Entradas

Trucos para atraer tráfico a tu página web

Es importante atraer tráfico a tu web desde el lanzamiento de esta. Al principio, sobre todo, nos interesa que la conozca el mayor número de usuarios posible y, después, cuando ya está la web más avanzada, nos interesa monetizar el tráfico, lo que está directamente relacionado con el número de visitas que recibe.

Tráfico web y tipos

El tráfico web son las visitas de los usuarios que llegan a una plataforma digital. Estas visitas pueden venir a través de diferentes medios, a lo que hay que prestar especial atención, ya que saber de dónde vienen nos permite analizar las estrategias de marketing que se desarrollarán. De esta forma podrás distinguir cuáles están funcionando mejor, cuál seguir implementando y cuál no.

Pero antes de pararnos a analizarlo, hay que saber que existen 5 tipos principales de tráfico web:

Tráfico orgánico

El tráfico orgánico es aquel que llega tras haber hecho una búsqueda en Google y hacer click en uno de los resultados. Este es uno de los más importantes, ya que es el que trae más ventajas y de manera gratuita.

Cuando un usuario llega a tu web de esta forma, es porque está interesado en la información que aparece en tu página. Esto significa que hay más posibilidades de que se conviertan en clientes o que hagan una compra en tu página web. Pero no solo eso. Cuando un usuario ha llegado a tu web de manera orgánica, significa que has implementado correctamente las acciones SEO.

Pantallazo de Yoast SEO para la optimización de una palabra clave

Así, una buena estrategia de optimización SEO conseguirá que tu página web aparezca en los primeros resultados de los buscadores (normalmente Google). Y esto es muy importante, porque está comprobado que el 90 % de los internautas no pasa a la segunda página de resultados de Google. Entonces, ¿de qué sirve estar en ella?

Tráfico directo

El tráfico directo es el que llega a tu página sin ningún intermediario, ni anuncios ni porque el usuario haya hecho una búsqueda en el navegador. Puede realizarse de tres formas:

  • Cuando se escribe directamente la URL de tu sitio en el navegador.
  • Si llegan a través de sus webs marcadas como favorito.
  • Cuando llegan mediante el enlace de un documento no indexado, por ejemplo, a través de una Landing Page que se consigue con diseño web WordPress.

Esto implica que el usuario conoce bien tu página y va directamente a ella. Se pueden realizar estrategias de branding para que los usuarios recuerden tu nombre. Estos accesos se pueden reconocer y clasificar fácilmente con Google Analytics.

Pantallazo de una Landing Page de Aeuroweb para atraer tráfico web

Tráfico de redes sociales

En este caso, los usuarios llegan a tu web tras hacer click en un enlace o anuncio en redes sociales. Este tipo de tráfico web es útil porque puedes medir los resultados y así saber en qué redes sociales funciona mejor tu marca y qué publicidad está consiguiendo mejores resultados. Además, también se pueden conseguir datos sobre la demografía y los intereses de tus usuarios.

Es importante diferenciar ente las visitas orgánicas y de pago de redes sociales. Para ello se pueden utilizar etiquetas con herramientas como Tag Manager, que te ayudará a actualizar de forma rápida y sencilla códigos de seguimiento y así realizar mediciones y seguimiento de las visitas, contabilización de conversiones, etc. O desde el propio Business Manager de Facebook.

Pantallazo de una publicación de Facebook de Aeuroweb

Tráfico de referencia

El tráfico de referencia es el que llega a tu sitio a través de un enlace de otra página web o foro de un tercero. Para aumentar este tráfico se puede crear una estrategia de Link Building, lo cual entraría dentro de las acciones SEO que debes implementar para más visibilidad y autoridad de tu web. También se pueden hacer colaboraciones con otras webs, pero siempre teniendo en cuenta las políticas de enlaces de los buscadores para evitar penalizaciones.

Una herramienta donde puedes encontrar miles de medios digitales de calidad para desarrollar tu estrategia de Link Building es LEOlytics. La herramienta es gratuita (sólo pagarás los artículos que solicites, pero no requiere suscripción mensual) y cuenta con el bloque “Smart LEO Tool”, que te permite omitir medios que no te interesen, guardar medios como favoritos y excluir los que ya has comprado anteriormente.

Otra herramienta a tener en cuenta en la estrategia de Link Building es Publisuites.

Tráfico de pago

Este tipo de tráfico es el que proviene de las campañas de publicidad online. Como hemos comentado anteriormente, una de estas fuentes puede venir de anuncios de redes sociales, pero también puede ser a través de otras plataformas y servicios como Google Ads o plataformas similares.

Hay que tener esto en cuenta porque se van a clasificar de forma diferente y hay que revisar la configuración para poder hacer el seguimiento más detallado.

Este tráfico se consigue mediante campañas de pago y hay que analizar bien los resultados para invertir donde más beneficios pueda haber.

Captura de pantalla de Google Ads. Herramienta útil para aumentar el tráfico web.

También hay otros tipos de tráfico web de pago como aquellos que provienen del email marketing, de tráfico offline u otras campañas. Hay que tener en cuenta que el tráfico que más te beneficie puede variar en función del tipo de negocio o web que tengas.

Trucos para aumentar el tráfico web

Una vez que ya conocemos los tipos de tráfico que pueden llegar a tu web, hay que saber cómo aumentar la cantidad de usuarios que llegan a través de estos medios. Te damos algunos trucos para aumentar tu tráfico web y su autoridad, la mayoría gratis:

Optimizar el sitio web

Para que el motor de búsqueda muestre el enlace a tu web, debes tener en cuenta las palabras clave que son relevantes para tu sitio web e intentar enfocar el contenido entorno a ellas. Las palabras clave son el primer paso para conseguir una buena estrategia SEO.

Existen muchas herramientas que te ayudarán a escoger la palabra clave adecuada para cada post o página de la web. Y, de igual modo que el tráfico orgánico (SEO) necesita de una análisis para la búsqueda de estas, las campañas de pago (SEM) también lo requiere.

Una de estas herramientas es SemRush.

Pantallazo de la interfaz de Semrush, una herramienta para buscar palabras clave y aumentar el tráfico web

Contenido actualizado para atraer tráfico web

Para que el algoritmo de Google categorice tu web como relevante, debe haber contenido nuevo en tu página frecuentemente. Con esto también conseguimos que haya más usuarios potenciales interesados en la nueva información o productos que se ofrezcan.

Otro factor crucial es que la web tenga una infraestructura optimizada para que la velocidad de carga sea buena y la navegación intuitiva. Para ello, el contenido nuevo y actualizado debe ser lo que primero se muestre y aquello que sea antiguo y de peor calidad puede eliminarse o des indexarse.

Indexar tu web en los motores de búsqueda

Otra opción útil es conseguir que Google rastree tu página, la guarde y categorice en su base de datos para que la muestre como resultado cuando un usuario realiza una búsqueda. En este post te contamos en detalle cómo indexar tu página web en Google.

Marketing en las redes sociales

Si buscas crear tráfico web rápidamente, lo más fácil es crear anuncios. Debes decidir cuál es el canal más adecuado en el que poner la publicidad, crear una buena estrategia y crear contenido claro y definido.

Pero, como mencionábamos, no es necesario gastar dinero para dar a conocer tu web en redes sociales. Puedes dirigir tráfico orgánico que pueda salir de estas plataformas creando contenido cuidado en ellas y que pueda interesar al público objetivo.

Ejemplo de publicidad en redes sociales

Optimiza tu mejor fuente de tráfico web

Todas estas opciones y fuentes de tráfico pueden ser abrumadoras y es complicado invertir el mismo tiempo y esfuerzo en todas ellas. Por eso puede ser una buena idea focalizarte en una estrategia para aquella fuente que de más beneficio en tu página. Focalizar el incremento del tráfico puede dar buenos resultados si lo realiza una persona experta en marketing digital.

Cómo medir el tráfico web

Hay diferentes herramientas que pueden ayudarnos a medir el tráfico web. La más conocida es Google Analytics. Con ella podemos conocer:

  • El tráfico directo, de referencia, orgánico, de pago y de campañas.
  • De cada tipo de tráfico podremos saber las visitas totales, la duración media de la visita, el % de visitas nuevas y % de rebote.
  • De qué medio llegaron.
  • Ubicación del usuario (país, ciudad…).

Para utilizarlo se debe iniciar sesión en Google Analytics y registrar tu sitio web. Una vez hecho esto, se proporciona un identificador de seguimiento, que deberá insertarse en el código JavaScript de cada página de tu sitio web. Esta se debe colocar después de la etiqueta head de tu página. Para entonces ya comenzará a recopilar datos.

Cuando ya está todo configurado, desde la plataforma de Google Analytics se puede ver los datos en tiempo real.

Pero Google Analytics no es la única herramienta para medir el tráfico web, también hay otras como Alexa, Searchmetrics, entre otros.

Logotipo de la herramienta de análisis de tráfico web Google Analytics

Conclusión

El caso es que en el tráfico web una página influyen muchos factores, como el diseño web WordPress, el cual tiene que ser Responsive, la correcta gestión de las redes sociales, el contenido de la web actualizado que se consigue con una estrategia de marketing de contenidos, las campañas publicitarias en plataformas como Google o Facebook, las acciones SEO y que el tiempo de carga no supere los 3 segundos. Como son muchos conceptos y en todos hay que tener conocimientos específicos, lo más fácil para llevar tráfico a tu web es confiar en profesionales como Aeuroweb, donde llevamos a cabo todos estos servicios.

 

¿Por qué ha perdido tráfico mi sitio web?

Si quieres obtener más ingresos en línea, necesitas no haber perdido tráfico en tu sitio web. Entonces, ¿cuál es la causa para que tu sitio web pierda tráfico?

Puede parecer un momento para tirarse de los pelos, pero hay explicaciones que justifican esa caída en el tráfico de visitas. Estas son cosas sobre las que se deben tomar decisiones acertadas y rápidas, ya que pueden tener un impacto en tu nivel de tráfico.

En este artículo, te proporcionaremos 6 causas comunes que pueden influir en que hayas perdido tráfico en tu sitio web y cómo puedes solucionarlo.

Perdido trafico web

1. Realizaste cambios recientes en tu diseño o estructura del sitio web

La causa más común de haber perdido tráfico es que su empresa hizo cambios en tu sitio. Esto puede parecer confuso, ya que pensarías que los cambios deberían aumentar el tráfico. Después de todo, renuevas tu sitio con la esperanza de que más personas lo encuentren.

Esto no significa que los cambios que hizo fueran malos. Sin embargo, puede significar que has olvidado integrar ciertos aspectos cuando realizaste esos cambios.

Muchas empresas se olvidan de optimizar sus páginas para la optimización del motor de búsqueda (SEO) después de que las actualicen. Si realizas una revisión completa del diseño web, es fácil olvidar que necesitas optimizar esas páginas para SEO. Tu nuevo diseño puede ser excelente y mejor para tu audiencia, pero necesitas que tu página esté optimizada para SEO para que tenga pleno efecto en tu audiencia.

Cómo solucionarlo: Optimizando tu página para SEO

Si deseas que tu sitio web atraiga más tráfico, debes asegurarte de que tu nuevo sitio está optimizado para SEO. Esto te ayudará a recuperar ese tráfico y lograr que más personas interactúen con tu página web. Estos comportamientos incluyen la integración de palabras clave, creación de vínculos, optimización de la velocidad de la página y limpieza de la codificación.

2. Tu página es demasiado lenta

Esto sucede bastante seguido después de haber actualizado tu sitio o crear un nuevo diseño. Cuando agregas elementos nuevos a tus páginas, debes asegurarte de que están optimizados. Si elementos como fotos, vídeos y otros elementos con grandes archivos no están optimizados, pueden ralentizar tu página.

Los usuarios odian las páginas de carga lenta. No quieren esperar que se cargue una página para obtener información, quieren la información de manera instantánea y rápida.

Si tus páginas se cargan demasiado despacio, te encontrarás con la situación de haber perdido tráfico.

Cómo solucionarlo: verifica la velocidad de tu página.

low-speed-google

Para resolver este problema, debes verificar la velocidad de la página. Esto te ayudará a descubrir qué elementos están ralentizando la página y cómo puedes solucionar el problema.

Si quieres realizar los cambios por ti mismo, puedes usar Google PageSpeed ​​Insights para arreglar el sitio web. Google te proporcionará sugerencias sobre cómo puedes mejorar.

Si no crees que puedas corregir los cambios por tu cuenta, puedes contratar una empresa que se dedique a ello. Una empresa de estas características, puede realizar los cambios por ti y hacer que tu sitio web vuelva a generar más tráfico.

3. Tienes enlaces a páginas obsoletas o eliminadas

A medida que pasa el tiempo, actualizarás tu sitio. Lo reestructurarás, rediseñarás y moverás las páginas. Si bien este es un gran beneficio para tu negocio, puede terminar dañándolo si no actualizas tus páginas por completo.

¿Qué significa esto? Cuando rehaces un sitio, a menudo cambias de página. No puedes moverte por cada página del sitio, pero puedes reestructurar algunas de las páginas y moverlas a diferentes lugares en tu sitio web.

Si has enlazado a esa página en una página diferente, el enlace se rompe. Diriges a los usuarios a una página que contiene un error, y no se muestra nada. Aunque tengas la página recién actualizada, aún puedes tener enlaces a la página anterior que eliminó.

Esto hace que tu negocio haya perdido tráfico debido a la pérdida de credibilidad. La gente no quiere encontrar enlaces rotos y páginas que no estén actualizadas.

Cómo solucionarlo: verifica todos tus enlaces.

La mejor manera de resolver este problema es verificar todos los enlaces. Puedes utilizar un corrector de enlaces rotos para averiguar dónde se encuentran los enlaces. Luego puedes actualizarlos con los enlaces más recientes a la página o eliminarlos por completo si esa página ya no existe.

4. No estás ganando backlinks

backlinks-seo

Los backlinks son una parte crucial del SEO. Debes obtener vínculos de retroceso para mejorar la clasificación de tu sitio web y llegar a clientes potenciales más creíbles. Si actualmente no estás ganando vínculos de retroceso,podría explicar que el tráfico no sea tan directo.

Estos enlaces de retroceso traen nuevo tráfico para tu sitio. Conducen clientes potenciales que están interesados en tus productos o servicios. No es un comportamiento de una vez y hecho; necesitas ganar constantemente backlinks.

Puedes haber perdido tráfico si no estás ganando vínculos de retroceso, pero tu competencia sí lo está. Esto significa que tendrán un rango más alto que tú y tomarán parte de tu tráfico.

Cómo solucionarlo: gana continuamente vínculos de retroceso (backlinks)

La mejor forma de combatir este problema es reanudar la obtención de vínculos de retroceso. Necesitas comunicarte constantemente con sitios de autoridad y hacer que se vinculen a tu página para que pueda mejorar tu clasificación.

Si quieres ganar backlinks, debería considerar la creación de contenido. La creación de contenido es una de las mejores formas de ganar backlinks. Es una forma fácil de obtener sitios de autoridad para vincular a tu página.

Puede compartir tu contenido con ellos y pedirles que lo comprueben. Si les gusta lo que ven, pueden usarlo como un recurso en tu propia página. Esto te ayudará a construir una relación con ese negocio y ganar aún más vínculos de retroceso.

5. Tu sitio web ha perdido tráfico drásticamente y ha bajado en el ranking

La posición de clasificación de tu sitio web tiene un gran impacto en la cantidad de tráfico que llega a tu sitio. Por lo tanto, si tu sitio web cae en el ranking, podrías ver una caída significativa en el tráfico. Es posible que tus competidores estén tomando medidas para mejorar tu sitio, lo que hace que tengan un rango más alto y reduzcan tu lista. El posicionamiento es crucial, por lo que incluso la disminución de la ubicación puede afectar la cantidad de tráfico en tu sitio.

Cómo solucionarlo: analiza a tus competidores

Si no estás seguro de por qué se ha eliminado tu clasificación, mira a tus competidores que se encuentran por encima de usted. Observa lo que están haciendo, ya que puede ser el motivo de que te hayan arrebatado el puesto.

¿Estás ganando enlaces de retroceso? ¿Has optimizado tu página para palabras clave? ¿Estás clasificando las palabras clave correctas? ¿Ves algún elemento que ayude a mejorar tu clasificación, como vídeos?

Cuando observas a la competencia, puedes descubrir que no estás haciendo todo lo necesario para que tu negocio triunfe. Es una oportunidad para que descubras cómo puede mejorar tu sitio, para que puedas superar a la competencia nuevamente.

6. Los usuarios pueden cambiar su comportamiento

Haber perdido tráfico puede tener unas razones que no están fuertemente bajo tu control. El comportamiento de los usuarios es una de esas cosas. Es difícil controlar cómo se van a comportar los usuarios y cómo cambiarán las tendencias.

Esto es algo común que ocurre en las empresas minoristas. El tráfico es alto durante la temporada de vacaciones en el invierno, pero si has perdido tráfico durante el verano, no te preocupes, es normal. A menudo hay un aumento y una caída en el tráfico en función de la época del año.

Es posible que tu empresa también esté experimentando este problema. Todo se basa en el comportamiento del usuario, que es algo que no está en nuestras manos.

También puede haber tendencias que afecten a tu negocio. Algunas tendencias pueden inclinar a la gente a elegir un tipo de negocio sobre otro. Esto presenta un desafío para tu negocio, a medida que descifras cómo puedes hacer frente a estos cambios.

Cómo solucionarlo: monitorear tendencias y cambios

Algunos cambios pueden ocurrir cada año, mientras que otros pueden ser la causa de otra cosa. Es difícil predecir cómo sucederán los cambios y qué tendencias evolucionarán. Lo mejor que puedes hacer es controlar estas cosas.

Puedes usar herramientas como Tendencias de Google para monitorear temas que están en tendencia. Esto le dará una idea de los temas populares y cómo pueden afectar a su negocio. Puede tomar nota de estos cambios/tendencias y adaptar su estrategia de marketing para obtener más tráfico de vuelta a tu sitio.

tráfico web

¡No pierdas el tiempo y comienza a recuperar tu tráfico hoy!

Es preocupante ver que tu sitio web pierde tráfico después de dedicarle el tiempo y el esfuerzo necesarios para hacerlo excelente. A menudo hay pequeños cambios que provocan esto efectos. Si no está seguro de poder hacer estas correcciones, siempre puede confiar en una empresa de marketing digital para ayudarlo a volver a encarrilar tu sitio web.

En Aeuroweb, tenemos más de 10 años de experiencia en el sector y más de 500 clientes que confían en nuestros servicios. Si no quiere preocuparse de lo anteriormente comentado puede dejarlo en nuestras manos, nosotros vamos a mantener tu sitio web siempre actualizado y en los primeros resultados de búsqueda.

Si quieres obtener más información de cómo funcionamos, puede contactarnos mediante nuestra página web.

¡Esperemos que estos consejos le ayuden a mejorar el tráfico de tu sitio web!