Entradas

Cómo mejorar el SEO de tu web

Tener una web funcional, con un buen diseño y que genere una experiencia usuario positiva está muy bien, pero de nada sirve que tu web esté publicada si no llevas a cabo acciones SEO para que los usuarios la encuentren en la primera página de Google. Pero estás de suerte, porque en este post te vamos a desvelar cómo mejorar el SEO de tu web y algunas formas creativas de trabajar el posicionamiento para ser el primero en Google.

Qué es SEO y por qué es importante

Para comenzar, antes de hablar de posicionamiento, de acciones SEO y de optimización, es fundamental empezar por lo más básico: conocer de dónde proviene la palabra SEO. Las siglas SEO derivan del inglés Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda). Se refiere al conjunto de acciones y estrategias de optimización que se hacen en una página web y en las entradas para que esta aparezca orgánicamente en los primeros resultados de los buscadores, especialmente en Google.

Es decir, las técnicas que llevamos acabo en una página web de manera orgánica (gratuita) y por la cual Google reconoce que es importante y que aporta contenido de valor, por lo que la «premia» con buenas posiciones.

Formas de posicionamiento SEO

Existen más de 200 factores SEO y cientos de formas de trabajar el posicionamiento de una web, y esto se divide en dos grupos: SEO On-Page y SEO Off-Page.

Cuando hablamos de SEO On-Page nos referimos a todas aquellas acciones de optimización que se realizan dentro de una página web para mejorar el posicionamiento en los buscadores. Es decir, todas aquellas técnicas y estrategias que hacemos nosotros (o los encargados del SEO de una web), como trabajar el contenido de una web con el estudio de palabras clave, la experiencia usuario y el tiempo de carga, entre otras muchas cosas.

En cambio, el SEO Off-Page son aquellas acciones que se desarrollan fuera de nuestra web, como tener presencia en redes sociales, la calidad y cantidad de enlaces que se dirijan a páginas o entradas de nuestro sitio (Link Building), el rendimiento en los resultados de búsqueda o los guest posts, que es la elaboración de un artículo para un sitio web asociado.

Pantallazo de Instagram de Aeuroweb, como estrategia para mejorar el SEO

Así que, si te preguntas cómo mejorar el SEO de tu web, esta es una muy buena manera de hacerlo, pero hay muchas más formas de hacer SEO.

Cómo mejorar el SEO de una web

Llegados a este punto, te estarás preguntando por qué es tan importante mejorar el SEO de una web periódicamente. Es imprescindible para que los motores de búsqueda comprendan y conozcan sobre qué tema trata cada web y, en función de esto, saber si es útil o no para los usuarios que realizan la búsqueda deseada.

Y, puesto que hay millones de páginas web en todo el mundo y que cada vez son más los negocios que ofrecen servicios y productos similares, es importante publicar contenido actualizado y de valor.

Así que, si es importante hacer SEO, lo es más conseguir un buen posicionamiento a través de fórmulas creativas, que hagan que te diferencies de tu competencia y que tu web esté entre los primeros resultados de Google. Para ello, te ofrecemos seis maneras sencillas y creativas de mejorar el SEO de tu web.

La importancia del contenido actualizado

«El contenido es el rey» en lo que al posicionamiento web se refiere. Esto es porque el marketing de contenidos es una parte fundamental en cualquier estrategia online, por eso es muy importante que todos los textos de una web tengan sentido y su contenido sea de valor, ya sea los posts de un blog, la descripción de unos productos o los propios textos de la web.

Para ello, además de realizar una búsqueda de palabras clave e investigar la intención del lector o del potencial cliente, hay que ofrecerle a este contenido original, exclusivo, bien redactado y, sobre todo, actualizado. Por eso, la periodicidad con que se publica y la extensión son muy importantes. No es lo mismo que aparezca una palabra clave asignada a un post de 300 tan solo dos veces, a que en un post de 1.200 palabras encontremos esa keyword 8 veces.

Pero, ojo, Google también analiza tus posts, por lo que deben corresponder con la búsqueda del usuario. Es decir, la palabra clave debe tratar el tema de tu entrada. Además, el motor de búsqueda premia los contenidos actualizados, de ahí la siguiente forma de mejorar el SEO de una web.

Pantallazo de la primera posición de Google de Aeuroweb

Actualiza post que hayan quedado en el olvido

Esta es una técnica que te llevará poco tiempo, ya que la mayor parte del trabajo ya la realizaste en el pasado, pero que no por ello deja de ser una excelente estrategia. De esta manera consigues que tu página web esté actualizada, aportando un gran valor al lector y, lo más importante, que tenga nuevas búsquedas.

Así que, investiga qué entradas de tu blog están recibiendo muchas visitas y contempla posibles mejoras para que obtenga todavía más.

Del mismo modo, si en 2018 publicaste un post cuyo contenido ya está obsoleto, deberías actualizarlo y asignarle una nueva fecha.

Escribe los post con total libertad

Otra forma muy útil y que garantiza un gran éxito es que tus artículos estén escritos de una manera clara, sencilla y natural, con la mayor libertad posible. Que atraigan a su lector por la manera amena de escribirlos y que este se sienta con ganas de seguir navegando en tu web. Y será cuando, una vez redactados, puedas corregir y mejorar errores de posicionamiento SEO y poder optimizarlos al detalle para que el posicionamiento web en WordPress sea eficaz.

Benefíciate del SEO Off-Page

La clave aquí es trabajar los backlinks para mejorar el SEO. Cuantos más enlaces se dirijan a tu página web, más confianza generarás en Google, pues estará entendiendo que tu página es de calidad y que merece una buena posición.

Para hacer esto, crea perfiles (si no los tienes ya) en distintas redes sociales e incluye enlaces a tu web, ya sea a páginas o entradas del blog. Contacta con medios u otras páginas web y colabora con ellos como autor invitado (Guest Post). Esto es, redactar un artículo firmado por ti o a nombre de tu negocio con un par de enlaces a tu web, pero publicado en otro sitio web.

Pantallazo de un post de Aeuroweb en Facebook como forma de hacer SEO, ya que el enlace dirige a la web

Otra forma de Link Building es pagar por incluir enlaces de tu página en otros blogs. Una plataforma sencilla y de confianza que se dedica a ello es Publisuites.

También puedes participar en foros y blogs, respondiendo a comentarios y preguntas de otros usuarios y colocando así un enlace hacia tu web. Es otra forma de mejorar el SEO y de estar presente en otras plataformas y sitios web. Esto también puedes hacerlo en grupos de Facebook y de Linkedin.

En las keywords está la clave

Las keyword son un factor muy importante para el SEO de una web. No solo debes utilizar palabras clave obvias y que resuman o representen la idea general de tu post o página, sino que debe existir variabilidad y sinónimos de ellas. Es decir, es fundamental que en un mismo post incluyas la palabra clave tantas veces como sea necesario, pero también sinónimos de ella, pues, cuantas más veces la lea Google, mejor posicionamiento tendrás.

Utiliza todas las estrategias que puedas para mejorar el SEO

No te limites a hacer un estudio de palabras clave y a redactar un post de calidad; ni tampoco al Link Building: lleva a cabo todas las técnicas posibles.

Cuantas más acciones SEO realices en una página web, mejorar será su posicionamiento. Por eso, escribe posts de calidad y cuya palabra clave resuma el tema y satisfaga la necesidad del usuario, participa en foros y blogs, redacta artículos para otras páginas o medios, optimiza el tiempo de carga, mejora la experiencia usuario de tu sitio web, comparte los enlaces en tus redes sociales, etc.

Como decimos, hay un sinfín de acciones que puedes realizar y que benefician al posicionamiento SEO de tu web, así que aprovéchalas todas.

Conclusión

El posicionamiento SEO es vital para el desarrollo web, ya que de poco servirá que esta tenga un diseño exclusivo y original si no es, como hemos visto, útil para el usuario que acuda a ella y se muestre entre las primeras páginas de Google.

Pero, tranquilo, para eso estamos nosotros. No dudes en contactar con nosotros para mejorar el SEO de tu web, somos expertos en posicionamiento web en Valencia.

Consejos SEO para tu tienda online

Actualmente, en España hay unas 85.000 tiendas online que se dedican a vender productos diferentes, lo que complica cada vez más que una eCommerce aparezca en la primera página de resultados de Google. Sin un buen posicionamiento web, tu negocio perderá mucho de su alcance potencial. Tus clientes no serán capaces de encontrar tu tienda si aparecen otras antes que la tuya en las primeras posiciones, y se ha demostrado en múltiples ocasiones que el usuario medio no acostumbra a pasar de la primera página que aparece en Google. Además, algunas empresas que se encargan del posicionamiento y diseño web tienen precios demasiado altos si quieres que se encarguen ellos de esta tarea.

8 consejos SEO para eCommerce

Pero, mediante el uso del SEO, se pueden aplicar un conjunto de técnicas a tu comercio electrónico, apareciendo así en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Sigue estos consejos SEO para eCommerce y conseguirás que tu negocio esté mejor situado en la web y no quede eclipsado por la competencia.

Carrito de la compra con ordenador para hablar de diseño web precios

1. Busca la palabra clave que mejor se adapte a tu tienda

Lo primero que debes hacer al trabajar el SEO de tu eCommerce es una búsqueda de palabra clave. Para ello debes preguntarte cuál es el público al que quieres dirigirte, cómo buscan tus clientes potenciales el producto o servicio que ofreces y qué es lo que escriben en los motores de búsqueda para llegar a él o similares. Una vez hayas recopilado esta información, podrás utilizar mejores palabras clave para tu negocio y conseguir así situar mejor tu página en la web.

Una opción es utilizar las propias sugerencias de Google con su herramienta de autocompletado para que te faciliten esta tarea. Si no, aquí estas son algunas herramientas para analizar palabras clave y visitas de páginas web o blog.

2. Rellena correctamente los metadatos

Los metadatos hacen referencia a la parte del texto que se muestra en los resultados de los motores de búsqueda. Los metas más básicos a tener en cuenta son el título y la descripción.

El título deberá ser corto, para que no se corte información, y deberá contener, si es posible, la palabra o frase clave.

En la descripción deberemos redactar un pequeño resumen de lo que podrán encontrar en el enlace. Ayudará si añadimos frases que llamen la atención a los usuarios e insten a hacer clic. Por parte del SEO, también sería conveniente añadir la frase clave en la descripción.

Dedo en pantalla táctil realizando una búsqueda en internet

3. Cuida el diseño de tu web

Con una palabra clave apropiada y una redacción correcta en los metadatos conseguirás que más usuarios entren en un tu página web, pero para conseguir que estos potenciales clientes permanezcan en ella, echen un vistazo a tus productos y acaben comprando, necesitarás un buen diseño web WordPress profesional y atractivo.

Un diseño simple, limpio e intuitivo es siempre la mejor opción. Para ello construye tu eCommerce con una estructura sencilla, por categorías, para poder localizar los productos sin problemas y de forma instintiva. Además, es importante que diseñes tu página web para que se pueda visualizar correctamente en todos los navegadores y en todo tipo de dispositivos como móviles o tablets. Esto es el diseño Responsive.

En Aeuroweb nos encargaremos del diseño de tu web a los mejores precios.

4. Organiza tus productos por categorías

La organización en tu página web es muy importante y una de las mejores formas de hacerlo es estructurando tus productos por categorías. Esto hará que tus clientes naveguen de una forma más cómoda por tu web, encontrando con más facilidad aquello que andaban buscando y ayudará a posicionarte mejor en los motores de búsqueda.

Render 3D diseño web para referirnos a diseño web precios

5. Presta atención a las descripciones de tus productos

Las descripciones de los productos de tu tienda online son un factor muy importante en SEO. Si las redactas correctamente, son capaces de situar mejor tu página web. Para ello tendrás que escribir un contenido original y único, evitando copiar las descripciones de los proveedores o de la competencia o dejar las descripciones vacías y demasiado cortas. Si eres capaz de redactar un texto original, bien redactado y que realmente ayude al usuario, conseguirás impulsar el SEO de tu eCommerce.

6. Optimiza las imágenes que aparecen en tu web

Otro factor importante para aumentar la permanencia de potenciales clientes en tu sitio web y su posicionamiento en los buscadores es el tiempo de carga. Una página que tarda mucho en cargar no solo repele al usuario, consiguiendo que se marche y realice sus búsquedas en otra tienda online, sino que también afecta al SEO.

Uno de los factores que puede estar haciendo que tu página tarde en cargar son las imágenes. Evita que esto pase controlando, a ser posible, que no sobrepasen los 100 KB. Para lograr esta optimización podemos cambiar su formato u optimizarla utilizando una herramienta de edición de imágenes. Eso sí, también es importante que la calidad de la imagen no se vea excesivamente sacrificada. Aquí te dejamos un vídeo donde explicamos paso a paso cómo optimizar imágenes con la herramienta Light Image Resizer:

Pero hay muchos más factores que influyen en que el tiempo de carga web supere los 3 segundos. En este post te lo contamos todo y, si se te atasca, porque no es del todo fácil, puedes contactar con nosotros y preguntar por el servicio de Optimización del tiempo de carga.

7. Usa URL amigables

Otro elemento que mejorará el posicionamiento de tu web es el uso de URL amigables. Para ello, procura hacerlas lo más cortas y concisas posibles, manteniendo la información necesaria y útil y eliminando los datos redundantes y siguiendo la jerarquía de tu tienda. Esto también hará que el usuario pueda reconocer más fácilmente lo que podrá encontrar en tu página. Una opción también es incluir la palabra clave siempre y cuando sea posible.

8. Utiliza las redes sociales a tu favor

Una de las mejores formas de publicitar tu negocio son las redes sociales. Usa las que mejor se puedan adaptar a tu marca e investiga para lograr identificar aquellas en las que puedas encontrar el mayor número de clientes potenciales.

También es importante actualizarse y no quedarse atrás en las redes sociales clásicas y convencionales. Aún así, si necesitas una estrategia de redes sociales para aumentar el engagement de tu marca y convertirlas en un canal de venta, desde el departamento de Gestión de Redes Sociales de Aeuroweb podemos ayudarte.

Grupo de jóvenes utilizando las redes sociales

SEO y diseño web a los mejores precios

Estos son solo algunos consejos para lograr situar mejor tu eCommerce en los distintos motores de búsqueda, pero existen otros aspectos más técnicos mediante los cuales también podrás obtener resultados positivos y para los cuales puedes contactar con nosotros, pues necesitarás unos conocimientos previos más avanzados para poder aplicarlos correctamente

Confía en nosotros y nos encargaremos de la optimización SEO y del diseño de tu página web a los mejores precios, mejorando su visibilidad en Google.

Mejora el SEO de tu web con Schema.org

Desde hace ya varios años, los principales buscadores de información como Google, Bing o Yahoo se pusieron de acuerdo en crear una serie de términos que podemos usar a la hora de marcar nuestro código HTML. Este “diccionario universal” para el marcado semántico fue llamado Schema.org y es la iniciativa más promulgada del movimiento semántico.

Para el marcado se utiliza diferentes tipos de etiquetas con el objetivo de estructurar el documento y enriquecer el código para mejorar el SEO del sitio. Gracias a estas etiquetas  los buscadores entenderán mucho mejor el contenido marcado y mostrarán informaciones más detallada sobre el contenido. Con este cambio nos acercamos a los que muchos llaman Web Semántica.

Schema.org ha sido tan exitoso por haber simplificado y estandarizado el proceso de marcado web y por proporcionar ciertos beneficios, como son los fragmentos enriquecidos. Los fragmentos enriquecidos son la información que aparece abajo del resultado de búsqueda como destacado. La información destacada ayuda a captar la atención del usuario aumentado la tasa de clicks.

Los microformatos o microdatos se implementan en el código HTML utilizando el formato de microdata, introducido con HTML5.

Tipos de objetos que describe Schema.org

Los datos estructurados pueden ser usados para marcar todo tipo de objetos como por ejemplo:

  • Trabajos creativos
  • Eventos
  • Personas
  • Sitios
  • Productos

Todos los objetos de marcado con Schema.org se pueden ver aquí.

Los objetos tienen propiedades que se pueden usar para describirlo con mayor detalle . Por ejemplo un libro, un libro en schema.org está en la categoría “CreativeWork” y tiene propiedades propias del tipo libro como “isbn” , “illustrator”, ”numberOfPages”, “bookEdition”y “bookFormat”  más las propiedades del tipo de objeto “CreativeWork”. Se puede añadir todo tipo de propiedades para enriquecer el código.

¿Cómo funciona HTML microdata?

Aunque aún se encuentra en desarrollo, HTML microdata es una especificación estándar creada por la W3C de HTML5 que permite que las máquinas entiendan el contenido. La finalidad es que se etiquete la información de forma sencilla, y además, que sea compatible con otros formatos como RDF y JSON-LD.

A continuación, vamos a explicarte paso a paso  cómo puedes “enriquecer” tu contenido con las etiquetas que nos ofrece Schema.org:

Partimos del siguiente código, en el cual se habla sobre una película:

Código con datos sobre una película

A continuación, añadimos en la primera línea la etiqueta «itemscope». Esto indicará a los buscadores que todo lo que encontramos dentro de la etiqueta hace referencia a un objeto en particular. Seguidamente, debemos añadir la etiqueta «itemtype», con la que decimos a los buscadores de qué tipo de objeto se trata. En la siguiente imagen podemos observar los cambios:

Introduciendo la etiqueta itemtype y itemscope de Schema.org

Ahora, si sigues bajando en la jerarquía, debes etiquetar el resto de información: el nombre de la película, el director, su año de nacimiento, el género de la película… Para ello, debes utilizar la etiqueta «itemprop».

Introduciendo la etiqueta itemprop de Schema.org

Como puedes observar, al director le hemos añadido el itemtype” de persona.

Con Schema.org puedes enriquecer muchas secciones de tu web, como por ejemplo los datos de contacto. Utilizando “itemtype=”…/LocalBusiness”” y añadiendo propiedades de “address”, “telephone” o “description”, entre otras, puedes enriquecer tu hoja de contacto:

Introducción de más propiedades

Herramientas y plugins

Existen diferentes herramientas que nos ayudarán a hacer más fácil el proceso de marcado. Se trata de un método más inmediato que hacerlo a mano ya que introduciremos los datos y as herramientas nos proporcionarán un código el cual tendremos que copiar y pegar.

Algunos de los generadores más populares son los siguientes:

Existen diferentes plugins como otras alternativas para gestores de contenido que trabajan con WordPress:

  • Schema Creator by Raven , tiene la misma funcionalidad que la herramienta online, solo que esta está integrada en el wordpress y permite añadir Schema.org y microdatos a entradas y páginas.
  • WordLift. Con este plugin organizaremos contenidos mediante entidades siguiendo las especificaciones de Schema.org.

Cómo comprobar si has etiquetado correctamente

Para asegurarte de que las modificaciones que has realizado están bien hechas, Google te permite revisarlo a través de varias herramientas. La que más te recomendamos es Rich Snippets testing tool. Su uso es muy visual y sencillo. Simplemente debes introducir la URL de la página que has etiquetado y la herramienta te indica cómo se verá en los buscadores.

¿Por qué mi página web no aparece en Google?

Llegar a los primeros puestos de las páginas de resultados de Google puede mejorar la exposición de tu empresa, establecerte como una autoridad del sector y ofrecer el tipo de ROI que quieres ver. Pero, ¿por qué tu página web no aparece en Google u otros buscadores?

Muchas empresas se hacen esta pregunta. Desafortunadamente, no hay una respuesta única. Si crees que lo has estado haciendo bien sin obtener los mejores resultados, considera estas posibilidades:

Razones por las que tu web no aparece en Google

No le has dedicado suficiente tiempo

Cuando se trata de SEO, hay que ser muy paciente. No hay atajos que puedas tomar. El SEO no es un proceso que ocurra de la noche a la mañana. Las cosas deben hacerse bien y se necesita tiempo para investigar, crear e implementar una estrategia y comenzar a producir contenido.

Luego, a Google le lleva más tiempo darse cuenta de que se han realizado cambios, y tienes que esperar a que el motor de búsqueda determine si realmente estás proporcionando un contenido de valor.

Para ver resultados, deben pasar entre seis meses y un año desde que comenzaste a implementar mejoras. En otras palabras, el tiempo es algo que no puedes evitar. Es difícil, pero el SEO requiere paciencia.

 

La palabra clave no es la apropiada

Analicemos por ejemplo el término «SEO». Supón que eres una agencia SEO en Valencia y tu web está en la segunda página de resultados cuando alguien realiza la búsqueda «SEO». Y de repente, un día, tu web no aparece en Google en su posición habitual, sin que tú hayas tocado nada.

Empiezas a analizar que ha podido pasar y te das cuenta que tu blog sí que aparece. Resulta que, cuando alguien busca «SEO», Google interpreta que esa persona no está buscando servicios de posicionamiento web, sino información sobre qué es. Puedes hacer esa misma búsqueda para comprobar los resultados que copan las primeras posiciones.

Así que, quizás, la palabra clave no sea la apropiada y haya que buscar otros términos más específicos como: agencia seo, expertos seo…

 

Tu sitio web tiene un diseño bonito, pero no está optimizado

Has pagado mucho por un diseño web que causa una buena impresión. Todo se ve espectacular. Entonces ¿Por qué Google no lo aprecia como tú?

Es posible que tu diseño sea muy bonito, pero no haya tenido en cuenta el SEO.

Aquí tienes una lista de cosas que pueden estar frenando el ranking de tu web:

  • Contenido duplicado
  • Sin actualizaciones de contenido
  • Navegación confusa
  • Canibalización de palabras clave
  • Metas, alt , títulos, etc. incompletos

 

Tu web pasa desapercibida en Internet

Los enlaces siguen siendo un factor importante, y probablemente siempre lo serán. Y si bien hay millones de formas de obtenerlos, no todas valen la pena, ya que algunas pueden ser perjudiciales.

Necesitas una buena lista de enlaces de diversas fuentes. Algunos deberían ser nofollow, otros deberían provenir de sitios con mucha autoridad… el objetivo es conseguir un perfil de enlaces variado y natural.

El linkbuilding también pueden ser un problema si se añaden enlaces negativos a tu web. Algún competidor puede haber empleado técnicas de Black Hat SEO para interferir en el SEO de tu web. Añadir enlaces de baja calidad apuntando a tu web, copiar tu contenido, meter un virus…

Google es bastante bueno detectando ataques de SEO negativo, pero no puedes arriesgarte a conseguir una penalización. ¡Estate atento!

 

Google te ha penalizado

Una penalización manual puede eliminar completamente tu sitio web de los resultados de búsqueda de Google. Si has clasificado previamente muy arriba y de repente has bajado significativamente, puede que te hayan penalizado.

Lo único que puedes hacer es abrir el informe de Acciones manuales de Google y comenzar a corregir los problemas. Si has recibido uno de estos informes, significa que un revisor humano ha determinado que tu sitio web ya no cumple con las pautas de Google.

¿Qué podría causar una penalización manual? Según Google, podrías ser penalizado si el revisor determina que tienes:

  • Sitio web atacado: tus páginas se han visto afectadas por un hacker.
  • Spam generado por el usuario: Comentarios spam en foros o blogs.
  • Hostings gratuitos con contenido engañoso: una parte significativa de las páginas alojadas en un servicio son spam.
  • Etiquetas estructuradas con contenido fraudulento: el marcado en la página está fuera de las directrices, como hacer que algunos contenidos sean invisibles para los usuarios.
  • Enlaces no naturales: si tienes muchos enlaces que se consideran artificiales, engañosos o manipulables (que incluyen la compra de enlaces o la participación en granjas de enlaces), puedes ser penalizado.
  • Contenido con poco o ningún valor: tus páginas deben ofrecer un valor real a los usuarios.
  • Encubrimiento o redirecciones engañosas: es decir, muestras diferentes páginas para los usuarios y para Google.
  • Imágenes ocultas: uso malintencionado de las imágenes para obtener más clics, las fotos de tu web son diferentes a las que aparecen en Google.
  • Texto oculto y relleno de palabras clave: Ocultar texto a la vista de los usuarios o hacer un uso abusivo de tus keywords.

 

Solo trabajas el SEO

El SEO por si solo no obtiene los mejores resultados. Necesita de: marketing de contenidos, redes sociales, PPC y muchas otras estrategias de Marketing Digital.

Elementos como el tiempo de permanencia en la web, el número de clics, las menciones en Internet y el engagement en redes sociales influyen en tu clasificación. Por supuesto, algunos de ellos afectan a tu clasificación más indirectamente que otros, pero todos juegan un papel importante. Publicar regularmente en Facebook no te va a catapultar a la primera posición, pero podrás crear una comunidad y hacer que más gente visite tu web, enlacen a tus contenidos o te lean.

Google tiene en cuenta más de 200 factores SEO para posicionar tu web en Google. Y todos ayudan a que mejores tus clasificaciones.

 

Tu competencia hace más que tú

La optimización de motores de búsqueda ya no es una técnica secreta de la que tu competencia nunca ha oído hablar. Es una parte integral del marketing moderno, y por cada enlace que no estás creando y cada post que no estás publicando, tu competencia lo hace.

Si trabajas de vez en cuando el SEO, puedes comenzar a ver un pequeño movimiento en la clasificación. Sin embargo, el hecho es que aquellos que se adentran en las profundidades del SEO van a ver más resultados que tú.

Recuerda, cuando empiezas a hacer SEO, no eres tú contra Google. Eres tú contra toda tu competencia. Y todos estáis intentando haceros un hueco en un espacio muy limitado.

 

Si tu web no aparece en Google todavía, pensarás que hay mucho que hacer para comenzar a ascender a la cima de los rankings de los motores de búsqueda. Y estás en lo cierto. Peor que esto no te abrume. Puedes empezar haciendo algunos cambios pequeños y sencillos en tu sitio web. Si aún no estás clasificado, es posible que solo necesites darle un poco más de tiempo.

O quizás necesites sumergirte en una estrategia SEO más seria y te haga falta ayuda de profesionales. De cualquier manera, examina tu situación actual y comienza poco a poco a hacer los cambios que puedas. Puede que te sorprenda lo mucho que pueden ayudarte.

13 trucos SEO para mejorar tu ranking en Google

Contar con un buen posicionamiento SEO y aparecer en los primeros resultados de Google es el objetivo principal de cualquier empresa con presencia en Internet. El posicionamiento web puede convertirse en una tarea demasiado pesada si tienes en cuenta cada uno de los 200 factores SEO de Google, además de las constantes actualizaciones de su algoritmo que modifican o amplían esta lista. Para hacerte la vida un poco más fácil, hemos creado un ranking  con 13 trucos SEO claves para empezar a posicionar más arriba en los resultados orgánicos de los principales buscadores.

1. Contenido relevante y de calidad.

El primero de nuestros trucos SEO tiene que ver con el contenido, por supuesto. El tiempo de permanencia es la cantidad de tiempo que los visitantes pasan en tu sitio web y puede afectar el ranking SEO. Cuando proporcionas contenido útil, los usuarios tienden a permanecer más tiempo en tu sitio web para consumir la información y, por tanto, aumenta el tiempo de permanencia.

Acorde a esta investigación, el contenido de entre 2000 – 2.500 palabras parece ser la longitud ideal de un post para SEO en los motores de búsqueda.

Aunque el número de palabras no es el factor más dominante en el SEO, nadie leerá tus artículos si no lo encuentran útiles. El contenido más largo te da la oportunidad de proporcionar más valor, incluir más palabras clave, incorporar más enlaces externos y, por supuesto, conseguir que la gente pase más tiempo leyendo para aumentar el tiempo de permanencia. Otra razón para crear contenido útil es que cuando los usuarios marquen tu contenido en Chrome, mejorará el ranking SEO de tu sitio web en Google.

2. Velocidad de carga de la página

Tanto Google como Bing tienen en cuenta la velocidad de carga de páginas en su algoritmo de clasificación de sitios web. Los usuarios tienden a abandonar una web si tienen que esperar unos pocos segundos a que la página cargue. Esto afectaría negativamente a tu tiempo de permanencia, aumenta la tasa de rebote y reduce el número de páginas vistas, todo lo cual perjudica tu posicionamiento web.

Hay muchas maneras de aumentar la velocidad de carga de la página, algunas de las cuales incluyen el uso de plugins de caché, asegurando que el código esté limpio, optimizando los tamaños de imagen, reduciendo el número de complementos y minimizando los redireccionamientos.

La optimización de las imágenes de tu web puede ayudar a reducir el tamaño del archivo y mejorar la velocidad de carga. Se ha demostrado que el uso de imágenes de buena calidad puede aumentar la tasa de conversión. La optimización adecuada de las imágenes puede ayudarte a aprovechar las fotos para generar empatía, aumentar la confianza y mejorar la experiencia de usuario sin perjudicar el tiempo de carga.

3. Optimización de la imagen

Además del formato de archivo de imagen y el tamaño, hay otras maneras de asegurarse de que las imágenes están haciendo un buen trabajo SEO. Puedes señalar la relevancia de tu contenido a los motores de búsqueda mediante el uso de palabras clave en el nombre de archivo de la imagen, la etiqueta alt, el título o la descripción.

4. Encabezados

A nadie le gusta encontrarse un muro de texto. Un buen formato de tu contenido ayuda a mejorar la experiencia de usuario. Hace que los lectores estén más dispuestos a dedicar tiempo a leer el contenido y regresar a por más, un importante signo de relevancia a ojos de los motores de búsqueda.

El uso adecuado de las etiquetas de encabezado puede ayudar a dividir tu contenido en secciones que son más fáciles de leer. Es muy sencillo insertar estas etiquetas en WordPress para mejorar la experiencia de usuario y mejorar la clasificación SEO de tu contenido.

Los motores de búsqueda también valoran el uso de las palabras clave en las etiquetas de encabezado. Al incluir términos relevantes en los headers, también estás dando un empujón a tu ranking por esas palabras clave.

5. Enlaces salientes

Para que tu contenido sea más útil y relevante, puedes enlazar a otros sitios de autoridad para que tus lectores puedan obtener información más detallada. Esto no sólo aumentará la relevancia de tu contenido y el tiempo que los lectores pasan en tu sitio, sino que también se cree que envía señales de confianza a Google y mejora el ranking de SEO.

Sin embargo, demasiados enlaces salientes pueden distraer al usuario y hacer que el contenido sea difícil de seguir.

6. Elementos multimedia

Las imágenes, los vídeos, las presentaciones de diapositivas y el audio pueden ayudar a enriquecer la experiencia del usuario y te permiten entregar información de la manera más adecuada para tu público objetivo. También actúan como una señal de contenido de calidad para los motores de búsqueda… después de todo, has dedicado tiempo y esfuerzo en hacer que tu contenido sea atractivo e interactivo.

El video marketing se ha convertido en un elemento cada vez más integral en la participación y conversión de los usuarios. Los sitios web que utilizan vídeos pueden alcanzar un porcentaje de conversión un 4,8% más alto, en comparación con un promedio del 2,9% en sitios web que no utilizan vídeos. Los vídeos son uno de los trucos SEO más importantes, ya que hacen que los visitantes pasen más tiempo en un sitio web y retengan mejor la información.

7. Enlaces rotos

¿Quién quiere ver una página 404 después de hacer clic en un enlace? Los enlaces rotos hacen que la usabilidad sea mala. Y no sólo eso, los motores de búsqueda considerarán que tu web ha sido abandonada si hay un gran número de enlaces rotos y dejará de mostrar tu sitio web en los resultados.

Afortunadamente, no tienes que ir a través de cada página de tu sitio web para probar los enlaces manualmente. Hay muchas herramientas y aplicaciones que te ayudarán a asegurar que tu sitio está libre de enlaces rotos:

8. Legibilidad

Incluso aunque tengas una audiencia experta en tu ámbito, probablemente no quieran tener que estrujarse mucho el cerebro para leer tu contenido. Hacer que sea fácil de leer y entender lo hace útil para tus lectores. Google también tiene la legibilidad en cuenta al clasificar las páginas web.

Puedes utilizar una buen a variedad de herramientas para comprobar la legibilidad de tu contenido:

9. Diseño y formato

Utilizar el formato y diseño adecuados puede ayudar a mejorar la experiencia de usuario y hacer que tu contenido sea fácil de digerir, por lo que tus lectores permanecerán en tu sitio por más tiempo para consumir la información.

grandes diseños

El formato puede ayudar a mejorar la usabilidad de una página web haciendo que el contenido sea fácil de leer:

  • Usa un tamaño de fuente y tipografía que sean fáciles de leer.
  • Utiliza negrita y colores, con moderación y estratégicamente, para llamar la atención sobre información importante.
  • Redacta párrafos cortos y con amplio espaciado de línea.
  • Añade listas con viñetas o numeradas para una mayor claridad.
  • Divide el contenido en secciones con subtítulos.

10. Página de contacto

Los sitios web que tienen suficiente información de contacto ganan confianza y por lo tanto pueden clasificar más alto en los motores de búsqueda.

Incluye una página de contacto en tu sitio web y pon el enlace a la vista del usuario para facilitarle el poder encontrarla.

Un formulario de contacto bien diseñado aumenta la participación de los usuarios en la presencia en línea de una empresa. También ayuda a generar nuevas oportunidades de negocio, captar nuevos clientes potenciales, mejorar el servicio al cliente y mucho más.

11. Arquitectura y navegación del sitio

Cuando los visitantes no pueden encontrar lo que necesitan en un sitio web de inmediato, lo más probable es que lo abandonen. Esto contribuye a aumentar la tasa de rebote y baja el número de páginas vistas.

Una arquitectura de sitio bien diseñada con una navegación clara es fundamental para ayudar a los visitantes a encontrar lo que quieren, a lograr sus objetivos y a volver repetidamente (las visitas repetidas mejoran el posicionamiento SEO).

Una arquitectura de sitio plana no sólo hace que el contenido sea más fácil de encontrar, sino que ayuda a los robots de Google a rastrear toda la web rápidamente.

12. Optimización móvil

Desde hace un tiempo, Google ha comenzado a penalizar a los sitios sin diseño responsive. Cada vez más y más usuarios están consumiendo contenido en sus dispositivos móviles, y no tener un diseño optimizado afecta a la experiencia y la conversión del usuario.

13. Redes Sociales

El último de nuestros trucos SEO tiene que ver con el número de acciones de Facebook, Twitter, Instagram y otras menciones de redes sociales influyen en tu posicionamiento web.

Social Media Logos

Instalar botones de tus distintas redes sociales en tu sitio web facilita que los usuarios compartan tu contenido y, por lo tanto, mejore la experiencia del usuario. También ayuda a impulsar el comportamiento de compra. Casi 4 de cada 10 usuarios de Facebook informan que han pasado de dar me gusta, compartir o comentar un artículo para comprarlo. La cifra es similar en el resto de redes sociales, el 43% de los usuarios han comprado un producto después de compartirlo en cualquier otra plataforma social.