Entradas

¿Cómo posiciona Google los contenidos?

En el mundo del marketing digital, lograr un buen posicionamiento en Google es esencial para atraer tráfico orgánico y aumentar la visibilidad de un sitio web. Sin embargo, entender cómo posiciona Google los contenidos puede parecer una tarea complicada debido a la amplia variedad de factores que intervienen en su algoritmo. Google evalúa cientos de señales diferentes para determinar qué páginas mostrar en sus resultados de búsqueda (SERPs), y cada actualización del algoritmo ajusta cómo se valoran esos factores.

A lo largo de los años, Google ha sido más transparente sobre los aspectos clave de su algoritmo. Aunque los especialistas en SEO no tienen acceso directo a los datos específicos que utiliza el motor de búsqueda, existe suficiente información y herramientas disponibles que permiten optimizar sus sitios web para mejorar el ranking.

Por ello, en este post profundizamos en cómo posiciona Google los contenidos, desde la calidad del contenido, la relevancia para las consultas de búsqueda, hasta aspectos técnicos como la velocidad de carga y la experiencia móvil.

Cómo posiciona Google los contenidos

Google utiliza una amplia gama de factores, concretamente más de 200 factores SEO, para determinar cómo posicionar los contenidos en sus resultados de búsqueda. Estos factores pueden clasificarse en tres grandes grupos: factores On-Page, facturas Off-Page y factores técnicos.

Factores On-Page

Estos se refieren a los elementos que están directamente en la página web y que el dueño del sitio puede controlar.

Calidad del contenido

La relevancia y calidad del contenido son clave para que Google posicione tu sitio. Es fundamental crear contenido que responda a las preguntas de los usuarios de manera efectiva y con información actualizada. Google favorece los contenidos útiles, únicos y que ofrecen valor añadido al lector. Para ello, es crucial utilizar palabras clave relevantes de forma natural, evitando el keyword stuffing.

Título y Meta Descripción

El título y la meta descripción no solo ayudan a los motores de búsqueda a entender de qué trata la página, sino que también influyen en si los usuarios hacen clic en el enlace. Estos elementos deben contener la palabra clave principal y ser lo suficientemente atractivos para mejorar el CTR (Click Through Rate).

Optimización de imágenes

Incluir imágenes relevantes es un gran plus, pero es esencial optimizarlas correctamente. Google valora las imágenes que cuentan con nombres de archivo descriptivos, etiquetas alt optimizadas y un tamaño que no afecte negativamente a la velocidad de carga del sitio.

las imágenes son uno de los factores que evalúa Google para posicionar los contenidos

Light Image Resizer, herramienta para optimizar imágenes

Factores técnicos (SEO Técnico)

Google valora que el sitio esté bien estructurado y sea accesible para sus bots de rastreo.

Velocidad de carga

Un sitio rápido ofrece una mejor experiencia al usuario, y Google lo sabe. Si tu página tarda demasiado en cargar, los usuarios tienden a abandonarla, lo que aumenta la tasa de rebote, un indicador que Google monitorea de cerca. En este post te contamos cómo optimizar el tiempo de carga.

Mobile-First Indexing

Dado que la mayoría de las búsquedas se realizan desde dispositivos móviles, Google da prioridad a sitios que estén optimizados para este tipo de dispositivos. Un diseño responsive que funcione bien tanto en móviles como en ordenadores mejorará su posicionamiento.

Seguridad (HTTPS)

Google ha confirmado que los sitios web que usan HTTPS en lugar de HTTP tienen una ligera ventaja en los rankings. La seguridad del sitio es un factor clave, ya que no solo protege los datos de los usuarios, sino que también genera confianza.

Factores Off-Page

Los factores off-page son aquellos que ocurren fuera de tu sitio web, pero que utiliza Google para posicionar los contenidos.

Enlaces entrantes (Backlinks)

Los backlinks de calidad siguen siendo uno de los principales factores de clasificación. Un backlink de una web con buena autoridad le indica a Google que tu contenido es relevante y fiable. Sin embargo, la cantidad de enlaces no es tan importante como la calidad y relevancia de los sitios que enlazan hacia tu página.

Autoridad de dominio

La autoridad de dominio (DA) es una métrica que predice la capacidad de un sitio para posicionarse en los resultados de búsqueda. Para saber cómo posiciona Google los contenidos, debes saber que evalúa aspectos como la edad del dominio, la cantidad y calidad de backlinks, y la relevancia del contenido al asignar una autoridad a cada dominio.

Señales sociales

Aunque Google ha negado en varias ocasiones que las redes sociales influyan directamente en el SEO, las señales sociales pueden impactar de manera indirecta. Un contenido ampliamente compartido tiende a generar más enlaces entrantes y tráfico, lo que sí afecta al ranking.

Pantallazo de redes sociales, factor que evalúa Google para posiciona los contenidos

Facebook de Aeuroweb dirigiendo tráfico a la web

Relevancia de contenidos

Google no solo rastrea palabras clave. Su algoritmo está diseñado para comprender la intención del usuario, por lo que ofrece resultados basados en la relevancia del contenido con respecto a la consulta. Esto implica que una página que usa de manera natural las palabras clave relacionadas y que responde claramente a la intención del usuario tiene más probabilidades de obtener un buen posicionamiento.

Búsqueda semántica

La búsqueda semántica es el método que utiliza Google para interpretar el significado detrás de las palabras. Con la introducción del algoritmo BERT, Google ahora es capaz de comprender mejor el contexto de las consultas y ofrecer resultados más precisos. Por lo tanto, es esencial que el contenido sea comprensible, bien estructurado y que utilice palabras clave relacionadas o sinónimos.

Interacción del usuario

Google mide cómo los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda. Si los usuarios hacen clic en tu enlace, permanecen en tu sitio y no regresan a los resultados de búsqueda (pogo sticking), esto le indica a Google que tu contenido es valioso y relevante.

CTR (Click Through Rate)

El CTR mide la cantidad de personas que hacen clic en tu enlace en los resultados de búsqueda. Un título y meta descripción bien optimizados aumentarán el CTR y, por ende, mejorarán tu ranking.

Tasa de rebote

Una alta tasa de rebote puede indicar que los usuarios no están encontrando lo que buscan en tu sitio. Google lo percibe como una señal negativa, por lo que es crucial que tu contenido sea atractivo y esté alineado con la intención de búsqueda.

Conclusión

El posicionamiento en Google es una combinación de muchos factores, y comprender cómo interactúan entre sí es clave para cualquier estrategia SEO exitosa. Desde la calidad del contenido hasta la optimización técnica, cada detalle cuenta. En Aeuroweb, como expertos en posicionamiento SEO, sabemos que el SEO va más allá de simples palabras clave; se trata de crear una experiencia completa y optimizada para el usuario.

Por ello, si quieres saber cómo posiciona Google los contenidos, no dudes en contactarnos para obtener asesoramiento personalizado y soluciones que te ayuden a destacarte en los resultados de búsqueda.

Estrategias de SEO Off Page para posicionar tu página web

El posicionamiento SEO es una de las mayores prioridades de una página web, tanto antes de plantear su estructura como cuando el diseño web WordPress ha concluido y ya se encuentra publicada. Esto es así porque, antes de determinar el número de páginas que tendrá dicha web, hay que hacer un previo estudio de palabras clave y asignar una a cada hoja. Así, el texto que dé forma a la web debe estar enfocado al posicionamiento SEO y este debe contener dichas keywords y otra serie de puntos a tener en cuenta.

Pero el SEO de una web no solo se trabaja dentro de ella. Existen estrategias que se pueden realizar en la propia página, que serían estrategias de SEO On Page, y estrategias que se llevan a cabo fuera de ella. Entonces, hablamos de SEO Off Page.

Así que, como en otra ocasión ya hablamos del SEO On Page y de todas las estrategias que se pueden realizar, esta vez nos centramos en Off Page. Te contamos qué es, qué estrategias de SEO Off Page puedes hacer para posicionar tu página web y en qué se diferencia del anterior.

Qué es el SEO Off Page

Las estrategias de SEO Off Page son aquellas acciones que se desarrollan fuera de nuestra web, como tener presencia en redes sociales, la calidad y cantidad de enlaces que se dirijan a páginas o entradas de nuestro sitio (Link Building), el rendimiento en los resultados de búsqueda o los guest postsque es la elaboración de un artículo para un sitio web asociado.

Y si esto es el SEO Off Page, el SEO On Page es todo lo contrario: son aquellas acciones que se realizan desde la propia web. Tienen lugar de manera interna en nuestro sitio web y, por decirlo de algún modo, dependen al 100% de nosotros como expertos en posicionamiento web.

SEO Off Page se refiere, por tanto, a trabajar y optimizar aquellos factores externos a nuestra web que afectan a su posicionamiento. Gran parte de estos factores externos derivan de un punto en común: Backlinks y Link Building.

Qué son los Backlinks, estrategias de SEO Off Page

Los Backlinks son aquellos enlaces externos que apuntan hacia una página web, y pueden ser Dofollow y Nofollow:

Backlinks, una de las estrategias de SEO Off Page

  • Los enlaces Dofollow son los enlaces normales que por defecto se crean al añadir una etiqueta html <a href=»»>, y suelen indicarle a los robots de Google que deben rastrear dicha página web. De esto modo, comparten su DA y PA con la web a la que se enlaza. Es decir, si en nuestro blog añadimos un enlace de otro blog porque su contenido resulta interesante y está relacionado con el nuestro, por defecto la etiqueta será Dofollow y compartiremos la autoridad. Y, al contrario que los Nofollow, no es necesario indicar que se trata de este tipo de enlace mediante un atributo.
  • Los enlaces Nofollow son todo lo contrario, de modo que le indican a los robots de Google que NO rastreen el enlace ni página de destino, para no compartir su autoridad o fuerza con ella. Para ello, es necesario añadir el atributo Nofollow dentro de la etiqueta html del enlace: <a href=»url»rel=nofollow»>

Ambos tienen ventajas y desventajas, pero recuerda no abusar de los segundos para quedarte toda la fuerza, pues Google puede penalizarte. En este post te contamos más sobre los Backlinks como estrategia de SEO Off Page.

Qué es Link Building, estrategias de SEO Off Page

Link Building se refiere a la construcción de enlaces internos y externos que te ayudan a trabajar el posicionamiento SEO de tu web. Las estrategias de SEO Off Page que se engloban dentro de Link Building son aquellas acciones enfocadas a conseguir que nuestro sitio web sea enlazado por otros, para conseguir así popularidad y autoridad de dominio en la red.

Estos enlaces externos le indican a Google que el contenido que se enlaza es de calidad porque otra página web lo está recomendando, por lo que te «premia» con buen posicionamiento. Una estrategia de Link Building puede ser Guest Blogging, la forma más natural de hacerlo, que consiste en realizar colaboraciones con otros blogs.

Pero esta es solo una de las decenas de estrategias de SEO Off Page que puedes realizar para posicionar tu página web en Google.

Estrategias de SEO Off Page

Ahora que ya sabes en qué se diferencia el SEO On Page del SEO Off Page, debes saber que estas estrategias no son excluyentes, sino todo lo contrario: hay que combinarlas para optimizar al máximo el posicionamiento de una web, pues este depende de factores de los dos tipos.

Vamos con las acciones o estrategias de SEO Off Page:

Guest Blogging o autor invitado

Guest Blogging es la forma más natural de conseguir backlinks y, como decimos, una de las estrategias de SEO Off Page. Además de que te permite hacer colaboraciones con otras páginas web, ganas visibilidad.

Autor invitado es una de las estrategias de SEO Off Page

Para escribir artículos en otro blog que enlacen a tu sitio web, solo tienes contactar con páginas web a las que esto les interese. Hay muchas formas de localizar estas páginas web, pero la más rápida es escribiendo en Google este comando: Keyword +»post de invitado».

Pero el Guest Blogging no es totalmente gratis, ya que, para que otro blog publique tu artículo, probablemente el dueño de ese blog hago lo propio en tu página web. Pese a ello, es la forma más sencilla de conseguir enlaces.

Esto último también se denomina Intercambio de enlaces, pero no debes hacerlo muy a menudo porque a Google no se le puede engañar. Si se da cuenta, te penaliza.

Optimizar el contenido que recibe muchos backlinks

Busca aquel contenido de tu página web que está recibiendo muchos backlinks y analiza de qué manera puedes optimizarlo para mejorar su posicionamiento. Que reciba muchos backlinks significa que tu contenido es de valor e interesante, por lo que Google trabajará por darte una buena posición. Así, amplíalo con información relevante, redistribuye la palabra clave de manera apropiada y añade la kewyword al atributo Alt de las imágenes, entre otras acciones.

Compartir contenido en redes sociales

Una de las estrategias de SEO Off Page más fácil que existen. Las redes sociales hacen que aumente la autoridad de tu sitio web, pues Google lee el contenido que se publica en redes sociales. Si encuentra el tuyo, reconoce que es relevante e interesante como para mostrarlo en las primeras posiciones. Por ello, es importante que tengas presencia en estas plataformas y que realices una buena gestión de tus redes sociales.

Compartir contenido en redes sociales como estrategia de SEO. Pantallazo de Linkedin de Aeuroweb

Enlaces patrocinados o «comprar» enlaces

Esto es muy parecido al Guest Blogging, pero en este caso no es necesario que seas tú quien redacte el artículo. Consiste en contactar con empresas que te permitan colocar tus enlaces en su blog o sitio web. Para encontrar dichas páginas, puedes darte de alta en Publisuites, Coobis o Unancor, plataformas con una amplia red de empresas colaboradoras en las que colocar enlaces.

¡Eso sí! Asegúrate de que la PD y DA, que viene a ser la fuerza y autoridad de dominio, son altas y realmente merece la pena colocar enlaces en dichas páginas web, porque, de tener puntuaciones bajas, los backlinks que se dirijan a tu web serán de mala calidad y restará a tu posicionamiento.

Encontrar enlaces rotos

Encuentra enlaces rotos que se dirijan a un error 404 y que antes se dirigían a otra página web. Contacta con el dueño del sitio web y propón tu enlace para sustituir al enlace roto y que así la fuerza y autoridad de dominio se dirijan a tu web.

Error 404, para llevar a cabo una estrategia de SEO Off Page

Existen decenas de estrategias más de SEO Off Page, como dar de alta tu web en directorios de empresa, y todas se pueden desarrollar paralelamente, pero para ello necesitas tiempo y conocimientos en Posicionamiento Web y en Diseño Web WordPress. En Aeuroweb somos expertos en posicionamiento SEO, diseño web y marketing de contenidos, entre otros servicios. Este último es realmente interesante para optimizar de manera interna y externa una página web, pues, para hacerlo, necesitas artículos debidamente redactados y optimizados para SEO.

Por eso, llámanos y hablamos.

Qué es el SEO On Page y en qué se diferencia del SEO Off Page

A la hora de posicionar tu página web en los buscadores, especialmente en Google y de manera orgánica (SEO), debemos acudir a un sinfín de estrategias que nos ayudan a ocupar estas primeras posiciones. Pero no todas esas técnicas se llevan a cabo dentro de la propia web. Es decir, hay acciones que se desarrollan desde el blog, las páginas internas o desde los productos que conforman un sitio web (SEO On Page) o de manera externa, ya sea compartiendo contenido en redes sociales o agregando nuestros enlaces en foros o medios de comunicación (SEO Off Page) Pero, como probamente esto te suene a chino, te contamos qué es el SEO On Page, qué estrategias engloba y en qué se diferencia del SEO Off Page.

Qué es el SEO On Page

Antes de explicar qué es el SEO On Page, debemos recordar qué es el SEO (Search Engine Optimization), que es el conjunto de acciones que podemos llevar a cabo dentro y fuera de una página web para posicionarla en las primeras filas de los motores de búsqueda.

Las acciones que se realizan desde la propia web atienden al nombre de SEO On Page. Tienen lugar de manera interna en nuestro sitio web y, por decirlo de algún modo, dependen al 100% de nosotros como expertos en posicionamiento web.

Así pues, el objetivo que perseguimos con el SEO On Page es facilitarle la vida a Google, explicándole cuál es el propósito de nuestro sitio web. Con ello conseguimos que los robots de Google indexen correcta y fácilmente la información, además de hacer fácil la experiencia usuario con una buena estructura y arquitectura de la información.

Posicionamiento de Aeuroweb gracias a estrategias del SEO On Page y de SEO Off Page

Por ello, podríamos decir que trabajar el SEO interno de nuestra web, además de ser imprescindible, persigue dos objetivos:

  • Ayudar a Google a entender el propósito de nuestra web para que su rastreo e indexación sea más rápida y sencilla.
  • Ofrecerle al usuario una buena experiencia usuario, además de responder a su intención de búsqueda. Es decir, si busca una empresa de creación de vídeos corporativos, la url en la que clique debe corresponder con su «deseo».

9 factores que Google tiene en cuenta

Ahora que ya sabes qué es el SEO On Page, nos queda explicarte qué factores de este tipo de posicionamiento web tiene Google en cuenta para considerar darte una posición u otra.

Puesto que el objetivo es que los robots rastreen nuestro sitio web de manera rápida y sencilla, hay que facilitarle al máximo el trabajo de lectura de nuestra web. Para ello, lo primero y fundamental, es comprobar que nuestra página web esté indexada. Explicado grosso modo viene a decir que le hayamos dicho a Google que hemos publicado una url en su infinito fichero. Con este post puedes entender mejor qué es indexar una web y cómo debes hacerlo.

Indexar url, primordial para entender qué es el SEO On Page

En este caso, le estamos diciendo a los robots de Google que no indexe mi url porque se trata de una landing page

Si ya has comprobado que tu web está correctamente indexada, vamos a pasar a aquellos elementos de SEO On Page que debes trabajar:

  • Arquitectura o estructura web. En tu página web debe existir una jerarquía que clasifique la información de mayor a menor importancia. Esta estructura indica, por tanto, los niveles de navegación que hay en el sitio web. Así pues, comprueba que tu web sea clara, que se entienda perfectamente y que los usuarios no necesiten clicar en todas las páginas para llegar a la que buscan. Para ello, ten en cuenta también el enlazado interno.
  • El contenido. Aunque no lo creas, Google «lee» letra por letra el contenido de tu página web y valora que sea relevante, de valor y que responda a la intención del usuario. Por lo que, a la hora de crear contenido, ya sea para tu blog o para las páginas internas, ten en cuenta que: tu contenido satisfaga la necesidad de búsqueda del usuario; debes enfocar todo el contenido de una página o entrada en una keyword y en sus sinónimos; el contenido sea completo, largo (superior a 300 palabras) e interesante. El contenido importa y mucho, así que evita también el contenido duplicado.
  • Etiquetas tittle y meta description. Están presentes en todas nuestras páginas y entradas, por lo que hay que optimizarlas, pues es lo que el usuario encuentra en las SERP de Google. Puesto que es el escaparate de tu web en los buscadores, procura que sean claras y concisas y que incluyan tu palabra clave.

Etiquetas a optimizar para SEO On Page

  • Sintaxis de url. Optimiza tus urls haciendo que sea descriptivas, cortas y amigables, con la palabra clave al inicio y en minúsculas. Para ello, evita el uso de conjunciones y preposiciones, símbolos, eñes y guiones bajos, mejor guiones medios. Por ejemplo, mejor utilizar: www.aeuroweb.com/que-es-seo-on-page que www.aeuroweb.com/que-es-el-seo-on-page-y-en-que-se-diferencia-del-seo-off-page
  • Jerarquía de la información. Al igual que tu web debe tener una estructura clara, tus páginas internas y entradas también. Para ello, ordena correctamente los header tags o etiquetas H (títulos y subtítulos). Así, empieza con H1 (título principal), continúa con un H2 para información importante y profundiza en 3 o 4 niveles (H3 y H4) siempre en orden. Por ejemplo:

Estructura que debe tener una página interna o entrada para lograr un buen posicionamiento

  • Imágenes. Las imágenes también son un factor a trabajar en tu estrategia de SEO On Page. Por ello, todas las que utilices en tu web deben haber sido optimizadas previamente y una vez subidas a la página o entrada. Aquí te contamos cómo optimizarlas para que Google considere que son importantes y te ayude a posicionarte.
  • Palabras clave. Como hemos indicado anteriormente, debes enfocar el contenido de cada página interna o entrada del blog en una palabra clave y en sus sinónimos o términos relacionados, esto segundo para agradar al usuario y mejorar su experiencia. Ten en cuenta también que Google te «castiga» si sobreoptimizas, por lo que utilizar la palabra clave continuamente no te ayudará.
  • Evita las canibalizaciones. Esto se refiere al uso de una misma palabra clave en varias páginas. Si haces esto, competirán entre ellas por el puesto y Google no posicionará bien ninguna.
  • Velocidad de carga. Esto es el tiempo que tarda una página web en descargar los elementos que la conforman y en mostrárselo a los usuarios. No deben pasar más de 4 segundos desde que un usuario llega a ella, pues la abandonará. Si supera ese tiempo, debes aumentar la velocidad de carga siguiendo estos pasos.

Por último, recuerda que Google lee como nosotros: de arriba a abajo y de izquierda a derecha, por lo que muéstrale lo más relevante y las urls de enlazado interno lo antes posible en los textos.

En este post te contamos mucho más sobre los factores de SEO interno que Google tiene en cuenta para posicionar nuestras páginas web.

En qué se diferencia del SEO Off Page

Como decimos, SEO On Page son todas aquellas estrategias internas a una web que depende directamente de ti, por lo que si existe el SEO On Page o SEO interno, debe existir el SEO Off Page o SEO externo. Pero, antes de explicarte qué es el SEO Off Page, hay que aclarar que ambos tipos de posicionamiento no son excluyentes. De hecho, se necesitan y los necesitas si quieres escalar puestos en Google.

Ilustración que hace alusión al posicionamiento en Google

Entonces, ¿qué es el SEO Off Page? Es el conjunto de acciones de optimización que realizas fuera de tu página web, con la intención de mostrarle a Google que, si tus urls están en otros sitios web, será porque son relevantes e interesantes. Al reforzar este tipo de posicionamiento, buscamos que otras webs añadan enlaces a nuestra página.

Esto es porque Google funciona de la siguiente manera: si muchas páginas web están hablando de la tuya y añadiendo enlaces que van a ella, será porque el contenido que ofreces es muy interesante, de valor y relevante, por lo que te «premia» con buenas posiciones en su buscador.

Estrategias de SEO Off Page

Ya que has trabajado toda la optimización interna de tu web, toca hacer lo propio pero fuera de ella. Para ello:

  • Trabaja el Linkbuilding. Todas aquellas acciones destinadas a aumentar el rendimiento de un sitio web mediante referencias de calidad en otras páginas, como enlaces en prensa.
  • Guest Blogging o Autor Invitado. Es decir, escribir posts en foros o en otros blogs y medios de comunicación con enlaces a tu web. Para ello, debes llegar a acuerdos con dichos sitios web.
  • Google My Business o SEO Local. El fichero más grande que existe en el mundo es Google, y en concreto este servicio es un directorio «local». Es decir, para que los usuarios sepan dónde te ubicas, tu número de teléfono y la url de tu web, entre otros datos, recurren a tu ficha de Google. Actualízala y optimízala.
  • Reseñas de clientes. Son una muy buena forma de posicionar tu empresa, para ello procura conseguir el mayor número posible de reseñas, a poder ser positivas, en tu ficha de Google. Consíguelas así.
  • Redes sociales. Compartir enlaces de tu web y contenido en redes sociales hará que ganes muchos puntos, pues, en la actualidad, todo el mundo está en ellas.

Hay cientos de estrategias más de Seo Off Page para posicionar tu web, pero te las explicaremos más adelante.

Diferencias entre SEO On Page y SEO Off Page

En cuanto a los factores de SEO externos que Google tiene en cuenta para posicionar tu página web, en este post te contamos mucho más.

Posicionamiento SEO en Aeuroweb

A modo de conclusión, todas estrategias que realizamos, ya sean internas o externas, persiguen un objetivo: obtener, a ser posible, la primera posición en Google. Para ello, tienes que tener en cuenta un sinfín de factores, no solo los que te hemos explicado. Por lo que necesitas tener mucho tiempo, dedicación y paciencia, porque las acciones SEO tienen resultados a medio o largo plazo, pero, haciéndolo bien, los resultados pueden ser asombrosos.

Confía en nuestros servicios de posicionamiento web en Valencia para posicionar tu página web en las primeras posiciones de Google. Somos expertos en Posicionamiento SEO.

Cómo mejorar el SEO de tu web

Tener una web funcional, con un buen diseño y que genere una experiencia usuario positiva está muy bien, pero de nada sirve que tu web esté publicada si no llevas a cabo acciones SEO para que los usuarios la encuentren en la primera página de Google. Pero estás de suerte, porque en este post te vamos a desvelar cómo mejorar el SEO de tu web y algunas formas creativas de trabajar el posicionamiento para ser el primero en Google.

Qué es SEO y por qué es importante

Para comenzar, antes de hablar de posicionamiento, de acciones SEO y de optimización, es fundamental empezar por lo más básico: conocer de dónde proviene la palabra SEO. Las siglas SEO derivan del inglés Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda). Se refiere al conjunto de acciones y estrategias de optimización que se hacen en una página web y en las entradas para que esta aparezca orgánicamente en los primeros resultados de los buscadores, especialmente en Google.

Es decir, las técnicas que llevamos acabo en una página web de manera orgánica (gratuita) y por la cual Google reconoce que es importante y que aporta contenido de valor, por lo que la «premia» con buenas posiciones.

Formas de posicionamiento SEO

Existen más de 200 factores SEO y cientos de formas de trabajar el posicionamiento de una web, y esto se divide en dos grupos: SEO On-Page y SEO Off-Page.

Cuando hablamos de SEO On-Page nos referimos a todas aquellas acciones de optimización que se realizan dentro de una página web para mejorar el posicionamiento en los buscadores. Es decir, todas aquellas técnicas y estrategias que hacemos nosotros (o los encargados del SEO de una web), como trabajar el contenido de una web con el estudio de palabras clave, la experiencia usuario y el tiempo de carga, entre otras muchas cosas.

En cambio, el SEO Off-Page son aquellas acciones que se desarrollan fuera de nuestra web, como tener presencia en redes sociales, la calidad y cantidad de enlaces que se dirijan a páginas o entradas de nuestro sitio (Link Building), el rendimiento en los resultados de búsqueda o los guest posts, que es la elaboración de un artículo para un sitio web asociado.

Pantallazo de Instagram de Aeuroweb, como estrategia para mejorar el SEO

Así que, si te preguntas cómo mejorar el SEO de tu web, esta es una muy buena manera de hacerlo, pero hay muchas más formas de hacer SEO.

Cómo mejorar el SEO de una web

Llegados a este punto, te estarás preguntando por qué es tan importante mejorar el SEO de una web periódicamente. Es imprescindible para que los motores de búsqueda comprendan y conozcan sobre qué tema trata cada web y, en función de esto, saber si es útil o no para los usuarios que realizan la búsqueda deseada.

Y, puesto que hay millones de páginas web en todo el mundo y que cada vez son más los negocios que ofrecen servicios y productos similares, es importante publicar contenido actualizado y de valor.

Así que, si es importante hacer SEO, lo es más conseguir un buen posicionamiento a través de fórmulas creativas, que hagan que te diferencies de tu competencia y que tu web esté entre los primeros resultados de Google. Para ello, te ofrecemos seis maneras sencillas y creativas de mejorar el SEO de tu web.

La importancia del contenido actualizado

«El contenido es el rey» en lo que al posicionamiento web se refiere. Esto es porque el marketing de contenidos es una parte fundamental en cualquier estrategia online, por eso es muy importante que todos los textos de una web tengan sentido y su contenido sea de valor, ya sea los posts de un blog, la descripción de unos productos o los propios textos de la web.

Para ello, además de realizar una búsqueda de palabras clave e investigar la intención del lector o del potencial cliente, hay que ofrecerle a este contenido original, exclusivo, bien redactado y, sobre todo, actualizado. Por eso, la periodicidad con que se publica y la extensión son muy importantes. No es lo mismo que aparezca una palabra clave asignada a un post de 300 tan solo dos veces, a que en un post de 1.200 palabras encontremos esa keyword 8 veces.

Pero, ojo, Google también analiza tus posts, por lo que deben corresponder con la búsqueda del usuario. Es decir, la palabra clave debe tratar el tema de tu entrada. Además, el motor de búsqueda premia los contenidos actualizados, de ahí la siguiente forma de mejorar el SEO de una web.

Pantallazo de la primera posición de Google de Aeuroweb

Actualiza post que hayan quedado en el olvido

Esta es una técnica que te llevará poco tiempo, ya que la mayor parte del trabajo ya la realizaste en el pasado, pero que no por ello deja de ser una excelente estrategia. De esta manera consigues que tu página web esté actualizada, aportando un gran valor al lector y, lo más importante, que tenga nuevas búsquedas.

Así que, investiga qué entradas de tu blog están recibiendo muchas visitas y contempla posibles mejoras para que obtenga todavía más.

Del mismo modo, si en 2018 publicaste un post cuyo contenido ya está obsoleto, deberías actualizarlo y asignarle una nueva fecha.

Escribe los post con total libertad

Otra forma muy útil y que garantiza un gran éxito es que tus artículos estén escritos de una manera clara, sencilla y natural, con la mayor libertad posible. Que atraigan a su lector por la manera amena de escribirlos y que este se sienta con ganas de seguir navegando en tu web. Y será cuando, una vez redactados, puedas corregir y mejorar errores de posicionamiento SEO y poder optimizarlos al detalle para que el posicionamiento web en WordPress sea eficaz.

Benefíciate del SEO Off-Page

La clave aquí es trabajar los backlinks para mejorar el SEO. Cuantos más enlaces se dirijan a tu página web, más confianza generarás en Google, pues estará entendiendo que tu página es de calidad y que merece una buena posición.

Para hacer esto, crea perfiles (si no los tienes ya) en distintas redes sociales e incluye enlaces a tu web, ya sea a páginas o entradas del blog. Contacta con medios u otras páginas web y colabora con ellos como autor invitado (Guest Post). Esto es, redactar un artículo firmado por ti o a nombre de tu negocio con un par de enlaces a tu web, pero publicado en otro sitio web.

Pantallazo de un post de Aeuroweb en Facebook como forma de hacer SEO, ya que el enlace dirige a la web

Otra forma de Link Building es pagar por incluir enlaces de tu página en otros blogs. Una plataforma sencilla y de confianza que se dedica a ello es Publisuites.

También puedes participar en foros y blogs, respondiendo a comentarios y preguntas de otros usuarios y colocando así un enlace hacia tu web. Es otra forma de mejorar el SEO y de estar presente en otras plataformas y sitios web. Esto también puedes hacerlo en grupos de Facebook y de Linkedin.

En las keywords está la clave

Las keyword son un factor muy importante para el SEO de una web. No solo debes utilizar palabras clave obvias y que resuman o representen la idea general de tu post o página, sino que debe existir variabilidad y sinónimos de ellas. Es decir, es fundamental que en un mismo post incluyas la palabra clave tantas veces como sea necesario, pero también sinónimos de ella, pues, cuantas más veces la lea Google, mejor posicionamiento tendrás.

Utiliza todas las estrategias que puedas para mejorar el SEO

No te limites a hacer un estudio de palabras clave y a redactar un post de calidad; ni tampoco al Link Building: lleva a cabo todas las técnicas posibles.

Cuantas más acciones SEO realices en una página web, mejorar será su posicionamiento. Por eso, escribe posts de calidad y cuya palabra clave resuma el tema y satisfaga la necesidad del usuario, participa en foros y blogs, redacta artículos para otras páginas o medios, optimiza el tiempo de carga, mejora la experiencia usuario de tu sitio web, comparte los enlaces en tus redes sociales, etc.

Como decimos, hay un sinfín de acciones que puedes realizar y que benefician al posicionamiento SEO de tu web, así que aprovéchalas todas.

Conclusión

El posicionamiento SEO es vital para el desarrollo web, ya que de poco servirá que esta tenga un diseño exclusivo y original si no es, como hemos visto, útil para el usuario que acuda a ella y se muestre entre las primeras páginas de Google.

Pero, tranquilo, para eso estamos nosotros. No dudes en contactar con nosotros para mejorar el SEO de tu web, somos expertos en posicionamiento web en Valencia.