Tendencias UX

Tendencias UX 2019

La experiencia de usuario es un componente crucial del diseño web moderno, y las expectativas de los usuarios cambian constantemente. Aunque no podemos ver el futuro, los cambios realizados a lo largo de la última década indican que ajustarse a las necesidades del usuario nunca ha sido tan crucial. Para avanzar en el mundo en constante cambio de las aplicaciones móviles, los diseñadores deben ser proactivos en todo momento para estar al día con las tendencias en diseño web.

Las siguientes 7 tendencias UX serán la guía para ayudarte a preparar el presente y el futuro del diseño basado en la experiencia de usuario:

7 tendencias UX para diseño web

1. Simplificar la navegación

Los usuarios generalmente interactúan con sitios web o aplicaciones con una intención específica en mente, que desean lograr lo antes posible. Las aplicaciones y sitios web más fáciles de usar se esfuerzan por simplificar el recorrido de un usuario con diseños que ahorran tiempo. La esencia de tales diseños es que reducen el número de pasos que los usuarios deben seguir para alcanzar su objetivo. Esto debe hacerse presentando la información aplicable en un formato fácil de usar y proporcionando un flujo de navegación sin problemas. Un diseño que ahorra tiempo puede incorporar varios aspectos clave, que incluyen:

  • Diseño lineal. El diseño lineal es un viaje estructurado que contiene un diseño establecido para los puntos iniciales-medios-finales. Permite a los usuarios hacer una acción a la vez en cada punto de su viaje. El flujo constante ayuda a los espectadores a discernir cuánto tiempo es necesario para completar la tarea.
  • Diseño anticipatorio. Un diseño anticipatorio intenta reconocer las necesidades de un usuario para acomodarlos rápida y eficientemente. Reduce las posibilidades de confusión que dificultan a los usuarios completar sus intenciones.
  • Divulgación progresiva. Si tu sitio web o aplicación contiene mucha información, es posible que quieras adoptar una técnica de divulgación progresiva para mejorar la experiencia de usuario. La divulgación progresiva hace que la información sea visible únicamente cuando los usuarios la necesitan, lo que garantiza que los espectadores no sean bombardeados con información o distraídos por contenido que es irrelevante para su objetivo.
  • Información basada en contexto. Mostrar solo la información más relevante específica para el contexto del usuario es fundamental para crear una experiencia de usuario óptima.

 

2. Centrarse en el contenido

El contenido apropiadamente organizado y fácilmente disponible es clave para hacer que los sitios web y las aplicaciones móviles sean atractivos para los usuarios. Las tendencias recientes se concentran en eliminar las distracciones innecesarias y, en cambio, enfocan la atención en lo que es realmente relevante: el contenido.

La creación de experiencias centradas en el contenido implica el uso de un diseño que destaque el contenido o que el mismo contenido enmarque el diseño. Su objetivo final debe ser garantizar que no haya nada que obstruya la exposición del usuario al sitio web o al contenido de la aplicación. Por lo general, los diseñadores comienzan eliminando el exceso de desorden visible, lo que les ayuda a concentrarse en la esencia del mensaje que desean transmitir. Las características visuales de esta estrategia de diseño incluyen:

  • Orden visual preciso. Un diseño bien ordenado facilita y acelera la capacidad del usuario para comprender el contenido. Las poderosas señales visuales, como el uso de colores diferentes para los enlaces de llamada a la acción, son excelentes medios para guiar el enfoque de un usuario en funciones interactivas específicas e información significativa.
  • Decluttering Operativo. Eliminar detalles irrelevantes ayuda a magnificar información importante, creando una experiencia más concentrada.
  • Espacio en blanco. Aumentar la cantidad de espacio entre los contenidos otorga espacio para respirar y mejora drásticamente la experiencia del usuario.

 

3. Personalización mejorada

La personalización es una técnica integrada en la estrategia de diseños que ahorran tiempo. Comprender la importancia del cambio de crear experiencias genéricas a experiencias individualmente dirigidas es una de las tendencias UX que merece un énfasis adicional. A medida que las empresas buscan nuevos medios para crear experiencias de marca individualizadas, el esfuerzo por comprender los deseos y necesidades de los usuarios a un nivel más profundo continúa desarrollándose.

Con la ayuda de datos individualizados y avances en el aprendizaje automático, la tecnología se está volviendo capaz de ajustarse automáticamente a usuarios específicos. Uno de los modelos más populares de individualización que se ve en aplicaciones y sitios web contemporáneos es la incorporación de recomendaciones personalizadas basadas en los comportamientos de los usuarios. Estas sugerencias mejoran las posibilidades de que un usuario tome decisiones cuando visita tu sitio. Entre las muchas técnicas para mejorar la personalización, los siguientes métodos son algunos de los más comunes:

  • Basar el contenido en la ubicación del usuario. Debido a que muchas personas usan sus dispositivos digitales mientras viajan, los sitios web y las aplicaciones deben usar los datos de área del dispositivo para presentar contenido relacionado con la ubicación geográfica del usuario. Como resultado, la información presentada se personaliza en el entorno que rodea a cada usuario.
  • Interfaz de usuario específica. Un objetivo principal de la personalización será ajustar el diseño de un sitio web o aplicación en función de las necesidades individuales de un determinado usuario. Seguir cómo un usuario interactúa con un dispositivo digital y qué problemas encuentran, junto con sus datos específicos, es una mina de oro de información. Con él, las aplicaciones y los sitios web podrán decidir cómo adaptar el sitio para el usuario.

 

4. Humanización

Debido al impacto de la tecnología, como el reconocimiento táctil y de voz en teléfonos inteligentes y otros dispositivos digitales, las personas ahora esperan interactuar con productos digitales de la manera en que normalmente interactuarían con otro ser humano. Esto significa que los diseñadores deberían comenzar a esforzarse por crear sitios web y aplicaciones que ofrezcan una experiencia más humana para los usuarios.

La popularidad de humanizar la experiencia digital se correlaciona con la conexión con las emociones del usuario. La clave para humanizar las experiencias digitales es permitir que los usuarios se sientan conectados a sus dispositivos de una manera emocional. Las diferentes formas en que los diseñadores intentan proporcionar reacciones consistentes y humanizar la experiencia digital incluyen:

  • Compartir emociones con reconocimiento facial.
  • Micro interacciones.
  • Crear medios naturales para interactuar con aplicaciones.
  • Imitar emociones en retroalimentación.

 

5. Autenticación biométrica

Las aplicaciones y los sitios web pueden facilitar la verificación de identidad reemplazando los medios de entrada convencionales. A medida que la tecnología biométrica esté más disponible, será capaz de reconocer la identidad de una persona en función de sus características particulares. Esto creará un proceso de autenticación sin esfuerzo para los usuarios.

En lugar de tener que administrar una variedad de contraseñas para diferentes sitios web y aplicaciones, la biometría puede verificar a los usuarios con reconocimiento facial o de voz o huellas dactilares. Este es un avance con el potencial de reforzar la seguridad para las empresas y los usuarios.

 

6. Contenido de vídeo

La tendencia del contenido de vídeo es cada vez más vital para crear una experiencia de usuario óptima. Los diseñadores pueden maximizar el potencial de su contenido de vídeo teniendo en cuenta los siguientes consejos y técnicas de video marketing más efectivas:

  • Dado que los teléfonos móviles se utilizan en orientación vertical casi el 100% del tiempo, todo el contenido de vídeo y el contenido en general deben ajustarse para este marco.
  • Con el uso de métodos como vídeos de 360 ​​grados o retransmisiones en directo, los diseñadores pueden presentar información crucial de manera conveniente.
  • Proporcionar una experiencia de pantalla completa es esencial, pero también proporciona imágenes y vídeos de alta calidad. La calidad de los vídeos en tu sitio web o aplicación tendrá una gran influencia en la experiencia del usuario, de modo que asegúrate de que las imágenes y los vídeos no estén pixelados y aparezcan en HD.

 

7. Interacción basada en voz

A medida que los dispositivos de hardware que utilizamos para acceder a la web se vuelven más eficientes, también lo hace la UX. Los últimos teléfonos inteligentes, tabletas e incluso ordenadores portátiles están perdiendo más y más botones en cada nueva generación. Esta progresión ha causado que las tendencias UX pasen por un desarrollo único: la interfaz de usuario de voz (VUI).

Las VUI se han integrado en la mayoría de las tecnologías principales, como los productos de Google, Amazon, Apple y Microsoft. Un gran porcentaje de búsquedas web se realiza por voz, y se prevé que el número aumente a lo largo de 2019.

4.9/5 - (50 votos)