Entradas

Qué necesitas para mantener tu sitio web actualizado

Internet se encuentra siempre en constante evolución y las tecnologías que utilizamos para el diseño de páginas web no son una excepción. Y más aún desde la llegada de las redes sociales y la web 2.0, ya que no solo se busca informar a los usuarios sobre nuestros productos y servicios, sino también poder interactuar con ellos. Y actualmente existen muchas maneras de hacerlo, ya sea a través de un formulario de contacto, una venta online, un servicio de atención al cliente online, un blog para crear una comunidad, etc. Por ello, es fundamental actualizar una web. Es decir, mantener los aspectos técnicos de una página web actualizados para evitar que quede obsoleta en cuanto a tecnología se refiere, causando una posible incompatibilidad de plugins con nuestro CMS, servidor o navegador, etc.

Recuerda que tener un sitio web actualizado es esencial para mantenerse relevante y competitivo. Por ello, hoy veremos qué aspectos indispensables hemos de tener en cuenta, centrándonos en el desarrollo de páginas web, el mantenimiento regular y la optimización continua:

Desarrollo de páginas web: construye una base sólida

El desarrollo de páginas web es el primer paso para tener un sitio web actualizado y funcional. Aquí es donde se crea la estructura, el diseño y se integran las funcionalidades necesarias. Algunos puntos a tener en cuenta incluyen:

  • Planificación y diseño. Antes de comenzar con el desarrollo, es importante realizar una planificación cuidadosa y definir los objetivos del sitio web. Esto implica comprender a tu público objetivo, definir la estructura de navegación y diseñar una interfaz intuitiva y atractiva.
  • Elección de la plataforma. Seleccionar la plataforma adecuada para el desarrollo web es crucial. Nosotros recomendamos para el diseño web y para el mantenimiento web, la plataforma WordPress, el mejor constructor web a nuestro juicio.

Cómo actualizar una web

Una vez tengamos nuestra web, no debemos descuidarla para, como decíamos antes, seguir siendo relevantes competitivos. Es por ello que debemos realizar tareas de mantenimiento regulares, tales como:

Ilustración de cómo actualizar una web

 

Actualizar WordPress o CMS

Independientemente de qué plataforma CMS (Content Management System o, en español, Sistema de Gestión de Contenidos) usemos para el diseño de una página web o tienda virtual, debemos utilizar siempre la última versión disponible.

Esto resulta fundamental, ya que en cada actualización se analizan y corrigen fallos de seguridad, incompatibilidad con plugins, etc. Por ello, si no queremos que ciertos aspectos de nuestra web dejen de funcionar es primordial mantener nuestro CMS siempre actualizado con la última versión disponible.

Actualizar los plugins

Del mismo modo que hemos recalcado la importancia de mantener siempre nuestro CMS actualizado, con los plugins que estemos usando en nuestra web ocurre lo mismo.

Por ejemplo, hay versiones de plugins que no son compatibles con la última versión de WordPress, por lo que, de no ser actualizados podemos incurrir en que diversas funciones dejen de funcionar, como pueden ser formularios, sliders, etc. Asimismo, muchos plugins incluyen nuevas funcionalidades, de ahí que siempre debamos mantenerlos actualizados.

Eliminar la caché

La caché puede mejorar la velocidad de carga de nuestro sitio web al almacenar versiones previas en el navegador del usuario. Sin embargo, es necesario eliminar la caché cuando hagamos cambios o actualizaciones en nuestra web. Con ello estaremos garantizando que los visitantes vean la versión más reciente y evitará posibles problemas de visualización.

Limpiar y optimizar la base de datos

También es recomendable realizar periódicamente una limpieza y optimización de la base de datos a la hora de actualizar una web. Esto no solo nos ayudará a liberar espacio de la misma, sino también a mejorar el rendimiento de nuestra web.

Implementar medidas de seguridad

Otra de las cosas que no podemos olvidar es la  instalación de un certificado SSL para nuestro sitio web, así podremos configurar el protocolo HTTPS. Esto ayudará al cifrado o encriptación de datos e información entre el navegador y el servidor, evitando quedar expuestos a posibles ataques informáticos.

Además, contar con las medidas de seguridad necesarias es una garantía de confianza para todos nuestros usuarios.

En plataformas como WordPress recomendamos utilizar plugins de seguridad como: ‘Ithemes Security’, ‘Security Headers’, ‘Sucuri Security’ o ‘ Wp No-iframes’.

Realizar copias de seguridad

Antes de realizar cualquier acción que pueda llegar a afectar a los archivos o información de nuestra base de datos, es recomendable que realizar una copia de seguridad de los archivos y carpetas de nuestro sitio web, así como de la base de datos. De este modo, en el hipotético (aunque a veces no tanto) caso de cometer un error, podremos restaurar la copia de seguridad y evitar el “susto”. También resulta muy útil cuando, si por alguna razón interna o externa, los archivos de nuestra web se vean infectados, borrados o dañados.

Copia de seguridad, imprescindible para actualizar una web

Contar con un servicio de mantenimiento web

Mantener tu sitio web actualizado puede ser una tarea compleja y consumir mucho tiempo. Por eso, contar con un servicio de mantenimiento web puede ser una excelente opción. Algunos beneficios de este servicio incluyen:

  • Actualizaciones regulares. Un servicio de mantenimiento web, a la hora de actualizar una web, se encargará de mantener actualizados los plugins, el software y la seguridad de tu sitio. Esto nos permitirá ahorrar tiempo y asegurarnos de que nuestro sitio esté protegido y funcionando correctamente.
  • Soporte técnico. Si experimentamos algún problema técnico o necesitamos realizar cambios en el sitio, contar con un servicio de mantenimiento web nos brinda acceso a un equipo de profesionales que pueden resolver cualquier incidencia de manera rápida y eficiente.

En conclusión, tener tu sitio web actualizado es esencial para mantener una presencia en línea exitosa. Desde el desarrollo inicial de tu sitio hasta el mantenimiento regular y la optimización continua, cada aspecto juega un papel importante en garantizar un sitio web actualizado y funcional.

En Aeuroweb somos expertos en diseño web  y mantenimiento web WordPress. No dudes y contáctanos sin compromiso.

Las herramientas de comunicación interna que necesitas en tu empresa

La buena comunicación entre los miembros de una empresa es esencial, y más aún en la era en la que nos encontramos en la que el teletrabajo prima. Por ello, cualquier herramienta que nos permita compartir archivos, mensajes, ideas, impresiones o tareas en tiempo real será más que bienvenida para el correcto desarrollo de los distintos proyectos u objetivos que tengamos en marcha. Hoy veremos las herramientas de comunicación interna que van más allá del correo electrónico, las intranet o los newsletter internos, surgiendo así un abanico de posibilidades más amplio y con mayor capacidad de adaptarse a nuestras necesidades.

Toma nota de nuestro top 7 mejores herramientas de comunicación interna:

Slack

Se trata, posiblemente, de una de las herramientas de comunicación interna más conocida por muchos usuarios, pues ha crecido mucho en los últimos años y ha ido añadiendo muchas funcionalidades, tales como crear canales de comunicación y proyectos dentro de la propia empresa, así como con otras empresas externas.

Slack, una de las mejores herramientas de comunicación interna

Asimismo, Slack permite agregar rápidamente a nuevos integrantes a un canal, asegurar la privacidad con claves y lanzar información o recordatorios relevantes rápidamente.

Trello

A grosso modo, Trello es una de las mejores plataformas en formato web para la gestión de tareas dentro de una empresa. Su plan gratuito es bastante atractivo, ya que supone una opción bastante completa para una plantilla de trabajo pequeña o mediana.

El equipo puede acceder de forma ordenada a un plan de trabajo, proyecto o meta a cumplir de forma intuitiva y visual a través de una serie de tableros con plantillas optimizadas para diferentes actividades u objetivos.

Trello, herramienta para organización en empresas

Trello cuenta, además, con recursos creativos. Por ejemplo, la herramienta “lluvia de ideas”. También puede auxiliarnos en la concentración de objetivos y en la ejecución de proyectos, permitiendo dar cuenta del progreso de los mismos.

SurveyMonkey

SurveyMonkey es una herramienta que nos permite crear encuestas internas dentro de nuestra empresa. Muy importante, ya que permite a los empleados mostrar sus posturas sobre temas de trabajo, proponer nuevas iniciativas o mejoras. De dichas encuestas podremos obtener resultados de los que extraer conclusiones.

SurveyMonkey se caracteriza por su facilidad de uso, ya que es bastante intuitiva y posee un amplio abanico de opciones. Esto nos permitirá incorporar diversos tipos de preguntas de forma individual o colectiva. También nos permite realizar test A/B de los que podremos obtener resultados en tiempo real.

Survey Monkey, una de las herramientas de comunicación interna

Alternativas a Survey Monkey pueden ser Microsoft Forms o Google Forms, bastante similares también.

Asana

Como ocurría con Trello, Asana es una herramienta que nos permitirá visualizar y gestionar los diferentes proyectos desarrollados en nuestra empresa. Súper personalizable y con un montón de funciones que la convierten en una de las opciones más completas. ¡Y con un plan gratuito bastante completo!

Asana dispone de funcionalidades que facilitan la colaboración entre los miembros, permitiendo que puedan asignarse tareas entre sí, establecer prioridades y plazos. Además, su calendario  nos permitirá planificar tareas en función del horario de los demás integrantes, así como de estar informados en todo momento de cualquier cambio sin necesidad de usar el correo. Sin duda, una de las mejores herramientas de comunicación interna.

Asana, una de las herramientas de comunicación interna para empresas

Como muchas otras herramientas, también permite compartir archivos y ver fácilmente el progreso de los proyectos sin tener que preguntar a cada uno de los miembros. Lo malo es que no se puede asignar una tarea a más de un integrante, ya que la herramienta está diseñada para saber quién es el principal responsable de cada tarea.

Sociabble

Esta herramienta puede ser bastante útil dentro de la comunicación interna de una empresa. Sociabble es un embajador de marca que no solo permite lanzar comunicaciones internas, que se notificarán a los empelados a través de alertas dentro de la plataforma, como mensajes directos en sus correos o notificaciones push.

Por su parte, los empleados pueden compartir las comunicaciones directamente en sus perfiles sociales, ayudando así a la empresa a ganar notoriedad de manera orgánica y sin coste alguno.

Sociabble, aplicación para empresas

Discord

Pese a que originalmente fue diseñado como una herramienta de chat en el mundo de los videojuegos, Discord ha logrado hacerse muy popular como una de las herramientas de comunicación interna, expandiendo sus funciones de comunicación y colaboración. Quizá por eso se ha convertido en una gran alidada de de las pymes. Una plataforma que nos brinda canales de texto, voz o vídeo, así como varias integraciones con otras aplicaciones muy populares.

Ofrece una versión gratuita que incluye las funciones básicas, aunque con ciertas limitaciones en la calidad de las llamadas de voz o videoconferencia.

Discord, una de las herramientas de comunicación interna para empresas

Microsoft Teams

Muy similar a Slack, Microsoft Teams es una herramienta orientada a la productividad de un grupo de trabajo. Se presenta como una plataforma unificada de comunicación y colaboración. Permite crear canales de chat desde donde organizar tus equipos y mandar mensajes privados entre trabajadores, organizar reuniones en vídeo o almacenar archivos.

Asimismo, si somos miembros de Microsoft 365, podremos hacer uso de las herramientas ofimáticas de forma grupal con los miembros de nuestro equipo.

Microsoft Teams, una de las herramientas de comunicación interna por excelencia

¡Ahora ya conoces algunas herramientas para mejorar la comunicación interna de tu empresa!

En Aeuroweb trabajamos desde muchas áreas para mejorar el rendimiento, la productividad, visibilidad y la estética de tu empresa en la red, por lo que podemos ayudarte. Así que no dudes en ponerte en contacto no nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!

Motivos por los que contratar a un diseñador web WordPress profesional

Ya hablamos en otras ocasiones de la importancia de contar con un correcto servicio de mantenimiento web para páginas web y tiendas online, pero es todavía más importante dejar que profesionales en diseño web WordPress se encarguen del diseño y desarrollo de la misma, ya se trate de comercio electrónico, de una página web corporativa o de un blog. En este post te contamos por qué tener una página web para tu negocio es imprescindible para que este crezca, y por qué es importante contar con un diseñador web WordPress profesional para su desarrollo.

Por qué contratar a un diseñador web WordPress profesional

En primer lugar, lo más obvio son los conocimientos que un diseñador web WordPress tiene a la hora de realizar un trabajo de diseño web, además de la experiencia, imprescindible para que el resultado sea óptimo, tal y como esperabas y que genere una experiencia usuario que se traduzca en ventas o nuevos contactos.

Otro de los motivos más evidentes es el ahorro de tiempo y de dinero que supone contratar los servicios de una empresa experta en WordPress. En primer lugar, porque, en caso de que decidas crear la web tú mismo y no tengas suficientes nociones de diseño web, surgirán problemas en varias partes del proceso que te obligarán a recurrir a un diseñador web profesional.

Pero, sobre todo, es importante delegar este trabajo en profesionales porque, para crear una web no solo necesitas conocimientos de diseño, sino que debes tener conocimientos de posicionamiento web, de optimización web, de velocidad de carga, de copywriting y del funcionamiento de Google, entre otros.

Te enumeramos punto por punto por qué es una buena idea que el diseño web lo realice un profesional:

Ahorro de tiempo

Como hemos mencionado, si te lanzas a crear tu propia página web sin tener los conocimientos totales, al final acabarás dándote cuenta de que hay asuntos que se te escapan y para los cuales necesitas un soporte más profesional. Esto, además, puede conllevar que el diseñador web te recomiende volver a crear la web desde cero, porque probablemente hayas empezado la casa por el tejado. Por tanto, supone un ahorro de tiempo importante.

Mientras que sin tener los conocimientos necesarios puedes tardar en crear una web hasta un año, un diseñador web profesional, como en Aeuroweb, tarda unas cuatro semanas, dependiendo de la complejidad y del número de páginas que tenga.

Experiencia usuario

Una página web corporativa o una tienda online puede ser tan compleja como quieras, pero la experiencia del usuario y la usabilidad están por encima de esto. De nada sirve crear decenas de categorías y de subpáginas si un internauta tiene que hacer más de 3 clics para llegar al destino que busca.

Imagen que representa una buena experiencia usuario. Es buena cuando la web la realiza un diseñador web WordPress profesional.

La experiencia usuario es otro de los conceptos clave para un buen posicionamiento en buscadores. La UX son todos los elementos con los que se encuentra el usuario en nuestro site y que interactúan con él. Dependiendo de cómo sea la interacción, la opinión del visitante para con nuestra web puede ser positiva o negativa. Esto determinará que el usuario vuelva en un futuro o que incluya nuestro sitio en su lista negra.

La experiencia usuario es determinante para que la tasa de rebote sea lo más baja posible y para la generación de ventas o leads. Y esto un diseñador web WordPress profesional lo tiene claro, pues sabe qué elementos añadir y cuáles no para que el resultado sea óptimo.

Hablando de usabilidad, esto se refiere a que los usuarios se sienten cómodos y pueden encontrar lo que buscan sin perder tiempo investigando. Es decir, que la web, además de estética, sea fácil de utilizar.

Un diseñador web conoce las tendencias

Las tendencias en diseño web cambian constantemente, y tan importante es crear una web a nivel técnico perfecta como a nivel estético y de usabilidad. En Aeuroweb contamos con diseñadores web profesionales y constantemente formados, además de con un departamento de diseño gráfico que entiende el diseño de una web como el escaparate de un negocio.

Diseño Responsive

A estos puntos anteriores va ligado el Diseño Responsive de una página web o, lo que es lo mismo, que sea perfectamente visible y usable desde cualquier dispositivo, ya sea móvil, ordenador, tablet o Smart TV. Para que esto ocurra, es necesario conocer el funcionamiento de WordPress. Por eso, un diseñador web profesional lo hace con los ojos cerrados.

Diseño Responsive, uno de los motivos por los que contratar a un diseñador web WordPress profesional

Esto es importantísimo, no solo porque exista un alto porcentaje de usuarios que naveguen desde el móvil, sino porque también influye en la optimización de carga y, por consecuencia, en el posicionamiento SEO.

Optimización velocidad de carga

Como decimos, en la optimización de la velocidad carga influyen varios factores, como que el diseño sea responsive, que las imágenes estén optimizadas antes de subirlas a WordPress o la caché. La velocidad de carga se refiere al tiempo que una página web tarda en descargar los elementos multimedia que tiene y en mostrárselos a los usuarios. Si un internauta tiene que esperar más de 3 segundos para poder verlo, abandonará tu web y puede que no regrese a ella.

Es otro de los motivos por los cuales un diseñador web profesional debe encargarse del desarrollo de tu web, porque conoce todas las ventajas de minimizar al máximo el tiempo de carga y sabe qué es necesario para reducirlo.

Tasa de rebote

Todo lo anterior influye en la tasa de rebote. La tasa, o porcentaje de rebote (en inglés, bounce rate) es un término que se suele utilizar en los análisis del tráfico de una web, es decir, el número de personas que la visitan. Se conoce como el suceso que tiene lugar cuando un usuario abandona una página web tras visitarla sin realizar ninguna interacción con ella.

Hay varios motivos por los que se puede considerar que un usuario ha “rebotado”. Como hacer clic en un enlace a una página web distinta, cerrar la pestaña del navegador o el propio navegador o introducir una nueva URL en la pestaña del navegador.

Solo un profesional en WordPress sabe qué elementos son imprescindibles optimizar para que la tasa de rebote sea lo más reducida posible.

Conclusión

Es cierto que hoy en día puede parecer fácil hacer una página web desde cero, por la cantidad de constructores web que existen y las plantillas y temas que ofrece WordPress. Pero diseñar una página web que funcione correctamente supone todo lo anterior, además de otros muchos puntos que solo un diseñador web profesional conoce y tiene en cuenta.

Es decir, si no contratas un servicio de diseño web WordPress, obtendrás una web lenta la cual jamás conseguirás posicionar, probablemente no sea visible desde cualquier dispositivo y se traducirá en una tasa de rebote muy alta. Esto te habrá costado un tiempo, pero también un dinero, porque en el proceso debes comprar e instalar plugins que, además, no sabrás cómo se utilizan o para qué.

Así que, como dice el refrán, «Zapatero a sus zapatos». Quien pide ayuda es más inteligente que el que no la pide. Sé del primer grupo y llámanos al 685 735 800.

En Aeuroweb somos expertos en diseño web WordPress desde hace más de 15 años, con más de 500 clientes satisfechos que, tras recibir su página web a punto, decidieron que contratarnos para el mantenimiento web y soporte de su sitio web.

Aprende todo sobre la red social de moda: TikTok

Tras muchos años en los que Instagram ocupaba el primer puesto de aplicaciones más descargadas, una red social ha conseguido quitarle el podio. Hablamos de TikTok, la cual se ha interpuesto a las aplicaciones de Meta, con más de 650 millones de descargas desde Apple Store y Google Play Store, frente a laos 540 millones de Instagram y a los 410 de Facebook, seguido de WhatsApp con 395 millones de descargas. Pero, ¿cómo ha conseguido TikTok alzarse con el primer puesto? ¿Cómo se usa Tiktok y qué ofrece?

En este post te contamos todo sobre TikTok y la cantidad de recursos que te ofrece para convertirte en un verdadero tiktoker, para hacer reír a todos tus familiares en una comida de domingo o para impulsar tu empresa a través de los vídeos.

Qué es y cómo se usa TikTok

TikTok es mucho más que una red social para crear y compartir vídeos. Combina la esencia de Instagram con la desbancada Musical.ly, ya que en esta plataforma tendrás seguidores, cuentas a las que sigues, posibilidad de dar Likes a los vídeos y mucho más que conseguirá que agotes la batería del móvil en pocas horas.

En el feed principal nos encontramos las publicaciones recomendadas para nosotros, además de aquel contenido publicado por las cuentas a las que seguimos. Se trata de un funcionamiento muy sencillo que ya hemos visto en otras redes sociales, como Instagram, y cuyo éxito debe al contenido rápido y a un cúmulo de likes por los que los usuarios luchan.

Pantallazo de contenido compartido por la cuenta de Tiktok @blackmisy

Pantallazo de contenido compartido por la cuenta @blackmisy

Qué ofrece la aplicación

Como decimos, TikTok basa su éxito en los vídeos cortos, sobre todo, clips musicales de aficionados y también de artistas que incluso utilizan la red social para hacer adelantos de sus nuevos singles.

Además de los clips musicales, el otro formato que más protagonismo tiene en la plataforma son los vídeos humorísticos, en los que puedes seleccionar voces que en algún momento de la historia han causado revuelo en televisión. O también puedes ser el protagonista del nuevo documental de Equipo de Investigación, pues la característica voz de Gloria Serra es una de las que más se utilizan para los vídeos en TikTok.

En resumen, TikTok es una red social en la que, sobre todo, encontrarás vídeos de jóvenes – cada vez menos jóvenes – simulando que cantan canciones. Pero el triunfo de esta aplicación reside en que se pueden añadir diferentes efectos (como voz en off) y filtros a los vídeos, activar temporizador, cambiar la duración del vídeo, añadir texto, etc. Además de que hablamos de una interfaz sencilla.

Si todavía no saber usarla o sacarle partido, sigue leyendo.

Cómo se usa TikTok

Para empezar y saber cómo se usa Tiktok, hay que realizar el paso más obvio: descargar la app para iOS o para Android. Una vez que te registres o inicies sesión con tu cuenta, al acceder a la red social podrás ver la página principal en la que aparecen las publicaciones de los perfiles más populares, como el del pantallazo de abajo, o de las cuentas a las que sigues. Pero, si lo que quieres es crear tu clip, debes empezar por presionar el signo + que se encuentra abajo en el centro de la pantalla principal.

Pantallazo de un vídeo compartido por la cuenta @joaquinarte para saber cómo se usa Tiktok

Pantallazo de un vídeo compartido por la cuenta @joaquinarte

Una vez que hayas clicado en el signo de +, se abrirá una pantalla en la que podrás empezar a grabar tu vídeo (imagen 1). Si, por el contrario, vas a seleccionar un clip de la galería de tu móvil, tendrás que seleccionar la opción de Cargar y elegir el contenido desde tu galería (imagen 2).

 

Añadir efectos

Cuando tengas el vídeo seleccionado, podrás empezar tu trabajo de edición. A partir de esta pantalla, podrás añadirle texto a tu clip, stickers, efectos, filtros, ajustar fragmentos si vas a hacer varios cortes o vas a añadir varios clips, añadir una voz superpuesta o determinar los ajustes de privacidad.

Si vas a añadir, por ejemplo, efectos, en el panel derecho debes seleccionar esa opción, y después aparecerán los efectos disponibles.

Pantallazos para saber cómo se usa Tiktok

Añadir filtros

En el caso de que vayas a añadirle filtros a tu clip, debes volver a la pantalla inicial y, en lugar de seleccionar la opción de Cargar vídeo, debes clicar en Efectos y empezar a grabar desde la cámara de TikTok con el efecto (filtro) que quieras. Hay una gran cantidad de filtros que aparecen en tu feed por defecto, ordenados en categorías como Tendencia, Nuevo o Comedia, pero puedes buscar y guardar más.

Si lo que buscas con tu perfil de TikTok es que tus vídeos sean virales, lo mejor será elegir de entre los filtros de Tendencia, pues son los que el resto de usuarios más están utilizando y te generará alcance.

Cámara grabando en Tiktok

Publicar clip

Una vez que tu vídeo esté listo para compartir tras haberle añadido filtros y efectos, te aparecerá la opción de publicar en stories o de publicar. La opción de publicar en stories de TikTok es una funcionalidad nueva de la aplicación, similar al formato de Instagram, ya que puedes grabar directamente el vídeo o seleccionarlo desde la galería, y tan solo durará 24 horas en tu perfil.

Pero, en este caso, para publicar un vídeo con todas sus opciones, selecciona Siguiente. En la siguiente pantalla, la final, es donde deberás escribir el título, utilizar hashtags y/o etiquetar a otros perfiles. También puedes añadir una portada para tu vídeo, ya sea un clip o una imagen de tu galería, y editar la privacidad: puedes seleccionar que lo vean solo tus seguidores, todo TikTok o solo tú, lo cual solo tiene sentido si lo que pretendes es guardar el vídeo en tu galería.

Pantallazos de Tiktok para saber cómo se usa

También puedes selecciones la posibilidad de permitir comentarios y dúos, permitir pegar vídeos y, en Más Opciones, seleccionar si quieres que se guarde el vídeo o foto en tu galería, si permites que se generen subtítulos automáticamente (en caso de vídeos o de imágenes con voz superpuesta) y si se trata de contenido de marca, es decir, patrocinado.

Pero como el éxito de TikTok se debe también a su posibilidad de que los contenidos sean compartidos en las plataformas de Meta, antes de terminar puedes compartirlo en tu Instagram o Facebook o a través de WhatsApp si quieres.

Cómo triunfar en TikTok

Pero con TikTok se puede hacer mucho más. Para sacarle el máximo partido, cuando lleves un tiempo investigando la red social, seguro que empiezas a utilizar otras funcionalidades que no son solo compartir clips o imágenes. Ahora en TikTok tienes la posibilidad, como decíamos de compartir stories con una caducidad de 24 horas, similares al formato utilizado en Instagram y Facebook.

También puedes grabar vídeos en directo, como en Instagram, y editarlos después como un vídeo más de TikTok. Y otra novedad de esta plataforma es que ahora los vídeos pueden durar hasta 10 minutos.

Pero si lo que quieres es triunfar en TikTok, ten en cuenta estos puntos:

Comparte contenido periódicamente

Para ser viral en TikTok, debes compartir vídeos o imágenes al menos tres veces al día. Es difícil porque lleva tiempo y no es un requisito que la plataforma imponga para tener alcance, pero cuanto más contenido compartas, más posibilidades tendrás de que este sea viral.

Cuando hayas editado y compartido varios vídeos, le cogerás el truco y lo harás casi sin mirar.

Mujer utilizando redes sociales en el móvil

Participa en tendencias

Como decíamos antes, debes utilizar los filtros y canciones que son tendencia en ese momento, pero ten en cuenta que debes darle tu propio giro, porque, si tus vídeos son iguales que los del resto, los usuarios estarán cansados de ver siempre lo mismo y no lo reproducirán.

Así que, utiliza audios populares. Explora la sección Para ti y ahí encontrarás los que más se repiten.

Encuentra tu nicho

Como en todas las redes sociales, en TikTok existen nichos en los que debes enfocar tus esfuerzos y contenidos. Si se te da bien la comedia, dedícate a ello y empieza a crear contenido para ese determinado nicho.

Crea tu propio contenido

Cuando estés preparado y tengas un buen número de seguidores, será el momento de grabar tus propios audios: chistes, canciones versionadas por ti, historias, contar tu día día o qué has comido, etc.

Conclusión

En definitiva, al igual que ocurre con Instagram, TikTok evoluciona cada día y tiene su propio algoritmo, por lo que, además de aplicar estos trucos, debes ser tú quien investigue la plataforma y encuentre el tipo de contenido con el que te sientas más cómodo para saber cómo se usa Tiktok.

Y en el caso de que utilices esta plataforma para darle visibilidad a tu negocio y no sepas cómo se usa Tiktok, deja que seamos nosotros quienes nos encarguemos de la gestión de las redes sociales de tu empresa. Estarás al tanto de todo lo que vayamos a compartir y de las acciones que realicemos para generar engagement y que tu cuenta crezca y, por ende, tu marca.

¡Consúltanos sin compromiso!

Cómo vencer al algoritmo de Instagram

¿Recuerdas aquellos tiempos en los que se creó Instagram? Una red social diferente, en la cual el contenido que se compartía no era de gran calidad y daba igual quiénes interactuaran más con tu cuenta: las publicaciones que se veían en el feed estaban organizadas de forma cronológica. Es decir, se mostraban en orden las fotos según los usuarios a los que seguíamos las iban subiendo. Pues bien, esto ha cambiado, pero nuestro departamento de gestión de redes sociales en Valencia te lo explica.

Ahora, Instagram se ha convertido en una red social más profesional, que se rige por un algoritmo que determina quién ve las publicaciones, por qué y cómo las ve. Esto surgió con la idea de mejorar la experiencia del usuario, priorizando los contenidos que más le interesan para que los vea primero, lo que tiene sus entresijos.

Pero este algoritmo ha ido evolucionando a lo largo de la vida de la red social de los influencers, con el objetivo de mostrar aquello más interesante para cada usuario al principio de su feed.

Qué es el algoritmo de Instagram

Grosso modo, un algoritmo es un código matemático basado en unas reglas e instrucciones. Y, en el caso de Instagram, esta ecuación matemática está formada por más de 500 variables que determinan la prioridad de las publicaciones que se muestran en el feed y en la pestaña de Explora.

Así, es el encargado de organizar y filtrar los contenidos y mostrárselo a los usuarios, en función de lo que es más relevante e interesante para cada uno. Esto depende de los gustos de cada sujeto, del tipo de contenido (stories, feed, IGTV o Reels) y del dispositivo que se utilice para verlos. El objetivo, por tanto, es ofrecer a los usuarios de Instagram contenido de calidad e interesante para que se queden el mayor tiempo que sea posible en la red social.

Pero, ¿cómo descubre la plataforma los gustos de cada uno?

Ilustración de una persona analizando un algoritmo con un ordenador de redes sociales en Valencia

Cómo funciona el nuevo algoritmo

Las variables en las que se basa el nuevo algoritmo de Instagram desde finales de 2020 atienden, sobre todo, al engagement. Es decir, a las interacciones del usuario con las diferentes cuentas a las que sigue: las veces que interactúa con ellas o el tiempo que pasa en dichos perfiles. Cada usuario de Instagram le está diciendo a esta social qué le interesa y qué quiere ver sin que él lo sepa.

Así, esto son los 9 factores que la plataforma tiene en cuenta:

Engagement

Como ya hemos dicho, el nuevo algoritmo de esta plataforma se basa especialmente en el engagement. Esto es, las interacciones que tienen los usuarios con tu marca. A partir de ellas, Instagram decidirá a quién le muestra antes tu contenido, o de quién te muestra su contenido.

Dicho de otra manera, las personas que más interactúen con tu contenido serán los primeros en ver tus publicaciones, por eso es importante aparecer en la pestaña de Explora, así los usuarios que sigan a cuentas similares a la tuya verán tu contenido.

Una buena manera de hacer que las personas interactúen con tu perfil es mantener conversaciones por mensajes directos.

Ilustración de engagement de gestión de redes sociales

Adiós al orden cronológico

Antes, las imágenes o vídeos que se compartían aparecían en el feed por orden cronológico. Ahora, el contenido que publica un usuario tan solo le aparece al 10% de sus followers; a más si estos interactúan con tu publicación como decíamos más arriba. Por ello, se debe buscar la interacción, solo así conseguirás mayor alcance.

Una forma de «avisar» a tus seguidores de que has subido una nueva publicación es compartir la misma en Stories desde el botón de Añadir publicación a tu historia. Así, les estarás informando de que has publicado contenido y podrán verlo tan solo dándole con el dedo a la imagen en la historia.

Contenido fresco

Pese a todo esto, Instagram sigue teniendo en cuenta la hora a la que publicas. Así, para que tu contenido aparezca en el muro sobre el resto de publicaciones de otros usuarios, es importante conocer qué días y a qué horas está tu audiencia en línea. Esto puedes hacerlo analizando las estadísticas desde la app.

Si esto no se te da bien, ten en cuenta que los mejores momentos para publicar en Instagram son de 15:00 a 16:00 horas y de 21:00 a 22:00 horas los miércoles y los viernes, siendo el miércoles el mejor día para publicar y el domingo el peor para hacerlo.

Esto pasa porque a Instagram le interesan los contenidos regulares y periódicos.

Interacciones: el like ya no importa

Así es: los likes han perdido peso en el algoritmo de Instagram hasta tal punto que la red social permite la opción de ocultar los «Me Gusta» de las publicaciones. Con ello, la plataforma da más importancia a los comentarios, a si la publicación es compartida y a si es guardada. Especialmente da prioridad a los comentarios, pues los post en los que se genera debate obtienen mayor engagement.

Pantallazo de instagram de Aeuroweb, empresa de gestión de redes sociales en Valencia

Por eso, aunque cueste acostumbrarse, céntrate en los post que sean capaces de aumentar los comentarios y olvídate de los likes. Algunas ideas son las publicaciones en las que se realizan encuestas y preguntas o infografías sobre «¿Sabías qué…?» que le resultan curiosas al usuario y les interesa compartirlas.

Mensajes directos

Aunque te parezca raro, el algoritmo prioriza los post de las personas con las que tienes alguna relación, y esto lo sabe atendiendo a quiénes son los usuarios con los que hablas por privado. Si te mandas mensajes con una cuenta e interactúas en sus publicaciones y en sus historias, Instagram entiende que es tu amigo y que, por tanto, su contenido te interesa. Y viceversa.

Por eso, no debes limitarte a publicar un post y no contestar a los comentarios que te dejan en él. Esto le resta interés a tu cuenta.

Tiempo de uso

Cuanto más tiempo pases conectado a Instagram, más contenido nuevo te mostrará. Tras mostrarte las publicaciones de las cuentas con las que más interactúas, si pasas mucho tiempo en Instagram, pasará a mostrarte después contenidos de otras cuentas con las que no interactúas tanto, pero que entiende que son interesantes para ti.

No edites la publicación

Una vez que publicas un post, el algoritmo se pone a trabajar, por lo que debes asegurarte de que el pie de foto está bien escrito. Si lo editas después de haberlo publicado, el algoritmo verá que ocurre algo raro y perderás alcance.

Por ello, piensa muy qué vas a compartir y revísalo antes.

Los carruseles de imágenes obtienen mayor engagement

El carrusel de imágenes de Instagram es la secuencia en la que puedes añadir diferentes imágenes y vídeos, de momento, hasta 10. El carrusel te ofrece una segunda oportunidad de conectar con tu audiencia, ya que se queda más tiempo en tu publicación.

Pantallazo de instagram en el que se ve el carrusel de imágenes

Así, las secuencias que tienen entre 7 y 10 imágenes o vídeos funcionan mejor. Unos ejemplos de lo que puedes compartir son contar historias con imágenes, procesos, como recetas de cocina paso a paso, fotografías panorámicas deslizantes, o píldoras educativas, entre otros.

Utiliza todos los formatos de contenido

Instagram te «premiará» con mayor alcance si utilizas todas sus posibilidades: publicaciones en el feed, stories, vídeos de IGTV y Reels. Así, si no tienes un público objetivo definido o es más disperso, desde los diferentes formatos estarás llegando a un mayor número de usuarios.

Cómo vencer algoritmo de Instagram

Si quieres vencer al algoritmo de Instagram y tener un mayor alcance en tus publicaciones, intenta publicar en las mejores horas del día o en aquellos momentos en que sepas que está tu audiencia conectada. También, intenta retener el mayor tiempo posible al usuario en tu publicación, ya sea mediante descripciones interesantes o con carruseles de imágenes, o fomenta la interacción, con botones en las stories y lanzando preguntas en las descripciones del feed.

No olvides interactuar con tu audiencia y contestar a los comentarios. Otras recomendaciones para obtener más engagement es emplear los hashtag adecuados, utilizar, como decíamos, todos los formatos de contenido que ofrece la plataforma y ser constante. No se trata de publicar contenido todos los días, si no de aparecer en la app de tus seguidores.

Persona grabando un IGTV de Instagram

Gestión redes sociales en Valencia

Y si no eres muy amigo de las redes sociales pero tu público están en ellas, contacta con nuestro departamento de gestión de redes sociales en Valencia. Nos encargamos de crear un perfil en las distintas redes sociales si es que aún no lo tienes, y tras ello realizamos un plan de acción estratégico con el objetivo de conseguir más seguidores y aumentar su participación. Gestionamos las notificaciones, optimizamos lo contenidos y las publicaciones, analizamos los resultados y creamos un contenido exclusivo, de calidad y original para las distintas plataformas.

Y, aunque nuestro servicio de gestión redes sociales esté en Valencia, tenemos clientes de cualquier punto de España.

No olvides que si no estás en redes sociales, no existes.

Por qué debes tener una tienda online

A estas alturas del siglo XXI, podemos determinar, tal y como dice Bill Gates, que «si tu negocio no está en internet, no existe». Da igual el sector del que hablemos, ya sea tienda de ropa, comida o libros, la mejor opción, sin duda, será la creación de una tienda online para impulsar tu negocio.

Los datos hablan por sí solos: debido a las restricciones y al confinamiento por el Covid-19, el porcentaje de españoles que compra por internet se ha convertido en un 46 %. Por eso, necesitas que tu tienda física esté también en internet. Podemos decir que el comercio electrónico se ha convertido en la solución para vender y comprar en tiempos de pandemia.

Ventajas de tener una tienda online

Una tienda online ya no es el futuro: es el presente. Las ventas a través de internet se dispararon en 2020 un 5o % en comparación con el año anterior, lo que supuso el gasto de 910.000 millones de euros en productos online en el mundo. De hecho, España se ha convertido en el tercer país con mayor crecimiento e-commerce en el último año.

Entonces, si las ventas están en internet, ¿dónde está tu tienda online? Estas son las las ventajas de vender a través de la red.

Mujer comprando por internet en una tienda online con diseño WordPress

Reducción de costes

Para disponer de una tienda online no es necesario que tengas todos tus productos presentados en un espacio físico. De hecho, muchas empresas que operan por Internet envían directamente desde sus almacenes. Esto implica no solamente ahorrar al no necesitar un alquiler o compra de local para exponer tus productos, sino además todo lo que ello implica, como gastos de luz, Internet, etc. O, si quieres disponer de un local para que los clientes dispongan de un espacio físico, no es necesario que sea tan grande como todo lo que ofreces. En cualquiera de los casos, estarás reduciendo tus costes.

Vende en cualquier lugar del mundo

Se eliminan las barreras geográficas, ya que pasas de tener un negocio local a vender, prácticamente, a cualquier punto del país (o del mundo si así lo quieres). Si antes tu público solo se limitaba a la ciudad en la que está tu tienda física y sus alrededores, ahora podrán adquirir tus productos personas de la otra punta del país gracias al e-commerce.

Además, si tu comercio electrónico está traducido a distintos idiomas, la barrera lingüística tampoco será un problema.

Ilustración sobre diseño web WordPress

Tu tienda está operativa a todas horas

Se acabaron los horarios y no poder vender en días festivos: tendrás un horario de 24 horas, 7 días a la semana, por lo que las compras por parte del cliente se podrán hacer siempre que él lo desee. Sólo necesitas tener un dispositivo con acceso a internet para poder gestionar pedidos e incidencias, por lo que es mucho más sencillo solucionar problemas y gestionar el negocio.

Recibe feedback de los usuarios

Puedes conseguir un feedback instantáneo en el momento en que los usuarios hacen la compra. A través de sencillos cuestionarios o reviews, puedes averiguar qué es lo que más gusta a tus clientes, lo que menos y lo que tendrás que ir mejorando de tu tienda online. A través de este método puedes conseguir información muy valiosa sobre las preferencias de tus clientes actuales y clientes potenciales.

Fideliza a tus clientes

El punto anterior está directamente relacionado con el de la fidelización del consumidor. Conociendo su conducta a la hora de comprar o las veces que ha hecho un pedido en tu tienda online, podrás fidelizarlo ofreciendo descuentos exclusivos o campañas destinadas a sus necesidades.

Esto repercutirá positivamente en el negocio, ya que las recientes estadísticas hablan de hasta un 80% de usuarios que no vuelve al e-commerce donde su experiencia de compra es negativa. Por lo tanto, y ahora más que nunca, es primordial ofrecerle una buena experiencia de usuario a la hora de fidelizar un cliente.

Repartidor de paquetes haciendo una entrega tras una compra online

Mayor comodidad para el cliente

Con la tienda online conseguimos total comodidad para el cliente, ya que reciben el producto que han comprado en casa, en el lugar de trabajo o en el sitio que les sea más cómodo. Además, el tema de los tiempos cada vez se está acortando más, pues son cada vez más las grandes empresas de venta online que hacen entregas en grandes ciudades en el mismo día de la compra.

Menor riesgo

Debido a la baja inversión inicial, es mucho más sencillo empezar a tener beneficios, ya que la infraestructura es muy menos costosa que la de una tienda física. Por ello, supone un riesgo ínfimo, ya que si al cabo del tiempo la tienda no funciona, el desembolso en comprar un dominio para el e-commerce será siempre inferior a alquilar un local y llenarlo de ropa, estanterías, etc., en el caso de una tienda de ropa.

Preparado para el futuro

Los patrones de búsqueda y gasto del consumidor, el avance de la tecnología y las más recientes estadísticas estiman que en 2040 el 95% de las compras se realizarán a través de Internet. Por lo tanto, ya no solamente hablamos de una tendencia del presente, sino de lo que serán las relaciones comerciales del futuro.

Aumento de las ventas

Si todo funciona tal y como esperábamos, el resultado será un gran aumento de las ventas. Al fin y al cabo, tu negocio se basa en que puedas vender más a la vez que ofreces un mejor servicio, y eso es loq ue ofrece tener una tienda online.

Imagen de varios carritos de la compra diseño web wordpress

Diseño con WordPress

Sin embargo, aunque tener una tienda online es muy beneficioso por todos estos motivos, no todo es tan sencillo como parece. En internet hay muchísima competencia y tener una tienda online requiere de una correcta configuración y de un diseño web con WordPress atractivo para generar conversiones, así como saber publicitarse y posicionarse correctamente para conseguir tráfico y, con ello, nuevos clientes. Además, también es recomendable tener un blog con contenido valioso y redes sociales actualizadas para ganarse la confianza de los usuarios.

En relación al software sobre el que construir una tienda online, nosotros recomendamos WordPress junto a su plugin Woocommerce, un constructor web con el que podremos crear tiendas online complejas con diferentes secciones y optimizarlas para conseguir el mejor posicionamiento posible en Google.

Muchos usuarios se preguntan si es mejor crear una tienda online con Shopify en lugar de WordPress, pero lo cierto es que hay muchos puntos en los que el primer constructor web te hará valorar Woocommerce de WordPress. Aquí te contamos cómo funciona cada uno, las ventajas de ambos y por qué recomendamos el diseño WordPress.

Ilustración diseño web wordpress

Cabe destacar que, al contrario de lo que mucha gente cree, para poner en marcha una tienda online, además del diseño web en WordPress, hay que encargarse de llevar a cabo una buena elección de hosting, escoger un dominio y encargarse del mantenimiento durante todo el tiempo que la tienda se encuentre activa.

Desde Aeuroweb te animamos a que contactes con nosotros si tienes alguna duda en cualquiera de estos procesos. Somos una empresa de Diseño WordPress en Valencia, expertos en Posicionamiento Web y Gestión de Redes Sociales. ¡Estaremos encantados de ayudarte a crear y gestionar tu tienda online!

HTTP vs HTTPS: todo lo que debes saber

¿Alguna vez has notado que algunos de los sitios web que visitas muestran un pequeño icono de candado en tu navegador? Seguro que te has dado cuenta de la lucha http vs https que existe en Internet. Muchos sitios web están pasando de http a https, pero ¿por qué?

Ese pequeño candado que te comentábamos es el https. Ahora, Google, además de ese candado, ha añadido el texto “Es seguro” antes de la url en cuestión. Esto te permite saber que estás enviando tu información a través de una conexión segura o encriptada. Con el tiempo, a medida que las empresas y los consumidores buscan protegerse en línea, el https se ha vuelto más común, incluso en sitios que no manejan información delicada. Echemos un vistazo al por qué del http vs https y cuales son los motivos por los que es posible que quieras agregarlo a tu sitio.

¿Qué es https?

Http es el protocolo estándar que usa tu navegador web para comunicarse con los sitios que visitas. Https es la versión segura de http, lo que significa que la información que se envía y recibe entre tu navegador y el sitio que estás visitando está encriptada.

Si tu sitio actualmente usa http, puedes comenzar el proceso de configuración de https comprando un certificado SSL (Secure Sockets Layer). Si estás trabajando con un proveedor de alojamiento administrado, podrán ayudarte con la instalación. Y pueden tener opciones de alojamiento que incluyan un SSL. Si no, te recomendamos preguntar por nuestro servicio de hosting.

Http vs https ¿cuál debería tener?

Seguridad

Hay muchos beneficios de seguridad por los que deberías tener un SSL. Si estás recopilando información en tu web, ya sea de pago, información financiera confidencial o simplemente datos de contacto de los visitantes, lo necesitas. Al transferir información a través de una conexión http no segura, todas las comunicaciones se envían como texto sin formato que podría ser visto o modificado por un pirata informático, o por un tercero interesado. Una conexión segura y encriptada evita que terceros roben esa información no encriptada acerca de los usuarios. Y también les impide modificar la información que tu servidor está enviando al navegador del visitante.

SEO

Como ya ha afirmado en alguna ocasión, Google impulsa o prioriza sitios seguros. Recuerda, Google tiene un interés personal en conectar a tus clientes con información útil de fuentes seguras. Si todo lo demás es igual, tu sitio debe tener prioridad sobre un sitio http estándar. En la batalla de http vs https, gana este último. Esto puede tener un efecto positivo a largo plazo en tu negocio y en la optimización del motor de búsqueda. Si tu sitio es considerado como un servicio relevante para más visitantes, existe la posibilidad de que encuentren útil el contenido adicional de tu web, y también presenta la oportunidad de que tu página web se comparta de manera más regular en las redes sociales. Estos factores SEO pueden contribuir a la mejora a largo plazo del posicionamiento web de tu página.

Confianza del cliente

No hay duda al respecto, el público en general es más cauteloso y consciente que nunca cuando se trata de compartir información en Internet. Los hacks y la seguridad se han convertido en noticias de primera plana. Sin ir más lejos, hace poco seguro que te enteraste de los problemas que tuvo Facebook con la privacidad y el traspaso de datos personales a terceros. Como profesional, quieres que los visitantes de tu sitio web se sientan seguros y que su información esté protegida. Con la seguridad en la mente de los consumidores, ver un http inseguro en el navegador puede ser suficiente para evitar que un nuevo cliente comparta cualquier información contigo.

¿Cómo configuro https?

Configurar tu http es relativamente fácil si estás familiarizado con el back-end de un sitio web. También puedes preguntar el host de tu sitio web para confirmar los pasos que deberás seguir.

  1. Adquiere un certificado SSL y una dirección IP dedicada.
  2. Instala y configura el certificado SSL.
  3. Realiza una copia de seguridad completa de tu web por si acaso.
  4. Configura cualquier enlace interno de tu sitio web, desde http a https.
  5. Actualiza cualquier biblioteca de códigos, como JavaScript, Ajax y cualquier complemento de terceros.
  6. Redirige cualquier enlace externo hacia https, como listados de directorios.
  7. Actualiza las aplicaciones htaccess, como Apache Web Server, LiteSpeed, NGinx Config… para redirigir el tráfico http a https.
  8. Si está utilizando una CDN, actualiza su configuración SSL.
  9. Implementa redireccionamientos 301 página por página.
  10. Actualiza los links que usas en las herramientas de marketing.
  11. Actualiza las Landing Pages y los enlaces de tus anuncios.
  12. Configura un sitio https en Google Search Console y Google Analytics.

Ten cuenta que para un sitio web pequeño esto es bastante sencillo, ya que algunos de los puntos anteriores no será necesario aplicarlos. Sin embargo, para una página web más grande, mejor que se encargue un webmaster experimentado.

Una vez que esté configurado, recuerda vigilar tu certificado SSL, ya que por lo general deben renovarse anualmente. La opción del mantenimiento web puede ser muy útil en este punto.