Entradas

Qué incluye la gestión de las redes sociales con el Kit Digital

Si eres propietario/a de una pyme, eres autónomo o nos sigues desde hace tiempo, habrás oído hablar en más de una ocasión del Kit Digital, un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados. Una de las soluciones que los beneficiarios pueden elegir es la gestión de las redes sociales, lo cual es bastante interesante para aquellas empresas que no disponen del tiempo suficiente para dedicar a estas plataformas.

En Aeuroweb es uno de los primeros servicios que ofrecemos, pues la empresa puede beneficiarse de un año de servicio en el que nos ocupamos de todo lo relativo a las redes sociales. Por eso y porque en la actualidad es imprescindible tener presencia en ellas, te contamos en qué consiste esta solución y cómo la desarrollamos en Aeuroweb.

Pero antes de hablar del Kit Digital, ¿qué sabes del Kit Digital?

Qué es el Kit Digital

Como decimos, se trata de una ayuda a fondo perdido (no hay que devolverla ni adelantar dinero) que el Gobierno de España destina a pequeñas empresas y autónomos para la digitalización de su actividad, ya sea con soluciones de diseño web, comercio electrónico, factura electrónica o presencia avanzada en internet, entre otras.

Estas empresas se dividen en tres segmentos, en función del número de empleados, y cada uno puede beneficiarse de una cuantía de dinero diferente:

  • Segmento I: empresas de 10 a 49 empleados, con ayudas de 12.000 euros para poner en marcha en diferentes soluciones.
  • Segmento II: empresas de 3 a 9 empleados, con ayudas de 6.000 euros.
  • Segmento III: empresas de 0 a 2 empleados y autónomos, con ayudas de 2.000 euros.

Pero la forma de determinar a qué segmento pertenece cada empresa no es tan simple como parece, pues el número de horas que estén contratados y la temporalidad de sus contratos son puntos importantes a la hora de contabilizar este número. Aquí te contamos cómo se calcula.

Cómo calcular la plantilla media de una empresa para solicitar el kit digital.

El plazo de solicitud para todos estos grupos se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2024, a no ser que los fondos destinados a esta subvención se agoten antes. De este modo, las empresas beneficiarias reciben un bono digital con el que deben elegir a un Agente Digitalizador, como Aeuroweb, que será la empresa que ponga en marcha las diferentes soluciones digitales.

Esto es, grosso modo, el Kit Digital, el cual podemos solicitar en Aeuroweb por ti sin coste. Hasta aquí todo bien, ¿no? Y ahora, ¿qué solución o soluciones debes elegir? Cada uno de los servicios tiene sus ventajas y todos tienen una duración de un año. Es decir, el Agente Digitalizador tiene la obligación de prestar este servicio al beneficiario durante un año.

Así pues, si estás pensando en escoger el pack de Gestión de Redes Sociales, te contamos en qué consiste y cómo lo llevamos a cabo en Aeuroweb.

Qué incluye la gestión de redes sociales con el Kit Digital

El principal objetivo del pack de gestión de redes sociales es promocionar las empresas y actividades en las plataformas que el beneficiario elija. Para ello, en primer lugar, desarrollamos un Social Media Plan, que es la estrategia con la que llevaremos a cabo la gestión de las redes sociales y que esté alineada con la misión y visión de la pyme, que sea relevante y conecte con los potenciales clientes, y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.

Una vez que estamos de acuerdo en esto, comienza la gestión de las redes sociales. El Kit Digital contempla la gestión de 1 o 2 redes sociales, y un mínimo de 4 posts mensuales y un máximo de 8. En Aeuroweb siempre recomendamos las redes sociales que consideramos que funcionarán mejor para cada actividad, pero siempre es el beneficiario quien lo determina.

Por otro lado, el Agente Digitalizador, Aeuroweb en este caso, debe realizar un control periódico de la evolución e impacto que se está teniendo con la gestión de las redes sociales, para comprobar que los objetivos marcados en al estrategia se están cumpliendo.

Y esto, como decimos, debe hacerlo durante los 12 meses que dura el acuerdo.

¿Qué solución debes elegir?

En Aeuroweb, durante la primera toma de contacto, escucharemos tus necesidades y te propondremos aquello que consideramos que mejor y en mayor sintonía vaya con tu empresa. Hay casos en los que una página web puede estar obsoleta, no funcionar correctamente o no estar realizada con diseño web WordPress, por lo que recomendaremos realizar una nueva con todas las ventajas que ello conlleva.

En Aeuroweb solicitamos en kit digital por ti y brindamos las soluciones digitales, como redes sociales.

Esto también depende del importe recibido, pues, en el caso de las empresas del Segmento I, la cuantía es de 12.000 euros, lo que supone que puede elegir tantas soluciones como quiera mientras su bono le alcance. De este modo, le aconsejaremos cómo combinar diferentes soluciones para que pueda beneficiarse de las que más le interesan sin tener que renunciar a otras.

Por eso, lo mejor será que te pongas en contacto con nosotros y solicitemos tu Kit Digital por ti. Realizamos todo el trámite de solicitud y, una vez que te lo han concedido, te guiamos hasta dar con las soluciones que decidas poner en marcha con nosotros.

Ya nos han elegido más de un centenar de beneficiarios, así que, confía en nosotros.

Estrategias de SEO Off Page para posicionar tu página web

El posicionamiento SEO es una de las mayores prioridades de una página web, tanto antes de plantear su estructura como cuando el diseño web WordPress ha concluido y ya se encuentra publicada. Esto es así porque, antes de determinar el número de páginas que tendrá dicha web, hay que hacer un previo estudio de palabras clave y asignar una a cada hoja. Así, el texto que dé forma a la web debe estar enfocado al posicionamiento SEO y este debe contener dichas keywords y otra serie de puntos a tener en cuenta.

Pero el SEO de una web no solo se trabaja dentro de ella. Existen estrategias que se pueden realizar en la propia página, que serían estrategias de SEO On Page, y estrategias que se llevan a cabo fuera de ella. Entonces, hablamos de SEO Off Page.

Así que, como en otra ocasión ya hablamos del SEO On Page y de todas las estrategias que se pueden realizar, esta vez nos centramos en Off Page. Te contamos qué es, qué estrategias de SEO Off Page puedes hacer para posicionar tu página web y en qué se diferencia del anterior.

Qué es el SEO Off Page

Las estrategias de SEO Off Page son aquellas acciones que se desarrollan fuera de nuestra web, como tener presencia en redes sociales, la calidad y cantidad de enlaces que se dirijan a páginas o entradas de nuestro sitio (Link Building), el rendimiento en los resultados de búsqueda o los guest postsque es la elaboración de un artículo para un sitio web asociado.

Y si esto es el SEO Off Page, el SEO On Page es todo lo contrario: son aquellas acciones que se realizan desde la propia web. Tienen lugar de manera interna en nuestro sitio web y, por decirlo de algún modo, dependen al 100% de nosotros como expertos en posicionamiento web.

SEO Off Page se refiere, por tanto, a trabajar y optimizar aquellos factores externos a nuestra web que afectan a su posicionamiento. Gran parte de estos factores externos derivan de un punto en común: Backlinks y Link Building.

Qué son los Backlinks, estrategias de SEO Off Page

Los Backlinks son aquellos enlaces externos que apuntan hacia una página web, y pueden ser Dofollow y Nofollow:

Backlinks, una de las estrategias de SEO Off Page

  • Los enlaces Dofollow son los enlaces normales que por defecto se crean al añadir una etiqueta html <a href=»»>, y suelen indicarle a los robots de Google que deben rastrear dicha página web. De esto modo, comparten su DA y PA con la web a la que se enlaza. Es decir, si en nuestro blog añadimos un enlace de otro blog porque su contenido resulta interesante y está relacionado con el nuestro, por defecto la etiqueta será Dofollow y compartiremos la autoridad. Y, al contrario que los Nofollow, no es necesario indicar que se trata de este tipo de enlace mediante un atributo.
  • Los enlaces Nofollow son todo lo contrario, de modo que le indican a los robots de Google que NO rastreen el enlace ni página de destino, para no compartir su autoridad o fuerza con ella. Para ello, es necesario añadir el atributo Nofollow dentro de la etiqueta html del enlace: <a href=»url»rel=nofollow»>

Ambos tienen ventajas y desventajas, pero recuerda no abusar de los segundos para quedarte toda la fuerza, pues Google puede penalizarte. En este post te contamos más sobre los Backlinks como estrategia de SEO Off Page.

Qué es Link Building, estrategias de SEO Off Page

Link Building se refiere a la construcción de enlaces internos y externos que te ayudan a trabajar el posicionamiento SEO de tu web. Las estrategias de SEO Off Page que se engloban dentro de Link Building son aquellas acciones enfocadas a conseguir que nuestro sitio web sea enlazado por otros, para conseguir así popularidad y autoridad de dominio en la red.

Estos enlaces externos le indican a Google que el contenido que se enlaza es de calidad porque otra página web lo está recomendando, por lo que te «premia» con buen posicionamiento. Una estrategia de Link Building puede ser Guest Blogging, la forma más natural de hacerlo, que consiste en realizar colaboraciones con otros blogs.

Pero esta es solo una de las decenas de estrategias de SEO Off Page que puedes realizar para posicionar tu página web en Google.

Estrategias de SEO Off Page

Ahora que ya sabes en qué se diferencia el SEO On Page del SEO Off Page, debes saber que estas estrategias no son excluyentes, sino todo lo contrario: hay que combinarlas para optimizar al máximo el posicionamiento de una web, pues este depende de factores de los dos tipos.

Vamos con las acciones o estrategias de SEO Off Page:

Guest Blogging o autor invitado

Guest Blogging es la forma más natural de conseguir backlinks y, como decimos, una de las estrategias de SEO Off Page. Además de que te permite hacer colaboraciones con otras páginas web, ganas visibilidad.

Autor invitado es una de las estrategias de SEO Off Page

Para escribir artículos en otro blog que enlacen a tu sitio web, solo tienes contactar con páginas web a las que esto les interese. Hay muchas formas de localizar estas páginas web, pero la más rápida es escribiendo en Google este comando: Keyword +»post de invitado».

Pero el Guest Blogging no es totalmente gratis, ya que, para que otro blog publique tu artículo, probablemente el dueño de ese blog hago lo propio en tu página web. Pese a ello, es la forma más sencilla de conseguir enlaces.

Esto último también se denomina Intercambio de enlaces, pero no debes hacerlo muy a menudo porque a Google no se le puede engañar. Si se da cuenta, te penaliza.

Optimizar el contenido que recibe muchos backlinks

Busca aquel contenido de tu página web que está recibiendo muchos backlinks y analiza de qué manera puedes optimizarlo para mejorar su posicionamiento. Que reciba muchos backlinks significa que tu contenido es de valor e interesante, por lo que Google trabajará por darte una buena posición. Así, amplíalo con información relevante, redistribuye la palabra clave de manera apropiada y añade la kewyword al atributo Alt de las imágenes, entre otras acciones.

Compartir contenido en redes sociales

Una de las estrategias de SEO Off Page más fácil que existen. Las redes sociales hacen que aumente la autoridad de tu sitio web, pues Google lee el contenido que se publica en redes sociales. Si encuentra el tuyo, reconoce que es relevante e interesante como para mostrarlo en las primeras posiciones. Por ello, es importante que tengas presencia en estas plataformas y que realices una buena gestión de tus redes sociales.

Compartir contenido en redes sociales como estrategia de SEO. Pantallazo de Linkedin de Aeuroweb

Enlaces patrocinados o «comprar» enlaces

Esto es muy parecido al Guest Blogging, pero en este caso no es necesario que seas tú quien redacte el artículo. Consiste en contactar con empresas que te permitan colocar tus enlaces en su blog o sitio web. Para encontrar dichas páginas, puedes darte de alta en Publisuites, Coobis o Unancor, plataformas con una amplia red de empresas colaboradoras en las que colocar enlaces.

¡Eso sí! Asegúrate de que la PD y DA, que viene a ser la fuerza y autoridad de dominio, son altas y realmente merece la pena colocar enlaces en dichas páginas web, porque, de tener puntuaciones bajas, los backlinks que se dirijan a tu web serán de mala calidad y restará a tu posicionamiento.

Encontrar enlaces rotos

Encuentra enlaces rotos que se dirijan a un error 404 y que antes se dirigían a otra página web. Contacta con el dueño del sitio web y propón tu enlace para sustituir al enlace roto y que así la fuerza y autoridad de dominio se dirijan a tu web.

Error 404, para llevar a cabo una estrategia de SEO Off Page

Existen decenas de estrategias más de SEO Off Page, como dar de alta tu web en directorios de empresa, y todas se pueden desarrollar paralelamente, pero para ello necesitas tiempo y conocimientos en Posicionamiento Web y en Diseño Web WordPress. En Aeuroweb somos expertos en posicionamiento SEO, diseño web y marketing de contenidos, entre otros servicios. Este último es realmente interesante para optimizar de manera interna y externa una página web, pues, para hacerlo, necesitas artículos debidamente redactados y optimizados para SEO.

Por eso, llámanos y hablamos.

Las claves del Kit Digital: todo lo que necesitas saber para solicitarlo

Hoy, 20 de octubre, se abre el plazo de solicitud del Kit Digital para el Segmento III, al que pertenecen aquellas empresas de entre 0 y 3 trabajadores y los autónomos. En estos momentos, por ello, todo autónomo o empresa que tenga un número comprendido entre 0 y 49 puede solicitar el Kit Digital que pretende que estos negocios se unan a la digitalización necesaria para hacerlos crecer. Con esta ayuda, que no hay que devolver en un futuro pues es a fondo perdido, las empresas podrán contratar soluciones digitales como gestión de redes sociales, gestión de clientes, diseño web o posicionamiento entre muchas otras.

Pero solicitar el Kit Digital puede ser algo complejo, ya que hay que cumplir ciertos requisitos y tener algunos datos administrativos a la hora del trámite, como saber a qué código CNAE pertenece tu empresa. Por eso, en este post vamos a resolver algunas dudas frecuentes sobre el Kit Digital 2022, como los plazos de solicitud del Kit Digital, cómo calcular la plantilla media, la cuantía de las ayudas y qué soluciones digitales puedes contratar cuando tengas tu bono. Además, te contamos cómo podemos solicitar el Kit Digital por ti sin coste alguno, pues en Aeuroweb actuamos como Representante Voluntario.

Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital

Como hemos mencionado, solicitar el Kit Digital puede ser una tarea complicada y cuyo proceso te haga desistir. Pero no puedes dejar que esto te ocurra, porque esta subvención es una gran oportunidad de crecimiento para tu negocio. Para ello, te damos todas las claves que necesitas para solicitar estas ayudas de hasta 12.000 euros.

Cómo se calcula el número de empleados en plantilla

Existen tres segmentos que se clasifican según el número de empleados, pero no es tan simple como contar los trabajadores que hay en plantilla, pues el número de horas que estén contratados y la temporalidad de sus contratos son puntos importantes a la hora de contabilizar este número.

A priori, se entiende que al Segmento I pertenecen las empresas que tienen entre 10 y 49 empleados, al Segmento II las que tienen entre 3 y 9 empleados, y al Segmento I pertenecen las que tengan entre 0 y menos de 3 empleados y los autónomos que quieran solicitar el Kit Digital. Pero, como decimos, hay otros requisitos a la hora de contabilizar los empleados para saber a qué convocatoria se debe realizar la solicitud de la ayuda:

  • Si eres una empresa, para contabilizar la plantilla media se suman los autónomos societarios que declare la empresa y la plantilla media en situación de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, pero teniendo en cuenta tres periodos:
    • Pertenecen a la primera convocatoria aquellos trabajadores del ejercicio anterior a la solicitud de la ayuda.
    • Pertenecen a la segunda convocatoria aquellos dados de alta por la empresa en cuestión 12 meses antes a la solicitud del Kit Digital.
    • Como en el caso anterior, pertenecen a la tercera convocatoria aquellos dados de alta por la empresa en cuestión 12 meses antes a la solicitud del Kit Digital.
  • En caso de que el solicitante sea un autónomo, para contabilizar la plantilla se suman el autónomo empleador, los autónomos colaboradores que se declaren en la solicitud y la plantilla media en situación de alta en los periodos mencionados antes.Cómo calcular la plantilla media para solicitar el Kit Digital

Algo complejo, ¿verdad? Para saber con antelación este dato, la empresa o autónomo puede solicitar un informe de plantilla media de trabajadores en situación de alta desde la plataforma de la Seguridad Social.

Cuáles son los plazos de solicitud

Sabiendo entonces a qué Segmento o convocatoria pertenece tu empresa o actividad como autónomo para solicitar el Kit Digital, debes conocer los plazos de solicitud para cada una:

  • El Segmento I, empresas de 10 a 49 empleados, puede solicitar la ayuda desde el 15 de marzo de este mismo año hasta el 15 de marzo de 2023, en el caso de que los fondos destinados para estos bonos no se agoten antes.
  • El plazo de solicitud del Segmento II, empresas de 3 a 9 empleados, se abrió el 2 de septiembre de este año, y estas empresas disponen de 12 meses para solicitar su Kit Digital o hasta que se agoten estos fondos como en el caso anterior.
  • Por último, el plazo de solicitud del Segmento I, empresas de entre 0 y menos de 3 empleados y los autónomos, se ha abierto hoy, 20 de octubre, a las 11:00 horas. En principio este plazo este trámite podrá realizar durante los próximos 12 meses o, como en los casos anteriores, hasta que se agoten los fondos destinados.

Plazos de solicitud del Kit Digital

Cuál es la cuantía de las ayudas del Kit Digital

Asimismo, en función del número de empleados o del segmento al que pertenezca cada empresa, la cuantía de la ayuda será una u otra:

  • Las empresas del Segmento I reciben un bono 12.000 euros para la puesta en marcha de diferentes soluciones digitales. Con él pueden contratar, por ejemplo, el Pack Comercio Electrónico de 2.000 euros, Sitio Web de 2.000 euros y Gestión de Redes Sociales de 2.5000 euros. Tantas soluciones como sean necesarias y sin superar el importe de la ayuda. En el caso de que la empresa tan solo precise de una solución, imagínense, de 2.000 euros, debe renunciar al resto de la cuantía.
  • Los bonos destinados a las empresas del Segmento II son de 6.000 euros, a tener en cuenta lo mencionado en el punto anterior.
  • Las empresas y los autónomos del Segmento I reciben 2.000 euros que pueden gastar en soluciones digitales que oscilen en esa cuantía.

Para saber más sobre las soluciones digitales y la cuantía de cada una cuando ya tengas tu Kit Digital, dirígete a este apartado de nuestra web en el que te explicamos todo. Y recuerda que, una vez tengas tu bono, puedes contratar las soluciones que necesite tu empresa siempre y cuando las cubra el total de la ayuda. En el caso de que no lo utilices en el plazo estipulado, el bono caduca y se retira la ayuda, pero no debes dejar que esto te pase.

Qué soluciones digitales puedes contratar con tu Kit Digital

Antes de contratar soluciones digitales, debes saber a quién se las contratas. Esto son los Agentes Digitalizadores. Es decir, son las empresas adheridas que pueden proveer las soluciones de digitalización que contempla el programa, y son las únicas que pueden hacerlo. Para ello, cuando hayas solicitado el Kit Digital, tendrás a tu disposición un catálogo de agentes digitalizadores entre los que está Aeuroweb.

Así, nosotros ofrecemos:

  • Soluciones de comercio electrónico. El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Pack sitio web. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet a través de Diseño Web WordPress, en lo que en Aeuroweb somos expertos.
  • Gestión de redes sociales. El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa a través de la gestión de las redes sociales.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Pack Oficina virtual. El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Pack Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
  • Pack Business Intelligence y Analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Pack Gestión de Procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Pack Comunicaciones Seguras. Con el objetivo de proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Pack Ciberseguridad. Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
  • Presencia Avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • Pack Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.

En Aeuroweb podemos solicitar el Kit Digital por ti. Además, somos Agente Digitalizador.

También cabe destacar que, desde que se pone en marcha la solución digital, la empresa solicitante puede disfrutar de ella durante un año. Es decir, pasados 12 meses desde el inicio del contrato, la empresa contratada (Agente Digitalizador) termina su trabajo, a no ser que la beneficiaria quiera contratar sus servicios.

Aeuroweb, Representante Voluntario del Kit Digital

Como hemos mencionado, solicitar el Kit Digital es una tarea compleja a la que hay que dedicar tiempo y para la cual hay que tener conocimientos administrativos sobre la actividad o empresa. En primer lugar, hay que conocer el Código CNAE de la empresa, el cual clasifica la actividad entre un total de 21 grupos. Después, hay que saber a qué segmento pertenece cada negocio teniendo en cuenta los requisitos para calcular la plantilla media por convocatoria. Además, para solicitar el Kit Digital, hay que completar un Test de Autodiagnóstico previamente.

Por eso, en Aeuroweb actuamos como Representante Voluntario del Kit Digital. Es decir, podemos ocuparnos de todo el trámite de solicitud, gestión, asesoramiento y seguimiento de la ayuda sin coste.

Solo tienes que llamarnos al 685 735 800 y nos pondremos manos a la obra. Hasta los momentos previos de la apertura del plazo de solicitud del Segmento III, en Aeuroweb hemos completado más de 100 trámites, por lo que conocemos la burocracia.

Confíanos la digitalización de tu negocio.

Qué es el Código CNAE, necesario para solicitar el Kit Digital

El concepto de Kit Digital ya está más que instaurado en el día a día de las pequeñas empresas, pero solicitarlo puede resultar algo complejo ya que hay que cumplir una serie de requisitos y realizar un trámite para el cual se precisan ciertos datos administrativos, como saber indicar el código CNAE de tu empresa o actividad. En este post te contamos qué es el CNAE, los grupos que existen y cómo podemos solicitar por ti el Kit Digital sin coste alguno.

Qué es el código CNAE

Para solicitar el Kit Digital, antes tienes que completar un Test de Autodiagnóstico en la web de Acelera Pyme. Se trata de un test cuyo resultado te permite conocer el test de madurez digital de tu empresa y es el primer requisito para completar el proceso de solicitud.

Para ello, en primer lugar hay que rellenar una hoja con tus datos personales y después hacer lo propio con los datos de tu empresa o sociedad. En este segundo paso te solicitarán varios datos. Uno de ellos es el Código CNAE de tu empresa, un punto en el que puedes tener dudas.

desplegable de Acelera Pyme para seleccionar el CNAE de una empresa

El código CNAE son las siglas de Clasificación Nacional de Actividades Económicas que definen a cada empresa según su actividad empresarial. Ello da lugar a una clasificación de sociedades nacionales que permite realizar estudios estadísticos según los distintos códigos que existen. Esta clasificación atiende a diferentes criterios: forma jurídica, tamaño, capital, sector económico y actividad.

En cuanto al código CNAE necesario para solicitar el Kit Digital, la última actualización se hizo el 1 de enero de 2009, CANE-2009, cuya clasificación de divide en cuatro niveles que se emplean simplemente para uso estadístico: Sección, División, Grupo y Clase.

Qué son los grupos del CNAE y cómo saber cuál es el tuyo

Pero, ¿cómo puedes saber tú cuál es el CNAE  de tu empresa? Para encontrar tu código CNAE, debes acudir a la web oficial en la que encontrarás un buscador. En la barra debes escribir la palabra que mejor defina la actividad de tu empresa, para lo cual te aparecerá un desplegable y una barra lateral en la que aparecen todos los grupos según su clasificación. También puedes consultar en este post los diferentes grupos para saber a cuál pertenece tu actividad.

Pantallazo de CNAE y de los grupos que existen

Encuentra a qué grupo pertenece tu empresa

Hay un total de 21 grupos y tu empresa puede pertenecer solo a uno de ellos, el cual debes indicar a la hora de completar el Test de Autodiagnóstico para solicitar el Kit Digital. Estos son los grupos del CNAE:

Grupo A: Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca

  • Agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con los mismos
  • Silvicultura y explotación forestal
  • Pesca y acuicultura marina y en agua dulce.

Grupo B: Industrias extractivas

  • Extracción de antracita y hulla
  • Extracción de crudo de petróleo y gas natural
  • Extractos de minerales metálicos (por ejemplo, el hierro)
  • Extracción de piedra, arena y arcilla.

Grupo C: Industria manufacturera

  • Industria de la alimentación (procesado, elaboración y conservación)
  • Fabricación de bebidas (destilación, elaboración y fabricación)
  • Industria textil (preparación, fabricación y acabado)
  • Industria del tabaco
  • Industrias del cuero y del calzado
  • Confección de prendas de vestir (incluidos artículos de peletería)
  • Industrias del papel
  • Industria de la madera y el corcho
  • Artes gráficas y productos de soportes grabados
  • Industria química
  • Coquerías y refinerías del petróleo
  • Fabricación de productos de caucho y plástico
  • Productos farmacéuticos
  • Fabricación de productos informáticos, ópticos y electrónicos
  • Metalurgia
  • Fabricación de vehículos a motor
  • Fabricación de muebles
  • Otras industrias manufactureras (joyerías, instrumentos musicales, etc.)

Grupo D: Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado

Captación, recogida, depuración, distribución y eliminación de residuos.

Grupo E: Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación

Estas sección comprende actividades relacionadas con la gestión de diversos tipos de desechos, como los residuos sólidos o no sólidos procedentes de los hogares o la industria, así como de lugares contaminados.

Grupo F: Construcción

  • Construcción de edificios
  • Ingeniería civil
  • Otras actividades de construcción especializadas

Grupo G: Comercio al por menor y al por mayor, reparación de vehículos de motor y motocicletas

  • Venta de vehículos de motor
  • Mantenimiento y reparación de vehículos de motor
  • Comercio de repuestos y accesorios de vehículos de motor
  • Venta, mantenimiento y reparación de motocicletas y de sus repuestos y accesorios

Grupo H: Transporte y almacenamiento

  • Transporte terrestre y por tubería
  • Transporte de mercancías y pasajeros
  • Transporte aéreo
  • Actividades postales y de correos
  • Transporte marítimo y por vías navegables de interiores
  • Almacenamiento y actividades anexas al transporte

Grupo I: Hostelería

  • Servicios de alojamiento: hoteles, alojamientos turísticos temporales, camping y aparcamiento de caravanas.
  • Servicios de comida y bebidas: restaurantes y puestos de comida, provisión de comidas preparadas y establecimientos de bebidas.

Grupo J: Información y comunicación

  • Edición de libros, periódicos, revistas, programas informáticos, telecomunicaciones y servicios de información
  • Actividades cinematográficas, de vídeo y de programas de televisión
  • Actividades de programación y emisión de radio y televisión
  • Programación, consultoría y otras actividades relacionadas con la informática

Grupo K: Actividades financieras y de seguros

  • Servicios financieros
  • Seguros, reaseguros y fondos de pensiones, excepto seguridad social obligatoria
  • Actividades auxiliares a los servicios financieros

Grupo L: Actividades Inmobiliarias

  • Compraventa y alquiler de inmuebles
  • Actividades inmobiliarias por cuenta de terceros

Grupo M: Actividades profesionales, científicas y técnicas

  • Actividades de jurídicas y de contabilidad
  • Consultoría de gestión empresarial
  • Servicios de arquitectura e ingeniería
  • Investigación y desarrollo
  • Publicidad y estudios de mercado
  • Actividades veterinarias
  • Otras actividades profesionales, científicas y técnicas (diseño, fotografía, traducción e interpretación, etc.)

Grupo N: Actividades administrativas y servicios auxiliares

  • Actividades de alquiler
  • Actividades relacionadas con el empleo
  • Agencias de viajes y operadores turísticos
  • Actividades de seguridad e investigación
  • Servicios a edificios y jardinerías
  • Actividades administrativas de oficina

Grupo O: Administración pública y defensa

  • Administración pública y defensa
  • Seguridad social obligatoria

Grupo P: Educación

  • Desde la educación preprimaria hasta la universitaria, incluyendo la deportiva, cultural y recreativa
  • Actividades auxiliares a la educación

Grupo Q: Actividades sanitarias y servicios sociales

  • Actividades sanitarias y de servicios sociales
  • Asistencia en establecimientos residenciales
  • Actividades de servicios sociales sin alojamiento
  • Actividades hospitalarias y odontológicas

Grupo R: Actividades recreativas, artísticas y de entretenimiento

  • Actividades de bibliotecas, archivos, museos y otras actividades culturales
  • Juegos al azar y apuestas
  • Actividades deportivas

Grupo S: Otros servicios

  • Actividades asociativas: de organización empresarial y sindicatos y otras asociaciones religiosas o políticas
  • Reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico
  • Otros servicios personales: Lavado y limpieza de prendas textiles y de piel; Peluquería y otros tratamientos de belleza; Pompas fúnebres y actividades relacionadas; Actividades de mantenimiento físico.

Grupo T: Actividades de los hogares con empleados domésticos

  • Actividades de los hogares como empleados de personal doméstico
  • Actividades de los hogares en producción de bienes para uso propio

Grupo U: Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales

 

Como hemos indicado, esta clasificación se utiliza para fines estadísticos y no pasa nada si hasta ahora no conocías el grupo al que pertenece tu empresa o actividad, pero es un paso obligatorio a la hora de solicitar el Kit Digital. Por eso, como esto puede ser complejo, en Aeuroweb podemos ocuparnos de todo el trámite como Representante Voluntario: podemos realizar todo el trámite de solicitud por ti o por tu empresa sin coste alguno, de modo que no tengas que preocuparte por nada.

Una vez que tengas tu Kit Digital, el próximos paso de digitalización de tu empresa será contratar las soluciones digitales con un Agente Digitalizador. Estas son las nuestras.

No dejes pasar esta oportunidad de crecimiento para tu empresa. Puedes recibir ayudas de 12.000, 6.000 y 2.000 euros (en función del número de empleados) que no tendrás que devolver en el futuro. ¡Llámanos al 685 735 800 y solicitamos tu bono digital!

Trucos para sacarle partido a Instagram

El Instagram que conocemos ya no existe. Esta plataforma empezó siendo un lugar en el que compartir fotos con la comunidad de las cuales esperábamos cierto número de likes. Poco a poco fue introduciendo funcionalidades que la han hecho más completa, como stories o Reels, hasta convertirse en una red social que basa su algoritmo en premiar a aquellas cuentas que utilicen la app más tiempo, que más interactúen con los usuarios y que mantengan a estos pegados a la pequeña pantalla. Por eso, cada vez es más difícil conseguir alcance y likes. Pero no te preocupes, porque te damos algunos trucos de Instagram para sacarle el máximo partido.

Trucos de Instagram para sacarle partido

A la hora de diseñar una estrategia para crecer en Instagram, debes tener en cuenta muchos factores, como la hora de mayor actividad de tu audiencia, la forma en que interactúas con ella y el uso de hashtags, entre muchos otros.

Pero, además de ello, anota estos tips para crecer en Instagram:

No elimines publicaciones

Todos hemos hecho limpieza alguna vez en Instagram borrando publicaciones, o también las hemos eliminado cuando no han obtenido los likes esperados, pero esto es algo que debes dejar de hacer si no quieres que Instagram te «castigue» quitándote alcancen. Es mejor archivar las publicaciones, de modo que la interacción conseguida sigue contando en tus métricas y la acción no es tomada como spam.

Para ello, dirígete a los tres puntitos de la esquina superior derecha de tu publicación y selecciona Archivar.

Uno de los trucos de Instagram: archivar publicaciones en lugar de eliminarlas

Elige música en tendencia en Stories y Reels cambiando tu categoría del perfil

¿Te ha pasado que, cuando vas a elegir música en tendencia para tus Reels o Stories, solo encuentras canciones sin reproducciones o que ni conoces? No es que estés haciendo algo mal, es que solo puedes elegir los mejores sonidos si tienes una cuenta personal o si en tu categoría eres «Emprendedor«. Como lo lees. Si seleccionaste Restaurante, por ejemplo, no tendrás acceso a la música en tendencia.

Así que, ve a tu perfil y clica en Editar Perfil. Dirígete a Categoría y selecciona «Emprendedor». Si no quieres que sea visible, desmarca la casilla de Mostrar en el perfil y guarda después la configuración. ¡Listo! Ahora ve a stories, busca la música más actual y comprueba cómo ha cambiado el panel.

Guarda fotos en colecciones

Las colecciones de Instagram funcionan a modo de álbumes, de modo que puedes crear «categorías» y guardar en ellas publicaciones tuyas y de otras cuentas, para así consultarlas en un momento determinado. Esto sirve, por ejemplo, para cuando vas a visitar una ciudad. Si previamente has guardado publicaciones de otras personas en determinadas ubicaciones o establecimientos de esa ciudad, tendrás claro a dónde ir.

Toca el icono de Guardar de la publicación, clica en Guardar en la colección y escribe un nombre para ella si aún no lo tienes.

Cómo guardar colecciones Instagram

Seguir hashtags

Los hashtags son muy importantes en tu estrategia de redes sociales, por lo que es uno de los mejores trucos para crecer en Instagram. Del mismo modo que sigues a cuentas personales y de empresas, puedes seguir estas almohadillas seguidas de palabras. Así, en tu biografía también aparecerán publicaciones de cuentas que utilicen es hashtags. Esto te puede servir para saber qué están compartiendo sobre un determinado tema, qué tendencias hay o para coger ideas.

Para ello, solo tienes que realizar una búsqueda en la lupa escribiendo el tema que quieras y clicar en la pestaña de hashtags. Una vez que cliques en él, solo tendrás que tocar en Seguir.

Oculta si estás conectado

Si no te interesa que tus seguidores sepan que estás conectado, puedes cambiar esto. Puedes desactivar este ajuste de privacidad siguiendo esta ruta: Ajustes > Privacidad > Estado de actividad > Desactiva Mostrar estado de actividad.

Uno de los trucos de Instagram: no mostrar si estás conectado o no

Bloquea comentarios ofensivos

A la hora de diseñar una estrategia para crecer en Instagram debes tener en cuenta los comentarios. No solo porque son una forma de tener más alcance si sabes utilizarlos, sino porque algunos pueden ser realmente dañinos. Por ello, Instagram te permite controlar los cometarios que recibes y bloquear así ciertos términos. Así, si alguien intentar comentar algo en una publicación tuya que incluya algunas de tus palabras «tabú», el comentario se ocultará automáticamente.

Para ello, sigue esta ruta: Ajustes > Privacidad > Comentarios > Ocultar comentarios ofensivos > Filtrar palabras más denunciadas > Activa Filtro manual > Añade las palabras que quieras prohibir.

Comparte tu tarjeta de identificación

Otro de los trucos para crecer en Instagram es compartir tu tarjeta de contacto, la cual la app te permite utilizar de forma gratuita. De este modo evitarás tener que deletrear tu nombre de usuario o de tu cuenta de Instagram. Para acceder a la tarjeta de identificación, que no deja de ser un código QR, abre tu perfil, clica en las tres rayas horizontales y selecciona Código QR o Tarjeta de identificación. Además, podrás personalizarla añadiendo emojis o una foto tuya.

Cómo hacer tarjeta de identificación

Comparte una historia como publicación

Este truco de Instagram no es nada nuevo, pero no está de más recordarlo para ganar más engagement en las publicaciones. Así, compartiendo una publicación en Stories, estarás recordando a los usuarios que publicaste una imagen o vídeo, o avisándoles, ya que el algoritmo no les muestra las publicaciones por orden cronológico.

Simplemente tienes que clicar en el botón de envía publicación (avión de papel) y seleccionar Añadir publicación a tu historia.

Usa colores personalizados en las stories

Por defecto, Instagram te ofrece una serie de colores predeterminados para utilizar en las letras de Stories y Reels, así como para la opción de Dibujar. Pero lo que muy pocos saben es que puede personalizar estos colores. Para ello, mantén pulsado el dedo sobre uno de esos colores y se te abrirá la paleta completa.

Uno de los trucos de Instagram: utilizar colores personalizados en stories

Más trucos de Instagram para crecer

Estos son solo algunos trucos de Instagram para sacarle más partido, pero, si lo que quieres es crecer en esta red sociales debes conocer cómo funciona el algoritmo y qué horas, como decíamos, son las mejores para publicar en función de la actividad de tu audiencia.

Ahora, si quieres conseguir mayor alcance en Instagram, debes saber qué tipo de publicaciones y de perfiles son los que mejor funcionan. La app premia a las cuentas que consiguen retener a los usuarios por más tiempo en ella, por lo que las publicaciones que más engagement consiguen los vídeos, Reels en este caso, los carruseles de imágenes y aquellas que contienen una descripción larga pero de valor. Es decir, aquel contenido en el que el usuario se para y dedica un tiempo a ver o leer.

Por eso, debes tener esto en cuenta e incluir en tu estrategia este tipo de contenido. Pero no solo eso, también debes interactuar con los usuarios a través de preguntas, mensajes directos, comentarios y likes.

En este post te contamos todo lo que puedes hacer para recuperar el alcance perdido y otros trucos de Instagram para crecer.

Y si esto se te atasca, confíanos a nosotros la gestión de tus redes sociales. En Aeuroweb somos expertos en redes sociales y, tras diseñar una estrategia y analizar a tu competencia, conseguimos darle ese impulso que necesita tu negocio o tu marca.

Cómo solicitar el Kit Digital si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados

A partir de hoy, 2 de septiembre, las empresas de entre 3 y 9 empleados pueden solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme, una ayuda de hasta 6.000 euros para gastar en soluciones digitales como redes sociales, comercio electrónico o diseño web WordPress.

Por eso, te contamos en este post en qué consiste el Kit Digital, cómo puedes solicitarlo y en qué puede ayudarte Aeuroweb como Agente Digitalizador.

Qué es el Kit Digital

El Kit Digital es un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados.

El primer grupo en beneficiarse de este bono pertenece a las empresas de 10 a 49 empleados, cuya convocatoria se inició el 15 de marzo. Desde esta fecha, las empresas tienen un plazo máximo de 6 meses para solicitar la ayuda, si los fondos establecidos por el Ministerio no se agotan antes. Las ayudas para este grupo son de hasta 12.000 euros para estos fines.

El segundo grupo es el de las empresas de entre 3 y 9 empleados, las cuales pueden ya solicitar las ayudas a través de la sede electrónica de sede.red.gob.es, con un plazo de 12 meses para hacerlo o, de igual modo que el anterior, hasta que se agote el presupuesto. Las ayudas, como decíamos, dedicadas a las empresas de este grupo son de hasta 6.000 euros, pudiendo gastarse en la solución o soluciones que más necesiten dichos negocios. El plazo para la solicitud de esta subvención se ha abierto el 2 de septiembre a las 11:00 horas.

El último grupo, el de empresas con menos de 3 empleados o para autónomos, está previsto que pueda solicitar el Kit Digital a mediados de octubre.

Cómo solicitar el Kit Digital

Para solicitar el Kit Digital, es necesario cumplir dos requisitos. En primer lugar, debes estar registrado en la web de Acelera Pyme, el segundo, debes rellenar después un test de autodiagnóstico o de madurez digital. Después de esto, ya podrás solicitar esta ayuda.

Cómo pedir kit digital: acceso área privada

Cómo solicitar kit digital: registrarse

Si ya estás registrado en este portal, debes iniciar sesión en el Área Privada de Acelera Pyme y completar dicho test.

Pasos para solicitar el Kit Digital

Pero, como es normal que muchas de las empresas no estén registradas o no hayan completado este test, te indicamos paso por paso cómo hacerlo:

  • En primer lugar, deberás rellenar un breve cuestionario con los datos personales de quien lo va a solicitar.

Cómo pedir kit digital: datos personales

  • En segundo lugar, deberás facilitar los datos de la empresa.

datos de la empresa para la ayuda del gobierno

Datos de la empresa para solicitar el kit digital

  • Una vez esto esté hecho, recibirás un mail con un enlace para configurar la contraseña. Cuando la tengas, ya podrás acceder al test de autodiagnóstico entrando en tu Área Privada. El test de autodiagnóstico o de madurez digital es obligatorio para solicitar las ayudas, lo que te llevará 10 minutos, pues son solo 13 preguntas.

cómo hacer el test de autodiagnóstico para solicitar el kit digital

test de diagnóstico digital

  • Una vez completado, podrás ver el resultado de tu cuestionario en el que se indica el nivel de intensidad digital de tu negocio. Este resultado no es condicionante a la hora de decidir sobre si te otorgan el bono o no, simplemente te sirve para observar el margen que tiene tu empresa para mejorar digitalmente.

resultado del test de diagnóstico digital

  • Una vez que tengas completado el test, debes dirigirte a la web sede.red.gob.es y solicitar la ayuda, clicando en la convocatoria para empresas de entre 3 y 9 empleados.

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cabe destacar que la única forma de solicitar esta ayuda es mediante la vía telemática. En cuanto a la resolución de la convocatoria, cada 15 días suelen sacar un listado provisional con los nombres de las empresas que han recibido o recibirán el bono del Kit Digital.

Así que, si lo has solicitado o si ya te han confirmado que te lo van a entregar, lo siguiente será elegir la empresa que llevará a cabo estas soluciones digitales por ti.

A qué empresa puedo contratar para estas soluciones

Las empresas que se encargan de llevar a cabo la solución o las soluciones digitales que tu negocio necesita son los Agentes Digitalizadores. En nuestro caso, Aeuroweb es Agente Digitalizador autorizado. En este sentido, ofrecemos las siguientes soluciones:

  • Soluciones de comercio electrónico. El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Pack sitio web. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet a través de Diseño Web WordPress, en lo que en Aeuroweb somos expertos.
  • Gestión de redes sociales. El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa a través de la gestión de las redes sociales.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Pack Oficina virtual. El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Pack Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
  • Pack Business Intelligence y Analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Pack Gestión de Procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Pack Comunicaciones Seguras. Con el objetivo de proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Pack Ciberseguridad. Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
  • Presencia Avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • Pack Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.

Otro punto importante de estas ayudas es que son a fondo perdido. Es decir, no tendrás que declararlas en un futuro. Así que, si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados, corre y solicita tu Kit Digital y benefíciate de la solución que más necesites para crecer.

Y, si lo necesitas, en Aeuroweb te guiamos en el proceso.

Aprende todo sobre la red social de moda: TikTok

Tras muchos años en los que Instagram ocupaba el primer puesto de aplicaciones más descargadas, una red social ha conseguido quitarle el podio. Hablamos de TikTok, la cual se ha interpuesto a las aplicaciones de Meta, con más de 650 millones de descargas desde Apple Store y Google Play Store, frente a laos 540 millones de Instagram y a los 410 de Facebook, seguido de WhatsApp con 395 millones de descargas. Pero, ¿cómo ha conseguido TikTok alzarse con el primer puesto? ¿Cómo se usa Tiktok y qué ofrece?

En este post te contamos todo sobre TikTok y la cantidad de recursos que te ofrece para convertirte en un verdadero tiktoker, para hacer reír a todos tus familiares en una comida de domingo o para impulsar tu empresa a través de los vídeos.

Qué es y cómo se usa TikTok

TikTok es mucho más que una red social para crear y compartir vídeos. Combina la esencia de Instagram con la desbancada Musical.ly, ya que en esta plataforma tendrás seguidores, cuentas a las que sigues, posibilidad de dar Likes a los vídeos y mucho más que conseguirá que agotes la batería del móvil en pocas horas.

En el feed principal nos encontramos las publicaciones recomendadas para nosotros, además de aquel contenido publicado por las cuentas a las que seguimos. Se trata de un funcionamiento muy sencillo que ya hemos visto en otras redes sociales, como Instagram, y cuyo éxito debe al contenido rápido y a un cúmulo de likes por los que los usuarios luchan.

Pantallazo de contenido compartido por la cuenta de Tiktok @blackmisy

Pantallazo de contenido compartido por la cuenta @blackmisy

Qué ofrece la aplicación

Como decimos, TikTok basa su éxito en los vídeos cortos, sobre todo, clips musicales de aficionados y también de artistas que incluso utilizan la red social para hacer adelantos de sus nuevos singles.

Además de los clips musicales, el otro formato que más protagonismo tiene en la plataforma son los vídeos humorísticos, en los que puedes seleccionar voces que en algún momento de la historia han causado revuelo en televisión. O también puedes ser el protagonista del nuevo documental de Equipo de Investigación, pues la característica voz de Gloria Serra es una de las que más se utilizan para los vídeos en TikTok.

En resumen, TikTok es una red social en la que, sobre todo, encontrarás vídeos de jóvenes – cada vez menos jóvenes – simulando que cantan canciones. Pero el triunfo de esta aplicación reside en que se pueden añadir diferentes efectos (como voz en off) y filtros a los vídeos, activar temporizador, cambiar la duración del vídeo, añadir texto, etc. Además de que hablamos de una interfaz sencilla.

Si todavía no saber usarla o sacarle partido, sigue leyendo.

Cómo se usa TikTok

Para empezar y saber cómo se usa Tiktok, hay que realizar el paso más obvio: descargar la app para iOS o para Android. Una vez que te registres o inicies sesión con tu cuenta, al acceder a la red social podrás ver la página principal en la que aparecen las publicaciones de los perfiles más populares, como el del pantallazo de abajo, o de las cuentas a las que sigues. Pero, si lo que quieres es crear tu clip, debes empezar por presionar el signo + que se encuentra abajo en el centro de la pantalla principal.

Pantallazo de un vídeo compartido por la cuenta @joaquinarte para saber cómo se usa Tiktok

Pantallazo de un vídeo compartido por la cuenta @joaquinarte

Una vez que hayas clicado en el signo de +, se abrirá una pantalla en la que podrás empezar a grabar tu vídeo (imagen 1). Si, por el contrario, vas a seleccionar un clip de la galería de tu móvil, tendrás que seleccionar la opción de Cargar y elegir el contenido desde tu galería (imagen 2).

 

Añadir efectos

Cuando tengas el vídeo seleccionado, podrás empezar tu trabajo de edición. A partir de esta pantalla, podrás añadirle texto a tu clip, stickers, efectos, filtros, ajustar fragmentos si vas a hacer varios cortes o vas a añadir varios clips, añadir una voz superpuesta o determinar los ajustes de privacidad.

Si vas a añadir, por ejemplo, efectos, en el panel derecho debes seleccionar esa opción, y después aparecerán los efectos disponibles.

Pantallazos para saber cómo se usa Tiktok

Añadir filtros

En el caso de que vayas a añadirle filtros a tu clip, debes volver a la pantalla inicial y, en lugar de seleccionar la opción de Cargar vídeo, debes clicar en Efectos y empezar a grabar desde la cámara de TikTok con el efecto (filtro) que quieras. Hay una gran cantidad de filtros que aparecen en tu feed por defecto, ordenados en categorías como Tendencia, Nuevo o Comedia, pero puedes buscar y guardar más.

Si lo que buscas con tu perfil de TikTok es que tus vídeos sean virales, lo mejor será elegir de entre los filtros de Tendencia, pues son los que el resto de usuarios más están utilizando y te generará alcance.

Cámara grabando en Tiktok

Publicar clip

Una vez que tu vídeo esté listo para compartir tras haberle añadido filtros y efectos, te aparecerá la opción de publicar en stories o de publicar. La opción de publicar en stories de TikTok es una funcionalidad nueva de la aplicación, similar al formato de Instagram, ya que puedes grabar directamente el vídeo o seleccionarlo desde la galería, y tan solo durará 24 horas en tu perfil.

Pero, en este caso, para publicar un vídeo con todas sus opciones, selecciona Siguiente. En la siguiente pantalla, la final, es donde deberás escribir el título, utilizar hashtags y/o etiquetar a otros perfiles. También puedes añadir una portada para tu vídeo, ya sea un clip o una imagen de tu galería, y editar la privacidad: puedes seleccionar que lo vean solo tus seguidores, todo TikTok o solo tú, lo cual solo tiene sentido si lo que pretendes es guardar el vídeo en tu galería.

Pantallazos de Tiktok para saber cómo se usa

También puedes selecciones la posibilidad de permitir comentarios y dúos, permitir pegar vídeos y, en Más Opciones, seleccionar si quieres que se guarde el vídeo o foto en tu galería, si permites que se generen subtítulos automáticamente (en caso de vídeos o de imágenes con voz superpuesta) y si se trata de contenido de marca, es decir, patrocinado.

Pero como el éxito de TikTok se debe también a su posibilidad de que los contenidos sean compartidos en las plataformas de Meta, antes de terminar puedes compartirlo en tu Instagram o Facebook o a través de WhatsApp si quieres.

Cómo triunfar en TikTok

Pero con TikTok se puede hacer mucho más. Para sacarle el máximo partido, cuando lleves un tiempo investigando la red social, seguro que empiezas a utilizar otras funcionalidades que no son solo compartir clips o imágenes. Ahora en TikTok tienes la posibilidad, como decíamos de compartir stories con una caducidad de 24 horas, similares al formato utilizado en Instagram y Facebook.

También puedes grabar vídeos en directo, como en Instagram, y editarlos después como un vídeo más de TikTok. Y otra novedad de esta plataforma es que ahora los vídeos pueden durar hasta 10 minutos.

Pero si lo que quieres es triunfar en TikTok, ten en cuenta estos puntos:

Comparte contenido periódicamente

Para ser viral en TikTok, debes compartir vídeos o imágenes al menos tres veces al día. Es difícil porque lleva tiempo y no es un requisito que la plataforma imponga para tener alcance, pero cuanto más contenido compartas, más posibilidades tendrás de que este sea viral.

Cuando hayas editado y compartido varios vídeos, le cogerás el truco y lo harás casi sin mirar.

Mujer utilizando redes sociales en el móvil

Participa en tendencias

Como decíamos antes, debes utilizar los filtros y canciones que son tendencia en ese momento, pero ten en cuenta que debes darle tu propio giro, porque, si tus vídeos son iguales que los del resto, los usuarios estarán cansados de ver siempre lo mismo y no lo reproducirán.

Así que, utiliza audios populares. Explora la sección Para ti y ahí encontrarás los que más se repiten.

Encuentra tu nicho

Como en todas las redes sociales, en TikTok existen nichos en los que debes enfocar tus esfuerzos y contenidos. Si se te da bien la comedia, dedícate a ello y empieza a crear contenido para ese determinado nicho.

Crea tu propio contenido

Cuando estés preparado y tengas un buen número de seguidores, será el momento de grabar tus propios audios: chistes, canciones versionadas por ti, historias, contar tu día día o qué has comido, etc.

Conclusión

En definitiva, al igual que ocurre con Instagram, TikTok evoluciona cada día y tiene su propio algoritmo, por lo que, además de aplicar estos trucos, debes ser tú quien investigue la plataforma y encuentre el tipo de contenido con el que te sientas más cómodo para saber cómo se usa Tiktok.

Y en el caso de que utilices esta plataforma para darle visibilidad a tu negocio y no sepas cómo se usa Tiktok, deja que seamos nosotros quienes nos encarguemos de la gestión de las redes sociales de tu empresa. Estarás al tanto de todo lo que vayamos a compartir y de las acciones que realicemos para generar engagement y que tu cuenta crezca y, por ende, tu marca.

¡Consúltanos sin compromiso!

Cualidades de las imágenes para que triunfen en Instagram

Ya tengas un perfil personal o uno de empresa en la reina de las redes sociales, seguramente te interese conseguir más “me gusta” en tus imágenes para Instagram y que tu contenido llegue a más personas. Esto puede llegar a ser un poco frustrante, ya que el algoritmo de Instagram suele premiar a aquellas cuentas que ya tienen grandes números, y a los perfiles más pequeños les cuesta mucho más crecer.

Hay que estar al tanto para saber el tipo de contenido que le interesa a la plataforma que subamos y potenciarlo en nuestro perfil. Por ejemplo, en los últimos meses, Instagram viraliza mucho más los Reels que las publicaciones normales, en un intento de hacerle competencia a TikTok. Esta plataforma de vídeos cortos ha conseguido con su formato que el contenido llegue a muchas más personas, incluso con aquellas cuentas de menos seguidores a los que les cuesta crecer en Instagram.

Pero no solo. Instagram premia a aquellas publicaciones cuyos títulos tienen más de 10 palabras, a los carruseles de imágenes, a los que interactúan con muchos perfiles… Es decir, que si tu objetivo es que te lluevan los likes, hay algunos factores o cualidades que las imágenes para Instagram tienen que tener.

Aspectos generales

Que una imagen tenga éxito en Instagram puede depender de muchos factores:

  • Cuantos más seguidores tenga la cuenta, a más personas va a llegar una publicación. En este caso, la imagen aparecerá en el feed de muchos usuarios que podrán interactuar con ella. De esta forma, el algoritmo entiende que esa foto es importante y la «promociona» más.
  • Para darse a conocer más allá de tus seguidores, los hashtags son una herramienta muy útil. Con ellos, puedes categorizar tu imagen para que sea encontrada más fácilmente por otros usuarios.
  • Para que tu cuenta crezca, también debes interactuar con otros usuarios, comentar en publicaciones que te gusten, responder a sus comentarios, crea historias interactivas, plantear preguntas en ellas, chatear con otros perfiles a través de mensajes privados… Es decir, tener una cuenta activa.
  • Otro factor que es importante para Instagram es el tiempo de visualización. Es decir, que el usuario se pare en tu publicación cuando esté deslizándose por su feed. Puedes conseguir esto añadiendo más de una imagen, incluyendo vídeos o añadiendo descripciones interesantes a tus publicaciones para que los usuarios se queden más tiempo leyéndola (o más largas).
Captura del perfil de Instagram Netflix España

Captura del perfil de Instagram de @netflixes

Factores que deben cumplir las imágenes

Está claro que, cuantos más seguidores se tiene, más interacción y likes se van a conseguir. Pero, ¿se puede saber qué imágenes tienen más éxito independientemente de los seguidores que se tengan?

Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Carolina del Norte ha escaneado 147.963 imágenes de Instagram para estudiar qué factores de una imagen influyen para que sea más llamativa para los usuarios y tenga más éxito. Los investigadores querían buscar las claves para que las publicaciones atraigan más clics y, para ello, crearon un algoritmo que genera puntuaciones basadas en diferentes cualidades visuales que llaman la atención de los usuarios.

El artículo fue llamado “Simplicity is not key: Understanding firm-generated social media images and consumer liking” (La simpleza no es la clave: comprendiendo las imágenes de las redes sociales generadas por empresas y el gusto del consumidor). Fue publicado en la revista Science Direct y nos revela que la programación del algoritmo se ha basado en informes anteriores que demuestran qué características generan alta participación en el usuario.

En un primer vistazo, el cerebro humano se hace una idea de la imagen, por lo que se deben potenciar aquellas características que llamen más la atención.

Imagen viral de Instagram de Ariana Grande en su boda..

Captura obtenida del perfil de @arianagrande

Resultados del estudio: cualidades que deben tener las imágenes en Instagram

Los investigadores concluyeron:

  • Complejidad de las características. En esta categoría se estudia la variación de la imagen a nivel de pixel, abarcando aspectos como el brillo y color. En este aspecto, lo que más funciona es buscar el equilibrio. A los usuarios les gusta la diversidad de color e iluminación, pero sin abusar de ellas. Así pues, las imágenes preferidas por los usuarios, por ejemplo, son aquellas con espacios abiertos, bien iluminadas, con colores bien combinados.
  • Complejidad del diseño. En esta categoría se estudia la variación de la imagen a nivel de pixel, abarcando aspectos como el brillo y color. En este aspecto, lo que más funciona es buscar el equilibrio. A los usuarios les gusta la diversidad de color e iluminación, pero sin abusar de ellas. Así pues, las imágenes preferidas por los usuarios, por ejemplo, son aquellas con espacios abiertos, bien iluminadas, con colores bien combinados.

Los siguientes serían unos ejemplos de buenas fotos para Instagram. La primera tiene una estructura sencilla, con un buen equilibrio de color. La segunda tiene más complejidad a nivel de diseño, con muchos cables creando confusión al usuario, sin embargo, cargada de simetría que consigue crear equilibrio.

Dos ejemplos de imágenes para Instagram que triunfarían por sus características. La primera es una imagen simple de cilindros bien encuedrados. La segunda es un puente con cables muy simétricos.

Las anteriores categorías se pueden descomponer en las siguientes características para mejorar considerablemente una imagen para Instagram:

  • Complejidad del color. En este caso, cuanto menos color, más atrae a las personas y más Likes, «guardados» o interacción conseguirá la imagen.
  • Distribución de la iluminación. Los usuarios se fijan más en aquellas imágenes con mayor brillo.
  • Número de objetos en la imagen. Si la imagen tiene menos objetos, mejor.
  • Número de bordes en la imagen. Van a verse más beneficiadas aquellas imágenes que tengan un equilibrio entre bordes y el espacio vacío.
  • Regularidad en la disposición de los objetos. Esta característica define si los objetos comparten orientación o si se superponen unos a otros. Es decir, suelen triunfar aquellas con un mayor desorden visual.
  • Simetría. En cuanto a la simetría, cuanta más, mejor. Tanto horizontal como verticalmente.

Si nos fijamos, los resultados obtenidos reflejan la complejidad que percibimos los humanos: los colores y el número de bordes son más fáciles de interpretar que la regularidad y la asimetría. Esto concuerda, ya que nosotros solemos hablar de cómo de colorida es una imagen, sin embargo, no solemos hablar de su asimetría o número de objetos.

Comparación entre imágenes

A continuación se muestran comparaciones de imágenes para mostrar las diferentes intensidades de color, luminosidad y simetría.

Comparación de color

En la imagen anterior se puede observar una comparación entre colores, la más llamativa es la que tiene un alto nivel de color. Sin embargo, para Instagram se debe tener cuidado ya que una alta intensidad y variedad de colores puede resultar abrumadora. Por lo general se debe mantener un perfil con una cantidad moderada de colores que transmita calma.

Comparación de luminosidad de tres imágenes para Instagram, una con baja intensidad, otra con media y la última con alta intensidad.

La comparación anterior muestra diferentes niveles de luminosidad. Las imágenes que más llaman la atención son las más luminosas, en este ejemplo la tercera resalta sobre las demás. Si la imagen está bien iluminada, será más fácil de reconocer para nuestro cerebro y antes se va a procesar. Y eso es lo que buscamos, una reacción rápida del usuario para que se pare en nuestra publicación e interactúe con ella.

Comparación de simetría para imágenes de Instagram. Hay tres imágenes: una con poca simetría, otra con simetría media y una con mucha simetría.

Por último, las imágenes más simétricas son las que más triunfan. Son más fáciles de entender porque tienen menos complejidad y transmiten sensación de orden y equilibrio.

Aportación de los filtros para las imágenes de Instagram

Pero hay muchas de estas características que realizan los diseñadores para facilitar la tarea de los usuarios. Por ejemplo, en el artículo se descubrió que se puede aumentar el número de Likes de una imagen en un 3% si se aplica el filtro adecuado. De esta forma se puede corregir valores como el color y la luminosidad para que sea más atractiva para los usuarios.

Este modelo sugiere que, si se optimiza la imagen teniendo en cuenta los parámetros comentados anteriormente, se puede mejorar la participación de los consumidores en aproximadamente un 19%.

Conclusión

Que una imagen triunfe para Instagram depende de muchos factores, sobre todo del número de seguidores y el alcance que tiene una cuenta. Sin embargo, es crucial que la imagen sea de calidad para conseguir atraer el máximo número posible de usuarios a nuestro perfil y conseguir más engagement. Si quieres mejorar la cantidad de Likes de las imágenes para Instagram o el alcance de la cuenta y gestionar tus redes sociales, en Aeuroweb te ayudamos.

Contacta con nosotros sin compromiso y te contamos sobre todos nuestro servicio de Gestión de Redes Sociales.

Photoshop gratis ya está aquí y viene a hacerle frente a Canva

Por fin ocurrió el pasado 13 de diciembre de 2021 lo que venimos años esperando: la compañía Adobe Inc. creó por fin su Photoshop gratis, para web y para móvil, y lo llamó Creative Cloud Express. Esta aplicación permite diseñar contenido multimedia fácilmente para diferentes formatos para redes sociales, invitaciones, logotipos y otros muchos diseños y plantillas, lo que ha causado cierto revuelo, pues guarda gran similitud con una herramienta similar y que todo tenemos en el historial de nuestros ordenadores: Canva.

Ambas tienen el mismo objetivo orientado al diseño de contenido multimedia enriquecido en gran diversidad de formatos. Canva fue lanzada en 2013, por lo que tiene a la espalda bastantes más años de desarrollo y mejora gracias a los comentarios de los usuarios. Por su parte, Creative Cloud Express, o el Photoshop gratis, cuenta con todos los recursos y herramientas de Adobe.

Características en común del Photoshop gratis y Canva

El objetivo de ambos programas es similar, por lo que comparten bastantes características. Algunas de las más notorias son las siguientes:

Interfaz

La interfaz de estas aplicaciones es muy similar. Por lo que, si has usado Canva anteriormente, no vas tener problema con Creative Cloud Express, ya que, tanto la pantalla principal como el editor tienen un aspecto visual parecido y ubican sus herramientas, plantillas y diseños de manera similar.

En la pantalla de inicio ambas aplicaciones te muestran un menú rápido con diferentes plantillas para editar. También muestra los proyectos recientes y un buscador para encontrar alguna plantilla más concreta.

Captura pantalla inicio de Canva, es muy parecida a la del Photoshop gratis.

Pantalla de inicio de Canva

Una vez elegido el tipo de diseño deseado, ya sea post para Instagram, logotipo o A4, se accede al editor. Este muestra la imagen y todas las opciones a aplicar. Entre ellas se encuentran las plantillas, textos, fotos, elementos de diseño, archivos subidos por el usuario y fondos. Tanto en Canva como en la aplicación de Adobe, estas opciones se encuentran en una barra de herramientas a la izquierda de la ventana.

Sin embargo, Creative Express ha decido cambiar el resto de opciones, como animaciones, colores a un menú lateral, mientras que Canva lo mantiene arriba. Más allá de esto, el resto es bastante similar a primera vista.

Captura pantalla inicio Creative Cloud, la versión de Photoshop gratis.

Pantalla de inicio de Creative Cloud

Sí es cierto que, con funcionalidades más específicas, sí hay ciertas diferencias en la composición de los elementos, como las opciones de edición de texto. También hay diferencias en algunas funcionalidades que solo tiene una de las dos aplicaciones, como la edición por capas que ofrece el Photoshop gratis de Adobe.

Versión Premium

Es normal que las funcionalidades sean similares ya que ambas herramientas tienen una finalidad común, por lo que las características básicas son las mismas. Tienen en común que ambas herramientas ofrecen una versión Premium que añade más variedad de elementos y opciones de edición. Estas alternativas se marcan con un círculo con una corona dentro, como la opción de redimensionar. Solo puedes cambiar el tamaño de tu diseño si has pagado para subir a pro.

También los planes de pago son similares. El precio de Canva varía en función del número de personas que vayan a usar la cuenta. Para 1-5 personas, el pago es de 11.99€ al mes o 109.99€ al año. Para Creative Cloud, en la versión Premium cuesta 12.09€ al mes o 120.99€ al año.

opciones que incluye la versión premium de Canvaopciones que incluye la versión premium de Photoshop

En ambos caso, el plan de pago incluye lo mismo que en el gratuito y más plantillas, fuentes, redimensionar, guardar marcas con colores y logos corporativos (en el caso de la versión gratuita, solo una marca), etc. También comparten que ambas permiten hasta 100GB de almacenamiento.

Por otro lado, Canva incluye en la versión de pago una opción de eliminar fondos que Creative Cloud ofrece en su plan gratuito, aunque en la versión de pago esta herramienta está mejorada.

Animaciones

Las dos aplicaciones permiten añadir animaciones a las imágenes, a los textos, a los elementos visuales y al fondo. Canva tiene más cantidad de animaciones pero algunas de estas son de pago, mientras que en Adobe Creative Cloud Express están todas incluidas en el plan gratuito.

En la siguiente imagen se puede ver una comparación de las animaciones que ofrece Canva (izquierda) y Creative Cloud Express (derecha).

Comparación de animaciones de los editores de canva y Creative Cloud Express.

Diferencias entre Photoshop gratis y Canva

Las dos aplicaciones también divergen en algunas cualidades, ya que Creative Cloud Express ha añadido herramientas propias de Adobe, pero también se ha podido fijar en los puntos fuertes y débiles de sus predecesoras para mejorarlos al crear esta versión de Photoshop gratis.

Las principales diferencias son las siguientes:

Capas

Las aplicaciones de Adobe suelen usar un sistema de capas que permite al usuario trabajar con los diferentes componentes de una imagen por separado. Esta es una funcionalidad que también han implementado en Creative Cloud Express.

Canva, por su parte, añade todos los elementos sobre el propio lienzo, permitiendo moverlos arriba o abajo, pero sin mantenerlo en capas diferentes. Esto puede complicar en ocasiones el trabajo, al menos si vienes de otras aplicaciones Adobe, ya que algunos elementos pueden quedarse inaccesibles al haber otro ocultándolos.

Iniciar sesión para acceder

Una característica que puede marcar la diferencia para algunos usuarios es la facilidad para acceder a la aplicación. Mientras que en Canva puedes hacer uso del editor de la versión gratuita sin registrarte, en Creative Cloud Express necesitas una cuenta de Adobe para empezar a diseñar. En otras herramientas de la multinacional, como Photoshop, es necesario estar registrado para usarla, tendencia que han seguido con Photoshop gratis.

Sin embargo, iniciar sesión en Canva trae ventajas tales como el autoguardado de tus publicaciones, para no perderlas si se cierra la aplicación sin guardar. Tampoco podrás guardar tus proyectos si no estás registrado, pero si podrás crearlos y descargarlos sin problemas.

Elementos básicos y texto

Aunque los dos editores se asemejan mucho a primera vista, cuando ahondamos un poco en las funcionalidades hay cosas que cambian, sobre todo si el usuario venía acostumbrado a Canva y prueba por primera vez esta versión de Photoshop gratis.

Captura editor de Canva.

Editor Canva

Captura pantalla editor Creative Cloud, el Photoshop gratis

Editor de Creative Cloud Express

Además de las capas y las diferentes animaciones que hemos comentado, también hay diferencias en cuanto a la diversidad de imágenes y estilos de texto. También es más difícil de añadir figuras geométricas simples al diseño en la aplicación de Adobe, mientras que en Canva es mucho más intuitivo.

Conclusión

En general, la valoración de los usuarios es más positiva en Canva que en Adobe Creative Cloud. Esto tiene sentido ya que la primera lleva mucho más tiempo en uso y muchos más usuarios han tenido la oportunidad de usarla. De esto ha tomado ventaja y ha conseguido mejorar con sus comentarios y sugerencias de los clientes.

Por lo tanto, todavía habrá que esperar para ver cómo evoluciona Adobe Creative Cloud Express y si así consigue superar a Canva, que actualmente es el número 1 de edición en línea.

Sea como sea, es una muy buena noticia, ya que el gigante Adobe nunca antes nos había ofrecido un Photoshop gratis, y eso que, quienes lo utilizamos a diario, lo hemos intentado. Por eso, os recomendamos que, al menos, le echéis un ojo y probéis a hacer algún que otro diseño.

Y si prefieres dejarles el diseño a otros, en Aeuroweb contamos con ninjas en diseño gráfico en Valencia, con lo que conseguimos una apariencia mucho más profesional y efectiva. Además, esto va muy ligado a la gestión de redes sociales, ya que Canva es una de las herramientas imprescindibles para todo Community Manager. ¿Lo será también Photoshop gratis?

¿Qué pasa con la publicidad tras el cambio de Facebook a Meta?

Como ya sabrás, Facebook ahora se llama Meta, nombre que representa el acercamiento de la compañía al ‘Metaverso‘. No quieres decir que este «Facebook nuevo» signifique que la red social, Instagram y todas las plataformas de su familia dejen de existir, simplemente es un cambio de nombre de la primera. Y este cambio que ha anunciado Mark Zuckerberg, su director, no es más un augurio al futuro de internet.

Así, Meta será la empresa matriz de toda la compañía, la cual engloba el propio Facebook, WhatsApp, Instagram, Messenger y Horizon, entre otras. Y, al cambiar de nombre, la plataforma también ha cambiado de logotipo: ahora es un símbolo de infinito como representación del futuro, pero también de la letra ‘M’.

Y es aquí donde empiezan las dudas de los usuarios: ¿Por qué Meta? ¿Nos afectará? ¿Tendremos que descargarnos una nueva app? ¿Hay que aprender a utilizar la nueva plataforma? Vamos a intentar despejarte las dudas en este post.

Universo Metaverso

Meta, el nombre del ‘Facebook nuevo’, significa en diccionarios de otros idiomas «transformación o cambio» como una metamorfosis, pero en este caso la denominación se refiere más al futuro de internet: Metaverso.

Esto es porque la compañía considera que el metaverso será una transformación de internet y la forma en la que lo usamos. Es un universo virtual que intentará ampliar el mundo físico al digital, con realidad aumentada, inteligencia artificial y avatares, como hizo Facebook con Facebook Horizon, un universo multijugador virtual.

Imagen con el símbolo de Meta y dos personas mirando un planeta. Meta es el Facebook nuevo

La intención de este universo es la de crear un espacio virtual en 3D donde compartir experiencia inmersivas con otras personas que no están juntas en ese momento y hacer cosas que no podrían hacer en el mundo físico.

Pero lo que realmente nos interesa es en qué cambiará Facebook para los usuarios de la red social y para las empresas que se publicitan en ella.

Como nos afectará el «Facebook nuevo»

La idea es que para poder entrar en el metaverso, los usuarios necesitarán un casco de realidad virtual que permitirá la comunicación con el resto de usuarios, pero esto se calcula que ocurrirá dentro de 10 a 15 años. También se podrán utilizar gafas de realidad aumentada, las cuales desplegarán un escritorio virtual y hologramas.

Pero esto no significa que para subir imágenes a Facebook, clicar en enlaces o comentar el estado de nuestro amigo vayamos a necesitar algo de esto. Meta, el Facebook nuevo, se dividirá en dos ramas: las redes sociales que hasta ahora conocemos de la compañía, y las plataformas metaverso.

Logotipo de Meta

Así que, por el momento, puedes seguir utilizando Facebook como lo has estado haciendo hasta ahora y sin necesidad de descargarte ni configurar otra app. Pronto el símbolo de la misma cambiará en tu móvil o navegador y será un infinito azul, pero probablemente esto suceda en la próxima actualización de la plataforma en la que introducirán, como siempre, algunos cambios.

Cómo cambiara la publicidad de Facebook Ads

A nosotros, como expertos en gestión de redes sociales, nos interesa especialmente es cómo cambiará Meta la publicidad en Facebook. Esta preocupación viene porque el ‘Facebook nuevo’ ha anunciado que eliminará las opciones de segmentación de la audiencia en Facebook Ads a partir del 19 de enero de 2022. Esto hará que la configuración de la publicidad sea más simple.

Así, las opciones de segmentación que se eliminarán son: causas y condiciones médicas o de salud, orientación sexual, creencias ideológicas o afiliación a organizaciones sociales y prácticas religiosas. Con ello, la compañía eliminará la posibilidad de segmentar en base a condiciones de salud o ideología por considerarse criterios sensibles.

Cómo afecta a las campañas de publicidad

Pero, ojo, tienes que estar muy atento. Aquellas campañas que hayan sido creadas antes del 19 de enero, tendrán la posibilidad de editarse con estas condiciones hasta el 17 de marzo. Si no, después de esta fecha, serán eliminadas.

También afecta a los conjuntos de anuncios. Si los creados antes del 19 de enero son pausados o se detienen antes del 17 de marzo, deberán modificarse con los mismos criterios antes de reactivarlos.

Pero, por lo general, esto no afectará demasiado a la creación de campañas de publicidad en Facebook e Instagram, pues todavía siguen quedando muchas opciones disponibles de segmentación.

Te ayudamos con el ‘nuevo Facebook’

Este cambio de Facebook deja un horizonte de dudas para quienes se dedican a promocionar sus negocios a través de redes sociales, para creadores de campañas de publicidad en ellas y para los propios usuarios de a pie. Por eso, desde Aeuroweb despejamos tus dudas y trabajamos por ti la publicidad de Facebook Ads y de Google Ads, así como la gestión de tus redes sociales corporativas, a las cuales, esperamos, no afecten estos cambios de momento.

Pregúntanos sin compromiso. Contacta con nosotros, estaremos encantados de atenderte.