes. Poco a poco fue introduciendo funcionalidades que la han hecho más completa, como stories o Reels, hasta convertirse en una red social que basa su algoritmo en premiar a aquellas cuentas que utilicen la app más tiempo, que más interactúen con los usuarios y que mantengan a estos pegados a la pequeña pantalla. Por eso, cada vez es más difícil conseguir alcance y likes. Pero no te preocupes, porque te damos algunos trucos de Instagram para sacarle el máximo partido.

Trucos de Instagram para sacarle partido

A la hora de diseñar una estrategia para crecer en Instagram, debes tener en cuenta muchos factores, como la hora de mayor actividad de tu audiencia, la forma en que interactúas con ella y el uso de hashtags, entre muchos otros.

Pero, además de ello, anota estos tips para crecer en Instagram:

No elimines publicaciones

Todos hemos hecho limpieza alguna vez en Instagram borrando publicaciones, o también las hemos eliminado cuando no han obtenido los likes esperados, pero esto es algo que debes dejar de hacer si no quieres que Instagram te «castigue» quitándote alcancen. Es mejor archivar las publicaciones, de modo que la interacción conseguida sigue contando en tus métricas y la acción no es tomada como spam.

Para ello, dirígete a los tres puntitos de la esquina superior derecha de tu publicación y selecciona Archivar.

Uno de los trucos de Instagram: archivar publicaciones en lugar de eliminarlas

Elige música en tendencia en Stories y Reels cambiando tu categoría del perfil

¿Te ha pasado que, cuando vas a elegir música en tendencia para tus Reels o Stories, solo encuentras canciones sin reproducciones o que ni conoces? No es que estés haciendo algo mal, es que solo puedes elegir los mejores sonidos si tienes una cuenta personal o si en tu categoría eres «Emprendedor«. Como lo lees. Si seleccionaste Restaurante, por ejemplo, no tendrás acceso a la música en tendencia.

Así que, ve a tu perfil y clica en Editar Perfil. Dirígete a Categoría y selecciona «Emprendedor». Si no quieres que sea visible, desmarca la casilla de Mostrar en el perfil y guarda después la configuración. ¡Listo! Ahora ve a stories, busca la música más actual y comprueba cómo ha cambiado el panel.

Guarda fotos en colecciones

Las colecciones de Instagram funcionan a modo de álbumes, de modo que puedes crear «categorías» y guardar en ellas publicaciones tuyas y de otras cuentas, para así consultarlas en un momento determinado. Esto sirve, por ejemplo, para cuando vas a visitar una ciudad. Si previamente has guardado publicaciones de otras personas en determinadas ubicaciones o establecimientos de esa ciudad, tendrás claro a dónde ir.

Toca el icono de Guardar de la publicación, clica en Guardar en la colección y escribe un nombre para ella si aún no lo tienes.

Cómo guardar colecciones Instagram

Seguir hashtags

Los hashtags son muy importantes en tu estrategia de redes sociales, por lo que es uno de los mejores trucos para crecer en Instagram. Del mismo modo que sigues a cuentas personales y de empresas, puedes seguir estas almohadillas seguidas de palabras. Así, en tu biografía también aparecerán publicaciones de cuentas que utilicen es hashtags. Esto te puede servir para saber qué están compartiendo sobre un determinado tema, qué tendencias hay o para coger ideas.

Para ello, solo tienes que realizar una búsqueda en la lupa escribiendo el tema que quieras y clicar en la pestaña de hashtags. Una vez que cliques en él, solo tendrás que tocar en Seguir.

Oculta si estás conectado

Si no te interesa que tus seguidores sepan que estás conectado, puedes cambiar esto. Puedes desactivar este ajuste de privacidad siguiendo esta ruta: Ajustes > Privacidad > Estado de actividad > Desactiva Mostrar estado de actividad.

Uno de los trucos de Instagram: no mostrar si estás conectado o no

Bloquea comentarios ofensivos

A la hora de diseñar una estrategia para crecer en Instagram debes tener en cuenta los comentarios. No solo porque son una forma de tener más alcance si sabes utilizarlos, sino porque algunos pueden ser realmente dañinos. Por ello, Instagram te permite controlar los cometarios que recibes y bloquear así ciertos términos. Así, si alguien intentar comentar algo en una publicación tuya que incluya algunas de tus palabras «tabú», el comentario se ocultará automáticamente.

Para ello, sigue esta ruta: Ajustes > Privacidad > Comentarios > Ocultar comentarios ofensivos > Filtrar palabras más denunciadas > Activa Filtro manual > Añade las palabras que quieras prohibir.

Comparte tu tarjeta de identificación

Otro de los trucos para crecer en Instagram es compartir tu tarjeta de contacto, la cual la app te permite utilizar de forma gratuita. De este modo evitarás tener que deletrear tu nombre de usuario o de tu cuenta de Instagram. Para acceder a la tarjeta de identificación, que no deja de ser un código QR, abre tu perfil, clica en las tres rayas horizontales y selecciona Código QR o Tarjeta de identificación. Además, podrás personalizarla añadiendo emojis o una foto tuya.

Cómo hacer tarjeta de identificación

Comparte una historia como publicación

Este truco de Instagram no es nada nuevo, pero no está de más recordarlo para ganar más engagement en las publicaciones. Así, compartiendo una publicación en Stories, estarás recordando a los usuarios que publicaste una imagen o vídeo, o avisándoles, ya que el algoritmo no les muestra las publicaciones por orden cronológico.

Simplemente tienes que clicar en el botón de envía publicación (avión de papel) y seleccionar Añadir publicación a tu historia.

Usa colores personalizados en las stories

Por defecto, Instagram te ofrece una serie de colores predeterminados para utilizar en las letras de Stories y Reels, así como para la opción de Dibujar. Pero lo que muy pocos saben es que puede personalizar estos colores. Para ello, mantén pulsado el dedo sobre uno de esos colores y se te abrirá la paleta completa.

Uno de los trucos de Instagram: utilizar colores personalizados en stories

Más trucos de Instagram para crecer

Estos son solo algunos trucos de Instagram para sacarle más partido, pero, si lo que quieres es crecer en esta red sociales debes conocer cómo funciona el algoritmo y qué horas, como decíamos, son las mejores para publicar en función de la actividad de tu audiencia.

Ahora, si quieres conseguir mayor alcance en Instagram, debes saber qué tipo de publicaciones y de perfiles son los que mejor funcionan. La app premia a las cuentas que consiguen retener a los usuarios por más tiempo en ella, por lo que las publicaciones que más engagement consiguen los vídeos, Reels en este caso, los carruseles de imágenes y aquellas que contienen una descripción larga pero de valor. Es decir, aquel contenido en el que el usuario se para y dedica un tiempo a ver o leer.

Por eso, debes tener esto en cuenta e incluir en tu estrategia este tipo de contenido. Pero no solo eso, también debes interactuar con los usuarios a través de preguntas, mensajes directos, comentarios y likes.

En este post te contamos todo lo que puedes hacer para recuperar el alcance perdido y otros trucos de Instagram para crecer.

Y si esto se te atasca, confíanos a nosotros la gestión de tus redes sociales. En Aeuroweb somos expertos en redes sociales y, tras diseñar una estrategia y analizar a tu competencia, conseguimos darle ese impulso que necesita tu negocio o tu marca.

Cómo solicitar el Kit Digital si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados

A partir de hoy, 2 de septiembre, las empresas de entre 3 y 9 empleados pueden solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme, una ayuda de hasta 6.000 euros para gastar en soluciones digitales como redes sociales, comercio electrónico o diseño web WordPress.

Por eso, te contamos en este post en qué consiste el Kit Digital, cómo puedes solicitarlo y en qué puede ayudarte Aeuroweb como Agente Digitalizador.

Qué es el Kit Digital

El Kit Digital es un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados.

El primer grupo en beneficiarse de este bono pertenece a las empresas de 10 a 49 empleados, cuya convocatoria se inició el 15 de marzo. Desde esta fecha, las empresas tienen un plazo máximo de 6 meses para solicitar la ayuda, si los fondos establecidos por el Ministerio no se agotan antes. Las ayudas para este grupo son de hasta 12.000 euros para estos fines.

El segundo grupo es el de las empresas de entre 3 y 9 empleados, las cuales pueden ya solicitar las ayudas a través de la sede electrónica de sede.red.gob.es, con un plazo de 12 meses para hacerlo o, de igual modo que el anterior, hasta que se agote el presupuesto. Las ayudas, como decíamos, dedicadas a las empresas de este grupo son de hasta 6.000 euros, pudiendo gastarse en la solución o soluciones que más necesiten dichos negocios. El plazo para la solicitud de esta subvención se ha abierto el 2 de septiembre a las 11:00 horas.

El último grupo, el de empresas con menos de 3 empleados o para autónomos, está previsto que pueda solicitar el Kit Digital a mediados de octubre.

Cómo solicitar el Kit Digital

Para solicitar el Kit Digital, es necesario cumplir dos requisitos. En primer lugar, debes estar registrado en la web de Acelera Pyme, el segundo, debes rellenar después un test de autodiagnóstico o de madurez digital. Después de esto, ya podrás solicitar esta ayuda.

Cómo pedir kit digital: acceso área privada

Cómo solicitar kit digital: registrarse

Si ya estás registrado en este portal, debes iniciar sesión en el Área Privada de Acelera Pyme y completar dicho test.

Pasos para solicitar el Kit Digital

Pero, como es normal que muchas de las empresas no estén registradas o no hayan completado este test, te indicamos paso por paso cómo hacerlo:

  • En primer lugar, deberás rellenar un breve cuestionario con los datos personales de quien lo va a solicitar.

Cómo pedir kit digital: datos personales

  • En segundo lugar, deberás facilitar los datos de la empresa.

datos de la empresa para la ayuda del gobierno

Datos de la empresa para solicitar el kit digital

  • Una vez esto esté hecho, recibirás un mail con un enlace para configurar la contraseña. Cuando la tengas, ya podrás acceder al test de autodiagnóstico entrando en tu Área Privada. El test de autodiagnóstico o de madurez digital es obligatorio para solicitar las ayudas, lo que te llevará 10 minutos, pues son solo 13 preguntas.

cómo hacer el test de autodiagnóstico para solicitar el kit digital

test de diagnóstico digital

  • Una vez completado, podrás ver el resultado de tu cuestionario en el que se indica el nivel de intensidad digital de tu negocio. Este resultado no es condicionante a la hora de decidir sobre si te otorgan el bono o no, simplemente te sirve para observar el margen que tiene tu empresa para mejorar digitalmente.

resultado del test de diagnóstico digital

  • Una vez que tengas completado el test, debes dirigirte a la web sede.red.gob.es y solicitar la ayuda, clicando en la convocatoria para empresas de entre 3 y 9 empleados.

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cabe destacar que la única forma de solicitar esta ayuda es mediante la vía telemática. En cuanto a la resolución de la convocatoria, cada 15 días suelen sacar un listado provisional con los nombres de las empresas que han recibido o recibirán el bono del Kit Digital.

Así que, si lo has solicitado o si ya te han confirmado que te lo van a entregar, lo siguiente será elegir la empresa que llevará a cabo estas soluciones digitales por ti.

A qué empresa puedo contratar para estas soluciones

Las empresas que se encargan de llevar a cabo la solución o las soluciones digitales que tu negocio necesita son los Agentes Digitalizadores. En nuestro caso, Aeuroweb es Agente Digitalizador autorizado. En este sentido, ofrecemos las siguientes soluciones:

  • Pack Puesto de Trabajo Seguro: Si tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un puesto de trabajo seguro con el fin de potenciar o mejorar tu productividad. Recibirás un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Este dispositivo podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo y deberá cumplir con un mínimo de características.
  • Soluciones de comercio electrónico. El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Pack sitio web. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet a través de Diseño Web WordPress, en lo que en Aeuroweb somos expertos.
  • Gestión de redes sociales. El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa a través de la gestión de las redes sociales.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Pack Oficina virtual. El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Pack Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
  • Pack Business Intelligence y Analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Pack Gestión de Procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Pack Comunicaciones Seguras. Con el objetivo de proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Pack Ciberseguridad. Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
  • Presencia Avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • Pack Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.

Otro punto importante de estas ayudas es que son a fondo perdido. Es decir, no tendrás que declararlas en un futuro. Así que, si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados, corre y solicita tu Kit Digital y benefíciate de la solución que más necesites para crecer.

Y, si lo necesitas, en Aeuroweb te guiamos en el proceso.

Cómo conseguir mayor alcance en Instagram

¿Te has percatado de que en los últimos meses has perdido alcance en Instagram? O, lo que es lo mismo, que tus publicaciones no están obtenido tantos likes como antes ni te dejan tantos comentarios como hace un año. Menos likes, menos comentarios, menos alcance… ¿Ha muerto esta red social? No te asustes, porque esto no significa que la app esté de capa caída ni que tú lo estés haciendo mal. Significa que el algoritmo de Instagram en 2024 ha vuelto a cambiar y que la forma en la que consumimos contenido ha cambiado.

En este post te contamos cómo funciona ahora el algoritmo, qué tipo de publicaciones consiguen más alcance en Instagram y cómo hacer para resucitar tu cuenta, personal o de empresa.

Cómo funciona el nuevo algoritmo de Instagram en 2024

Este red social no para de evolucionar y de hacer cambios que mejoren la experiencia de los usuarios en la app, para, además, conseguir que estos pasen más tiempo en ella. Y no nos extraña, porque Tiktok le ha comido mucho terreno a Instagram en los dos últimos años, por la inmediatez de los contenidos, la manera en que entretienen a los usuarios y porque los vídeos son ahora el formato por excelencia.

Por eso, Instagram premia ahora con más engagement a quienes publican vídeos, especialmente Reels, porque es la forma que tiene la plataforma de hacer que pasemos más tiempo utilizando la aplicación.

Pantallazo de un Reels de Aeuroweb, formato favorito por el algoritmo de Instagram 2022

Pero, ¿solo el vídeo le importa ahora al nuevo algoritmo de Instagram en 2024? Hay muchos más puntos que debemos tener en cuenta si queremos recuperar el alcance perdido e, incluso, más del que teníamos antes.

Lo primero a considerar es que si queremos interacción, debemos interaccionar. Es decir, ya no vale con publicar una foto y olvidarse de ella como ocurría hace años. Si queremos que esa imagen consiga alcance y likes, debemos trabajar en nuestro perfil: respondiendo a comentarios, a mensajes, interaccionando a stories y respondiéndolas, dando like a otras imágenes, utilizando todos los formatos que nos ofrece la app, y mucho más.

Qué tipo de publicaciones funcionan mejor

Así, además de tener en cuenta todas las acciones que podemos hacer para recuperar el alcance, debemos también saber qué tipo de publicaciones son las que mejor funcionan ahora:

  • Los vídeos, especialmente los Reels
  • Posts guardables: tips que ayuden a los usuarios, «mejores herramientas para…», etc.
  • Publicaciones con títulos llamativos, dentro o fuera de la imagen
  • Carruseles de imágenes
  • Imágenes de gran calidad

Pero, como decimos, no vale con realizar este tipo de publicaciones y olvidarnos de ellas, debemos trabajarlas.

Conseguir más alcance con el nuevo algoritmo de Instagram

El formato por excelencia en Instagram es el Reels, así que aprende a hacerlos, sé constante y busca ideas que generen interés a tus seguidores y luego al resto de usuarios. Y, ya que te decides, utiliza todas las funcionalidades Reels: texto, filtros, música, etc.

Pero no solo eso, hay muchas más formas de conseguir alcance:

  • Comparte el Reels en stories para anunciar que lo has publicado y obtener más alcance. Esto es aplicable a todas tus publicaciones, porque llevarás tráfico al feed de una manera «externa» a él, lo cual Instagram valora muy positivamente.

Compartir las publicaciones en la stories beneficia al algoritmo de Instagram

  • Utiliza todas las funcionalidades que te ofrecen las stories para generar interacción; encuestas, cuestionarios, preguntas, storytellings. Necesitas interacción, y la mejor forma de conseguirla es propiciándola, porque así los seguidores tendrán más posibilidades de ver tus publicaciones.
  • Publica frecuentemente stories, pero no abuses, porque esto tiene «multa». Guárdalas también en la sección de destacados para tenerlas siempre a mano.
  • Utiliza todos los formatos que te ofrece Instagram: stories, directos, Reels, vídeos IGTV, imágenes, publicaciones compartidas (una muy buena forma de ganar seguidores si eliges bien a tu colaborador), etc. Si Instagram te las ofrece no es por simpatía, sino porque quiere que las uses, lo que se traduce en más interacción.
  • La hora en la que publicas sigue siendo muy importante. Analiza las estadísticas o fíjate en el pico de audiencia.
  • Fija las publicaciones en tu feed. Es una nueva funcionalidad de la app y te permite fijar hasta 3 publicaciones que tú consideres importantes para tu marca o para tu perfil.

Pantallazo de una publicación fijada en Instagram de Aeuroweb

  • Incentiva la conversación en los comentarios, haciendo preguntas en la descripción o la publicación y respondiendo a los comentarios sin dejar que pase mucho tiempo. Si consigues que la conversación continúe y no finalice en tu respuesta, mejor.
  • Fomenta también los mensajes privados y responde siempre que tengas uno.
  • Otra forma de estar presente en los perfiles de tus seguidores o no seguidores es respondiendo a sus stories, comentando sus publicaciones, utilizando sus CTA, etc.
  • La descripción de los posts también es muy importante. Debe despertar el interés de los usuarios y, además, Instagram premia a las cuentas que consiguen mayor tiempo de visualización en el post, por lo que utiliza descripciones largas (pero interesantes). Funcionan muy bien las recetas, cómo hacer ejercicios determinados…
  • Deja de utilizar cientos de hashtags en tus publicaciones y empieza a buscar las palabras clave más buscadas y fáciles de trabajar, porque las redes sociales son el principal motor de búsqueda de casi un 50% de los jóvenes entre 18 y 24 años, y lo seguirá siendo en 2023. Así pues, optimiza al máximo las descripciones usando esas palabras clave.

Consejos a tener en cuenta

Del mismo modo que debes realizar acciones que contenten a Instagram, debes tener en cuenta ciertas puntos.

En primer lugar, céntrate en tus seguidores, pues son los que alimentan tu feed. Primero consigue su interacción y, cuando la tengas, ve a por nuevos seguidores.

Ten también en cuenta que tanto Instagram como los seguidores buscarán aquel contenido de calidad e interesante. Si no lo es ni para la app ni para ellos, Instagram te quitará alcance y los usuarios te regalarán un unfollow.

Olvídate de etiquetar a varias cuentas en tus publicaciones para que las vean. Eso no le gusta a nadie.

De todas formas, para tu tranquilidad te diremos que los likes no son tan importantes: Instagram no te premiará porque tus publicaciones tengan más likes, si no porque se hayan compartido, guardado o tengan comentarios, así que, fomenta eso.

El algoritmo de Instagram 2022 da más valor a las publicaciones compartidas y guardadas

Por otro lado, si vas a borrar una publicación, piénsatelo dos veces. Mejor archivarla que eliminarla, porque, si optas por lo segundo, Instagram considera que tu contenido no es de valor. Lo mismo ocurre cuando editas una descripción después de haberla publicado. Revísala bien antes de publicarla, porque, si la editas después, la app te quita engagement.

Por último, no dependas únicamente de Instagram. Hay cientos de canales en los que visibilizar tus servicios o productos y la vida no acaba en las publicaciones sin likes. Sírvete de otras apps y herramientas para generar interacción en Instagram, y viceversa.

¿No entiendes el algoritmo Instagram 2024?

En definitiva, si quieres obtener interacción en tu cuenta de Instagram, debes ganártela, y eso se hace propiciándola e interaccionando en otros perfiles. Y no te olvides de que esto está ocurriendo a nivel mundial, por lo que no significa que te esté pasando a ti y a tu competencia no. No es culpa tuya que hayas perdido alcance. Será tu culpa si no pones en práctica todos estos tips para recuperarlo.

Pero puede ser que el cambiante algoritmo de Instagram te supere. Si es así, confía en nosotros la gestión de tus redes sociales. Nos encargamos de la gestión de redes sociales de forma profesional, personalizada y con contenidos originales orientados a tu público objetivo. Para ello, realizamos un plan de acción estratégico con el objetivo de conseguir más seguidores y aumentar su participación.

¡Llámanos al 685 735 800 y te lo contamos!

Aprende todo sobre la red social de moda: TikTok

Tras muchos años en los que Instagram ocupaba el primer puesto de aplicaciones más descargadas, una red social ha conseguido quitarle el podio. Hablamos de TikTok, la cual se ha interpuesto a las aplicaciones de Meta, con más de 650 millones de descargas desde Apple Store y Google Play Store, frente a laos 540 millones de Instagram y a los 410 de Facebook, seguido de WhatsApp con 395 millones de descargas. Pero, ¿cómo ha conseguido TikTok alzarse con el primer puesto? ¿Cómo se usa Tiktok y qué ofrece?

En este post te contamos todo sobre TikTok y la cantidad de recursos que te ofrece para convertirte en un verdadero tiktoker, para hacer reír a todos tus familiares en una comida de domingo o para impulsar tu empresa a través de los vídeos.

Qué es y cómo se usa TikTok

TikTok es mucho más que una red social para crear y compartir vídeos. Combina la esencia de Instagram con la desbancada Musical.ly, ya que en esta plataforma tendrás seguidores, cuentas a las que sigues, posibilidad de dar Likes a los vídeos y mucho más que conseguirá que agotes la batería del móvil en pocas horas.

En el feed principal nos encontramos las publicaciones recomendadas para nosotros, además de aquel contenido publicado por las cuentas a las que seguimos. Se trata de un funcionamiento muy sencillo que ya hemos visto en otras redes sociales, como Instagram, y cuyo éxito debe al contenido rápido y a un cúmulo de likes por los que los usuarios luchan.

Pantallazo de contenido compartido por la cuenta de Tiktok @blackmisy

Pantallazo de contenido compartido por la cuenta @blackmisy

Qué ofrece la aplicación

Como decimos, TikTok basa su éxito en los vídeos cortos, sobre todo, clips musicales de aficionados y también de artistas que incluso utilizan la red social para hacer adelantos de sus nuevos singles.

Además de los clips musicales, el otro formato que más protagonismo tiene en la plataforma son los vídeos humorísticos, en los que puedes seleccionar voces que en algún momento de la historia han causado revuelo en televisión. O también puedes ser el protagonista del nuevo documental de Equipo de Investigación, pues la característica voz de Gloria Serra es una de las que más se utilizan para los vídeos en TikTok.

En resumen, TikTok es una red social en la que, sobre todo, encontrarás vídeos de jóvenes – cada vez menos jóvenes – simulando que cantan canciones. Pero el triunfo de esta aplicación reside en que se pueden añadir diferentes efectos (como voz en off) y filtros a los vídeos, activar temporizador, cambiar la duración del vídeo, añadir texto, etc. Además de que hablamos de una interfaz sencilla.

Si todavía no saber usarla o sacarle partido, sigue leyendo.

Cómo se usa TikTok

Para empezar y saber cómo se usa Tiktok, hay que realizar el paso más obvio: descargar la app para iOS o para Android. Una vez que te registres o inicies sesión con tu cuenta, al acceder a la red social podrás ver la página principal en la que aparecen las publicaciones de los perfiles más populares, como el del pantallazo de abajo, o de las cuentas a las que sigues. Pero, si lo que quieres es crear tu clip, debes empezar por presionar el signo + que se encuentra abajo en el centro de la pantalla principal.

Pantallazo de un vídeo compartido por la cuenta @joaquinarte para saber cómo se usa Tiktok

Pantallazo de un vídeo compartido por la cuenta @joaquinarte

Una vez que hayas clicado en el signo de +, se abrirá una pantalla en la que podrás empezar a grabar tu vídeo (imagen 1). Si, por el contrario, vas a seleccionar un clip de la galería de tu móvil, tendrás que seleccionar la opción de Cargar y elegir el contenido desde tu galería (imagen 2).

 

Añadir efectos

Cuando tengas el vídeo seleccionado, podrás empezar tu trabajo de edición. A partir de esta pantalla, podrás añadirle texto a tu clip, stickers, efectos, filtros, ajustar fragmentos si vas a hacer varios cortes o vas a añadir varios clips, añadir una voz superpuesta o determinar los ajustes de privacidad.

Si vas a añadir, por ejemplo, efectos, en el panel derecho debes seleccionar esa opción, y después aparecerán los efectos disponibles.

Pantallazos para saber cómo se usa Tiktok

Añadir filtros

En el caso de que vayas a añadirle filtros a tu clip, debes volver a la pantalla inicial y, en lugar de seleccionar la opción de Cargar vídeo, debes clicar en Efectos y empezar a grabar desde la cámara de TikTok con el efecto (filtro) que quieras. Hay una gran cantidad de filtros que aparecen en tu feed por defecto, ordenados en categorías como Tendencia, Nuevo o Comedia, pero puedes buscar y guardar más.

Si lo que buscas con tu perfil de TikTok es que tus vídeos sean virales, lo mejor será elegir de entre los filtros de Tendencia, pues son los que el resto de usuarios más están utilizando y te generará alcance.

Cámara grabando en Tiktok

Publicar clip

Una vez que tu vídeo esté listo para compartir tras haberle añadido filtros y efectos, te aparecerá la opción de publicar en stories o de publicar. La opción de publicar en stories de TikTok es una funcionalidad nueva de la aplicación, similar al formato de Instagram, ya que puedes grabar directamente el vídeo o seleccionarlo desde la galería, y tan solo durará 24 horas en tu perfil.

Pero, en este caso, para publicar un vídeo con todas sus opciones, selecciona Siguiente. En la siguiente pantalla, la final, es donde deberás escribir el título, utilizar hashtags y/o etiquetar a otros perfiles. También puedes añadir una portada para tu vídeo, ya sea un clip o una imagen de tu galería, y editar la privacidad: puedes seleccionar que lo vean solo tus seguidores, todo TikTok o solo tú, lo cual solo tiene sentido si lo que pretendes es guardar el vídeo en tu galería.

Pantallazos de Tiktok para saber cómo se usa

También puedes selecciones la posibilidad de permitir comentarios y dúos, permitir pegar vídeos y, en Más Opciones, seleccionar si quieres que se guarde el vídeo o foto en tu galería, si permites que se generen subtítulos automáticamente (en caso de vídeos o de imágenes con voz superpuesta) y si se trata de contenido de marca, es decir, patrocinado.

Pero como el éxito de TikTok se debe también a su posibilidad de que los contenidos sean compartidos en las plataformas de Meta, antes de terminar puedes compartirlo en tu Instagram o Facebook o a través de WhatsApp si quieres.

Cómo triunfar en TikTok

Pero con TikTok se puede hacer mucho más. Para sacarle el máximo partido, cuando lleves un tiempo investigando la red social, seguro que empiezas a utilizar otras funcionalidades que no son solo compartir clips o imágenes. Ahora en TikTok tienes la posibilidad, como decíamos de compartir stories con una caducidad de 24 horas, similares al formato utilizado en Instagram y Facebook.

También puedes grabar vídeos en directo, como en Instagram, y editarlos después como un vídeo más de TikTok. Y otra novedad de esta plataforma es que ahora los vídeos pueden durar hasta 10 minutos.

Pero si lo que quieres es triunfar en TikTok, ten en cuenta estos puntos:

Comparte contenido periódicamente

Para ser viral en TikTok, debes compartir vídeos o imágenes al menos tres veces al día. Es difícil porque lleva tiempo y no es un requisito que la plataforma imponga para tener alcance, pero cuanto más contenido compartas, más posibilidades tendrás de que este sea viral.

Cuando hayas editado y compartido varios vídeos, le cogerás el truco y lo harás casi sin mirar.

Mujer utilizando redes sociales en el móvil

Participa en tendencias

Como decíamos antes, debes utilizar los filtros y canciones que son tendencia en ese momento, pero ten en cuenta que debes darle tu propio giro, porque, si tus vídeos son iguales que los del resto, los usuarios estarán cansados de ver siempre lo mismo y no lo reproducirán.

Así que, utiliza audios populares. Explora la sección Para ti y ahí encontrarás los que más se repiten.

Encuentra tu nicho

Como en todas las redes sociales, en TikTok existen nichos en los que debes enfocar tus esfuerzos y contenidos. Si se te da bien la comedia, dedícate a ello y empieza a crear contenido para ese determinado nicho.

Crea tu propio contenido

Cuando estés preparado y tengas un buen número de seguidores, será el momento de grabar tus propios audios: chistes, canciones versionadas por ti, historias, contar tu día día o qué has comido, etc.

Conclusión

En definitiva, al igual que ocurre con Instagram, TikTok evoluciona cada día y tiene su propio algoritmo, por lo que, además de aplicar estos trucos, debes ser tú quien investigue la plataforma y encuentre el tipo de contenido con el que te sientas más cómodo para saber cómo se usa Tiktok.

Y en el caso de que utilices esta plataforma para darle visibilidad a tu negocio y no sepas cómo se usa Tiktok, deja que seamos nosotros quienes nos encarguemos de la gestión de las redes sociales de tu empresa. Estarás al tanto de todo lo que vayamos a compartir y de las acciones que realicemos para generar engagement y que tu cuenta crezca y, por ende, tu marca.

¡Consúltanos sin compromiso!