Entradas

Cómo solicitar la ampliación de 1000 € del Kit Digital para un ordenador

Como ya sabrás y hemos hablado en muchas ocasiones, el Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España destinada a ayudar a autónomos y pymes a digitalizar sus negocios. Esta ayuda se estructura en bonos que pueden destinarse a diversas soluciones digitales, incluyendo la compra de ordenadores y portátiles.

La nueva solución «Puesto de trabajo seguro» para el segmento III (autónomos y empresas con entre 0 y 3 empleados) facilita la ampliación del bono para la compra de un PC, ya sea ordenador de sobremesa o portátil. A partir del pasado 14 de junio, los autónomos que no hayan solicitado el Kit Digital con anterioridad recibirán, al hacer la solicitud, un bono de 3.000 €, para gastar 2.000 € en una solución digital y 1.000 € específicamente para la adquisición de un ordenador. Esto elimina la necesidad de solicitar una ampliación por separado, agilizando el proceso y garantizando que los autónomos dispongan del equipo necesario para su digitalización.

En este post hablamos sobre esto y detallamos cómo solicitar el Kit Digital y cómo gestionar la ampliación de 1000 € para la compra de un ordenador en diferentes escenarios, ya sea que ya hayas recibido el kit, un agente lo haya solicitado por ti o aún no hayas iniciado el proceso.

Cómo solicitar el Kit Digital

Para solicitar el Kit Digital y beneficiarte de esta ayuda, accede a la web kit-digital.eu y completa estos 4 sencillos pasos:

  1. Indicar los datos de la empresa o autónomo solicitante.
  2. Rellenar y firmar digitalmente la autorización de representante voluntario.
  3. Realizar el registro en Acelerapyme.
  4. Completar el test de autodiagnóstico digital.

Una vez completados estos pasos, podrás seleccionar las soluciones digitales que deseas implementar con el bono del Kit Digital. Estas soluciones abarcan desde la creación de una página web hasta la digitalización de procesos internos y, por supuesto, la compra de un ordenador o portátil.

En Aeuroweb, además de ser Agente Digitalizador, somos Representante Voluntario, lo que significa que podemos solicitar de manera gratuita esta subvención por ti. Por ello, si esta burocracia te supera, llámanos al 634 120 300 para iniciar el trámite. En nuestro canal de Youtube encontrarás varios videos tutoriales que te ayudarán a solicitarlo.

Cómo solicitar la ampliación de 1000 €

Los beneficiarios que ya hayan solicitado con anterioridad el Kit Digital o ya hayan gastado su bono y quieran los 1.000 € para la compra de ordenador deben entrar en su expediente y firmar la conformidad, pasos que también realizamos en Aeuroweb. Pero, con la nueva normativa del 14 de junio, la ampliación de 1000€ para la compra de un ordenador es automática si nunca has solicitado el Kit Digital.

Si ya has solicitado la ampliación y te han concedido los 1.000€ adicional del Kit Digital, puedes elegir tu ordenador ➡️ aquí.

Sin embargo, existen diferentes escenarios en los que podrías necesitar gestionar esta ampliación de manera específica. Los vemos:

Cómo hacer la ampliación cuando ya te concedieron el kit

Si ya te han concedido el Kit Digital antes del cambio de normativa, necesitarás solicitar la ampliación de 1.000 € entrando en tu expediente. Para hacerlo, debes acceder a tu perfil en la plataforma Acelera Pyme y buscar la opción de ampliación del bono. Allí, podrás presentar una solicitud adicional justificando la necesidad del ordenador para tu negocio.

Aquí te dejamos los pasos a seguir:

  1. Desde la Sede Electrónica de Red.es y, una vez aquí, seleccionando “Mis trámites” y después “Gestión solicitud kit digital”:

2. Desde la Sede Electrónica de Red.es y, una vez aquí, desde el listado de “Convocatorias y Ayudas”, seleccionando la Convocatoria C022/22-SI y accediendo a “Mis solicitudes”:

3. Se llega al mismo espacio “Mis solicitudes”, desde el portal “Acelera Pyme”, a través de “Convocatoria pymes (de 0 a menos de 3 empleados)”:

4. Una vez que lleguemos a “Mis trámites” por cualquiera de las vías descritas anteriormente, debe acceder mediante certificado electrónico o Cl@ve:

5. Entre todos los trámites que tenga, solo podrá solicitar la AMPLIACIÓN DEL BONO en aquellos que sean del segmento III y estén en la fase “BONO AMPLIABLE”:

6. Seleccionado el expediente sobre el que se quiere solicitar la ampliación, se debe seleccionar el botón AMPLIACIÓN BONO DIGITAL y seguir los pasos:

7. El formulario de solicitud de la ampliación se compone de las siguientes pestañas: Verificaciones iniciales: se visualizarán los datos del expediente precargados.

8. Declaración de conformidad: el beneficiario declara estar conforme con la ampliación del importe de ayuda de su BONO DIGITAL:

9. Gestión de firmantes: comprobación de los datos del firmante de la ampliación del bono y firma:

Una vez comprobado el firmante y pulsando el botón siguiente, se visualizará el paso de “Firma”. IMPORTANTE: Tras la firma, deberá proceder al Registro de la solicitud seleccionando el botón Presentar.

Cómo solicitar la ampliación cuando un agente solicitó el Kit Digital por ti

En caso de que un agente digitalizador haya gestionado la solicitud del Kit Digital por ti, deberás contactar con dicho agente para que proceda con la solicitud de ampliación. El agente digitalizador se encargará de presentar la documentación necesaria y de gestionar el proceso en tu nombre, asegurándose de que recibas la ampliación de 1000 € para la compra del ordenador.

Pero, si se da el caso de que tuviste problemas con este agente digitalizador y no tienes forma de conseguir que amplíen tu bono, debes saber que puedes renunciar a ellos como agente digitalizador y solicitar tu kit digital o ampliación con otro, como Aeuroweb.

En el siguiente pdf puedes consultar la Guía de Procedimiento de Renuncia y Desistimiento:

 

Cómo hacerlo cuando todavía no has solicitado el Kit Digital

Si aún no has solicitado el Kit Digital, la ampliación de 1.000 € se incluirá automáticamente en tu bono al realizar la solicitud. Solo necesitas seguir los pasos mencionados anteriormente para registrarte en la plataforma Acelera Pyme, completar el test de autodiagnóstico y seleccionar las soluciones digitales que necesitas. El bono adicional de 1.000€ para el ordenador se añadirá a tu solicitud sin necesidad de trámites adicionales.

De este modo, recibirás un bono de 3.000 €, para gastar 2.000 € en una solución digital (como gestión de redes sociales, diseño web, posicionamiento SEO o tienda online) y 1.000 € específicamente para la adquisición de un ordenador.

Aquí puedes ver el catálogo de soluciones que puedes elegir con el bono de 2.000 euros.

Aeuroweb, agente digitalizador y representante voluntario

En Aeuroweb somos agente digitalizador autorizado y representante voluntario en el programa del Kit Digital. Esto significa que podemos gestionar todo el proceso de solicitud del kit de manera gratuita, facilitando a los autónomos y pymes el acceso a las ayudas necesarias para su digitalización.

Como representante voluntario autorizado, en Aeuroweb nos encargamos de todos los trámites administrativos, desde el alta en la plataforma Acelera Pyme hasta la solicitud de las soluciones digitales y la gestión de los bonos. Esto permite a nuestros clientes centrarse en su negocio mientras nosotros nos ocupamos de todo el proceso burocrático. Además, ponemos en marcha estas soluciones digitales, asegurando que cada cliente aproveche al máximo el bono recibido.

En resumen, si necesitas solicitar la ampliación de 1000 € del Kit Digital para la compra de un ordenador, llámanos al 634 120 300 y déjanos los trámites a nosotros. Además, estarás participando en el sorteo de un iPhone 15.

 

 

Las claves del Kit Digital: todo lo que necesitas saber para solicitarlo

Hace ya casi dos años que se abrió el plazo de solicitud del Kit Digital para el Segmento III, al que pertenecen aquellas empresas de entre 0 y 3 trabajadores y los autónomos. En estos momentos, por ello, todo autónomo o empresa que tenga un número comprendido entre 0 y 49, las sociedades de bienes y las explotaciones agrarias pueden solicitar el Kit Digital que pretende que estos negocios se unan a la digitalización necesaria para hacerlos crecer. Con esta ayuda, que no hay que devolver en un futuro pues es a fondo perdido, las empresas podrán contratar soluciones digitales como gestión de redes sociales, gestión de clientes, diseño web o posicionamiento entre muchas otras.

Pero solicitar el Kit Digital puede ser algo complejo, ya que hay que cumplir ciertos requisitos y tener algunos datos administrativos a la hora del trámite, como saber a qué código CNAE pertenece tu empresa. Por eso, en este post vamos a resolver algunas dudas frecuentes sobre el Kit Digital, como los plazos de solicitud del Kit Digital, cómo calcular la plantilla media, la cuantía de las ayudas y qué soluciones digitales puedes contratar cuando tengas tu bono. Además, te contamos cómo podemos solicitar el Kit Digital por ti sin coste alguno, pues en Aeuroweb actuamos como Representante Voluntario.

Además, ahora se ha implantado una novedad: los autónomos y empresas del Segmento III disponen de una nueva solución en el catálogo, ‘Puesto de Trabajo Seguro‘, que incluye un ordenador de sobremesa o portátil. Pero no es la única novedad del Kit Digital. Se ha ampliado el campo de los beneficiarios, habiendo así dos nuevos segmentos que se suman a los tres anteriores. Los nuevos son el segmento IV, formado por empresas de entre 50 y menos de 100 empleados y que pueden optar a una ayuda de 18.000 euros, y el segmento V, compuesto por empresas de entre 100 y menos de 250 trabajadores y con 24.000 euros de ayuda.

Preguntas frecuentes sobre el Kit Digital

Como hemos mencionado, solicitar el Kit Digital puede ser una tarea complicada y cuyo proceso te haga desistir. Pero no puedes dejar que esto te ocurra, porque esta subvención es una gran oportunidad de crecimiento para tu negocio. Para ello, te damos todas las claves que necesitas para solicitar el Kit Digital de hasta 12.000 euros.

Cómo se calcula el número de empleados en plantilla

Existen tres segmentos (aunque acaban de comunicar que habrá dos nuevos) que se clasifican según el número de empleados, pero no es tan simple como contar los trabajadores que hay en plantilla, pues el número de horas que estén contratados y la temporalidad de sus contratos son puntos importantes a la hora de contabilizar este número.

A priori, se entiende que al Segmento I pertenecen las empresas que tienen entre 10 y 49 empleados, al Segmento II las que tienen entre 3 y 9 empleados, y al Segmento I pertenecen las que tengan entre 0 y menos de 3 empleados y los autónomos que quieran solicitar el Kit Digital. Pero, como decimos, hay otros requisitos a la hora de contabilizar los empleados para saber a qué convocatoria se debe realizar la solicitud de la ayuda:

  • Si eres una empresa, para contabilizar la plantilla media se suman los autónomos societarios que declare la empresa y la plantilla media en situación de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, pero teniendo en cuenta tres periodos:
    • Pertenecen a la primera convocatoria aquellos trabajadores del ejercicio anterior a la solicitud de la ayuda.
    • Pertenecen a la segunda convocatoria aquellos dados de alta por la empresa en cuestión 12 meses antes a la solicitud del Kit Digital.
    • Como en el caso anterior, pertenecen a la tercera convocatoria aquellos dados de alta por la empresa en cuestión 12 meses antes a la solicitud del Kit Digital.
  • En caso de que el solicitante sea un autónomo, para contabilizar la plantilla se suman el autónomo empleador, los autónomos colaboradores que se declaren en la solicitud y la plantilla media en situación de alta en los periodos mencionados antes.Cómo calcular la plantilla media para solicitar el Kit Digital

Algo complejo, ¿verdad? Para saber con antelación este dato, la empresa o autónomo puede solicitar un informe de plantilla media de trabajadores en situación de alta desde la plataforma de la Seguridad Social.

Cuáles son los plazos de solicitud

Pese a que en un primer lugar se establecieron diferentes plazos de solicitud en función del segmento, ahora el límite para solicitar el Kit Digital se establece en el 31 de octubre de 2025 o antes si se agotan los fondos, cosa que no está prevista, porque, de los 3.067 millones de euros destinados al Kit Digital, tan solo se han concedido unos 1.4000 millones, lo que son unas 300.000 subvenciones, ni la mitad del total presupuestado.

Eso sí: las subvenciones para las soluciones digitales y para conseguir el ordenador o portátil gratis se conceden por orden de llegada y, con la novedad del pc, el número de solicitudes crecerá, por lo que recomendamos realizar el trámite cuanto antes.

Cuál es la cuantía de las ayudas del Kit Digital

Asimismo, en función del número de empleados o del segmento al que pertenezca cada empresa, la cuantía de la ayuda será una u otra:

  • Las empresas del Segmento I reciben un bono 12.000 euros para la puesta en marcha de diferentes soluciones digitales. Con él pueden contratar, por ejemplo, el Pack Comercio Electrónico de 2.000 euros, Sitio Web de 2.000 euros y Gestión de Redes Sociales de 2.500 euros. Tantas soluciones como sean necesarias y sin superar el importe de la ayuda. En el caso de que la empresa tan solo precise de una solución, imagínense, de 2.000 euros, debe renunciar al resto de la cuantía.
  • Los bonos destinados a las empresas del Segmento II son de 6.000 euros, a tener en cuenta lo mencionado en el punto anterior.
  • Las empresas y los autónomos del Segmento III reciben 3.000 euros que pueden gastar en una solución digital que oscile en esa cuantía (2.000 euros) y en un ordenador de sobremesa o portátil, para los cual hay 1.000 euros. Esta es la solución ‘Puesto de trabajo seguro‘. De este modo, los autónomos y empresas que reciban un bono de 3.000 euros, obligatoriamente tendrán que gastar 2.000 euros en una solución del catálogo y 1.000 en el ordenador. En este post te contamos mejor en qué consiste.

Para saber más sobre las soluciones digitales y la cuantía de cada una cuando ya tengas tu Kit Digital, dirígete a este apartado de nuestra web en el que te explicamos todo. Y recuerda que, una vez tengas tu bono, puedes contratar las soluciones que necesite tu empresa siempre y cuando las cubra el total de la ayuda. En el caso de que no lo utilices en el plazo estipulado, el bono caduca y se retira la ayuda, pero no debes dejar que esto te pase.

Qué soluciones digitales puedes contratar con tu Kit Digital

Antes de contratar soluciones digitales, debes saber a quién se las contratas. Esto son los Agentes Digitalizadores. Es decir, son las empresas adheridas que pueden proveer las soluciones de digitalización que contempla el programa, y son las únicas que pueden hacerlo. Para ello, cuando hayas solicitado el Kit Digital, tendrás a tu disposición un catálogo de agentes digitalizadores entre los que está Aeuroweb.

Así, nosotros ofrecemos:

  • Pack Puesto de Trabajo Seguro: Si tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un puesto de trabajo seguro con el fin de potenciar o mejorar tu productividad. Recibirás un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Este dispositivo podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo y deberá cumplir con un mínimo de características.
  • Soluciones de comercio electrónico. El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Pack sitio web. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet a través de Diseño Web WordPress, en lo que en Aeuroweb somos expertos.
  • Gestión de redes sociales. El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa a través de la gestión de las redes sociales.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Pack Oficina virtual. El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Pack Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
  • Pack Business Intelligence y Analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Pack Gestión de Procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Pack Comunicaciones Seguras. Con el objetivo de proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Pack Ciberseguridad. Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
  • Presencia Avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • Pack Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.
  • Puesto de Trabajo Seguro. 1.000 euros destinados. Solución que incluye la opción de adquirir un dispositivo hardware con unos mínimos requisitos de almacenamiento, sistema operativo, memoria RAM y procesador. Además, como hemos mencionado, el ordenador en cuestión puede ser tanto de sobremesa como portátil. Esta solución, solo disponible para empresas y autónomos del Segmento III, debe ser combinada con otra solución del catálogo de 2.000 euros.

En Aeuroweb podemos solicitar el Kit Digital por ti. Además, somos Agente Digitalizador.

También cabe destacar que, desde que se pone en marcha la solución digital, la empresa solicitante puede disfrutar de ella durante un año. Es decir, pasados 12 meses desde el inicio del contrato, la empresa contratada (Agente Digitalizador) termina su trabajo, a no ser que la beneficiaria quiera contratar sus servicios.

Aeuroweb, Representante Voluntario del Kit Digital

Como hemos mencionado, solicitar el Kit Digital es una tarea compleja a la que hay que dedicar tiempo y para la cual hay que tener conocimientos administrativos sobre la actividad o empresa. En primer lugar, hay que conocer el Código CNAE de la empresa, el cual clasifica la actividad entre un total de 21 grupos. Después, hay que saber a qué segmento pertenece cada negocio teniendo en cuenta los requisitos para calcular la plantilla media por convocatoria. Además, para solicitar el Kit Digital, hay que completar un Test de Autodiagnóstico previamente.

Por eso, en Aeuroweb actuamos como Representante Voluntario del Kit Digital. Es decir, podemos ocuparnos de todo el trámite de solicitud, gestión, asesoramiento y seguimiento de la ayuda sin coste.

Solo tienes que llamarnos al 634 120 300 y nos pondremos manos a la obra. Hasta los momentos previos de la apertura del plazo de solicitud del Segmento III, en Aeuroweb hemos completado más de 360 solicitudes y hemos puesto en marcha más de 500 soluciones digitales desde que se lanzó este programa digital, por lo que conocemos la burocracia.

Confíanos la digitalización de tu negocio.

Qué incluye la gestión de las redes sociales con el Kit Digital

Si eres propietario/a de una pyme, eres autónomo o nos sigues desde hace tiempo, habrás oído hablar en más de una ocasión del Kit Digital, un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados. Una de las soluciones que los beneficiarios pueden elegir es la gestión de las redes sociales, lo cual es bastante interesante para aquellas empresas que no disponen del tiempo suficiente para dedicar a estas plataformas.

En Aeuroweb es uno de los primeros servicios que ofrecemos, pues la empresa puede beneficiarse de un año de servicio en el que nos ocupamos de todo lo relativo a las redes sociales. Por eso y porque en la actualidad es imprescindible tener presencia en ellas, te contamos en qué consiste esta solución y cómo la desarrollamos en Aeuroweb.

Pero antes de hablar del Kit Digital, ¿qué sabes del Kit Digital?

Qué es el Kit Digital

Como decimos, se trata de una ayuda a fondo perdido (no hay que devolverla ni adelantar dinero) que el Gobierno de España destina a pequeñas empresas y autónomos para la digitalización de su actividad, ya sea con soluciones de diseño web, comercio electrónico, factura electrónica o presencia avanzada en internet, entre otras.

Estas empresas se dividen en tres segmentos, en función del número de empleados, y cada uno puede beneficiarse de una cuantía de dinero diferente:

  • Segmento I: empresas de 10 a 49 empleados, con ayudas de 12.000 euros para poner en marcha en diferentes soluciones.
  • Segmento II: empresas de 3 a 9 empleados, con ayudas de 6.000 euros.
  • Segmento III: empresas de 0 a 2 empleados y autónomos, con ayudas de 2.000 euros.

Pero la forma de determinar a qué segmento pertenece cada empresa no es tan simple como parece, pues el número de horas que estén contratados y la temporalidad de sus contratos son puntos importantes a la hora de contabilizar este número. Aquí te contamos cómo se calcula.

Cómo calcular la plantilla media de una empresa para solicitar el kit digital.

El plazo de solicitud para todos estos grupos se ha ampliado hasta el 31 de octubre de 2025, a no ser que los fondos destinados a esta subvención se agoten antes. De este modo, las empresas beneficiarias reciben un bono digital con el que deben elegir a un Agente Digitalizador, como Aeuroweb, que será la empresa que ponga en marcha las diferentes soluciones digitales.

Esto es, grosso modo, el Kit Digital, el cual podemos solicitar en Aeuroweb por ti sin coste. Hasta aquí todo bien, ¿no? Y ahora, ¿qué solución o soluciones debes elegir? Cada uno de los servicios tiene sus ventajas y todos tienen una duración de un año. Es decir, el Agente Digitalizador tiene la obligación de prestar este servicio al beneficiario durante un año.

Así pues, si estás pensando en escoger el pack de Gestión de Redes Sociales, te contamos en qué consiste y cómo lo llevamos a cabo en Aeuroweb.

Qué incluye la gestión de redes sociales con el Kit Digital

El principal objetivo del pack de gestión de redes sociales es promocionar las empresas y actividades en las plataformas que el beneficiario elija. Para ello, en primer lugar, desarrollamos un Social Media Plan, que es la estrategia con la que llevaremos a cabo la gestión de las redes sociales y que esté alineada con la misión y visión de la pyme, que sea relevante y conecte con los potenciales clientes, y fidelice a aquellos usuarios que ya lo sean.

Una vez que estamos de acuerdo en esto, comienza la gestión de las redes sociales. El Kit Digital contempla la gestión de 1 o 2 redes sociales, y un mínimo de 4 posts mensuales y un máximo de 8. En Aeuroweb siempre recomendamos las redes sociales que consideramos que funcionarán mejor para cada actividad, pero siempre es el beneficiario quien lo determina.

Por otro lado, el Agente Digitalizador, Aeuroweb en este caso, debe realizar un control periódico de la evolución e impacto que se está teniendo con la gestión de las redes sociales, para comprobar que los objetivos marcados en al estrategia se están cumpliendo.

Y esto, como decimos, debe hacerlo durante los 12 meses que dura el acuerdo.

¿Qué solución debes elegir?

En Aeuroweb, durante la primera toma de contacto, escucharemos tus necesidades y te propondremos aquello que consideramos que mejor y en mayor sintonía vaya con tu empresa. Hay casos en los que una página web puede estar obsoleta, no funcionar correctamente o no estar realizada con diseño web WordPress, por lo que recomendaremos realizar una nueva con todas las ventajas que ello conlleva.

En Aeuroweb solicitamos en kit digital por ti y brindamos las soluciones digitales, como redes sociales.

Esto también depende del importe recibido, pues, en el caso de las empresas del Segmento I, la cuantía es de 12.000 euros, lo que supone que puede elegir tantas soluciones como quiera mientras su bono le alcance. De este modo, le aconsejaremos cómo combinar diferentes soluciones para que pueda beneficiarse de las que más le interesan sin tener que renunciar a otras.

Por eso, lo mejor será que te pongas en contacto con nosotros y solicitemos tu Kit Digital por ti. Realizamos todo el trámite de solicitud y, una vez que te lo han concedido, te guiamos hasta dar con las soluciones que decidas poner en marcha con nosotros.

Ya nos han elegido más de un centenar de beneficiarios, así que, confía en nosotros.