Entradas

Consejos SEO para tu tienda online

Actualmente, en España hay unas 85.000 tiendas online que se dedican a vender productos diferentes, lo que complica cada vez más que una eCommerce aparezca en la primera página de resultados de Google. Sin un buen posicionamiento web, tu negocio perderá mucho de su alcance potencial. Tus clientes no serán capaces de encontrar tu tienda si aparecen otras antes que la tuya en las primeras posiciones, y se ha demostrado en múltiples ocasiones que el usuario medio no acostumbra a pasar de la primera página que aparece en Google. Además, algunas empresas que se encargan del posicionamiento y diseño web tienen precios demasiado altos si quieres que se encarguen ellos de esta tarea.

8 consejos SEO para eCommerce

Pero, mediante el uso del SEO, se pueden aplicar un conjunto de técnicas a tu comercio electrónico, apareciendo así en las primeras posiciones de los motores de búsqueda. Sigue estos consejos SEO para eCommerce y conseguirás que tu negocio esté mejor situado en la web y no quede eclipsado por la competencia.

Carrito de la compra con ordenador para hablar de diseño web precios

1. Busca la palabra clave que mejor se adapte a tu tienda

Lo primero que debes hacer al trabajar el SEO de tu eCommerce es una búsqueda de palabra clave. Para ello debes preguntarte cuál es el público al que quieres dirigirte, cómo buscan tus clientes potenciales el producto o servicio que ofreces y qué es lo que escriben en los motores de búsqueda para llegar a él o similares. Una vez hayas recopilado esta información, podrás utilizar mejores palabras clave para tu negocio y conseguir así situar mejor tu página en la web.

Una opción es utilizar las propias sugerencias de Google con su herramienta de autocompletado para que te faciliten esta tarea. Si no, aquí estas son algunas herramientas para analizar palabras clave y visitas de páginas web o blog.

2. Rellena correctamente los metadatos

Los metadatos hacen referencia a la parte del texto que se muestra en los resultados de los motores de búsqueda. Los metas más básicos a tener en cuenta son el título y la descripción.

El título deberá ser corto, para que no se corte información, y deberá contener, si es posible, la palabra o frase clave.

En la descripción deberemos redactar un pequeño resumen de lo que podrán encontrar en el enlace. Ayudará si añadimos frases que llamen la atención a los usuarios e insten a hacer clic. Por parte del SEO, también sería conveniente añadir la frase clave en la descripción.

Dedo en pantalla táctil realizando una búsqueda en internet

3. Cuida el diseño de tu web

Con una palabra clave apropiada y una redacción correcta en los metadatos conseguirás que más usuarios entren en un tu página web, pero para conseguir que estos potenciales clientes permanezcan en ella, echen un vistazo a tus productos y acaben comprando, necesitarás un buen diseño web WordPress profesional y atractivo.

Un diseño simple, limpio e intuitivo es siempre la mejor opción. Para ello construye tu eCommerce con una estructura sencilla, por categorías, para poder localizar los productos sin problemas y de forma instintiva. Además, es importante que diseñes tu página web para que se pueda visualizar correctamente en todos los navegadores y en todo tipo de dispositivos como móviles o tablets. Esto es el diseño Responsive.

En Aeuroweb nos encargaremos del diseño de tu web a los mejores precios.

4. Organiza tus productos por categorías

La organización en tu página web es muy importante y una de las mejores formas de hacerlo es estructurando tus productos por categorías. Esto hará que tus clientes naveguen de una forma más cómoda por tu web, encontrando con más facilidad aquello que andaban buscando y ayudará a posicionarte mejor en los motores de búsqueda.

Render 3D diseño web para referirnos a diseño web precios

5. Presta atención a las descripciones de tus productos

Las descripciones de los productos de tu tienda online son un factor muy importante en SEO. Si las redactas correctamente, son capaces de situar mejor tu página web. Para ello tendrás que escribir un contenido original y único, evitando copiar las descripciones de los proveedores o de la competencia o dejar las descripciones vacías y demasiado cortas. Si eres capaz de redactar un texto original, bien redactado y que realmente ayude al usuario, conseguirás impulsar el SEO de tu eCommerce.

6. Optimiza las imágenes que aparecen en tu web

Otro factor importante para aumentar la permanencia de potenciales clientes en tu sitio web y su posicionamiento en los buscadores es el tiempo de carga. Una página que tarda mucho en cargar no solo repele al usuario, consiguiendo que se marche y realice sus búsquedas en otra tienda online, sino que también afecta al SEO.

Uno de los factores que puede estar haciendo que tu página tarde en cargar son las imágenes. Evita que esto pase controlando, a ser posible, que no sobrepasen los 100 KB. Para lograr esta optimización podemos cambiar su formato u optimizarla utilizando una herramienta de edición de imágenes. Eso sí, también es importante que la calidad de la imagen no se vea excesivamente sacrificada. Aquí te dejamos un vídeo donde explicamos paso a paso cómo optimizar imágenes con la herramienta Light Image Resizer:

Pero hay muchos más factores que influyen en que el tiempo de carga web supere los 3 segundos. En este post te lo contamos todo y, si se te atasca, porque no es del todo fácil, puedes contactar con nosotros y preguntar por el servicio de Optimización del tiempo de carga.

7. Usa URL amigables

Otro elemento que mejorará el posicionamiento de tu web es el uso de URL amigables. Para ello, procura hacerlas lo más cortas y concisas posibles, manteniendo la información necesaria y útil y eliminando los datos redundantes y siguiendo la jerarquía de tu tienda. Esto también hará que el usuario pueda reconocer más fácilmente lo que podrá encontrar en tu página. Una opción también es incluir la palabra clave siempre y cuando sea posible.

8. Utiliza las redes sociales a tu favor

Una de las mejores formas de publicitar tu negocio son las redes sociales. Usa las que mejor se puedan adaptar a tu marca e investiga para lograr identificar aquellas en las que puedas encontrar el mayor número de clientes potenciales.

También es importante actualizarse y no quedarse atrás en las redes sociales clásicas y convencionales. Aún así, si necesitas una estrategia de redes sociales para aumentar el engagement de tu marca y convertirlas en un canal de venta, desde el departamento de Gestión de Redes Sociales de Aeuroweb podemos ayudarte.

Grupo de jóvenes utilizando las redes sociales

SEO y diseño web a los mejores precios

Estos son solo algunos consejos para lograr situar mejor tu eCommerce en los distintos motores de búsqueda, pero existen otros aspectos más técnicos mediante los cuales también podrás obtener resultados positivos y para los cuales puedes contactar con nosotros, pues necesitarás unos conocimientos previos más avanzados para poder aplicarlos correctamente

Confía en nosotros y nos encargaremos de la optimización SEO y del diseño de tu página web a los mejores precios, mejorando su visibilidad en Google.

SEO, SEA, SMO, SEM ¿Qué son?

SEO, SEA, SMO, SEM… el posicionamiento web no escatima en siglas. Detrás de estos términos se ocultan diferentes técnicas que aumentan la visibilidad y el tráfico de tu sitio web. ¿Cuál es la definición de cada uno de ellos? ¿En qué se diferencian y cuáles son sus ventajas y desventajas?

SEO: Optimización de motores de búsqueda

SEO

¿Qué es SEO?

La definición de SEO (Search Engine Optimization), se define por el conjunto de acciones y estrategias que apuntan a mejorar el ranking y la visibilidad de un sitio en los resultados orgánicos o naturales de los buscadores. Es decir, las respuestas que proponen los algoritmos de los motores de búsqueda. Esto excluye a los resultados publicitarios.

Posicionamiento natural: ¿cómo funciona?

Para llevar a cabo una estrategia SEO natural es necesario entender cómo funcionan los algoritmos de los motores de búsqueda como Google. El objetivo es optimizar el sitio según estos criterios de posicionamiento para llegar a la primera página de determinadas palabras clave. El primer paso es realizar una auditoría de SEO que identifique a tus competidores y destaque sus fortalezas y debilidades.

Las acciones de posicionamiento natural se llevan a cabo a largo plazo y se estructuran en torno a tres pilares:

  • Optimización técnica: asegurar que el sitio sea claramente legible para los motores de búsqueda.
  • Mejora del contenido del sitio: redacción de textos estructurados para la web que satisfagan las necesidades de los usuarios de Internet.
  • Creación de enlaces externos (netlinking): es decir, aumentar la popularidad del sitio.

Existen dos categorías en las que podemos dividir el SEO:

  • El posicionamiento White Hat o «sombrero blanco» que respetará las directrices de los motores de búsqueda.
  • El «Black Hat SEO» para el cual la única regla que cuenta es el resultado de la estrategia en términos de visibilidad. Este tipo de técnicas SEO están más expuestas a las penalizaciones del motor de búsqueda.

Los beneficios del SEO

  • El SEO natural puede generar tráfico a un coste relativamente bajo. A menudo es una de las fuentes más importantes de tráfico a largo plazo.
  • El beneficio de la optimización SEO puede perdurar en el tiempo y ofrecer un tráfico de calidad continuo si el sitio continúa con sus palabras clave estratégicas.
  • Un sitio bien referenciado inspira confianza y devuelve una señal positiva de reputación. Si Google coloca este sitio en la parte superior de los resultados, es que es fiable ¿no?

Las desventajas del SEO

  • El SEO, como todo, también tiene sus limitaciones. Lleva tiempo y requiere un gran esfuerzo a largo plazo. A menudo lleva varias semanas o varios meses observar los primeros resultados. Requiere una actualización regular del sitio, lo que te restará mucho tiempo.
  • No ofrece una garantía de clasificación. En este tipo de posicionamiento web, no siempre será posible aparecer en la primera posición si existe una fuerte competencia de keywords. Una buena estrategia SEO por lo tanto, implica la correcta selección de las palabras clave que estén a tu alcance.
  • No se tiene un control total sobre las posiciones del sitio. Los algoritmos de Google cambian varias veces al día. Ninguna web es inmune a una pérdida de posición.

¿Cuánto cuesta el SEO?

Si un sitio tiene una base técnica sólida y opera en un sector no muy competitivo, es posible que el SEO no sea excesivamente caro, a condición de dedicar el tiempo necesario. Al escribir artículos y buscar enlaces externos, puedes mejorar tu posición.

Sin embargo, para lograr palabras clave estratégicas o para tener más en cuenta los cambios de algoritmo de Google, será necesario contratar a un consultor o una agencia SEO Valencia.

El presupuesto de la estrategia SEO puede aumentar significativamente dependiendo de la competencia en las palabras clave específicas y el esfuerzo que sea necesario proporcionar para posicionarse por encima.

Los fundamentos para un SEO exitoso

Para una exitosa estrategia SEO natural, se comienza seleccionando las palabras clave en las que posicionarse. La elección se hace según el tema del sitio, el interés que presentan en términos de número de búsquedas y la competencia ya presente que se puede estimar con el número de resultados devueltos en la solicitud.

También es necesario asegurarse de que el sitio es fácilmente accesible por los robots de los motores de búsqueda para garantizar que puede ser indexado. En concreto, debes evitar las páginas que son demasiado lentas o no compatibles con dispositivos móviles.

La estrategia es escribir un contenido único y de calidad y optimizar las etiquetas, encabezados… mientras creas enlaces en paralelo que darán popularidad a tu sitio. Para tener un impacto en el SEO, estos enlaces deberían provenir de sitios con temática similar al tuyo.

Además, el contenido de tú sitio debe estructurarse en categorías semánticamente coherentes.

¿Cómo aprender SEO?

En SEO, es esencial la práctica. Un punto de partida interesante es leer las guías propuestas por los motores de búsqueda. Si los criterios básicos no cambian, cada año se deben tener en cuenta nuevos factores SEO cruciales para tener éxito en tu estrategia. Es posible aprender posicionamiento SEO en formaciones web. Para ello, existen varios medios en los que los profesionales comparten sus conocimientos: redes sociales, blogs, foros, conferencias…

SEA: Publicidad en motores de búsqueda

¿Qué es SEA?

La SEA o publicidad en buscadores, se refiere a toda acción dentro de la creación y optimización de los anuncios que aparecen en los resultados de los motores de búsqueda. Estos enlaces suelen aparecer por encima o a la derecha de los resultados naturales.

¿Cómo funciona una campaña SEA?

La compra de enlaces patrocinados se ejecuta en un sistema de pujas, generalmente en CPC (coste por clic). Cuanto mayor sea la oferta, más probable es que tu anuncio aparezca en la página de resultados cuando un usuario escriba la palabra clave a la que apunta.

Al igual que el SEO, la SEA es un tipo de posicionamiento web que tiene fortalezas y limitaciones.

Beneficios de la SEA

  • La SEA ofrece una garantía de resultados más importante que el SEO. Si pagas lo que toca, tendrás visibilidad por la palabra clave que elijas.
  • Las tasas de conversión pueden ser altas si se utilizan textos de anuncio pegadizos. Además cuentas con la opción de ajustar tu campaña en tiempo real.
  • No hay plazos. El sitio es visible para las palabras clave desde el lanzamiento de la campaña.
  • El retorno de la inversión (ROI) se mide rápida y fácilmente.
  • Puedes ir más allá de los motores de búsqueda. También se muestran tus anuncios de AdWords en sitios de AdSense.

SEO vs SEA - Ventajas

Desventajas de la SEA

  • El tráfico procedente de la SEA desaparece inmediatamente tras detener la financiación de la campaña. Por lo tanto, la visibilidad generada se corta de raíz, no es una inversión sino un gasto publicitario en un periodo de tiempo.
  • El modelo de adquisición del sitio lleva a una fuerte dependencia de la red publicitaria y requiere una inversión financiera permanente. Estás compitiendo con un montón de anunciantes y hay incluso menos espacio que en SEO.

SEO vs SEA - Desventajas

¿Cuánto cuesta la SEA?

A diferencia del SEO, al realizar una campaña SEA, uno se ve obligado a establecer un presupuesto. Los precios de los anuncios se gestionan mediante subasta. Se expresa en coste por clic (CPC) y varía según el tema y el nivel de competencia de la palabra clave.

Si es cierto que se puede iniciar una campaña con unos pocos euros al mes, el presupuesto dedicado a la compra del enlace puede aumentar rápidamente según los objetivos y la competencia. Por lo que puede aumentar fácilmente a varias decenas de euros al día según el sector de actividad.

Las herramientas como Google Adwords son relativamente sencillas de usar, pero las campañas deben estar siempre optimizadas. Una de las ventajas de contratar Google Adwords con profesionales es que puede ayudarte a optimizar el potencial de tu campaña de pago para mejorar el rendimiento de tus anuncios.

SMO: Optimización en Redes Sociales

SMO

¿Qué es el SMO?

SMO significa Social Media Optimization. Este término se refiere al conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio en redes sociales como Twitter, Facebook o Instagram.

La optimización de las redes sociales es diferente al posicionamiento natural o de pago: en SMO, debes orientar tu contenido a los perfiles de los usuarios de Internet (sexo, edad, intereses, ubicación…).

¿Cómo funciona?

Consiste en utilizar las diferentes redes sociales para difundir y promover los contenidos de tu sitio. Buscaremos generar interacciones, comparticiones y contenido viral para llegar a tantas personas como sea posible.

Ventajas de SMO

  • Ofrece una oportunidad de visibilidad y tráfico complementario en la web, ya que el SMO interviene en un entorno diferente a los buscadores.
  • El SMO no sólo es interesante para el tráfico directo, sino también para SEO. Si el contenido interesante se comparte en las redes sociales, puede repercutir en tu sitio, favoreciendo la creación de enlaces externos y mejorando la popularidad de tu web.
  • Las redes sociales son un espacio de diálogo directo con los usuarios de Internet que permite mejorar la reputación online de tu negocio. Las comunidades de usuarios pueden actuar como embajadores de tu marca compartiendo tu contenido.

Desventajas de SMO

  • El SMO no se aplica a todos los ámbitos. Algunas empresas tendrán dificultades para encontrar una audiencia afín a su sector en las redes sociales.
  • Además es cada vez más difícil conseguir alcance sin pagar. Algunas redes como Facebook actualizan regularmente sus algoritmos para aumentar la visibilidad de los mensajes de amigos en detrimento de los de las marcas. Para compensar esto, normalmente necesitas comprar un espacio publicitario.
  • La comunidad tiene un papel activo y quizás de doble filo. Si no se usan los códigos relacionales correctos, puede afectar a tu reputación.

¿Cuánto cuesta el SMO?

Al igual que el SEO natural, el SMO es una técnica que se puede activar de forma gratuita siempre y cuando se dedique un mínimo de tiempo. El objetivo es ir más allá del simple envío en las redes sociales de los artículos publicados en tu blog. Una verdadera estrategia SMO requiere producir contenido textual y de vídeo que fomente compartir y pasar tiempo debatiendo con la comunidad.

Para lograr mayores resultados, será necesario dedicar presupuesto a la publicidad en redes sociales.

SEM: Marketing en motores de búsqueda

SEM

¿Qué es SEM?

La definición de SEM o Search Engine Marketing se define por el conjunto de acciones y estrategias que apuntan a generar visibilidad y tráfico en los motores de búsqueda. Contrariamente a lo que a veces se puedes leer o escuchar, el SEM no es igual a la SEA. Este es un término que abarca los campos de SEO, SMO y posicionamiento de pago. Incluye todas las técnicas para crear tráfico en los motores de búsqueda.

El SEM es la suma de SEA, SEO y SMO

El SEM naturalmente integra el SEO y la SEA. Estas dos estrategias tienen en común que apuntan a las intenciones (expresión de una necesidad, pregunta, búsqueda de información…), mientras que otras técnicas de posicionamiento están más bien estructuradas en torno al perfil (sexo, edad, ingresos…).

El SMO no siempre ha sido considerado parte del SEM pero las redes sociales son cada vez más utilizadas como buscadores de información, por lo que es necesario integrar esta estrategia en el Search Marketing.

Por otro lado, la presencia en las redes sociales puede tener un impacto en el posicionamiento en los motores de búsqueda gracias a la creación de backlinks como vimos anteriormente.

Finalmente, las páginas de resultados a veces tienen espacios reservados para los contenidos de las redes sociales como la exhibición de videos de empresa, principalmente procedentes de Youtube o Google.

Conclusión: Escoge bien tu estrategia de posicionamiento web

Idealmente, una estrategia se basará en diferentes medios para asegurar el tráfico más homogéneo posible. De hecho, si una fuente de tráfico se debilita, el impacto será menor porque será compensado por los otros canales. Esto hace posible limitar la dependencia a una única plataforma.

En realidad, la elección es más compleja y la estrategia se organizará de acuerdo a las oportunidades y los recursos disponibles. Si necesitas resultados rápidos y tienes grandes presupuestos: sin duda, SEA será la elegida. Si el presupuesto es limitado pero no tienes prisa por obtener resultados, quizá te interese contratar SEO. Ahora que ya sabes qué es SEO, SEM… elige la que más se adapte a tus necesidades.