Entradas

Recordatorio justificación programa Kit Digital: te explicamos qué es

Muchas personas beneficiarias del Kit Digital han recibido en los últimos días un correo electrónico con el asunto: “Recordatorio justificación programa Kit Digital”, enviado desde la dirección avisos-pkd@acelerapyme.gob.es. Sabemos que este tipo de mensajes pueden generar cierta confusión o incluso alarma. Pero no hay nada de lo que preocuparse: es una comunicación informativa y general, enviada a todos los beneficiarios que se encuentran actualmente en la Fase 2 del Kit Digital.

En este artículo te explicamos qué significa ese correo, por qué lo estás recibiendo, qué viene después, y qué debes hacer (spoiler: muy poco, porque Aeuroweb se encarga de todo).

¿Qué dice exactamente ese aviso?

El correo recuerda que el programa Kit Digital consta de dos fases principales:

Fase I: implantación del servicio

El agente digitalizador tiene 3 meses desde la validación del acuerdo para:

  • Implantar la solución subvencionada (web, redes, tienda online, PC…).
  • Emitir la factura correspondiente.
  • Presentar la justificación de esa primera fase.

Fase II: mantenimiento y soporte

Una vez implantada la solución, comienza un periodo de 12 meses (fase 2 del Kit Digital) en el que:

  • El agente digitalizador presta el servicio.
  • Se mantiene el soporte y funcionamiento durante esos 12 meses desde que se validó el acuerdo.
  • Al finalizar el periodo de 12 meses, se presenta la segunda justificación. Para ello, hay 3 meses de plazo. Es al agente digitalizador a quien le corresponde realizarla y presentarla, mientras que el beneficiario tiene la obligación de que validarla en la plataforma de red.es.

Aviso de fase 2 del kit digital

El aviso simplemente recuerda que, al igual que se justificó la primera fase, la segunda también debe completarse correctamente, y que esta responsabilidad está recogida en las Bases del Programa.

¿Tengo que hacer algo como beneficiario?

Por ahora, no. Este aviso no requiere ninguna acción inmediata por tu parte. Cuando llegue el momento de presentar la segunda justificación, nosotros, como agente digitalizador, nos encargamos de todo.

Solo te pediremos, como hicimos en la primera justificación, que valides dicha justificación accediendo a tu expediente con unas instrucciones muy sencillas que te enviaremos por email. Solo tienes que validar la información cuando te lo indiquemos. Nosotros te avisaremos a tiempo, como ya hicimos en la Fase I.

¿Y si no valido la justificación?

En el correo se advierte que, si no se completa correctamente esta segunda fase, el beneficiario podría verse obligado a devolver la subvención.  Pero no te preocupes: nosotros nos encargamos de que todo esté en orden y te indicaremos claramente cuándo y cómo validar, para que esto no ocurra.

Solo te pedimos que:

  • No ignores nuestros correos o llamadas cuando llegue el momento.
  • Mantengas tu actividad como autónomo o empresa hasta que la ayuda se pague al agente digitalizador.
  • Estés al corriente en Hacienda y Seguridad Social hasta el cierre del expediente. Casos especiales: ordenadores subvencionados

¿Y qué hago con el ordenador?

En el caso de la solución Puesto de Trabajo Seguro, por el que obtienes un ordenador a través del Kit Digital, hay un pequeño detalle adicional: es importante usar el equipo de forma habitual, aunque sea mínimamente, para que el sistema (especialmente el antivirus incluido) registre actividad y no dé problemas en la justificación final. También que no formatees ni vendas el equipo hasta haber presentado y validado esa segunda justificación. Así ayudamos a demostrar que la solución se ha utilizado correctamente.

Después, ya sabes que ese ordenador será tuyo por un valor de recompra de un euro + iva (1,21 €), y podrás formatearlo, venderlo o cambiarle el sistema operativo. Lo que consideres.

¿Qué pasa después de los 12 meses del Kit Digital?

Una vez finalice el periodo subvencionado, te avisaremos de nuevo para validar la segunda justificación. Después de eso, el servicio contratado puede finalizar si decides no continuar (no hay ninguna obligación de renovar con el agente digitalizador) Pero puedes seguir con nosotros si deseas mantener soporte, mejoras o ampliaciones de servicio.

Pero en este post te contamos mejor qué ocurre cuando terminar esta segunda fase del Kit Digital.

El mensaje desde avisos-pkd@acelerapyme.gob.es es simplemente un recordatorio automático. Tú estás en buenas manos: Aeuroweb se encarga de todo lo necesario para que la segunda fase de tu Kit Digital se justifique correctamente. Y si tienes cualquier duda, contacta con nosotros y te ayudaremos encantados.

Qué pasa después de los 12 meses del Kit Digital

Muchas empresas y autónomos ya han contratado soluciones del Kit Digital y están disfrutando de sus beneficios. Pero una duda muy común aparece cuando se acerca la fecha de finalización del servicio subvencionado: ¿qué pasa cuando acaban los 12 meses de Kit Digital? ¿Debo renovar? ¿Tengo compromiso con mi agente digitalizador? ¿Me quedo sin soporte?

En este artículo te explicamos qué ocurre una vez finalizado el año de servicio, cuáles son tus opciones y qué deberías tener en cuenta para que tu digitalización no se detenga. Porque si bien el compromiso con el Kit Digital dura 12 meses, el vínculo con tu agente digitalizador puede convertirse en una gran oportunidad para seguir creciendo.

El Kit Digital: 12 meses de compromiso y servicio

Como ya sabrás si has contratado alguna solución, el Kit Digital subvenciona el 100% del coste de determinadas soluciones tecnológicas, pero solo durante 12 meses. Durante ese periodo, el agente digitalizador se compromete a:

  • Prestar el servicio contratado (web, redes sociales, ciberseguridad, facturación, etc.)
  • Dar soporte y mantenimiento al beneficiario
  • Darte una formación sobre la solución elegida
  • Justificar la prestación del servicio ante Red.es

Finalizado ese plazo, se da por concluido el «acuerdo de prestación de soluciones de digitalización» firmado entre ambas partes. Entonces, ¿qué pasa cuando acaba el Kit Digital? ¿tienes algún compromiso con el agente digitalizador?

¿Qué pasa cuando acaba el Kit Digital?

Lo más importante: no tienes ningún compromiso de permanencia con tu agente digitalizador una vez acaba el periodo subvencionado. No estás obligado a seguir contratando servicios, ni a renovar, ni a asumir ningún pago extra si no lo deseas. Tampoco se activa ningún tipo de suscripción automática ni hay letra pequeña (al menos con Aeuroweb).

Eso sí, el servicio subvencionado (página web, redes sociales, herramientas de gestión, etc.) dejará de estar cubierto y pasarás a ser tú quien decida si continuar, renovar, cambiar de proveedor o darlo por terminado.

¿Y si quiero seguir con el servicio?

Aquí es donde entra una ventaja clave: si has tenido una buena experiencia con tu agente digitalizador, puedes mantener la colaboración sin complicaciones.

En Aeuroweb, por ejemplo, ofrecemos planes personalizados de continuidad con condiciones especiales para clientes del Kit Digital. Así puedes seguir contando con soporte técnico, mantenimiento web, gestión de redes sociales o cualquier otro servicio que hayas contratado, pero adaptado a tus nuevas necesidades y sin sorpresas. Y lo mejor: con alguien que ya conoce tu negocio o actividad y tu forma de trabajar.

Beneficios de continuar con tu agente digitalizador

  • Conocimiento previo de tu negocio y tus herramientas digitales.
  • Ahorro de tiempo y procesos (ya tenemos tu web, tus accesos, tus contenidos…).
  • Seguimiento continuo y soporte ágil, sin empezar desde cero.
  • Opciones de ampliación de servicios si has crecido o quieres escalar.

En definitiva, mantener la relación con tu agente puede ser la forma más sencilla de no frenar tu digitalización ahora que ya tienes una base sólida.

¿Y si no quiero seguir?

También es perfectamente válido. Cuando acaba el servicio subvencionado, puedes decidir prescindir de ese servicio o buscar otras alternativas. En algunos casos, si el servicio implica plataformas o licencias, deberás decidir si mantenerlas o dejar de usarlas. Y tranquilo/a: tu agente digitalizador debe informarte claramente de ello cuando vaya a acercarse la fecha.

En Aeuroweb, te avisamos desde que comienza el último trimestre de digitalización, te ofrecemos las tarifas personalizadas y te damos tiempo para pensar. Después elijas o no continuar con nosotros, debemos realizar una segunda justificación que tú como beneficiario deberás validar, pero te lo facilitamos y agilizamos lo máximo posible para que no tengas que preocuparte de nada.

Por ejemplo, si tu solución era una web, el dominio y el hosting podrían dejar de estar cubiertos por el agente y pasar a ser responsabilidad tuya o de un nuevo proveedor. Lo ideal es que tengas esta información antes de que finalicen los 12 meses, para que tomes la mejor decisión sin apuros.

¿Qué servicios suelen renovarse más allá del Kit Digital?

Aunque no hay obligación de renovar nada, muchos autónomos y pymes deciden seguir trabajando con su agente en áreas como:

  • Mantenimiento web: actualizaciones, seguridad, backups, cambios puntuales…
  • Gestión de redes sociales: si ya tienes una estrategia activa, lo normal es no parar.
  • Posicionamiento SEO: el SEO es un trabajo continuo, por lo que muchos eligen seguir.
  • Soporte técnico y hosting: para mantener operativa su web sin complicaciones.

¿Qué pasa con el ordenador? ¿Tengo que devolverlo?

Si has usado la ayuda de 1.000 euros del Kit Digital para adquirir un portátil o sobremesa dentro de la solución «Puesto de trabajo seguro«, la pregunta ‘Qué pasa cuando acaba el Kit Digital’ también es habitual. La respuesta es sencilla: no tienes que devolver el equipo.

En el caso de Aeuroweb, además, lo dejamos aún más claro desde el primer momento. Aplicamos lo que se conoce como un valor de recompra simbólico de 1 euro. ¿Qué significa esto? Que una vez pasados los 12 meses del servicio obligatorio, el equipo pasa a ser 100% de tu propiedad abonando ese importe simbólico. Sin sorpresas, sin letra pequeña y sin sustos.

No tienes que asumir el coste de ninguna solución, tampoco de esta.

Por qué elegir Aeuroweb también después del Kit Digital

En Aeuroweb no solo te ayudamos a conseguir el bono y poner en marcha la solución adecuada, sino que te acompañamos a largo plazo si decides seguir con nosotros. Sabemos lo que necesitas, ya conocemos tu negocio y no tendrás que explicarlo todo de nuevo. Además, te ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado para continuar con lo que de verdad te aporta valor.
  • Trato directo y sin automatismos: siempre habla contigo una persona.
  • Planes a medida y precios ajustados, sin paquetes cerrados.
  • Respuesta rápida: tanto por teléfono como por email.

Si has contratado una solución como la web, redes sociales, factura electrónica o cualquier otra con Aeuroweb, en las semanas previas a la finalización del servicio nos pondremos en contacto contigo para explicarte tus opciones y ayudarte a decidir sin compromiso.

¿Tienes dudas sobre qué hacer cuando acaba el Kit Digital? Llámanos al 634 120 300 y te asesoramos sin compromiso.

Recuerda: que se acabe la subvención no significa que se acabe tu digitalización. Al contrario, puede ser el momento ideal para dar el siguiente paso… sin papeleos y con quien ya te conoce.

Cómo encontrar el Código Bono de tu Kit Digital

Si ya te han concedido el Kit Digital y quieres contratar una solución con un agente digitalizador, es muy probable que te pidan el Código Bono. Este código es esencial para poder formalizar el acuerdo y activar la solución que elijas, pero muchas veces los beneficiarios no saben dónde encontrarlo.

En este artículo te explicamos qué es el Código Bono, cuándo lo necesitas, quién lo puede consultar y cómo acceder a él fácilmente, tanto si solicitaste tú mismo el bono como si lo hizo tu agente digitalizador. Vamos allá.

¿Qué es el Código Bono del Kit Digital?

El Código Bono es el identificador único que Red.es asigna a cada ayuda concedida del Kit Digital. Es una combinación de letras y números que vincula tu empresa o actividad como autónomo con la subvención concreta que te han otorgado.

Este código es imprescindible para que el agente digitalizador con el que quieres trabajar pueda formalizar el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización, que es el documento que da inicio a la ejecución de los servicios subvencionados.

¿Cuándo me van a pedir el Código Bono?

Te pedirán el Código Bono cuando:

  • Quieras contratar una solución con un agente digitalizador diferente al que te tramitó la ayuda.

  • Tú mismo hayas tramitado el Kit Digital por tu cuenta o lo haya hecho tu gestoría, pero no el Agente Digitalizador que pondrá en marcha tu solución o soluciones.

  • Hayan pasado semanas o meses desde que te concedieron el bono y no hayas formalizado aún ningún acuerdo.

  • Quieras aprovechar tu bono para contratar otra solución digital adicional (recuerda que puedes fraccionarlo en varios acuerdos).

¿Quién puede consultar el Código Bono del Kit Digital?

Depende de cómo se haya solicitado el Kit Digital:

Caso 1: Has solicitado el Kit Digital por tu cuenta

En este caso, solo tú como beneficiario tienes acceso al Código Bono. Debes facilitarlo al agente digitalizador que vaya a prestarte el servicio. El agente no puede consultarlo por sí mismo si no ha sido tu representante en la solicitud.

Caso 2: Aeuroweb ha tramitado tu bono como representante voluntario

Si Aeuroweb ha gestionado la solicitud de tu Kit Digital como representante voluntario, entonces nosotros sí podemos acceder al Código Bono directamente y no necesitas hacer nada. Nos encargamos de todo el proceso por ti, incluyendo la gestión del acuerdo.

Cómo encontrar el Código Bono desde el panel de red.es

Encontrar este código es muy sencillo. Los pasos son similares a los de comprobar la fecha de caducidad de tu bono:

  • Paso 1. Entra en la web red.es y accede a su sede electrónica.

paso 1 para saber cuándo caduca tu bono

  • Paso 2. Una vez dentro, selecciona la opción «Mis trámites».

paso 2 cómo comprobar caducidad kit digital

  • Paso 3. Una vez en el apartado de trámites, busca y selecciona la opción «Gestión del bono». Aquí tendrás que indicar que accedes como ESPACIO BENEFICIARIO.

paso 3 cómo comprobar caducidad kit digital

cómo comprobar caducidad kit digital

  • Paso 4. Una vez hayamos accedido a la plataforma de tramitación de red.es, nos aparecerá un menú con varias opciones. Tendremos que acceder al apartado “Gestión bonos” y posteriormente “Estado y saldo”. Para acceder nos pedirá identificarnos, selecciona la opción “DNI/Certificado electrónico”.

paso 4 cómo comprobar caducidad kit digital

  • Paso 5. Cuando accedas, podrás comprobar tanto el saldo que tienes disponible como la fecha de caducidad de tu bono, la razón social, el Código Bono o el NIF. Este código esla tercera columna, solo tienes que copiarlo:

¿Puedo encontrar el Código Bono en mi correo electrónico?

Sí, cuando te conceden la ayuda, Red.es te envía un correo electrónico con la resolución favorable. En ese email, además del enlace al expediente, suele venir adjunto un documento PDF que contiene también el Código Bono.

Busca en tu bandeja de entrada un mensaje con asunto similar a:
“Concesión del bono digital – Segmento III” o “Resolución favorable Kit Digital”.
Revisa bien los adjuntos, especialmente si no puedes acceder a la sede electrónica en ese momento.

¿Qué hago si no encuentro el Código Bono del Kit Digital?

Si no localizas el código por ninguna vía y solicitaste tú el bono, puedes:

  • Acceder de nuevo a la Sede de Red.es y repetir el proceso.

  • Consultar a tu asesoría si ellos te ayudaron con el trámite.

  • Llamar a Red.es (teléfono 900 909 001) o contactar con ellos por su formulario de soporte.

En última instancia, puedes también designar a un representante voluntario (como Aeuroweb) para que acceda a tu expediente y te ayude con la gestión.

Aeuroweb, agente digitalizador

En Aeuroweb llevamos desde el inicio del programa ayudando a cientos de autónomos y pymes a tramitar y aprovechar al máximo su bono. Si tramitamos tu Kit Digital como representantes voluntarios, no necesitas preocuparte del Código Bono: lo gestionamos internamente y te asesoramos durante todo el proceso.

Si ya tienes el bono aprobado, pero tramitado por otra vía, podemos ayudarte igualmente. Solo tienes que facilitarnos el Código Bono y escoger la solución que más te interese: web, redes sociales, posicionamiento SEO, facturación, o incluso renovar tu equipo informático con un nuevo portátil (Windows o Apple). Aquí tienes nuestro catálogo.

Además, participarás automáticamente en nuestro sorteo mensual de 1.000 euros, sin coste adicional.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda para encontrar tu Código Bono? Llámanos al 634 120 300 o escríbenos y te lo ponemos fácil. Porque en Aeuroweb, tu digitalización es cosa seria.

Kit Digital concedido y sin usar: qué pasa y qué puedes hacer

Aunque muchas personas solicitan el Kit Digital con intención de aprovecharlo, no siempre llegan a utilizarlo. Ya sea por falta de tiempo, por no encontrar un agente digitalizador adecuado o por un cambio de prioridades, el bono puede acabar sin firmarse ni utilizarse. Pero ¿qué pasa si no uso el Kit Digital? Aquí te lo explicamos paso a paso, junto con otros detalles importantes que no siempre se cuentan.

Qué pasa si no uso el Kit Digital

El Kit Digital es una ayuda muy útil, pero también tiene condiciones y plazos que no se suelen explicar bien. Uno de los problemas del Kit Digital más comunes es pensar que, una vez concedido, tienes todo el tiempo del mundo para ponerlo en marcha. La realidad es otra: si no lo usas dentro del tiempo indicado, lo pierdes.

Desde que te conceden el bono, tienes seis meses para usarlo. Eso significa que en ese plazo debes firmar al menos un Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales con un agente digitalizador. Solo así el bono se considera activo.

Si dejas pasar ese plazo sin firmar ningún acuerdo, el bono caduca y pierdes el derecho a utilizar la ayuda.

¿Y qué pasa si no uso el Kit Digital dentro del plazo?

Tu bono caduca automáticamente. No tendrás que devolver dinero ni pagar penalización, porque no lo habrás usado. Pero sí pierdes la oportunidad de beneficiarte de hasta 2.000 o 3.000 euros en soluciones digitales. Es una pérdida de tiempo… Y de ayuda que puedes invertir en distintas soluciones digitales:

  • Sitio web y presencia en Internet
  • Comercio electrónico
  • Gestión de redes sociales
  • Gestión de clientes (CRM)
  • Factura electrónica
  • Ciberseguridad
  • Puesto de trabajo seguro (ordenadores Windows o MAC para autónomos)

¿Y si quiero usarlo después del plazo?

No puedes. Si han pasado más de seis meses y no firmaste ningún acuerdo, el sistema marca tu bono como caducado. Para poder beneficiarte otra vez de esta ayuda, tendrás que volver a solicitar el Kit Digital desde cero, siempre que el programa siga abierto.

El problema es que la fecha límite para solicitar el Kit Digital es el 31 de octubre de 2025.

¿Tengo que pagar algo si me conceden el Kit Digital y no lo uso?

No. El Kit Digital es una subvención a fondo perdido. No recibirás el dinero directamente, y si no lo usas, no pasa nada a nivel económico. Simplemente caduca y se libera ese presupuesto.

Pero recuerda: si firmaste un acuerdo y luego no se ejecutó o justificó, podrías tener problemas administrativos o con el agente digitalizador.

Cómo evitar que se te caduque el Kit Digital sin usarlo

  • Antes de pedirlo, piensa bien en qué lo vas a gastar.
  • Busca un agente digitalizador de confianza que no te haga perder tiempo.
  • Firma el acuerdo cuanto antes y no esperes a que se acerque el plazo.

Si no tienes claro qué solución contratar, pide asesoramiento antes de hacer la solicitud. Y sí, puedes volver a pedir el Kit Digital si tu bono caducó sin usar. Pero deberás esperar a que tu expediente anterior esté completamente cerrado, o bien solicitar tú mismo la cancelación formal. Solo entonces podrás hacer una nueva solicitud.

Aeuroweb, tu agente digitalizador para que no pierdas tu bono

En Aeuroweb sabemos que una de las principales causas por las que el Kit Digital caduca es la falta de acompañamiento. Por eso, nosotros te lo ponemos fácil:

  • Tramitamos tu bono gratis como representantes voluntarios
  • Te asesoramos sobre qué solución contratar
  • Firmamos rápido el acuerdo
  • Ponemos en marcha tu solución sin que tengas que preocuparte de papeleos

Además, al contratar con nosotros accedes a nuestro sorteo mensual de 1.000 €.

Uno de los ordenadores mejor valorados que te puedes llevar gratis con el kit digital.

Gracias al Kit Digital, puedes comprar este portátil de forma asequible y adquirir una herramienta que mejorará la infraestructura tecnológica de tu empresa.

Si te conceden el bono del Kit Digital y no lo usas, no tendrás que pagar nada, pero perderás una gran oportunidad. Recuerda que el plazo para solicitarlo es el 31 de octubre de 2025.

En Aeuroweb te ayudamos a ponerlo en marcha rápido, sin líos ni letra pequeña. Llámanos al 634 120 300 o escríbenos. Te ayudamos a aprovecharlo al máximo.

¿Se puede volver a pedir el Kit Digital si ha caducado? Te contamos cómo

Si tenías concedido el bono del Kit Digital y ha caducado sin que hayas llegado a utilizarlo, probablemente te estés preguntando si se puede volver a pedir el Kit Digital. También es posible que te estés haciendo preguntas como: ¿cuándo caduca mi bono?, ¿qué pasa si no uso el Kit Digital?, o ¿puedo volver a solicitarlo si ya se me caducó? La respuesta a todo esto depende de varios factores: tu segmento, el tiempo transcurrido desde la concesión, si firmaste algún acuerdo, entre otros.

En este post te explicamos qué puedes hacer si tu Kit Digital ha caducado sin usar, qué opciones tienes y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

¿Cuándo caduca mi Kit Digital?

El bono del Kit Digital tiene una vigencia de seis meses desde su concesión. Durante ese plazo, debes haber firmado al menos un Acuerdo de Prestación de Soluciones Digitales con algún agente digitalizador. Si no lo haces dentro del plazo, el bono caduca automáticamente y pierdes el derecho a utilizar esa ayuda.

Importante: no basta con haber solicitado el bono. Lo que cuenta es haberlo puesto en marcha, es decir, haber firmado un acuerdo dentro del plazo de seis meses. Si no lo haces, tu bono se considera Kit Digital caducado.

¿Kit Digital caducado? Se puede volver a pedir

En muchos casos sí se puede volver a pedir el Kit Digital, pero no de forma inmediata. Según las condiciones del programa y la experiencia con red.es, el sistema no te dejará iniciar una nueva solicitud mientras esté activo tu expediente anterior, aunque esté caducado.

¿Qué hacer entonces?

Tienes dos opciones:

  • Esperar a que el sistema cierre automáticamente tu expediente caducado, algo que puede tardar varias semanas.
  • Solicitar la cancelación del bono manualmente, mediante escrito firmado y dirigido a red.es, pidiendo el desistimiento de la ayuda por no uso.

Una vez el expediente esté oficialmente cerrado, puedes volver a pedir el Kit Digital desde cero. Así que si te preguntas si un Kit Digital caducado se puede volver a solicitar, la respuesta es sí, pero siguiendo los pasos adecuados.

¿Qué pasa si firmaste un acuerdo y no lo ejecutaste?

Si llegaste a firmar un acuerdo pero no se llevó a cabo la solución, la situación es distinta. Dependiendo del estado del acuerdo, puede que se considere que ya has consumido parte del bono. En ese caso:

  • Si el acuerdo fue anulado, podrás volver a pedir el Kit Digital (tras el cierre del expediente).
  • Si el acuerdo se validó y no se justificó, puede haber consecuencias o bloqueos.

Por eso es muy importante gestionar bien los plazos y mantener contacto fluido con tu agente digitalizador.

Cómo evitar que caduque tu bono del Kit Digital si vas a volver a pedirlo

  • Actúa rápido: en cuanto te concedan el bono, contacta con tu agente digitalizador y pon en marcha la solución.
  • Elige un agente que te acompañe de verdad: hay agentes que tardan semanas en firmar acuerdos o no dan seguimiento. Busca uno con atención personalizada.
  • Solicita solo si estás seguro de usarlo: recuerda que el Kit Digital no es una reserva indefinida. Si no lo necesitas aún, espera un poco para iniciar la solicitud. Solo recuerda que el plazo para solicitarlo termina el 31 de octubre de 2025 y lo recomendable es hacerlo con al menos con 1 o 2 meses de margen.
Te explicamos si se puede volver a pedir el kit digital y cómo puedes utilizar el bono para adquirir un ordenador.

Algunos de los ordenadores que puedes pedir con la solución de Puesto de Trabajo Seguro.

Aeuroweb, tu agente digitalizador de confianza

Si tu bono del Kit Digital ha caducado y quieres volver a solicitarlo, en Aeuroweb te lo ponemos fácil. Te ayudamos a:

  • Revisar el estado de tu expediente y saber si puedes volver a presentar una solicitud.
  • Tramitar la cancelación del bono anterior en caso necesario.
  • Preparar correctamente la nueva solicitud, sin errores ni complicaciones.
  • Asegurar que esta vez aprovechas el bono desde el primer momento, firmando acuerdos rápidos y claros.

Además, nos encargamos de toda la gestión, sin coste para ti. Nuestro equipo te asesora desde el minuto uno, sin automatismos ni formularios impersonales: siempre te responde una persona.

Así que ya sabes: si te preguntas si se puede volver a pedir el Kit Digital o cuándo caduca tu bono, lo mejor es actuar con rapidez y contar con un agente digitalizador de confianza. Si lo necesitas, no dudes en llamarnos al 634 120 300 y te ayudamos. Aún tienes tiempo de beneficiarte de la subvención antes del 31 de octubre de 2025.

Cómo desistir un acuerdo del Kit Digital paso a paso

Si has firmado un acuerdo con un agente digitalizador dentro del programa Kit Digital y necesitas cancelarlo por cualquier motivo, debes saber que existe un proceso oficial para ello. A esto se le llama «desistir un acuerdo«, y es una acción regulada desde la sede electrónica de Red.es. En este post te explicamos en qué casos es habitual desistir el acuerdo del Kit Digital, quién debe hacerlo, cuáles son los plazos y cómo se realiza el proceso paso a paso para evitar errores.

Cuándo se puede desistir de un acuerdo del Kit Digital

El desistimiento de un acuerdo de Kit Digital puede solicitarse en distintas situaciones, pero ten en cuenta que deben ser motivos fundamentados, puesto que si, por ejemplo se han iniciado los trabajos, el agente digitalizador puede reclamarte el coste de sus honorarios. O, si en el caso de Puesto de Trabajo Seguro, has recibido el PC, ya no se podrá devolver si éste no tiene desperfectos técnicos puede que te toque hacerte cargo de la factura.

Así, los supuesto son:

  • Si el beneficiario cambia de opinión y no desea continuar con la solución contratada.
  • Si se detecta algún error o problema en el acuerdo firmado.
  • Si el beneficiario desea trabajar con otro agente digitalizador.
  • Si el beneficiario firmó un acuerdo para una solución y decide cambiar a otra antes de empezar el trabajo.
  • Si ambas partes (beneficiario y agente) deciden cancelar la colaboración por mutuo acuerdo.

Aunque pueda ocurrir por acuerdo de ambas partes, quien debe desistirlo es siempre el beneficiario o su representante. Es decir, un agente digitalizador no puede desistir un acuerdo de Kit Digital, en todo caso, puede presentar alegaciones al desistimiento, pero es siempre el beneficiario el que puede y tiene que cancelarlo, entrando en su espacio en la sede electrónica de Red.es y gestionarlo directamente.

Cabe recalcar en este sentido que desistir no implica perder el bono del Kit Digital, pero sí deberá firmarse un nuevo acuerdo con otra solución o agente para poder aprovechar el saldo disponible antes de que caduque.

Consecuencias del desistimiento

Desistir de un acuerdo no tiene consecuencias negativas siempre que se haga de forma correcta y dentro del plazo de caducidad del mismo (6 meses desde su concesión). Lo más importante es tener en cuenta que:

  • El bono no se pierde.
  • El saldo vuelve a estar disponible para firmar otro acuerdo.
  • Se deben respetar los plazos de caducidad del bono.

Por tanto, si se desiste de un acuerdo y no se firma uno nuevo antes de que caduque el bono, sí se perdería la ayuda.

Cómo desistir un acuerdo del Kit Digital paso a paso

A continuación te dejamos los pasos exactos para desistir un acuerdo desde el espacio del beneficiario:

  • Paso 1. Ten a mano el número del acuerdo. Este dato es imprescindible para iniciar el desistimiento. Puedes encontrarlo en la copia del acuerdo firmado o dentro de tu panel de beneficiario.

primer paso desistir acuerdo kit digital

  • Paso 2. Accede a la sede electrónica de Red.es. Entra en https://www.red.es/es y accede a la sede electrónica (enlace arriba a la derecha). Una vez dentro, haz clic en «Mis trámites».

segundo paso desistir acuerdo kit digital

  • Paso 3. Entra en «Gestión del bono». Selecciona el acceso como ESPACIO PYME (beneficiario) y accede con tu certificado digital.

puede renunciar al acuerdo tanto el agente como el beneficiario

  • Paso 4. Ir a «Tramitación de acuerdos». Dentro del panel de gestión del bono, busca la sección «Tramitación de acuerdos» y haz clic en «Iniciar desistimiento».

cómo desistir acuerdo kit digital

  • Paso 5. Introduce el número de acuerdo. Introduce el número de acuerdo que quieres cancelar y sigue los pasos que te indica el sistema.

interfaz de red.es una vez desistido el bono

  • Paso 6. Completa los datos y firma. Rellena los datos requeridos y firma digitalmente la solicitud. Una vez firmada, envíala y quedará registrada.

De todas formas, en el siguiente pdf puedes consultar la Guía de Procedimiento de Renuncia y Desistimiento:

Recomendaciones finales

  • Si tienes dudas sobre si deberías desistir un acuerdo, consulta primero con tu agente digitalizador.
  • Ten en cuenta que luego del inicio del desistimiento del acuerdo, hay que esperar el plazo que tiene el agente para realizar alegaciones y que red.es valide dicho desistimiento.
  • Verifica que el nuevo acuerdo que quieras firmar se pueda gestionar dentro del plazo de tu bono.
  • Guarda justificantes y confirmaciones del proceso por si hubiera que presentar documentación adicional.

Si necesitas asesoramiento o quieres cambiar de agente digitalizador, en Aeuroweb te ayudamos con todo el proceso. Puedes llamarnos al 634 120 300 y, si lo que quieres es destinar parte de tu bono a la compra de un ordenador, visita también www.puestodetrabajoseguro.es para ver todos los modelos disponibles.

Cómo comprobar la fecha de caducidad de tu bono del Kit Digital

Si ya tienes tu bono del Kit Digital concedido y en marcha, una de las preguntas más importantes que debes hacerte es cuándo caduca. Aunque hayas recibido la resolución favorable y veas reflejado el importe, ese bono tiene fecha de caducidad. Y si no formalizas tu acuerdo con un agente digitalizador antes de que expire, lo pierdes. Así de claro. Por ello, en este post te explicamos paso a paso cómo comprobar la fecha exacta de caducidad de tu Kit Digital y por qué es fundamental que revises esto cuanto antes.

¿Cómo comprobar caducidad del Kit Digital?

Por suerte, comprobar esta fecha es fácil si sigues estos pasos:

  • Paso 1. Entra en la web red.es y accede a su sede electrónica.

paso 1 para saber cuándo caduca tu bono

  • Paso 2. Una vez dentro, selecciona la opción «Mis trámites».

paso 2 cómo comprobar caducidad kit digital

  • Paso 3. Una vez en el apartado de trámites, busca y selecciona la opción «Gestión del bono». Aquí tendrás que indicar que accedes como ESPACIO BENEFICIARIO.

paso 3 cómo comprobar caducidad kit digital

cómo comprobar caducidad kit digital

  • Paso 4. Una vez hayamos accedido a la plataforma de tramitación de red.es, nos aparecerá un menú con varias opciones. Tendremos que acceder al apartado “Gestión bonos” y posteriormente “Estado y saldo”. Para acceder nos pedirá identificarnos, selecciona la opción “DNI/Certificado electrónico”.

paso 4 cómo comprobar caducidad kit digital

  • Paso 5. Cuando accedas, podrás comprobar tanto el saldo que tienes disponible como la fecha de caducidad de tu bono, la cual tendrás que controlar para formalizar los acuerdos pertinentes antes de que se pase dicha fecha.

último paso

¿Por qué es importante saber cuándo caduca tu bono?

Cuando firmas un acuerdo, no está formalizado hasta que lo firma tu agente digitalizador y posteriormente lo envíe a validar, por eso debes asegurarte de que todo el proceso se haga dentro del plazo anterior a que caduque el bono. Si no, perderás el derecho a disfrutar de esa ayuda.

Aunque tengas el bono concedido, si no estás atento a los plazos podrías dejar pasar una oportunidad valiosa para digitalizar tu negocio sin coste. Además, en muchos casos también se pueden solicitar ampliaciones de soluciones, como los 1.000 euros para la compra de un ordenador dentro de la solución Puesto de trabajo seguro. Esta opción está disponible para autónomos y empresas del segmento III, y también está sujeta a plazo.

Aunque la realidad es que ya muy poca gente tiene que solicitar la ampliación, pues le viene concedida por defecto. Es decir, los autónomos puedes disfrutar, desde que solicitan su Kit Digital, de una ayuda de 3.000 euros en formad e bono: 2.000 € para cualquier solución digital y 1.000 para el pc.

Puesto de Trabajo Seguro

Esta medida entra dentro del catálogo de soluciones de digitalización del Kit Digital, llamada ‘Puesto de trabajo seguro’ (junto a gestión de redes sociales, diseño web o posicionamiento SEO), e incluye la opción de adquirir un dispositivo hardware con unos mínimos requisitos de almacenamiento, sistema operativo, memoria RAM y procesador. Además, como hemos mencionado, el ordenador en cuestión puede ser tanto de sobremesa como portátil.

Si ya te han concedido los 1000€ puedes solicitar tu ordenador

⬇️ haciendo clic en esta imagen ⬇️

Aeuroweb, tu Agente Digitalizador

En Aeuroweb, como agentes digitalizadores acreditados, no solo ponemos en marcha las soluciones digitales, sino que comprobamos el estado de tu bono revisamos tu saldo disponible y formalizamos los acuerdos antes de que tu bono caduque. Además, tramitamos el Kit Digital por ti, al ser Representante Voluntario, y solicitamos el ordenador, asesorándote para elegir el que mejor se ajuste a tu actividad.

Y todo ello, de forma gratuita. Si tienes alguna duda respecto a la caducidad de tu bono o cualquier otra consulta relacionada con el Kit Digital, no dudes en llamarnos al 634 120 300.

¿Factura electrónica obligatoria desde julio de 2025? Con nosotros es GRATIS

El 1 de julio de 2025 marca una fecha importante para las empresas en España: la entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria. Esta normativa, que afectará a todas las empresas, independientemente de su tamaño, busca modernizar y agilizar los procesos administrativos, reduciendo el uso de papel y aumentando la transparencia fiscal.

Por eso, como es un tema complejo pero interesante, en este blog hablamos de qué es la factura electrónica, por qué esta ley entrará en vigor y cómo puedes adelantarte de manera gratuita con el Kit Digital y la solución Gestión de Procesos: Facturación Electrónica.

Qué es la factura electrónica

La factura electrónica es un documento digital que cumple con los mismos requisitos legales que una factura en papel. Su principal ventaja es que puede ser emitida, recibida y almacenada electrónicamente, lo que simplifica los procesos de facturación, reduce errores y facilita el cumplimiento normativo. Estas facturas suelen estar en formatos estructurados, como XML o UBL, lo que permite su integración directa con los sistemas de gestión empresarial.

El Gobierno español ha decidido implementar la obligatoriedad de la factura electrónica a partir de julio de 2025 con varios objetivos en mente:

  1. Modernización administrativa: la digitalización de procesos es clave para modernizar la administración pública y las empresas.
  2. Reducción del fraude fiscal: la factura electrónica ayuda a mejorar la trazabilidad de las transacciones y a combatir el fraude fiscal. Al ser digital, es más fácil de monitorizar y verificar, lo que aumenta la transparencia en las operaciones comerciales.
  3. Sostenibilidad ambiental: eliminar el uso del papel no solo reduce costos, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental.
  4. Competitividad empresarial: adaptarse a la factura electrónica no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino también de competitividad. Las empresas que adopten esta tecnología estarán mejor preparadas para interactuar con socios comerciales y clientes en un entorno digitalizado.

Factura electrónica GRATIS con el Kit Digital

Ante la inminente imposición de la factura electrónica obligatoria, las empresas deben buscar soluciones que les permitan adaptarse de manera eficiente y sin complicaciones. Aquí es donde entra en juego la solución del Kit Digital Gestión de Procesos: Facturación. Esta solución está diseñada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a digitalizar sus procesos de facturación y prepararse para la nueva normativa, haciendo más fácil la vida a todas aquellas empresas y autónomos que tendrán que acogerse a esta nueva forma de trabajo.

Qué incluye la solución de Gestión de Procesos: Facturación

La solución de ‘Gestión de Procesos: Facturación’ ofrece una gama de herramientas y servicios diseñados para facilitar la transición a la factura electrónica:

  • Software de facturación electrónica: un software especializado que permite la emisión, recepción y almacenamiento de facturas electrónicas conforme a los estándares legales vigentes. Este software facilita la automatización del proceso de facturación, reduciendo el riesgo de errores y asegurando el cumplimiento normativo.
  • Integración con sistemas de gestión: la solución permite la integración con algunos sistemas de gestión empresarial existentes, lo que asegura una implementación sin fricciones.
  • Capacitación y soporte técnico: implementar un nuevo sistema puede ser un desafío, por lo que esta solución incluye capacitación para el personal y soporte técnico continuo para resolver cualquier duda o problema que pueda surgir durante la implementación y uso del software.
  • Seguridad y cumplimiento normativo: la solución garantiza que todas las facturas electrónicas cumplen con los requisitos legales y fiscales, ofreciendo un entorno seguro para el almacenamiento y la transmisión de datos.

imagen de una factura electrónica

La mejor solución para ti

Esta solución no solo te permitirá cumplir con la normativa que entrará en vigor en 2025, por la que la factura electrónica será obligatoria, sino que también ofrecerá múltiples beneficios para tu empresa:

  • Ahorro de tiempo y costos: al automatizar el proceso de facturación, se reduce el tiempo dedicado a tareas administrativas, lo que permite que tu equipo se enfoque en actividades más estratégicas.
  • Reducción de errores: el software minimiza los errores humanos comunes en la facturación manual, lo que mejora la precisión y evita problemas con los clientes y la administración tributaria.
  • Mejora en la gestión financiera: la integración con sistemas ERP facilita una visión más clara y precisa de las finanzas de la empresa, lo que mejora la toma de decisiones.
  • Cumplimiento asegurado: cumplirás con todas las normativas legales en materia de facturación electrónica, evitando sanciones y problemas legales.

Y lo mejor: de manera gratuita, porque el Kit Digital es una subvención a fondo perdido para la que no tienes que adelantar ni un solo euro.

Facturación electrónica + PC

Como sabrás, ahora con la ampliación de 1.000 euros del Kit Digital para la obtención de un portátil u ordenador de sobremesa, ahora puedes beneficiarte de aún más ventajas. Al concederte el Kit Digital, recibirás dos bonos a gastar: uno de 2.000 € a gastar en cualquiera de las soluciones digitales de nuestro catálogo, como facturación electrónica, y otro de 1.000 € a gastar en un ordenador.

Esta última solución, llamada Puesto de Trabajo Seguro, está disponible únicamente para autónomos y empresas con menos de tres empleados, es decir, para el Segmento III. Pero, ¿qué ordenadores puedes elegir? Aquí puedes ver todo nuestro catálogo de portátiles  y pcs, entre los que tenemos disponibles algunos Mac.

Una vez termine el año de contrato, el ordenador será totalmente tuyo por el valor simbólico de recompra de un euro. Así que, si esto realmente te interesa o quieres obtener más información, aquí te lo contamos todo sobre el ordenador, además de que lo tramitamos por ti de manera gratuita y te asesoramos para que escojas el mejor para tu actividad.

Aeuroweb, tu agente digitalizador

En Aeuroweb estamos especializados en la digitalización de procesos empresariales. Como agentes digitalizadores, entendemos la importancia de estar preparados para los cambios normativos y tecnológicos que se avecinan antes de que lleguen. La obligación de implementar la factura electrónica a partir de julio de 2025 es un reto para muchas empresas, pero, con la solución adecuada, es también una oportunidad para modernizar y optimizar tus operaciones.

En este sentido, digitalizamos la facturación y otros procesos de tu negocio, realizamos la puesta en marcha de la solución, te ofrecemos una formación para que aprendas a usar y a utilizar el programa en cuestión, y te damos un servicio de soporte y mantenimiento durante 12 meses.

Y si esta no es la solución que más te interesa, echa un ojo al resto de soluciones disponibles del Kit Digital. Y recuerda: si aún no lo has solicitado, tienes dudas de qué solución escoger o quieres ponerlo en macha ya, llámanos al 634 120 300.

Y si lo que quieres es conseguir la ampliación del bono para obtener un ordenador gratis, te contamos en este post cómo hacerlo.

¿Kit Digital sin IVA? Esto es lo que no te cuentan

En los últimos meses han proliferado las ofertas de «Kit Digital sin IVA» que ofrecen algunos agentes digitalizadores radicados en Canarias. Prometen un 21% de ahorro, pero lo cierto es que muchas veces este tipo de publicidad es algo confusa. Por ello, en este artículo te explicamos qué hay de verdad, qué dice la ley y por qué este «ahorro» no es tal y como lo cuentan.

Facturas sin IVA desde Canarias

Canarias tiene un régimen fiscal distinto al de la Península y Baleares. En lugar de IVA, aplica el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario). Y en operaciones entre empresas de Canarias y la Península, la factura se emite sin IVA ni IGIC, tal y como establece la Ley 20/1991 del Régimen Económico y Fiscal de Canarias.

Eso es legal y correcto. Pero aquí viene la parte que muchos omiten en su publicidad.

Lo que no te dicen: tú debes declarar ese IVA

Cuando una empresa de la Península recibe una factura de un proveedor canario sin IVA, entra en juego el mecanismo de inversión del sujeto pasivo (ISP). Según el artículo 84.Uno.2º de la Ley del IVA, el destinatario del servicio (tú) es quien debe declarar e ingresar ese IVA en su modelo 303.

Esto significa que:

  • Debes calcular el IVA correspondiente (normalmente el 21%) sobre la base imponible de la factura.
  • Debes incluirlo en tu declaración como IVA devengado (y también como soportado, si puedes deducírtelo).

En resumen: no le pagas el IVA al proveedor, pero sí a Hacienda. No hay ningún ahorro fiscal real, solo un cambio en quién lo declara.

Entonces, ¿por qué se anuncia como «sin IVA»?

Principalmente por marketing. Estos anuncios juegan con la literalidad de la factura (que aparece sin IVA) y con el desconocimiento de muchos autónomos sobre el funcionamiento del ISP (Inversión del Sujeto Pasivo). Pero la obligación fiscal sigue existiendo, y no desaparece solo porque no aparezca en el papel.

Muchos beneficiarios creen erróneamente que al no ver reflejado el IVA en la factura, no deben declararlo. Y eso no es cierto. De hecho, la Ley del IVA establece claramente que cuando un servicio se adquiere a un proveedor de fuera de la Península, el receptor del servicio es quien debe calcular, declarar e ingresar ese IVA.

¿Cómo funciona el IVA en este tipo de operaciones?

  1. El proveedor (agente digitalizador con sede en Canarias) emite una factura sin IVA.
  2. El cliente (autónomo o empresa de la Península) debe autoliquidar ese IVA mediante el modelo 303.
  3. El importe correspondiente (normalmente el 21%) se declara como IVA devengado y, si procede, también como IVA soportado.

Es decir, aunque el proveedor no lo cobre, el beneficiario sigue teniendo la obligación de rendir cuentas ante Hacienda.

Entonces, ¿qué está pasando realmente con el Kit Digital «sin IVA»?

Se está vendiendo una supuesta ventaja que, al final, no lo es:

  • No hay ahorro real: el coste total (servicio + IVA) es el mismo que si se contratase a un proveedor de la Península.
  • Puede complicarte la gestión: añade una carga administrativa extra si no estás familiarizado con la autoliquidación mediante ISP.
  • Puede generarte problemas: si no declaras correctamente ese IVA, podrías tener incidencias en una posible inspección o revisión de Hacienda.

En resumen: estas ofertas apelan al «sin IVA» como gancho comercial, pero no explican lo que esto implica a nivel fiscal. Y cuando se trata de ayudas públicas como el Kit Digital, todo debe estar perfectamente justificado y en regla para evitar sustos. Conclusión: que no te vendan humo

Conclusión: que no te vendan humo

Es fundamental ser transparente con el beneficiario del Kit Digital. En Aeuroweb nos tomamos muy en serio la información que proporcionamos y no jugamos con falsas promesas de ahorro.

Si ves ofertas de «Kit Digital sin IVA», ahora ya sabes lo que hay realmente detrás. No existe ahorro fiscal, solo una estrategia comercial basada en medias verdades.

En Aeuroweb:

  • Somos agentes digitalizadores acreditados por Red.es.
  • Gestionamos el bono del Kit Digital sin coste para ti.
  • Te acompañamos en todo el proceso de justificación.
  • Te ofrecemos soluciones reales, sin trucos.

Actuamos de manera transparente y legal, te ofrecemos un servicio 100 % personalizado durante todo el año que dure tu Kit Digital, desde la tramitación, la cual realizamos por ti, pasando por la elección de soluciones digitales y de ordenador, hasta el soporte, mantenimiento y realización del trabajo. Llámanos al 634 120 300, siempre te atenderán personas que te ayudarán de principio a fin.

Cómo solicitar la ampliación de 1000 € del Kit Digital para un ordenador

Como ya sabrás y hemos hablado en muchas ocasiones, el Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España destinada a ayudar a autónomos y pymes a digitalizar sus negocios. Esta ayuda se estructura en bonos que pueden destinarse a diversas soluciones digitales, incluyendo la compra de ordenadores y portátiles.

La nueva solución «Puesto de trabajo seguro» para el segmento III (autónomos y empresas con entre 0 y 3 empleados) facilita la ampliación del bono para la compra de un PC, ya sea ordenador de sobremesa o portátil. A partir del pasado 14 de junio, los autónomos que no hayan solicitado el Kit Digital con anterioridad recibirán, al hacer la solicitud, un bono de 3.000 €, para gastar 2.000 € en una solución digital y 1.000 € específicamente para la adquisición de un ordenador. Esto elimina la necesidad de solicitar una ampliación por separado, agilizando el proceso y garantizando que los autónomos dispongan del equipo necesario para su digitalización.

En este post hablamos sobre esto y detallamos cómo solicitar el Kit Digital y cómo gestionar la ampliación de 1000 € para la compra de un ordenador en diferentes escenarios, ya sea que ya hayas recibido el kit, un agente lo haya solicitado por ti o aún no hayas iniciado el proceso.

Cómo solicitar el Kit Digital

Para solicitar el Kit Digital y beneficiarte de esta ayuda, accede a la web kit-digital.eu y completa estos 4 sencillos pasos:

  1. Indicar los datos de la empresa o autónomo solicitante.
  2. Rellenar y firmar digitalmente la autorización de representante voluntario.
  3. Realizar el registro en Acelerapyme.
  4. Completar el test de autodiagnóstico digital.

Una vez completados estos pasos, podrás seleccionar las soluciones digitales que deseas implementar con el bono del Kit Digital. Estas soluciones abarcan desde la creación de una página web hasta la digitalización de procesos internos y, por supuesto, la compra de un ordenador o portátil.

En Aeuroweb, además de ser Agente Digitalizador, somos Representante Voluntario, lo que significa que podemos solicitar de manera gratuita esta subvención por ti. Por ello, si esta burocracia te supera, llámanos al 634 120 300 para iniciar el trámite. En nuestro canal de Youtube encontrarás varios videos tutoriales que te ayudarán a solicitarlo.

Cómo solicitar la ampliación de 1000 €

Los beneficiarios que ya hayan solicitado con anterioridad el Kit Digital o ya hayan gastado su bono y quieran los 1.000 € para la compra de ordenador deben entrar en su expediente y firmar la conformidad, pasos que también realizamos en Aeuroweb. Pero, con la nueva normativa del 14 de junio, la ampliación de 1000€ para la compra de un ordenador es automática si nunca has solicitado el Kit Digital.

Si ya has solicitado la ampliación y te han concedido los 1.000€ adicional del Kit Digital, puedes elegir tu ordenador ➡️ aquí.

Sin embargo, existen diferentes escenarios en los que podrías necesitar gestionar esta ampliación de manera específica. Los vemos:

Cómo hacer la ampliación cuando ya te concedieron el kit

Si ya te han concedido el Kit Digital antes del cambio de normativa, necesitarás solicitar la ampliación de 1.000 € entrando en tu expediente. Para hacerlo, debes acceder a tu perfil en la plataforma Acelera Pyme y buscar la opción de ampliación del bono. Allí, podrás presentar una solicitud adicional justificando la necesidad del ordenador para tu negocio.

Aquí te dejamos los pasos a seguir:

  1. Desde la Sede Electrónica de Red.es y, una vez aquí, seleccionando “Mis trámites” y después “Gestión solicitud kit digital”:

2. Desde la Sede Electrónica de Red.es y, una vez aquí, desde el listado de “Convocatorias y Ayudas”, seleccionando la Convocatoria C022/22-SI y accediendo a “Mis solicitudes”:

3. Se llega al mismo espacio “Mis solicitudes”, desde el portal “Acelera Pyme”, a través de “Convocatoria pymes (de 0 a menos de 3 empleados)”:

4. Una vez que lleguemos a “Mis trámites” por cualquiera de las vías descritas anteriormente, debe acceder mediante certificado electrónico o Cl@ve:

5. Entre todos los trámites que tenga, solo podrá solicitar la AMPLIACIÓN DEL BONO en aquellos que sean del segmento III y estén en la fase “BONO AMPLIABLE”:

6. Seleccionado el expediente sobre el que se quiere solicitar la ampliación, se debe seleccionar el botón AMPLIACIÓN BONO DIGITAL y seguir los pasos:

7. El formulario de solicitud de la ampliación se compone de las siguientes pestañas: Verificaciones iniciales: se visualizarán los datos del expediente precargados.

8. Declaración de conformidad: el beneficiario declara estar conforme con la ampliación del importe de ayuda de su BONO DIGITAL:

9. Gestión de firmantes: comprobación de los datos del firmante de la ampliación del bono y firma:

Una vez comprobado el firmante y pulsando el botón siguiente, se visualizará el paso de “Firma”. IMPORTANTE: Tras la firma, deberá proceder al Registro de la solicitud seleccionando el botón Presentar.

Cómo solicitar la ampliación cuando un agente solicitó el Kit Digital por ti

En caso de que un agente digitalizador haya gestionado la solicitud del Kit Digital por ti, deberás contactar con dicho agente para que proceda con la solicitud de ampliación. El agente digitalizador se encargará de presentar la documentación necesaria y de gestionar el proceso en tu nombre, asegurándose de que recibas la ampliación de 1000 € para la compra del ordenador.

Pero, si se da el caso de que tuviste problemas con este agente digitalizador y no tienes forma de conseguir que amplíen tu bono, debes saber que puedes renunciar a ellos como agente digitalizador y solicitar tu kit digital o ampliación con otro, como Aeuroweb.

En el siguiente pdf puedes consultar la Guía de Procedimiento de Renuncia y Desistimiento:

 

Cómo hacerlo cuando todavía no has solicitado el Kit Digital

Si aún no has solicitado el Kit Digital, la ampliación de 1.000 € se incluirá automáticamente en tu bono al realizar la solicitud. Solo necesitas seguir los pasos mencionados anteriormente para registrarte en la plataforma Acelera Pyme, completar el test de autodiagnóstico y seleccionar las soluciones digitales que necesitas. El bono adicional de 1.000€ para el ordenador se añadirá a tu solicitud sin necesidad de trámites adicionales.

De este modo, recibirás un bono de 3.000 €, para gastar 2.000 € en una solución digital (como gestión de redes sociales, diseño web, posicionamiento SEO o tienda online) y 1.000 € específicamente para la adquisición de un ordenador.

Aquí puedes ver el catálogo de soluciones que puedes elegir con el bono de 2.000 euros.

Aeuroweb, agente digitalizador y representante voluntario

En Aeuroweb somos agente digitalizador autorizado y representante voluntario en el programa del Kit Digital. Esto significa que podemos gestionar todo el proceso de solicitud del kit de manera gratuita, facilitando a los autónomos y pymes el acceso a las ayudas necesarias para su digitalización.

Como representante voluntario autorizado, en Aeuroweb nos encargamos de todos los trámites administrativos, desde el alta en la plataforma Acelera Pyme hasta la solicitud de las soluciones digitales y la gestión de los bonos. Esto permite a nuestros clientes centrarse en su negocio mientras nosotros nos ocupamos de todo el proceso burocrático. Además, ponemos en marcha estas soluciones digitales, asegurando que cada cliente aproveche al máximo el bono recibido.

En resumen, si necesitas solicitar la ampliación de 1000 € del Kit Digital para la compra de un ordenador, llámanos al 634 120 300 y déjanos los trámites a nosotros. Además, estarás participando en el sorteo de un iPhone 15.

 

LLÁMANOS 634 120 300 ENVÍANOS UN WHATSAPP SOLICITAR MI AMPLIACIÓN

 

Consigue tu ordenador GRATIS con el Kit Digital

¿Ya has oído que puedes conseguir un ordenador GRATIS con el Kit Digital? Pues sí, el programa Kit Digital, a través de su plataforma red.es, ha anunciado recientemente la ampliación de sus ayudas, que residen especialmente en una importante novedad para las empresas del Segmento III: autónomos y empresas con menos de 3 empleados. Esta novedad consiste en la ampliación de 1.000 euros de las ayudas, hasta ahora de 2.000 euros, para la compra de un ordenador, dentro del marco de ayudas kit digital para hardware. Así, esta ampliación eleva el valor total del bono a 3.000 euros para este segmento.

Como Agente Digitalizador y Representante Voluntario del Kit Digital, en este post te contamos en qué consiste exactamente esta ampliación y cómo puedes beneficiarte.

En qué consiste el Kit Digital

El Kit Digital es una iniciativa respaldada por fondos europeos y el gobierno de España para impulsar la transformación digital de autónomos y empresas. Se trata de un programa que concede bonos digitales a las pequeñas empresas y autónomos, para que estos escojan y disfruten durante todo un año de una o varias soluciones digitales ofrecidas por los agentes digitalizadores, como Aeuroweb. En este post tienes más información sobre el Kit Digital, cómo lo solicitamos por ti de manera gratuita y sobre las soluciones disponibles.

Las cuantías de los bonos son de hasta 12.000 euros para empresas de 10 a 49 empleados, de 6.000 para empresas de 4 a 9 empleados, y de 2.000 euros (hasta ahora) para autónomos y empresas de menos de 3 empleados. Ahora, la novedad es que este último segmento, denominado segmento III, puede solicitar su Kit Digital por valor de 3.000 euros en lugar de 2.000, pudiendo destinar 1.000 a la compra de un portátil u ordenador de sobremesa.

Ordenador gratis con el Kit Digital

Esta medida que pueden disfrutar autónomos y empresas del Segmento III tiene, además, carácter retroactivo. Esto quiere decir que los beneficiarios que ya hayan disfrutado de su bono digital o ya lo hayan solicitado con anterioridad pueden pedir ya esta ampliación de 1.000 euros.

Esta medida entra dentro del catálogo de soluciones de digitalización del Kit Digital, llamada ‘Puesto de trabajo seguro’ (junto a gestión de redes sociales, diseño web o posicionamiento SEO), e incluye la opción de adquirir un dispositivo hardware con unos mínimos requisitos de almacenamiento, sistema operativo, memoria RAM y procesador. Además, como hemos mencionado, el ordenador en cuestión puede ser tanto de sobremesa como portátil.

 

Si aún nos has solicitado la ampliación del bono, te explicamos cómo hacerlo ➡️ en este post

 

Si ya te han concedido los 1000€ puedes solicitar tu ordenador

⬇️ haciendo clic en esta imagen ⬇️

 

De entre los requisitos que debe cumplir el dispositivo, debe tener integrada una licencia que cumpla con determinados requisitos de ciberseguridad y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de datos. Esta licencia debe estar integrada en el precio, de modo que el ordenador no puede tener un coste de 999 €, pues hay que contar con dicho pago.

Cómo adquirir un ordenador gratis con el Kit Digital

En primer lugar, debemos aclarar que los autónomos y empresas del Segmento III que quieran beneficiarse de esta ayuda para la compra de un portátil deben combinarla con otra solución digital adicional incluida en el catálogo. Así, los 3.000 € de subvención de kit digital 2024 deben ser repartidos de la siguiente manera: 1.000 euros para la compra de un ordenador (cuantía máxima), y 2.000 para una solución a elegir por el beneficiario, que puede ser gestión de redes sociales, comercio electrónico (desarrollo de tienda online), diseño web, posicionamiento básico, gestión de clientes o gestión de procesos.

Sabiendo esto, los interesados pueden solicitar su bono digital directamente a través de la web kit-digital.eu.

Pero hay que tener en cuenta que este trámite puede llegar a ser bastante complejo, pues hay que aportar información de la empresa o sociedad, como el código CNAE o la plantilla media, por eso te recomendamos que nos llames, pues actuamos como Representante Voluntario y realizamos todos los trámites de manera gratuita, incluida la solicitud del ordenador.

Del mismo modo, cabe destacar que los beneficiarios que ya hayan solicitado con anterioridad el Kit Digital o ya hayan gastado su bono y quieran los 1.000€ para comprar un ordenador deben entrar en su expediente y firmar la conformidad, pasos que también realizamos en Aeuroweb.

ordenador gratis kit digital

 

Requisitos mínimos del ordenador gratis del Kit Digital

Como decimos, el ordenador o portátil en cuestión debe cumplir unos requisitos mínimos. Estos son:

  • Un procesador de mínimo de 4 núcleos físicos y una velocidad de CPU clock máxima de al menos 2.9 GHz y haber obtenido una puntuación mínima de 15.000 en PassMark Software, con fecha 13 de mayo de 2024.
  • Una memoria RAM mínima de 16GB DDR4.
  • Un almacenamiento SSD mínimo de 512 GB. Además, tus datos estarán protegidos con encriptado, la contraseña será proporcionada por el Agente Digitalizador.
  • Un sistema operativo preinstalado y licenciado de fábrica.
  • Tarjetas gráficas, de red y de sonido integradas.
  • Interfaces de entrada/salida, como puertos USB o de entrada de micrófono, que podrán estar integrados en el dispositivo o a través de un replicador de puertos.
  • Una pantalla, si es un ordenador portátil será de mínimo 13 pulgadas; ratón óptico, en caso de portátiles, se aceptará el ratón integrado o touchpad; webcam con resolución mínima HD y un lector de tarjetas smartcard (DNI-e) con interfaz USB.
  • En el caso particular de los ordenadores de sobremesa contarás con un monitor de mínimo 23 pulgadas, resolución mínima Full HD y tecnología de visualización LCD, LED o equivalente, al menos un HDMI y etiqueta energética de la Unión Europea; un teclado y cableado tanto de alimentación de dispositivos como HDMI.
  • En el caso de los ordenadores de sobremesa y portátiles, deberán contar con al menos una certificación de los siguientes tipos (o similar):
    • ENERGY STAR®.
    • EPEAT™ Silver Registered.
    • TCO.
  • Certificación MIL STD 810H o equivalente. Deberán cumplir un mínimo de 5 métodos, entre ellos: alta temperatura, baja temperatura y humedad.

Aquí puedes obtener más información sobre los requisitos que debe cumplir el ordenador integrado en la solución ‘Puesto de trabajo seguro’ que se establecen en el BOE.

Hasta cuándo puedes solicitar el Kit Digital

Estas ayudas, como lleva ocurriendo desde que en 2022 se lanzó este programa de subvenciones, serán concedidas por orden de llegada. Es decir, por orden de solicitud, lo que ocurrirá del mismo modo para esta nueva solución. Pero no hay que alarmarse, porque en Aeuroweb, que llevamos siendo Agente Digitalizador y Representante Voluntario del programa desde el inicio, podemos confirmar que este proceso no demora más de 20 días, menos cuando se trata de autónomos y empresas de hasta 3 empleados.

Ahora, solicitando el kit digital consigues ordenador gratis

Así, dispondrán en su bono digital de 3.000 euros para beneficiarse con estas ayudas dirigidas a la digitalización de autónomos y pymes. La solicitud se puede realizar desde el 14 de junio de 2024 hasta el 31 de octubre de 2025, y tiene carácter retroactivo.

También hasta que se agoten los fondos de las ayudas, pero, por el momento de los 3.067 millones de euros destinados al Kit Digital, tan solo se han concedido unos 1.4000 millones, lo que son unas 300.000 subvenciones, ni la mitad del total presupuestado.

Eso es una gran noticia, pues los autónomos cuentan con grandes posibilidades de obtener la ayuda para una solución digital y para la compra del ordenador, pero, cuando antes lo soliciten, antes lo reciben.

Otras novedades del Kit Digital

La implantación de una nueva solución para la adquisición de un ordenador no es la única novedad del Kit Digital. Se ha ampliado el campo de los beneficiarios, habiendo así dos nuevos segmentos que se suman a los tres anteriores. Los nuevos son el segmento IV, formado por empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y que pueden optar a una ayuda de 18.000 euros, y el segmento V, compuesto por empresas de entre 100 y menos de 250 trabajadores y con 24.000 euros de ayuda.

Conclusión

A modo de resumen, te dejamos aquí algunos datos que pueden ayudarte:

  • ¿Quiénes pueden solicitar el kit digital para comprar ordenadores? Autónomos y empresas del Segmento III (menos de 3 empleados).
  • ¿Cuánto dinero habrá destinado a esta compra? 1.000 euros, de modo que los beneficiarios recibirán una ayuda de 3.000 euros, teniendo que gastar los 2.000 restantes en otra solución del catálogo.
  • ¿Puedo comprar un ordenador con el Kit Digital? Sí, si perteneces al Segmento III (autónomos y empresas con menos de 3 empleados), puedes comprar un ordenador con el Kit Digital. El programa, gestionado por Red.es, ha incrementado los bonos hasta 3.000€, incluyendo la ayuda de 1.000€ para ordenador.
  • ¿Cuándo podré adquirir el ordenador? Desde el 1 de junio, cuando entra en vigor esta novedad y durante este mes nos indicarán como proceder a gestionarlo dentro de la plataforma del Kit Digital para quien ya ha utilizado el bono, si debemos solicitarlo no suelen tardar más de 20 días en ser concedidas.
  • ¿Los autónomos y empresas tienen que pagar algo por recibir esta ayuda? No, es una subvención a fondo perdido. Tan solo tienen que aportar el IVA del total que recuperarán más tarde.
  • ¿Hasta cuándo puedo solicitar las ayudas? Todos los segmentos, ahora cinco, pueden solicitar estas ayudas, por el momento, hasta el 31 de octubre de 2025, a no ser que se agoten los fondos antes.
  • En lugar de ordenador portátil o de sobremesa, ¿puedo comprar una tablet o móvil con la subvención? No, debe ser un ordenador y debe cumplir con los requisitos antes mencionados.

Si no sabes solicitar el Kit Digital ni tampoco cómo beneficiarte de esta subvención de 1.000 euros para la compra de un ordenador o portátil, llámanos, realizamos todos los trámites por ti de manera GRATUITA. De hecho, ya hemos solicitado más de 400 bonos y hemos puesto en marcha más de 500 soluciones digitales. ¿A qué esperas? 634 120 300.

 

LLÁMANOS 634 120 300 ENVÍANOS UN WHATSAPP ¡PEDIR MI ORDENADOR YA!

 

 

 

Cómo solicitar el Kit Digital si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados

A partir de hoy, 2 de septiembre, las empresas de entre 3 y 9 empleados pueden solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme, una ayuda de hasta 6.000 euros para gastar en soluciones digitales como redes sociales, comercio electrónico o diseño web WordPress.

Por eso, te contamos en este post en qué consiste el Kit Digital, cómo puedes solicitarlo y en qué puede ayudarte Aeuroweb como Agente Digitalizador.

Qué es el Kit Digital

El Kit Digital es un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados.

El primer grupo en beneficiarse de este bono pertenece a las empresas de 10 a 49 empleados, cuya convocatoria se inició el 15 de marzo. Desde esta fecha, las empresas tienen un plazo máximo de 6 meses para solicitar la ayuda, si los fondos establecidos por el Ministerio no se agotan antes. Las ayudas para este grupo son de hasta 12.000 euros para estos fines.

El segundo grupo es el de las empresas de entre 3 y 9 empleados, las cuales pueden ya solicitar las ayudas a través de la sede electrónica de sede.red.gob.es, con un plazo de 12 meses para hacerlo o, de igual modo que el anterior, hasta que se agote el presupuesto. Las ayudas, como decíamos, dedicadas a las empresas de este grupo son de hasta 6.000 euros, pudiendo gastarse en la solución o soluciones que más necesiten dichos negocios. El plazo para la solicitud de esta subvención se ha abierto el 2 de septiembre a las 11:00 horas.

El último grupo, el de empresas con menos de 3 empleados o para autónomos, está previsto que pueda solicitar el Kit Digital a mediados de octubre.

Cómo solicitar el Kit Digital

Para solicitar el Kit Digital, es necesario cumplir dos requisitos. En primer lugar, debes estar registrado en la web de Acelera Pyme, el segundo, debes rellenar después un test de autodiagnóstico o de madurez digital. Después de esto, ya podrás solicitar esta ayuda.

Cómo pedir kit digital: acceso área privada

Cómo solicitar kit digital: registrarse

Si ya estás registrado en este portal, debes iniciar sesión en el Área Privada de Acelera Pyme y completar dicho test.

Pasos para solicitar el Kit Digital

Pero, como es normal que muchas de las empresas no estén registradas o no hayan completado este test, te indicamos paso por paso cómo hacerlo:

  • En primer lugar, deberás rellenar un breve cuestionario con los datos personales de quien lo va a solicitar.

Cómo pedir kit digital: datos personales

  • En segundo lugar, deberás facilitar los datos de la empresa.

datos de la empresa para la ayuda del gobierno

Datos de la empresa para solicitar el kit digital

  • Una vez esto esté hecho, recibirás un mail con un enlace para configurar la contraseña. Cuando la tengas, ya podrás acceder al test de autodiagnóstico entrando en tu Área Privada. El test de autodiagnóstico o de madurez digital es obligatorio para solicitar las ayudas, lo que te llevará 10 minutos, pues son solo 13 preguntas.

cómo hacer el test de autodiagnóstico para solicitar el kit digital

test de diagnóstico digital

  • Una vez completado, podrás ver el resultado de tu cuestionario en el que se indica el nivel de intensidad digital de tu negocio. Este resultado no es condicionante a la hora de decidir sobre si te otorgan el bono o no, simplemente te sirve para observar el margen que tiene tu empresa para mejorar digitalmente.

resultado del test de diagnóstico digital

  • Una vez que tengas completado el test, debes dirigirte a la web sede.red.gob.es y solicitar la ayuda, clicando en la convocatoria para empresas de entre 3 y 9 empleados.

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cabe destacar que la única forma de solicitar esta ayuda es mediante la vía telemática. En cuanto a la resolución de la convocatoria, cada 15 días suelen sacar un listado provisional con los nombres de las empresas que han recibido o recibirán el bono del Kit Digital.

Así que, si lo has solicitado o si ya te han confirmado que te lo van a entregar, lo siguiente será elegir la empresa que llevará a cabo estas soluciones digitales por ti.

A qué empresa puedo contratar para estas soluciones

Las empresas que se encargan de llevar a cabo la solución o las soluciones digitales que tu negocio necesita son los Agentes Digitalizadores. En nuestro caso, Aeuroweb es Agente Digitalizador autorizado. En este sentido, ofrecemos las siguientes soluciones:

  • Pack Puesto de Trabajo Seguro: Si tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un puesto de trabajo seguro con el fin de potenciar o mejorar tu productividad. Recibirás un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Este dispositivo podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo y deberá cumplir con un mínimo de características.
  • Soluciones de comercio electrónico. El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Pack sitio web. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet a través de Diseño Web WordPress, en lo que en Aeuroweb somos expertos.
  • Gestión de redes sociales. El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa a través de la gestión de las redes sociales.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Pack Oficina virtual. El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Pack Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
  • Pack Business Intelligence y Analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Pack Gestión de Procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Pack Comunicaciones Seguras. Con el objetivo de proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Pack Ciberseguridad. Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
  • Presencia Avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • Pack Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.

Otro punto importante de estas ayudas es que son a fondo perdido. Es decir, no tendrás que declararlas en un futuro. Así que, si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados, corre y solicita tu Kit Digital y benefíciate de la solución que más necesites para crecer.

Y, si lo necesitas, en Aeuroweb te guiamos en el proceso.