wordpress vs squarespace

WordPress vs Squarespace ¿Cuál es mejor?

WordPress vs Squarespace, dos de las mejores herramientas que encontramos a día de hoy para la creación de páginas web. WordPress es gratuito, de código abierto y seguramente uno de los más flexibles. Por otro lado, Squarespace cuenta con una gran cantidad y calidad de plantillas para la creación del sitio web.

A continuación, hablaremos de las características de cada uno de estas dos herramientas para la creación de sitios webs. Así sabrás a cuál de las dos le puedes sacar más rendimiento.

Diferencias entre WordPress y Squarespace

Fácil de usar

Tanto WordPress como Squarespace han tomado medidas para hacer que sus plataformas resulten fáciles de usar para los usuarios menos experimentados.

Aunque utilizar WordPress si que requiere unas pequeñas nociones de programación, no es para nada exigente y realizando una buena búsqueda por internet podrás encontrar una gran cantidad de videotutoriales para la resolución de las dudas que te puedan surgir en tus primeros días. Los principiantes sólo tienen que entender la terminología y los conceptos de WordPress. Además, deberán saber diferenciar entre categorías y etiquetas, publicaciones, páginas y los diferentes temas y plugins que nos ofrece. Más allá de todo lo comentado, el nuevo editor de contenido de WordPress incluye bloques de construcción personalizados para agregar elementos de contenido a las páginas sin ningún esfuerzo.

Por otro lado, Squarespace también destaca por su facilidad de uso. Cuenta con una gran base de datos de bloques de construcción y sus funcionalidades permiten agregar imágenes, vídeos y archivos de audio de una manera muy sencilla. Sí que es verdad que los primero días puede llevar un poco de tiempo descubrir cómo se pueden arrastrar, insertar y mover las cosas, pero en general y al cabo de un tiempo resulta muy simple y fácil de usar.

Por lo que respecta a este punto, las dos herramientas son muy cómodas y fáciles de usar.

Squarespace logo

 

Diseños y plantillas

Las dos herramientas ofrecen una gran cantidad de plantillas. Alrededor de miles de plantillas para que el diseño de tu página web sea lo más original y llamativo para tu público.

WordPress ofrece más de 7.000 plantillas gratuitas y cientos de plantillas Premium, de pago. Además, todas las plantillas que ofrece son personalizables. Estas se pueden editar para incluir logotipos, cambiar los colores, añadir imágenes y vídeos, etc. No solo esto, la mayoría de las plantillas de WordPress vienen con constructores de páginas con funciones de arrastrar y soltar, galerías de fotos, controles deslizantes y muchas características muy útiles.

En cambio, a pesar de que Squarespace también posee una gran cantidad de plantillas, encontramos dos problemas. El primero es que el número de plantillas prefabricadas por Squarespace es mucho menor que el de WordPress. El segundo es que las herramientas de personalización son muy limitadas. Puedes modificar los colores, las fuentes y algún que otro elemento, pero ya está.

En este apartado, WordPress gana.

Extensiones e integración

Aunque los diseñadores web profesionales ya poseen conocimientos y herramientas para crear sitios webs, siempre llega un punto en que necesitamos algunas extensiones, también conocidas como plugins, para cumplir las necesidades que queremos que posea nuestra página web.

Para ello, WordPress ofrece más de 55.000 plugins gratuitos y Premium,  con el fin de cumplir con las necesidades que las webs de hoy en día necesitan. Entre estas, podemos encontrar herramientas de SEO, marketing por correo electrónico, blogs y chats online en vivo, generación de leads, entre otras funcionalidades.

En cambio, Squarespace no ofrece tanta variedad de complementos e integraciones como WordPress. Además, Squarespace no tiene una API suficientemente poderosa para que los desarrolladores externos puedan construir sus extensiones.

Siguiendo con la batalla WordPress vs Squarespace, por lo que hace referencia a las extensiones vuelve a ganar WordPress.

Soporte de E-Commerce

Los propietarios de tiendas online tienen una gran preocupación sobre las actividades de e-commerce, en especial con los métodos de pago.

WordPress está en el top. La plataforma integra una gran variedad de opciones para realizar pagos de terceros. Incluyendo Stripe, PayPal, Google Checkout, Payoneer, y Skrill. Incluso algunas extensiones ofrecen el pago por Bitcoin. Por si todo esto no fuera suficiente, una de las plataformas de comercio electrónico más popular del mundo, WooCommerce, es ahora un extensión de WordPress.

Squarespace, desafortunadamente, solo soporta dos métodos de pago, Stripe y Paypal. Destacar que estos solo están disponibles en determinados países.

No hace falta decir que vuelve a ganar WordPress.

Coste

Con respecto al coste de las dos herramientas, destacamos que WordPress es de código abierto, por lo que solo necesitarás pagar por su alojamiento y cualquier plantilla o plugin Premium que necesites.

Por otro lado, Squarespace es completamente Premium, y cuenta con planes para su uso, de entre 12€ a 16€ al mes, dependiendo de las formas de pago que elijas.

Vuelve a ganar WordPress.

WordPress logo

Después de todo lo mencionado anteriormente, hay que añadir que Squarespace no permite mover de un sitio a otro el servidor web. En cambio, WordPress si que se puede llevar a cualquier proveedor de hosting u otro desarrollador.

Concluyendo, la batalla entre WordPress vs Squarespace tiene un claro ganador. Podemos decir que Squarespace es una buena herramienta para nuevas páginas online, pero WordPress también, y no solo eso, sino que es mucho más completa y ofrece muchas más funcionalidades para crear tu web ideal.

Si quieres saber más de por qué WordPress es ideal para la creación de una página web, te dejamos este post de 15 razones por las que elegir WordPress.

4.9/5 - (45 votos)