Entradas

10 consejos para mejorar tu web en 2021

Puede que, sin saberlo, estés perdiendo oportunidades de negocio por culpa de tu página web. Entre tantas  webs que existen actualmente en Internet, sólo algunos consiguen destacar por encima del resto. Hay muchos factores que influyen a la hora de mejorar tu web y conseguir un buen posicionamiento gracias al diseño web. En ocasiones, con unos simples cambios, conseguimos grandes resultados. Por eso, hoy detallamos 10 consejos para mejorar tu sitio web y atraer más visitas.

Tiempo de carga rápido

El tiempo de carga está directamente relacionado con el tiempo de permanencia de los usuarios. Si una web tarda mucho en cargar su contenido, el usuario puede desesperarse y huir de nuestro sitio web. Debemos controlar el tiempo de carga de nuestra página de inicio y de todas nuestras páginas interiores. El usuario puede llegar a nuestro sitio web desde cualquiera de ellas.

Diseño web responsive

Hoy en día, las webs que no adaptan su contenido a dispositivos móviles no tienen mucho sentido. La mayoría del tráfico actual en internet proviene de smartphones o tablets. Por tanto, una buena experiencia de usuario desde estos dispositivos es fundamental, también para el posicionamiento.

diseño web responsive

Tener una buena página de inicio

La portada es la página más importante de la web. Define el diseño y características del resto. Hay que cuidar todos los aspectos: Estructura, diseño, color, contenido, SEO… Es la página que más visitas recibirá y. por tanto, la de mayor autoridad. Debe enlazar al resto de páginas internas del sitio web.

Navegación sencilla

El usuario que nos visite tiene que poder encontrar lo que busca sin mucha dificultad. La información ha de ser clara, sin sobrecargas en los elementos de los menús. Si un usuario se pierde en nuestra web, también lo perderemos nosotros.

Diseño agradable

Un diseño web con muchos elementos carga la vista del usuario y crea sensación de agobio. Ese caos lo único que conseguirá es espantar al visitante. Un diseño minimalista con la información visual estrictamente necesaria mejorará la experiencia de usuario.

diseño agradable web

Equilibro de colores

Usaremos una combinación de colores equilibrada y que provoque en el usuario las sensaciones que estamos buscando. Dependiendo de la temática de la web, la gama de colores será distinta.

Tamaño de fuente

La letra debe ser fácil de leer para cualquier usuario y adaptable a diferentes dispositivos. La tipografía también  ha de ser elegida minuciosamente para que pueda ser visible en cualquier tamaño de pantalla.

SEO

Hay que pensar en el posicionamiento al diseñar la web, el contenido y el código fuente tienen que estar optimizados pero sin pasarse. Los algoritmos de Google cambian periódicamente, por lo que hay que trabajar el SEO constantemente.

posicionamiento web seo

Contenido web original

Debemos ofrecer contenido relevante y de calidad para nuestra audiencia. Evitando las copias para no perjudicar el posicionamiento y sin sobreoptimizar el contenido. La utilización de imágenes o vídeo es una gran idea, los usuarios muestran más interés por el contenido audiovisual y Google también.

Llamada a la acción clara(Call to Action)

Vital si lo que queremos es vender. Es recomendable que cada página interna tenga su propia llamada a la acción. Eso sí, sin sobrecargar la web con estos elementos. El mensaje debe ser claro y atraer la atención del potencial cliente para conseguir conversión.

llamada a la acción en teclado

Es muy fácil tener tu propio sitio web, pero no tanto obtener resultados con ella. Sigue estas recomendaciones y serás recompensado con un mejor posicionamiento web y una mayor afluencia de tu público objetivo. Cuéntanos que haces tú para mejorar tu web y ayúdanos a ampliar la lista de consejos.

¿Cómo influye la usabilidad web en el SEO?

¿Qué te viene a la mente cuando ves el término SEO? ¿Dónde enfocas toda tu energía cuando estás intentando mejorar el ranking SEO de tu sitio web? La mayoría de la gente centra gran parte de su tiempo en trabajar las palabras clave y poco más. Por lo que, si estás trabajando correctamente la optimización de palabras clave, pero todavía no ves los resultados que esperabas, es posible que tengas que considerar otros factores que afectan al ranking de Google.

Los algoritmos de los motores de búsqueda no sólo valoran la relevancia de las keywords en las páginas y en los metadatos en relación con los términos de búsqueda de un usuario, sino que también evalúan información como la duración de la visita, la tasa de rebote, los enlaces rotos, las páginas visitadas, los enlaces entrantes y salientes…

Conseguir que los usuarios se mantengan en tu sitio web e interactúen con tu contenido puede aumentar la clasificación de tu sitio web. Para ello basta con mejorar la experiencia de usuario y facilitar la navegación por tu sitio web.

A continuación veremos diversos aspectos de la usabilidad web que tienen gran relevancia en el posicionamiento web. Te enseñaremos a mejorar tu ranking mediante la optimización de la usabilidad web y a qué hacer cuando se produce un conflicto entre la usabilidad y las prácticas SEO.

estadísticas motor de búsqueda

¿Qué es la usabilidad web?

La usabilidad del sitio web abarca muchos elementos del diseño web, la mayoría de los cuales también están vinculados a la conversión. Estos son algunos de los que pueden afectar al posicionamiento:

  • Eficacia. ¿Pueden los usuarios alcanzar sus objetivos cuando entran en tu sitio web? Es decir ¿pueden encontrar la información que necesitan, ordenar los productos que desean o ponerse en contacto con la empresa? Si no es así, necesitas rediseñar tu web.
  • Rapidez. Además de ser capaz de lograr un objetivo, ¿con qué rapidez puede un usuario completar una tarea? Si los visitantes no pueden encontrar lo que necesitan rápidamente, es muy probable que abandonen tu sitio y pasen a la competencia. Además, tu posición en los resultados se verá afectada negativamente.
  • Aprendizaje. ¿Pueden los usuarios aprender a navegar rápidamente por tu sitio web? ¿Son suficientemente claras las llamadas a la acción en las que se puede hacer clic como para que los visitantes sepan cómo interactuar? El tiempo que el usuario pierde en tratar de averiguar cómo funciona tu sitio, es tiempo en el que no está viendo información de productos o realizando compras. Otra vez lo más normal es que abandonen tu página y no vuelvan más.
  • Memoria. ¿Los usuarios pueden volver a encontrar tu web la próxima vez que usen un motor de búsqueda? Repetir el tráfico puede ayudarte a obtener un impulso en los resultados de Google. Un usuario al que le ha interesado tu sitio web y ha navegado por él, es probable que más tarde quiera volver. Si se da el caso de que no recuerda el nombre de tu negocio, intentará buscarte utilizando palabras clave. Emplear las adecuadas puede suponer la diferencia entre ganar un potencial cliente o perderlo para siempre. Así como dejar claro en la web a qué te dedicas, para que al realizar la búsqueda por palabras clave, el usuario sepa qué debería buscar.
  • Prevención de errores. Ciertos errores en un sitio web pueden afectar no sólo a la experiencia de usuario sino también el posicionamiento SEO. Ejemplo de ello son: errores 404, enlaces que dicen una cosa pero muestran otra, enlaces rotos.posicionamiento web seo

Conflictos entre usabilidad y SEO

En la mayoría de los casos, los elementos que contribuyen a una buena usabilidad web también mejoran el posicionamiento SEO. Sin embargo, hay casos en que ocurren conflictos:

  • Al crear el contenido de tu sitio web, llenar tus páginas de palabras clave puede sacar mucho partido al SEO on page. Pero hacer esto puede incurrir en problemas de legibilidad y por tanto a una mala experiencia de usuario.
  • En los artículos de blog sucede lo mismo. En ocasiones, la idea de introducir muchas palabras clave puede afectar a la elección del vocabulario, penalizando la comprensión del texto.
  • Los enlaces salientes son necesarios en toda estrategia SEO, pero estos deben tener relación con el contenido y utilizarse en su justa medida para no perjudicar la experiencia del lector.

estadísticas seo

¿Cómo mejora la usabilidad web tu posicionamiento SEO?

Los motores de búsqueda recompensan a los sitios que son fáciles de usar. Favorece a aquellos que no solo trabajan bien sus palabras clave, sino que también tienen en cuenta al usuario y su participación dentro del sitio web.

Tu posicionamiento web mejora cuando los visitantes permanecen más tiempo en tu sitio, ven más páginas o repiten sus visitas. Cuanto más fácil de usar sea tu web, más probable es que esto suceda. Por tanto, conviene priorizar la experiencia de usuario para obtener mayores conversiones con el tiempo.