Tendencias de redes sociales para 2023. ¡Toma nota!
Si existen las tendencias a día de hoy es gracias a las redes sociales, y viceversa. Especialmente en un mundo, el del social media, en el que estas tendencias son más cambiantes de lo habitual si lo comparamos con otras de marketing digital. Por eso, aunque vayan a volver a cambiar pronto, te traemos en este post las tendencias en redes sociales para 2023, pues de este modo podrás anticipar tu estrategia de contenido desde ya.
Tendencias en redes sociales para 2023
Las redes sociales crecen día a día y son un perfecto escaparte para los negocios, pero son también un canal de venta y un lugar en el que los usuarios buscan información y entretenimiento, por lo que se han convertido en el medio preferido para los anunciantes de publicidad. De hecho, las redes sociales ofrecen un ROI 1,7 mayor que el de la televisión, por eso es importante conocer las tendencias que estarán presentes a lo largo del 2023 en estas plataformas, para poder llevar a cabo una gestión de las redes sociales más que óptima y conseguir que todos hablen de ti, pero para bien.
Allá vamos con las tendencias en redes sociales para 2023:
1. Vídeos cortos y verticales
Como hemos podido comprobar durante 2022 y desde 2021, el consumo de contenidos cambia sus hábitos, de modo que ahora el formato vertical y de calidad es el que más engagement alcanza, especialmente en Instagram. Esto es porque las medidas 1080 x 1350 píxeles ocupan todo el ancho y largo de pantalla del móvil, de modo que las imágenes resultan más impactantes para el consumidor.
Además, con el crecimiento de TikTok, los Reels han ganado mucho protagonismo en Instagram siendo el contenido preferido, y en 2023 seguirá siendo así. De modo que si estás tomando nota para tu estrategia de redes sociales de 2023, apunta: a ser posible, opta por los Reels en Instagram, y después por las imágenes verticales que ocupen toda la pantalla. Las publicaciones cuadradas mejor olvidarlas.
Y, en función de tu actividad, focaliza tus esfuerzos en estas dos redes sociales (Instagram y TikTok), ya que Facebook está perdiendo peso. Eso sí, recuerda que los vídeos deben ser cortos y concisos, porque, de no ser así, haremos scroll.
2. Caída de Facebook
Como acabamos de indicar, Facebook está de capa caída: lleva años perdiendo usuarios, los cuales prefieren Instagram. Por ello, la inversión aumenta en esta segunda red social, de modo que las marcas destinan su mayor inversión a Instagram, pues las publicaciones de pago o posts paid generan el 80% del total de interacciones.
3. TikTok Shopping
Como lo lees. La forma de comprar y vender artículos llegó hace tiempo a las redes sociales con Facebook e Instagram Shopping, pero ahora es TikTok la plataforma que promete consolidarse en 2023 como tal, pues va aumentando poco a poco todas sus funcionalidades. Por eso, como una de las tendencias de redes sociales para 2023 es TikTok Shopping, desde Aeuroweb recomendamos implementar esta función y empezar a exhibir y vender productos desde ahí, sin dejar de hacerlo en Instagram, claro.
4. LinkedIn, ahora más ‘social’ que nunca
Ya te habrás percatado de que ahora Linkedin está dejando de ser una red únicamente profesional, pues su feed se está llenado últimamente de contenido personal que jamás antes habríamos esperado. Especialmente, experiencias de usuarios de la plataforma que, en su búsqueda de trabajo, se han topado con diversas circunstancias a las que dan voz.
Por eso, sin dejar de prestar atención a contenido profesional, aconsejamos que, poco a poco y viendo cómo funciona, las marcas empiecen a compartir contenido más personal y humano, porque es el que, al fin y al cabo, llega más directo a los usuarios.
5. El podcast gana terreno
El podcast ha sido durante 2022 uno de los contenidos de más valor en las redes sociales. Ya sea como contenido divulgadito, educativo o de entretenimiento, ha ganado gran relevancia en las redes sociales, posicionándose como un formato ideal para generar contenido.
Y la mejor forma de que se hagan virales es que sean publicados en Spotify, Podimo o Ivoox y compartidos en Instagram.
6. El SEO reemplaza a los hashtags
¡Una de las tendencias de redes sociales para 2023 más importantes! Deja de utilizar cientos de hashtags en tus publicaciones y empieza a buscar las palabras clave más buscadas y fáciles de trabajar, porque las redes sociales son el principal motor de búsqueda de casi un 50% de los jóvenes entre 18 y 24 años, y lo seguirá siendo en 2023.
Así que, lo que tienes que hacer desde ahora mismo es usar descripciones optimizadas con palabras clave en lugar de almohadillas, lo que aumenta el alcance de estas en un 30 % y duplica las interacciones. He aquí la importancia del posicionamiento SEO y de la investigación de palabras clave.
Y eso en Aeuroweb nos gusta mucho, porque además de gestionar las redes sociales de tu marca, somos expertos en posicionamiento.
Otras tendencias en redes sociales para 2023
Hay muchas otras tendencias de redes sociales o consideraciones a tener en cuenta en 2023 aunque ya estén más consolidadas. Una de ellas es el uso de Instagram Collabs, una funcionalidad de Instagram que permite compartir una misma publicación a dos cuentas diferentes, de modo que el impacto es doble. Sigue utilizando esta función de la red social, porque, de momento, funciona bastante bien.
Por otro lado, no podíamos terminar el post sin hablar del fenómeno Twitch, la plataforma que está revolucionando el consumo de vídeo en streaming. Durante el año 2022, ha superado la audiencia de la televisión en varios eventos clave en los que los protagonistas fueron streamers, como las campanadas pasadas protagonizadas por el popular streamer Ibai Llanos. Para otra muestra, Luis Enrique, el entrenador de la Selección Española de Fútbol, durante el Mundial 2022 ha sido más aclamado por sus streaming que por su faceta deportiva.
Por último, hay que recalcar la importancia del social listening. Esto es, la escucha activa o social, uno de los pilares de toda estrategia en redes sociales, pues los usuarios no solo quieren ser escuchados, sino que reclaman atención y quieren ver en redes sociales lo que buscan sin buscarlo. Por eso, es muy importante también interactuar con ellos a través de las redes sociales.
En resumen: muchos reels, mucho TikTok, muchas palabras clave en tus descripciones, mucho contenido de valor y mucho tener en cuenta tus seguidores. Y si no te aclaras, llámanos.