Entradas

Cómo posicionarse en ChatGPT: guía definitiva de SEO para IA

Con el auge de las búsquedas conversacionales y el uso masivo de asistentes como ChatGPT, Gemini, Claude o Perplexity, el SEO está evolucionando rápidamente. Ya no solo hablamos de aparecer en Google, sino de ser la fuente de información que utilizan estas IAs para generar respuestas. En este post te explicamos paso a paso cómo puedes optimizar tu web para que modelos como ChatGPT te mencionen y recomienden. Es decir, cómo posicionarse en ChatGPT.

Cómo posicionarse en ChatGPT

Aparecer en ChatGPT como fuente recomendada no es cuestión de suerte. Existen acciones concretas que puedes aplicar para aumentar tus probabilidades. Desde configurar archivos específicos hasta adaptar tu contenido a búsquedas conversacionales, aquí te mostramos por dónde empezar.

Crear un archivo llms.txt para IAs

Uno de los primeros pasos técnicos recomendados para mejorar posicionarse en ChatGPT es el archivo llms.txt. Este recurso facilita que las inteligencias artificiales accedan y comprendan mejor la información de tu sitio.

Los modelos de lenguaje (LLMs) como ChatGPT pueden rastrear contenidos públicos, pero no siempre interpretan bien la estructura de una web. Por eso, se está popularizando el uso del archivo llms.txt, que funciona como una guía adaptada para IAs.

Este archivo, que se coloca en la raíz del dominio, contiene una versión simplificada del contenido o estructura en formato Markdown. De esta forma, las IAs pueden acceder más fácilmente a los datos relevantes de tu sitio web.

Puedes generarlo manualmente o usar plugins específicos si trabajas con WordPress. Si necesitas ayuda con la implementación, en Aeuroweb también podemos asesorarte.

Registrar tu web en ChatGPT

Otro paso es registrar tu web directamente en ChatGPT. Aunque no es un requisito obligatorio, puede ser clave para que el sistema identifique tu dominio como una fuente de confianza.

OpenAI ofrece la posibilidad de registrar tu sitio para facilitar su indexación por parte de ChatGPT. Aunque no es obligatorio, puede marcar la diferencia a la hora de que tu contenido sea tenido en cuenta.

Pasos para registrar tu web:

  1. Inicia sesión en chatgpt.com
  2. Accede a tu perfil > Configuración > Perfil de constructor
  3. Añade el registro TXT en el DNS de tu dominio (en el panel de tu hosting)
  4. Verifica la conexión desde la plataforma de OpenAI

Este paso permite a ChatGPT identificarte como propietario del sitio y tener acceso más confiable a tu contenido.

Optimiza tu visibilidad en Bing

Una buena parte de las respuestas generadas por ChatGPT provienen de información recogida en Bing, debido a su alianza con Microsoft. Por eso, tener tu sitio bien optimizado en este buscador puede aumentar tus posibilidades de ser mencionado por la IA.

Microsoft es uno de los principales socios de OpenAI, y ChatGPT accede a Bing para obtener información en tiempo real. Por eso, es fundamental optimizar tu sitio para Bing si quieres mejorar tu SEO en ChatGPT.

Acciones recomendadas:

  • Registra tu sitio en Bing Webmaster Tools
  • Envía tu sitemap.xml
  • Corrige errores críticos y sigue sus recomendaciones
  • Activa IndexNow para acelerar la indexación de tus nuevas URLs

Si además tienes negocio local, registra tu empresa en Bing Places para mejorar las respuestas relacionadas con ubicación.

Implementa datos estructurados (Schema)

Las IA funcionan mejor cuando la información está claramente definida. Por eso, los datos estructurados (schema.org) son fundamentales si quieres que ChatGPT entienda y utilice tu contenido correctamente.

Los datos estructurados ayudan a las IAs a entender el contenido de tu web. Usar Schema Markup de forma adecuada puede marcar la diferencia en cómo se interpreta y cita tu sitio.

Tipos de marcado recomendados:

  • Organization o LocalBusiness
  • Article o BlogPosting
  • FAQPage
  • Product o Service

Puedes implementarlos con plugins como Rank Math o Yoast, o manualmente mediante JSON-LD. No olvides validar tu marcado con el Rich Results Test de Google.

En Aeuroweb te ayudamos a implementar y validar estos datos de forma efectiva, para que aproveches al máximo las oportunidades de aparecer como fuente en IAs.

Crear contenido pensado para IA conversacional

La forma de consumir información está cambiando. Los usuarios lanzan preguntas completas en vez de palabras sueltas. Por eso, debes crear contenido que hable como ellos y que sea útil desde la primera línea.

Las IAs no buscan solo información, sino respuestas útiles, claras y estructuradas. Por eso, necesitas adaptar tu contenido a este nuevo formato de consumo.

Buenas prácticas:

  • Usa H2 y H3 con forma de pregunta
  • Responde en el primer párrafo con 40-60 palabras
  • Incluye listas, tablas y FAQs
  • Escribe pensando en la utilidad y claridad

Además, investiga los temas que generan respuestas en ChatGPT y adapta tu contenido en función de esas preguntas frecuentes.

Apunta a los featured snippets

Los fragmentos destacados de Google y Bing no solo mejoran tu posicionamiento: también alimentan respuestas de IA. Por eso, optimizar para aparecer en ellos es una táctica doblemente efectiva.

Los fragmentos destacados que muestra Google o Bing son una fuente común para las respuestas de ChatGPT. Por eso, trabajar para aparecer en un featured snippet puede tener doble beneficio.

Cómo lograrlo:

  • Responde preguntas en H2 y primeros párrafos
  • Usa listados y tablas para mejorar la escaneabilidad
  • Asegúrate de estar en las primeras posiciones con contenido útil

Identifica keywords que generan tráfico desde IA

Una parte del tráfico de tu web puede estar llegando desde asistentes como Perplexity o ChatGPT. Identificar esas keywords te permitirá optimizar aún más tu estrategia de contenido.

Es fundamental saber qué términos ya están trayendo visitas desde entornos como Bing, ChatGPT o Perplexity.

Pasos:

  1. Revisa Search Console y Bing Webmaster Tools
  2. Filtra consultas largas (más de 5 palabras)
  3. Optimiza contenidos con esas keywords y crea nuevas secciones para responderlas

Gana autoridad en fuentes de referencia de las IA

Las IAs citan y priorizan fuentes con autoridad reconocida. Aparecer en esas fuentes puede ser la clave para ser mencionado.

Las IAs suelen citar fuentes como Wikipedia, medios reputados, foros profesionales o sitios como Google Developers. Cuanto más aparezcas en estos entornos, más probable es que ChatGPT te mencione.

Recomendaciones:

  • Publica en medios relevantes y con buena autoridad
  • Participa en foros como Reddit, Quora, StackOverflow o LinkedIn
  • Consigue reseñas verificadas en plataformas como Google Maps, Trustpilot o G2

En Aeuroweb podemos ayudarte a planificar una estrategia de visibilidad que combine SEO tradicional y presencia en medios para aumentar tu autoridad digital para posicionarse en ChatGPT.

Monitoriza tu presencia en respuestas de IA

No puedes mejorar lo que no mides. Por eso, monitorear si apareces en respuestas de IA es tan importante como optimizar tu web.

Por último, no basta con publicar: hay que medir. Lanza prompts en ChatGPT para ver si tu web aparece mencionada, y revisa tu tráfico web en busca de visitas desde entornos de IA.

Herramientas de seguimiento:

  • Google Analytics (busca referencias como gpt, openai, perplexity…)
  • Google Alerts con tu marca y keywords
  • Registro de preguntas frecuentes para ajustar contenido y formato

Consejo final: piensa siempre en qué tipo de respuesta daría ChatGPT. Si tu contenido ofrece justo eso, claro, directo y bien estructurado, estarás en camino de ser la fuente que recomienda.

En Aeuroweb trabajamos cada día para que nuestros clientes aparezcan donde hoy se decide la visibilidad digital: en los resultados conversacionales de las principales IAs. Si quieres una auditoría SEO pensada para el mundo IA y saber cómo posicionarse en ChatGPT, escríbenos. Te ayudamos a optimizar tu web desde ya.

10 herramientas digitales que toda pyme debería conocer en 2025

En un entorno cada vez más digital, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas indispensables para cualquier pyme que quiera optimizar su tiempo, recursos y procesos. En este post te hablamos de 10 herramientas digitales para todas las empresas y autónomos, que te ayudarán a organizar y a optimizar el tiempo, recursos y dinero.

Herramientas para la gestión del equipo y productividad

Sesame

Sesame es una solución integral para el control de horario y la gestión de equipos. Permite fichajes desde el móvil o el ordenador, gestión de turnos, control de ausencias y vacaciones, generación automática de informes y cumplimiento de la normativa laboral. Su interfaz es sencilla, y resulta especialmente útil en empresas con empleados que trabajan en remoto o con horarios flexibles.

Monday

Monday es una plataforma de gestión de trabajo que permite organizar tareas, proyectos y flujos de trabajo de forma visual. Puedes crear tableros por proyectos, asignar responsables, establecer plazos, automatizar recordatorios y visualizar el estado de cada tarea en tiempo real. Es muy útil para mejorar la colaboración entre equipos y tener siempre visibilidad sobre el avance de cada proceso.

Herramientas para citas y automatización

Calendly

Calendly es una herramienta pensada para ahorrar tiempo en la gestión de citas. Permite a tus clientes ver tu disponibilidad en tiempo real y reservar directamente un hueco sin necesidad de intercambiar correos. Se sincroniza con calendarios de Google, Outlook, Apple o Microsoft 365, y puede integrarse con Zoom, Meet o Teams. También permite añadir preguntas previas a la reunión para preparar mejor cada encuentro.

ChatGPT

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una herramienta basada en inteligencia artificial que te ayuda a redactar textos, generar ideas, responder preguntas frecuentes o automatizar tareas comunicativas. Puede usarse para crear contenidos web, redactar correos, responder mensajes de clientes o incluso como apoyo en tareas administrativas. Su potencial es enorme si se combina con criterio y objetivos claros.

Herramientas de marketing digital y redes sociales

Metricool

Metricool es una de las plataformas más completas para gestionar redes sociales. Te permite programar publicaciones, analizar resultados en tiempo real, monitorizar hashtags, planificar estrategias y compararte con la competencia. También genera informes automáticos y centraliza los comentarios y mensajes de múltiples canales. Ideal si llevas la comunicación digital de tu negocio o trabajas como community manager.

Canva

Canva es una herramienta de diseño gráfico que permite crear materiales visuales profesionales sin conocimientos técnicos. Con miles de plantillas adaptadas a todo tipo de contenidos (posts, carteles, banners, presentaciones, documentos, etc.), solo necesitas arrastrar y soltar. Además, permite trabajar en equipo, generar contenido para impresión o animaciones, e incluso integrar tu marca en cada diseño.

Herramientas para gestión empresarial

Kommo

Kommo (antes amoCRM) es un CRM especialmente orientado a la comunicación directa con el cliente. Integra canales como email, WhatsApp, formularios web y redes sociales en un solo panel de control, permitiéndote automatizar respuestas, clasificar contactos, hacer seguimiento de oportunidades y cerrar ventas con más agilidad. Es ideal si necesitas mejorar tu gestión comercial sin complicaciones técnicas.

Holded

Holded es un ERP diseñado para pequeñas empresas. Incluye herramientas para facturación, contabilidad, gestión de inventario, recursos humanos y CRM. Una de sus ventajas es la automatización de tareas como emisión de facturas, conciliación bancaria o cálculo de impuestos. Además, es modular, por lo que puedes contratar solo lo que necesitas. Su entorno visual es muy amigable, incluso si no tienes experiencia previa.

Billage

Billage combina CRM, facturación y gestión de proyectos en una sola plataforma. Permite llevar un control de tus contactos, emitir presupuestos y facturas, gestionar tareas, crear hitos de proyectos y controlar cobros y pagos. Es especialmente útil para profesionales independientes y pequeñas agencias que buscan simplicidad sin perder funcionalidades clave.

Herramientas para diseño web

WordPress + Elementor

WordPress sigue siendo el CMS más utilizado del mundo y, combinado con Elementor, permite crear sitios web y tiendas online sin necesidad de programar. Elementor ofrece un sistema de edición visual por bloques muy intuitivo, compatible con la mayoría de plugins del ecosistema WordPress. Esta combinación es perfecta para crear páginas profesionales, personalizadas y optimizadas para SEO, tanto para proyectos nuevos como para rediseños.

Por qué invertir en herramientas digitales

Adoptar herramientas digitales en empresas no es solo una cuestión de modernidad. Para muchas pymes, significa ser más eficientes, ahorrar tiempo, reducir errores y estar más cerca de sus clientes. No se trata de digitalizar por digitalizar, sino de hacerlo con criterio, usando herramientas que resuelvan problemas reales del día a día.

Una gran ventaja de estas herramientas es su capacidad de integración. Muchas de ellas se conectan entre sí para que la información fluya sin barreras, evitando duplicidades y facilitando el trabajo diario.

Integraciones de las herramientas digitales para empresas

Aquí tienes algunos ejemplos de integraciones posibles:

  • Holded + Google Workspace: conecta tu ERP con tu correo y calendario para automatizar eventos y tareas.
  • Kommo + WhatsApp + Mailerlite: gestiona tus clientes, comunícate por WhatsApp y lanza campañas de email desde un mismo flujo.
  • Metricool + Canva: diseña en Canva y programa en Metricool directamente tus publicaciones para redes sociales.
  • WordPress + ChatGPT: genera contenido para tu blog o tienda online con ayuda de IA y publícalo directamente.
  • Calendly + Zoom o Google Meet: automatiza la creación de enlaces de videollamada cada vez que un cliente reserva una cita.
  • Sesame + Holded: sincroniza la gestión de empleados con la administración de tu empresa.

Estas integraciones de herramientas digitales para empresas no solo ahorran tiempo, sino que también reducen el margen de error al centralizar datos y procesos. Y lo mejor: muchas de ellas no requieren conocimientos técnicos, ya que funcionan con configuraciones simples y automatismos preestablecidos.

En fin: si automatizas procesos, puedes dedicar más tiempo a tareas estratégicas. Si comunicas mejor, ganas confianza. Si gestionas datos de forma ordenada, tomas mejores decisiones.

Estas herramientas no solo te ayudarán a mejorar tu organización interna, sino también a ganar tiempo, reducir errores y ofrecer un mejor servicio a tus clientes. Lo importante no es usarlas todas, sino elegir las que mejor se adapten a tu negocio y a tu forma de trabajar.

En Aeuroweb te asesoramos para que elijas solo lo que necesitas. Te ayudamos a digitalizar tu negocio, desarrollar tu web, automatizar procesos y mejorar tu presencia online.

Los mejores indicadores para Chat GPT y herramientas de IA en marketing

En el mundo del marketing actual, las herramientas de inteligencia artificial (IA) están revolucionando la forma en que las empresas interactúan con sus clientes y optimizan sus estrategias. En este sentido, una de las herramientas más populares y poderosas es Chat GPT, un modelo de lenguaje basado en IA que puede generar respuestas y contenido en tiempo real. Seguro que ya has oído hablar de ella o ya la has utilizado, pero en este post te contamos los mejores indicadores para Chat GPT en el entorno del marketing y cómo aprovechar al máximo esta tecnología.

Qué es Chat GPT

Chat GPT, Generative Pre-trained Transformer, es un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI. Utiliza técnicas de aprendizaje automático para generar respuestas coherentes y contextualmente relevantes a partir de un prompt (indicador) dado. A medida que se entrena con más datos, mejora su capacidad para producir resultados de calidad.

Es una herramienta especialmente interesante en el mundo del marketing, pues permite agilizar el trabajo en distintos campos dentro de este. De entre los beneficios de utilizar Chat GPT en marketing, podemos destacar la automatización de tareas repetitivas ya que Chat GPT puede encargarse de tareas repetitivas como la atención al cliente y las respuestas a consultas comunes, liberando tiempo para que los profesionales del marketing se centren en actividades estratégicas.

También la generación de contenido creativo. Con la capacidad de generar contenido en tiempo real, Chat GPT puede ayudar a crear piezas creativas como descripciones de productos, titulares de blogs y publicaciones en redes sociales. Además, mejora de la experiencia del cliente, ya que proporciona respuestas rápidas y precisas.

Te contamos qué es Chat GPT y cómo sacarle partido

Por último y muy interesante, un beneficio de utilizar Chat GPT dentro del marketing es la optimización SEO: utilizando indicadores adecuados para dar instrucciones a Chat GPT, es posible generar contenido optimizado para motores de búsqueda, lo que puede mejorar el posicionamiento y aumentar la visibilidad en línea.

Los mejores indicadores para Chat GPT en Marketing

Pero para obtener los mejores resultados al utilizar Chat GPT en marketing, es importante utilizar indicadores efectivos. Estos indicadores son frases o palabras clave que se le dan al modelo de lenguaje para que comprenda el contexto y genere respuestas relevantes.

Aquí hay algunos ejemplos de los mejores indicadores para Chat GPT en marketing:

1. «Estrategias de marketing digital»

Este indicador es útil cuando se busca información sobre las últimas tendencias y enfoques en el ámbito del marketing digital. Puedes utilizarlo para obtener consejos sobre cómo optimizar campañas publicitarias en línea, mejorar la presencia en redes sociales y aumentar la generación de leads.

2. «Técnicas de SEO para mejorar el ranking»

Este indicador es ideal si deseas obtener información sobre cómo optimizar tu contenido para motores de búsqueda y mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda. Chat GPT puede proporcionar consejos sobre palabras clave relevantes, optimización de metaetiquetas, creación de contenido de calidad y estrategias de construcción de enlaces.

3. «Redes sociales para el crecimiento de la marca»

Utilizar este indicador te permitirá obtener recomendaciones sobre cómo utilizar las redes sociales de manera efectiva para aumentar el conocimiento de tu marca, interactuar con la audiencia y promover el compromiso. Chat GPT puede ofrecer ideas sobre las mejores plataformas de redes sociales para tu industria, estrategias de contenido y consejos para aumentar seguidores y conversiones.

4. «Diseño web y experiencia del usuario»

Si estás buscando mejorar la apariencia y funcionalidad de tu sitio web, este indicador es el adecuado. Puedes pedir a Chat GPT que te brinde consejos sobre el diseño web, la optimización de la velocidad de carga, la estructura de navegación intuitiva y la mejora de la experiencia del usuario. Esto puede ayudarte a crear un sitio web atractivo y fácil de usar, lo que a su vez puede aumentar la retención de usuarios y las conversiones.

Indicador Chat GPT sobre consejos para diseño web WordPress

5. «Analítica de marketing y métricas clave»

Con este indicador, puedes obtener información sobre las mejores prácticas para el seguimiento y análisis de tus campañas de marketing. Puedes solicitar a Chat GPT que te brinde consejos sobre cómo establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y basados en el tiempo), identificar métricas clave, interpretar datos y realizar informes efectivos. Esto te ayudará a medir el éxito de tus esfuerzos de marketing y realizar ajustes estratégicos.

Consejos para tus indicadores de Chat GPT en marketing

Aunque Chat GPT es una herramienta poderosa, es importante tener en cuenta algunos consejos para obtener los mejores resultados al darle las indicaciones:

  1. Sé claro y específico: al dar instrucciones a Chat GPT, es importante ser claro y específico en lo que estás buscando. Proporciona detalles relevantes y evita ambigüedades para obtener respuestas más precisas. Para ello, en primer lugar te recomendamos indicarle cuál es función cuando se trate de usar Chat GPT en marketing, por ejemplo: «Eres community manager de una empresa de limpieza. Haz 5 copys para Instagram en los que hables de los servicios».
  2. Utiliza preguntas claras: en lugar de dar una instrucción general, considera hacer preguntas específicas para obtener respuestas más enfocadas y útiles.
  3. Experimenta y itera: prueba diferentes indicadores y enfoques para ver qué funciona mejor en tu caso. La IA se beneficia de la retroalimentación y el aprendizaje continuo, por lo que es importante experimentar y ajustar tus interacciones con Chat GPT con el tiempo. Si la primavera vez no te convence la respuesta, sigue preguntando hasta afinar del todo. Así, dile: «Sé más específico», «Dame respuestas más largas» o «Necesito más datos».
  4. Verifica y edita el contenido generado: Aunque Chat GPT puede generar contenido de calidad, es fundamental verificar y editar el contenido generado antes de publicarlo. Esto asegurará que se ajuste a tus estándares y necesidades específicas.

Conclusión

Las herramientas de inteligencia artificial como Chat GPT ofrecen una amplia gama de oportunidades para mejorar tus estrategias de marketing. Al utilizar los mejores indicadores y seguir los consejos mencionados, puedes aprovechar al máximo esta tecnología para automatizar tareas, generar contenido creativo y mejorar la experiencia del cliente.

Pero recuerda que siempre debes revisar el contenido que te proporcione Chat GPT, porque al final eres tú quien mejor conoce tu marca. En Aeuroweb funcionamos como una herramienta de IA, porque tus deseos son órdenes para nosotros. ¡Consúltanos!