Entradas

Cómo solicitar el Kit Digital si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados

A partir de hoy, 2 de septiembre, las empresas de entre 3 y 9 empleados pueden solicitar el Kit Digital de Acelera Pyme, una ayuda de hasta 6.000 euros para gastar en soluciones digitales como redes sociales, comercio electrónico o diseño web WordPress.

Por eso, te contamos en este post en qué consiste el Kit Digital, cómo puedes solicitarlo y en qué puede ayudarte Aeuroweb como Agente Digitalizador.

Qué es el Kit Digital

El Kit Digital es un programa de subvenciones por parte del Gobierno de España para la puesta en marcha de soluciones de digitalización para autónomos y empresas de menos de 50 empleados.

El primer grupo en beneficiarse de este bono pertenece a las empresas de 10 a 49 empleados, cuya convocatoria se inició el 15 de marzo. Desde esta fecha, las empresas tienen un plazo máximo de 6 meses para solicitar la ayuda, si los fondos establecidos por el Ministerio no se agotan antes. Las ayudas para este grupo son de hasta 12.000 euros para estos fines.

El segundo grupo es el de las empresas de entre 3 y 9 empleados, las cuales pueden ya solicitar las ayudas a través de la sede electrónica de sede.red.gob.es, con un plazo de 12 meses para hacerlo o, de igual modo que el anterior, hasta que se agote el presupuesto. Las ayudas, como decíamos, dedicadas a las empresas de este grupo son de hasta 6.000 euros, pudiendo gastarse en la solución o soluciones que más necesiten dichos negocios. El plazo para la solicitud de esta subvención se ha abierto el 2 de septiembre a las 11:00 horas.

El último grupo, el de empresas con menos de 3 empleados o para autónomos, está previsto que pueda solicitar el Kit Digital a mediados de octubre.

Cómo solicitar el Kit Digital

Para solicitar el Kit Digital, es necesario cumplir dos requisitos. En primer lugar, debes estar registrado en la web de Acelera Pyme, el segundo, debes rellenar después un test de autodiagnóstico o de madurez digital. Después de esto, ya podrás solicitar esta ayuda.

Cómo pedir kit digital: acceso área privada

Cómo solicitar kit digital: registrarse

Si ya estás registrado en este portal, debes iniciar sesión en el Área Privada de Acelera Pyme y completar dicho test.

Pasos para solicitar el Kit Digital

Pero, como es normal que muchas de las empresas no estén registradas o no hayan completado este test, te indicamos paso por paso cómo hacerlo:

  • En primer lugar, deberás rellenar un breve cuestionario con los datos personales de quien lo va a solicitar.

Cómo pedir kit digital: datos personales

  • En segundo lugar, deberás facilitar los datos de la empresa.

datos de la empresa para la ayuda del gobierno

Datos de la empresa para solicitar el kit digital

  • Una vez esto esté hecho, recibirás un mail con un enlace para configurar la contraseña. Cuando la tengas, ya podrás acceder al test de autodiagnóstico entrando en tu Área Privada. El test de autodiagnóstico o de madurez digital es obligatorio para solicitar las ayudas, lo que te llevará 10 minutos, pues son solo 13 preguntas.

cómo hacer el test de autodiagnóstico para solicitar el kit digital

test de diagnóstico digital

  • Una vez completado, podrás ver el resultado de tu cuestionario en el que se indica el nivel de intensidad digital de tu negocio. Este resultado no es condicionante a la hora de decidir sobre si te otorgan el bono o no, simplemente te sirve para observar el margen que tiene tu empresa para mejorar digitalmente.

resultado del test de diagnóstico digital

  • Una vez que tengas completado el test, debes dirigirte a la web sede.red.gob.es y solicitar la ayuda, clicando en la convocatoria para empresas de entre 3 y 9 empleados.

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cómo solicitar el kit digital para empresas de entre 3 y 9 empleados

Cabe destacar que la única forma de solicitar esta ayuda es mediante la vía telemática. En cuanto a la resolución de la convocatoria, cada 15 días suelen sacar un listado provisional con los nombres de las empresas que han recibido o recibirán el bono del Kit Digital.

Así que, si lo has solicitado o si ya te han confirmado que te lo van a entregar, lo siguiente será elegir la empresa que llevará a cabo estas soluciones digitales por ti.

A qué empresa puedo contratar para estas soluciones

Las empresas que se encargan de llevar a cabo la solución o las soluciones digitales que tu negocio necesita son los Agentes Digitalizadores. En nuestro caso, Aeuroweb es Agente Digitalizador autorizado. En este sentido, ofrecemos las siguientes soluciones:

  • Pack Puesto de Trabajo Seguro: Si tienes una microempresa perteneciente al segmento III, el principal objetivo de esta categoría es proporcionarte un puesto de trabajo seguro con el fin de potenciar o mejorar tu productividad. Recibirás un dispositivo de hardware que deberá incluir integrado el producto, una licencia y un encriptado/cifrado en reposo que asegure la privacidad de los datos y documentos almacenados en el dispositivo. Este dispositivo podrá ser un ordenador portátil o de sobremesa nuevo y deberá cumplir con un mínimo de características.
  • Soluciones de comercio electrónico. El principal objetivo de la categoría es crear tu página web de compraventa de productos y/o servicios que utilice medios digitales para su intercambio. Además de dar visibilidad a tu marca, dispondrás de un e-commerce o tienda online.
  • Pack sitio web. El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet a través de Diseño Web WordPress, en lo que en Aeuroweb somos expertos.
  • Gestión de redes sociales. El principal objetivo de esta categoría es promocionar tu empresa a través de la gestión de las redes sociales.
  • Gestión de clientes. El principal objetivo de esta categoría es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con tus clientes.
  • Pack Oficina virtual. El principal objetivo de esta categoría es implantar en tu empresa soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre tus trabajadores.
  • Pack Factura electrónica. Con esta solución podrás tener digitalizado el flujo de emisión de las facturas a tus clientes.
  • Pack Business Intelligence y Analítica. Explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
  • Pack Gestión de Procesos. Digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de las empresas beneficiarias.
  • Pack Comunicaciones Seguras. Con el objetivo de proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
  • Pack Ciberseguridad. Proporcionar a las empresas beneficiarias seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
  • Presencia Avanzada en Internet. El principal objetivo de esta categoría es la prestación de funcionalidades y/o servicios que aseguren tu posicionamiento en internet, aumentando tu alcance de potenciales clientes e incrementando el tráfico de visitas en tu/-s plataforma/-s.
  • Pack Marketplace. El objetivo principal de esta categoría es ayudarte a dirigir tus referencias y productos para incrementar tu nivel de ventas, optimizando los recursos existentes, eligiendo los canales de distribución adecuados y adaptando tus referencias y productos a las necesidades externas.

Otro punto importante de estas ayudas es que son a fondo perdido. Es decir, no tendrás que declararlas en un futuro. Así que, si tu empresa tiene entre 3 y 9 empleados, corre y solicita tu Kit Digital y benefíciate de la solución que más necesites para crecer.

Y, si lo necesitas, en Aeuroweb te guiamos en el proceso.

Por qué debes tener una tienda online

A estas alturas del siglo XXI, podemos determinar, tal y como dice Bill Gates, que «si tu negocio no está en internet, no existe». Da igual el sector del que hablemos, ya sea tienda de ropa, comida o libros, la mejor opción, sin duda, será la creación de una tienda online para impulsar tu negocio.

Los datos hablan por sí solos: debido a las restricciones y al confinamiento por el Covid-19, el porcentaje de españoles que compra por internet se ha convertido en un 46 %. Por eso, necesitas que tu tienda física esté también en internet. Podemos decir que el comercio electrónico se ha convertido en la solución para vender y comprar en tiempos de pandemia.

Ventajas de tener una tienda online

Una tienda online ya no es el futuro: es el presente. Las ventas a través de internet se dispararon en 2020 un 5o % en comparación con el año anterior, lo que supuso el gasto de 910.000 millones de euros en productos online en el mundo. De hecho, España se ha convertido en el tercer país con mayor crecimiento e-commerce en el último año.

Entonces, si las ventas están en internet, ¿dónde está tu tienda online? Estas son las las ventajas de vender a través de la red.

Mujer comprando por internet en una tienda online con diseño WordPress

Reducción de costes

Para disponer de una tienda online no es necesario que tengas todos tus productos presentados en un espacio físico. De hecho, muchas empresas que operan por Internet envían directamente desde sus almacenes. Esto implica no solamente ahorrar al no necesitar un alquiler o compra de local para exponer tus productos, sino además todo lo que ello implica, como gastos de luz, Internet, etc. O, si quieres disponer de un local para que los clientes dispongan de un espacio físico, no es necesario que sea tan grande como todo lo que ofreces. En cualquiera de los casos, estarás reduciendo tus costes.

Vende en cualquier lugar del mundo

Se eliminan las barreras geográficas, ya que pasas de tener un negocio local a vender, prácticamente, a cualquier punto del país (o del mundo si así lo quieres). Si antes tu público solo se limitaba a la ciudad en la que está tu tienda física y sus alrededores, ahora podrán adquirir tus productos personas de la otra punta del país gracias al e-commerce.

Además, si tu comercio electrónico está traducido a distintos idiomas, la barrera lingüística tampoco será un problema.

Ilustración sobre diseño web WordPress

Tu tienda está operativa a todas horas

Se acabaron los horarios y no poder vender en días festivos: tendrás un horario de 24 horas, 7 días a la semana, por lo que las compras por parte del cliente se podrán hacer siempre que él lo desee. Sólo necesitas tener un dispositivo con acceso a internet para poder gestionar pedidos e incidencias, por lo que es mucho más sencillo solucionar problemas y gestionar el negocio.

Recibe feedback de los usuarios

Puedes conseguir un feedback instantáneo en el momento en que los usuarios hacen la compra. A través de sencillos cuestionarios o reviews, puedes averiguar qué es lo que más gusta a tus clientes, lo que menos y lo que tendrás que ir mejorando de tu tienda online. A través de este método puedes conseguir información muy valiosa sobre las preferencias de tus clientes actuales y clientes potenciales.

Fideliza a tus clientes

El punto anterior está directamente relacionado con el de la fidelización del consumidor. Conociendo su conducta a la hora de comprar o las veces que ha hecho un pedido en tu tienda online, podrás fidelizarlo ofreciendo descuentos exclusivos o campañas destinadas a sus necesidades.

Esto repercutirá positivamente en el negocio, ya que las recientes estadísticas hablan de hasta un 80% de usuarios que no vuelve al e-commerce donde su experiencia de compra es negativa. Por lo tanto, y ahora más que nunca, es primordial ofrecerle una buena experiencia de usuario a la hora de fidelizar un cliente.

Repartidor de paquetes haciendo una entrega tras una compra online

Mayor comodidad para el cliente

Con la tienda online conseguimos total comodidad para el cliente, ya que reciben el producto que han comprado en casa, en el lugar de trabajo o en el sitio que les sea más cómodo. Además, el tema de los tiempos cada vez se está acortando más, pues son cada vez más las grandes empresas de venta online que hacen entregas en grandes ciudades en el mismo día de la compra.

Menor riesgo

Debido a la baja inversión inicial, es mucho más sencillo empezar a tener beneficios, ya que la infraestructura es muy menos costosa que la de una tienda física. Por ello, supone un riesgo ínfimo, ya que si al cabo del tiempo la tienda no funciona, el desembolso en comprar un dominio para el e-commerce será siempre inferior a alquilar un local y llenarlo de ropa, estanterías, etc., en el caso de una tienda de ropa.

Preparado para el futuro

Los patrones de búsqueda y gasto del consumidor, el avance de la tecnología y las más recientes estadísticas estiman que en 2040 el 95% de las compras se realizarán a través de Internet. Por lo tanto, ya no solamente hablamos de una tendencia del presente, sino de lo que serán las relaciones comerciales del futuro.

Aumento de las ventas

Si todo funciona tal y como esperábamos, el resultado será un gran aumento de las ventas. Al fin y al cabo, tu negocio se basa en que puedas vender más a la vez que ofreces un mejor servicio, y eso es loq ue ofrece tener una tienda online.

Imagen de varios carritos de la compra diseño web wordpress

Diseño con WordPress

Sin embargo, aunque tener una tienda online es muy beneficioso por todos estos motivos, no todo es tan sencillo como parece. En internet hay muchísima competencia y tener una tienda online requiere de una correcta configuración y de un diseño web con WordPress atractivo para generar conversiones, así como saber publicitarse y posicionarse correctamente para conseguir tráfico y, con ello, nuevos clientes. Además, también es recomendable tener un blog con contenido valioso y redes sociales actualizadas para ganarse la confianza de los usuarios.

En relación al software sobre el que construir una tienda online, nosotros recomendamos WordPress junto a su plugin Woocommerce, un constructor web con el que podremos crear tiendas online complejas con diferentes secciones y optimizarlas para conseguir el mejor posicionamiento posible en Google.

Muchos usuarios se preguntan si es mejor crear una tienda online con Shopify en lugar de WordPress, pero lo cierto es que hay muchos puntos en los que el primer constructor web te hará valorar Woocommerce de WordPress. Aquí te contamos cómo funciona cada uno, las ventajas de ambos y por qué recomendamos el diseño WordPress.

Ilustración diseño web wordpress

Cabe destacar que, al contrario de lo que mucha gente cree, para poner en marcha una tienda online, además del diseño web en WordPress, hay que encargarse de llevar a cabo una buena elección de hosting, escoger un dominio y encargarse del mantenimiento durante todo el tiempo que la tienda se encuentre activa.

Desde Aeuroweb te animamos a que contactes con nosotros si tienes alguna duda en cualquiera de estos procesos. Somos una empresa de Diseño WordPress en Valencia, expertos en Posicionamiento Web y Gestión de Redes Sociales. ¡Estaremos encantados de ayudarte a crear y gestionar tu tienda online!

WordPress vs Squarespace ¿Cuál es mejor?

WordPress vs Squarespace, dos de las mejores herramientas que encontramos a día de hoy para la creación de páginas web. WordPress es gratuito, de código abierto y seguramente uno de los más flexibles. Por otro lado, Squarespace cuenta con una gran cantidad y calidad de plantillas para la creación del sitio web.

A continuación, hablaremos de las características de cada uno de estas dos herramientas para la creación de sitios webs. Así sabrás a cuál de las dos le puedes sacar más rendimiento.

Diferencias entre WordPress y Squarespace

Fácil de usar

Tanto WordPress como Squarespace han tomado medidas para hacer que sus plataformas resulten fáciles de usar para los usuarios menos experimentados.

Aunque utilizar WordPress si que requiere unas pequeñas nociones de programación, no es para nada exigente y realizando una buena búsqueda por internet podrás encontrar una gran cantidad de videotutoriales para la resolución de las dudas que te puedan surgir en tus primeros días. Los principiantes sólo tienen que entender la terminología y los conceptos de WordPress. Además, deberán saber diferenciar entre categorías y etiquetas, publicaciones, páginas y los diferentes temas y plugins que nos ofrece. Más allá de todo lo comentado, el nuevo editor de contenido de WordPress incluye bloques de construcción personalizados para agregar elementos de contenido a las páginas sin ningún esfuerzo.

Por otro lado, Squarespace también destaca por su facilidad de uso. Cuenta con una gran base de datos de bloques de construcción y sus funcionalidades permiten agregar imágenes, vídeos y archivos de audio de una manera muy sencilla. Sí que es verdad que los primero días puede llevar un poco de tiempo descubrir cómo se pueden arrastrar, insertar y mover las cosas, pero en general y al cabo de un tiempo resulta muy simple y fácil de usar.

Por lo que respecta a este punto, las dos herramientas son muy cómodas y fáciles de usar.

Squarespace logo

 

Diseños y plantillas

Las dos herramientas ofrecen una gran cantidad de plantillas. Alrededor de miles de plantillas para que el diseño de tu página web sea lo más original y llamativo para tu público.

WordPress ofrece más de 7.000 plantillas gratuitas y cientos de plantillas Premium, de pago. Además, todas las plantillas que ofrece son personalizables. Estas se pueden editar para incluir logotipos, cambiar los colores, añadir imágenes y vídeos, etc. No solo esto, la mayoría de las plantillas de WordPress vienen con constructores de páginas con funciones de arrastrar y soltar, galerías de fotos, controles deslizantes y muchas características muy útiles.

En cambio, a pesar de que Squarespace también posee una gran cantidad de plantillas, encontramos dos problemas. El primero es que el número de plantillas prefabricadas por Squarespace es mucho menor que el de WordPress. El segundo es que las herramientas de personalización son muy limitadas. Puedes modificar los colores, las fuentes y algún que otro elemento, pero ya está.

En este apartado, WordPress gana.

Extensiones e integración

Aunque los diseñadores web profesionales ya poseen conocimientos y herramientas para crear sitios webs, siempre llega un punto en que necesitamos algunas extensiones, también conocidas como plugins, para cumplir las necesidades que queremos que posea nuestra página web.

Para ello, WordPress ofrece más de 55.000 plugins gratuitos y Premium,  con el fin de cumplir con las necesidades que las webs de hoy en día necesitan. Entre estas, podemos encontrar herramientas de SEO, marketing por correo electrónico, blogs y chats online en vivo, generación de leads, entre otras funcionalidades.

En cambio, Squarespace no ofrece tanta variedad de complementos e integraciones como WordPress. Además, Squarespace no tiene una API suficientemente poderosa para que los desarrolladores externos puedan construir sus extensiones.

Siguiendo con la batalla WordPress vs Squarespace, por lo que hace referencia a las extensiones vuelve a ganar WordPress.

Soporte de E-Commerce

Los propietarios de tiendas online tienen una gran preocupación sobre las actividades de e-commerce, en especial con los métodos de pago.

WordPress está en el top. La plataforma integra una gran variedad de opciones para realizar pagos de terceros. Incluyendo Stripe, PayPal, Google Checkout, Payoneer, y Skrill. Incluso algunas extensiones ofrecen el pago por Bitcoin. Por si todo esto no fuera suficiente, una de las plataformas de comercio electrónico más popular del mundo, WooCommerce, es ahora un extensión de WordPress.

Squarespace, desafortunadamente, solo soporta dos métodos de pago, Stripe y Paypal. Destacar que estos solo están disponibles en determinados países.

No hace falta decir que vuelve a ganar WordPress.

Coste

Con respecto al coste de las dos herramientas, destacamos que WordPress es de código abierto, por lo que solo necesitarás pagar por su alojamiento y cualquier plantilla o plugin Premium que necesites.

Por otro lado, Squarespace es completamente Premium, y cuenta con planes para su uso, de entre 12€ a 16€ al mes, dependiendo de las formas de pago que elijas.

Vuelve a ganar WordPress.

WordPress logo

Después de todo lo mencionado anteriormente, hay que añadir que Squarespace no permite mover de un sitio a otro el servidor web. En cambio, WordPress si que se puede llevar a cualquier proveedor de hosting u otro desarrollador.

Concluyendo, la batalla entre WordPress vs Squarespace tiene un claro ganador. Podemos decir que Squarespace es una buena herramienta para nuevas páginas online, pero WordPress también, y no solo eso, sino que es mucho más completa y ofrece muchas más funcionalidades para crear tu web ideal.

Si quieres saber más de por qué WordPress es ideal para la creación de una página web, te dejamos este post de 15 razones por las que elegir WordPress.